Enrique Cury Urzúa - Derecho Penal

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Cury Urzúa - Derecho Penal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derecho Penal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derecho Penal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este primer tomo de la undécima edición de la obra cumbre del profesor Enrique Cury Urzúa incluye los capítulos destinados al estudio de las cuestiones introductorias de la Parte General del Derecho penal, la teoría de la ley penal y, dentro de la teoría del delito, aquellos que tratan de la acción, tipicidad,antijuridicidad y culpabilidad, todos revisados, actualizados y preservados en medios digitales por el autor. La revisión y adecuación del texto a las reformas introducidas en la legislación chilena desde noviembre de 2012 a octubre de 2019 son obra de dos de sus más cercanos discípulos, Claudio Feller y María Elena Santibáñez, quienes lo complementan con algunas notas del editor. Este tomo incorpora el análisis del estado de necesidad, tanto justificante como exculpante, a partir del texto del artículo 10, Nº 11 del Código penal chileno, agregado por la Ley 20.480, publicada el 18 de diciembre de 2010. También contiene la posición adoptada por el profesor Cury, en la etapa final de su vida, en algunos aspectos de la teoría del delito. Alumnos, académicos y aplicadores del Derecho penal encontrarán en esta edición un apoyo sólido para el desempeño de sus respectivas actividades pues es el fruto de más de cuatro décadas de trabajo académico, de la más alta excelencia, realizado por el profesor Cury, enriquecido por la perspectiva orientada a la solución de casos que le dio la función de Ministro de la Corte Suprema que desempeñó durante ocho años.

Derecho Penal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derecho Penal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

DERECHO PENAL

Parte General. Tomo I

Enrique Cury Urzúa

Undécima edición revisada, actualizada y con notas de Claudio Feller y María Elena Santibáñez.

© Inscripción Nº 2128

Derechos reservados

Marzo 2020

ISBN edición impresa 978-956-14-2513-2

ISBN edición digital 978-956-14-2514-9

Diseño:

Salvador E. Verdejo Vicencio

versión productora gráfica SpA

Diagramación digital:

ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com| info@ebookspatagonia.com

CIP - Pontificia Universidad Católica de Chile

Cury Urzúa, Enrique, 1933-, autor.

Derecho penal : parte general / Enrique Cury Urzúa.

Incluye notas bibliográficas.

1. Derecho penal – Chile.

2. Derecho penal.

3. Delitos.

I. t.

2020 345.83 + DDC23 RDA

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO A LA 11ª EDICIÓN I ÍNDICE DE ABREVIATURAS IMPORTANTES - фото 1 ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO A LA 11ª EDICIÓN I ÍNDICE DE ABREVIATURAS IMPORTANTES - фото 2

ÍNDICE GENERAL

PRÓLOGO A LA 11ª EDICIÓN I

ÍNDICE DE ABREVIATURAS IMPORTANTES

PRIMERA PARTE · EL DERECHO PENAL EN GENERAL

CAPÍTULO I EL DERECHO PENAL EN GENERAL

§ 1. CONCEPTO, DENOMINACIÓN Y FUNCIONES DEL DERECHO PENAL

I. CONCEPTO

II. DENOMINACIÓN

III. FUNCIÓN

§ 2. CONCEPTO, NATURALEZA Y FIN DE LA PENA

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SU SISTEMÁTICA

II. LAS PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA Y FIN DE LA PENA

III. LAS PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA Y EL FIN DE LA PENA (CONTINUACIÓN): LA SOLUCIÓN PROPIA EN EL ÁMBITO DE LAS TEORÍAS UNITARIAS

