Dulce Bermúdez - Creatividad para comenzar a escribir
Здесь есть возможность читать онлайн «Dulce Bermúdez - Creatividad para comenzar a escribir» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Creatividad para comenzar a escribir
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Creatividad para comenzar a escribir: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Creatividad para comenzar a escribir»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Creatividad para comenzar a escribir — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Creatividad para comenzar a escribir», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
¿Qué es la PNL?
Esta es una pregunta que suelen hacerme con bastante frecuencia. En un mundo invadido cada vez más por las siglas y tecnicismos, no debemos olvidar que la mayoría de las personas aún se pierden en ellas. Resultan demasiadas como para recordar a qué se refiere cada grupo de siglas, excepto para aquellos que pertenecen a un gremio concreto y conviven cotidianamente con la jerga en cuestión. Como mínimo, resultan exasperantes… y lo entiendo.
PNL son las siglas de programación neurolingüística. En este caso, el nombre es compuesto y tan largo que, coloquialmente y para hacerlo más fluido, se suele utilizar su «diminutivo». Sin embargo, ¿a qué se refiere exactamente? ¿De qué trata?
La PNL se fundamenta en que toda forma de comportamiento, acción y reacción humana tiene que ver con procesos neurológicos que terminan transmitiéndose de forma verbal. Es por ese motivo por el que los sistemas sensoriales —ojos, vista, oído, tacto y gusto— juegan un papel importante en las diferentes formas, muy sutiles, de cómo vivimos y sentimos cada situación. Hoy en día, es una de las formas más exitosas en cuanto a comunicación a todos los niveles.
Las siglas vienen determinadas por un nombre compuesto:
Por un lado, programación, en cuanto a que nos relacionamos según lo que hemos vivido y aprendido de nuestros padres, hermanos, profesores o amigos a lo largo de nuestra vida. Todos estos contenidos aprendidos —aquello que vimos, oímos o sentimos— forman en nosotros patrones de aprendizaje y de conducta que, a su vez, nos conforman unas creencias con base en las cuales hablamos y actuamos.
Miguel Ángel León, autor de Coaching de PNL. Zen de PNL dice una frase, referente al término programación, que es impactante por su franca sencillez:
«La diferencia entre “conocimiento” y “conocer” estriba en que conocimiento es lo que un señor nos dice qué es verdad y conocer es lo que nosotros descubrimos por nosotros mismos» .
Neurolingüísticaviene determinada en cuanto a que estos patrones aprendidos desde la infancia y todas esas creencias sobre las que cimentamos nuestra existencia pasan por un proceso neuronal en nosotros y las expresamos a través de nuestro cuerpo, gestos, forma de hablar, de pensar y transmitir nuestras ideas.
La PNL nos permite descubrirnos bajo todo ese sistema complejo que han formado dichos patrones y creencias —la mayoría adoptadas de otros— que forman parte de nuestro carácter y forma de ser. Nos permite llegar a nuestra esencia: originales, puros, íntegros… A su vez, nos ayuda a conocer mejor a los demás pues, al saber cómo son los engranajes de nuestros pensamientos, podemos adaptarnos más fácilmente a los de quienes nos rodean.
¿Qué mejor herramienta para alguien que escribe que conocer cómo piensa su lector?
Toda nuestra existencia está consolidada alrededor de la comunicación. Lo bueno es que todos tenemos elementos comunes a través de la PNL. Este será el punto de conexión con la creatividad literaria en este ensayo. Es lo que vamos a utilizar para mejorar y desarrollar nuestra forma de comunicarnos con la escritura.
En primer lugar: con estos datos, obtendremos una serie de herramientas que ayuden a iluminar nuestra mente y reorganizar el espacio en ella. Ya puestos, imaginemos al gentil archivador de quien hablamos antes brevemente, un personaje imaginario que vive y trabaja en nuestra mente de por vida, diminuto y atento, a quien vamos a facilitar su labor, haciéndolo más eficiente y ligero: ordenaremos los ficheros, obtendremos nuestro índice particular para guiarnos por ellos y, llegado el momento, podremos escoger la carpeta necesaria para cada situación o necesidad sin apenas esfuerzo.
En segundo lugar: con PNL contamos con una serie de elementos comunes importantes a tener en cuenta y que serán nuestra palanca de impulso para lograr captar el interés del lector:
1 Cada persona ya cuenta con la experiencia para escribir de forma eficaz.
2 Al escribir, tratamos de trasladar una estructura profunda —vivencia o experiencia— a otra superficial —formada por palabras, frases—.
3 Nuestros sistemas representativos —gusto, vista, olfato, oído, tacto— facilitan el proceso de escritura creativa.
4 Escribir es como hablar: se trata, básicamente, de comunicarnos con alguien.
Este libro nace de ese descubrimiento: se basa en cómo usar los conocimientos neurolingüísticos para dar vida y enriquecer un relato, el lenguaje o los personajes. Este primer paso hacia la escritura, a través de tu imaginación, te impulsará a motivarte a conseguir proyectos, objetivos y lograr alcanzar tus ilusiones y sueños.
No es un libro para aprender técnicas de escritura ni para conocer todas y cada una de las normas lingüísticas actuales o analizar los diferentes estilos que existen. No encontrarás aquí fórmulas ni estilos para escribir. Si te animas y decides dedicarte más a la escritura, seguro que conseguirás muchos textos, cursos y lecturas, muy variados y enriquecedores, sobre estas particularidades.
Aquí, por ahora, nos centraremos en unos pocos puntos:
Qué podemos utilizar para que nuestra idea se expanda hasta formar un escrito.
Cómo sacar provecho de nuestra curiosidad, observaciones y experiencias.
Reconocer y utilizar nuestras emociones y sentimientos.
Cómo obtener y recuperar habilidades y recursos para conectar con nuestra parte creativa, dejar libre a nuestra imaginación y atender a nuestra intuición. Y la más importante:
Disfrutar de nuestro proyecto, independientemente del resultado.
Romper el miedo.
Dejarnos fluir y
Enriquece nuestra narrativa…
Aquellos que esperan que las cosas les lleguen, es posible que reciban algunas, pero sólo las dejadas por aquellos que salgan a buscarlas.
(Abraham Lincoln)
LA CREATIVIDAD: UNA ACTITUD MÁS QUE UNA APTITUD.
LA MEJOR DEFINICIÓN del término creatividad la encontré en Eric Maisel, coach creativo. Me encantó cómo la valora en su libro Dominar la ansiedad relacionada con la creatividad:
«Con ella describimos el deseo de utilizar nuestros recursos internos, la imaginación, y unir nuestros pensamientos y sentimientos en forma de cosas hermosas» .
El ser humano es creativo por naturaleza. Es una característica intrínseca de nuestro ser. Nos expresamos en diferentes disciplinas y niveles pero no dejamos de ser creativos. La diferencia está en el grado de uso que le damos, más o menos frecuente, y la necesidad que tenemos de ella.
Muchas personas afirman «no tener creatividad». Es imposible. Como mucho, no la utilizará habitualmente porque no la necesita en su vivir de cada día; pero seguro que hará muchas pequeñas cosas creativas sin darse cuenta de ello. Se trata sólo de ser consciente de esos detalles.
Existe una serie de cualidades, comunes a cualquier aprendizaje, que nos conviene conocer. En realidad, estas cualidades tan elementales nos proporcionan una actitud curiosa y abierta a recibir novedades frente a cualquier tipo de aprendizaje, situación o enfrentamiento con algo nuevo.
Son tan básicas que, a pesar de ser habituales en muchas situaciones y materias, nos pasan desapercibidas y no actuamos de acuerdo con ellas. Tal vez esto se deba a la costumbre de nuestros hábitos adultos. Una vez las reconocemos, son tan evidentes que hasta podríamos reírnos de no haberlas empleado por nuestro propio conocimiento. Estas cualidades son:
La curiosidad.
Los recursos.
La apertura infantil.
La determinación.
El jugar y divertirte.
Por mi parte, ser consciente de cada una de ellas provocó que las conectara rápidamente con mi trabajo habitual —soy profesora de Lenguaje Musical y Armonía—. Son claramente eficaces, sobre todo cuando añadimos el elemento de la creatividad. Luego, con la práctica, pude extrapolarlo fácilmente a otras enseñanzas distintas, incluyendo los cursos y seminarios de escritura.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Creatividad para comenzar a escribir»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Creatividad para comenzar a escribir» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Creatividad para comenzar a escribir» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.