IV. CONCEPTO DE LA PENA

§ 3. LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL

I. ENUNCIADO

II. CARÁCTER PÚBLICO DEL DERECHO PENAL

III. CARÁCTER SECUNDARIO O SUBSIDIARIO DEL DERECHO PENAL

IV. CARÁCTER FRAGMENTARIO DEL DERECHO PENAL

V. CARÁCTER PERSONALÍSIMO DEL DERECHO PENAL

VI. DERECHO PENAL DE ACTOS Y DERECHO PENAL DE AUTOR

§ 4. LAS FRONTERAS DEL DERECHO PENAL CON OTRAS RAMAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO

I. GENERALIDADES

II. RELACIONES DEL DERECHO PENAL CON EL CONSTITUCIONAL

III. RELACIONES DEL DERECHO PENAL CON EL CIVIL

IV. RELACIONES DEL DERECHO PENAL CON EL ADMINISTRATIVO

V. RELACIONES DEL DERECHO PENAL CON EL PROCESAL

CAPÍTULO II CIENCIA DEL DERECHO PENAL Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL

§ 5. LAS DISCIPLINAS QUE PARTICIPAN EN LA PREVENCIÓN Y REPRESIÓN DEL DELITO

I. LA POLÍTICA CRIMINAL

II. LA CRIMINOLOGÍA

III. LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL

IV. LAS TÉCNICAS QUE PARTICIPAN EN LA LUCHA CONTRA EL DELITO

§ 6. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL CHILENO

I. ORIGEN DE LAS PENAS

II. LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO PENAL CHILENO

III. LA EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL CON POSTERIORIDAD A LA PROMULGACIÓN DEL CÓDIGO PENAL DE 1875 Y SU INFLUENCIA SOBRE LA LEGISLACIÓN NACIONAL

CAPÍTULO III LA LEY PENAL Y SU VIGENCIA

§ 7. LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL

I. EL PRINCIPIO RECTOR DEL DERECHO PENAL LIBERAL: NULLUM CRIMEN NULLA POENA SINE LEGE, Y SUS DISTINTOS SIGNIFICADOS

II. LA LEY COMO ÚNICA FUENTE INMEDIATA DEL DERECHO PENAL

III. LAS FUENTES MEDIATAS DEL DERECHO PENAL

IV. LAS LEYES PENALES EN BLANCO

§ 8. INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL

I. CONCEPTO DE INTERPRETACIÓN EN GENERAL

II. LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY EN GENERAL

III. LA INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA DE LA LEY PENAL

IV. INTERPRETACIÓN JUDICIAL DE LA LEY PENAL

V. LA INTERPRETACIÓN DOCTRINARIA DE LA LEY PENAL

VI. LA INTEGRACIÓN DE LA LEY PENAL. LA PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA

VII. INTERPRETACIÓN DE LAS LEYES PENALES EN BLANCO

VIII. EL CONCURSO APARENTE DE LEYES PENALES (REMISIÓN)

§ 9. LOS EFECTOS DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO

I. LOS PRINCIPIOS SOBRE LA VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL EN GENERAL

II. LA TERRITORIALIDAD FUNDAMENTAL DE LA LEY PENAL CHILENA

III. EXCEPCIONES A LA TERRITORIALIDAD DE LA LEY PENAL

IV. VALOR EN CHILE DE LAS LEYES Y SENTENCIAS JUDICIALES EXTRANJERAS

V. LA EXTRADICIÓN

VI. DERECHO PENAL INTERNACIONAL

§ 10. LOS EFECTOS DE LA LEY PENAL EN EL TIEMPO

I. IRRETROACTIVIDAD FUNDAMENTAL DE LA LEY PENAL

II. RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL MÁS FAVORABLE

III. IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIÓN

IV. EL TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL DELITO

§ 11. LOS EFECTOS DE LA LEY PENAL RESPECTO DE LAS PERSONAS

I. PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE IGUALDAD ANTE LA LEY PENAL

II. EXCEPCIONES DE DERECHO INTERNACIONAL

III. EXCEPCIONES DE DERECHO INTERNO

IV. SITUACIONES ESPECIALES EN LAS QUE NO SE CONSAGRA INMUNIDAD

SEGUNDA PARTE · TEORÍA DEL DELITO

CAPÍTULO IV ESTRUCTURA DEL DELITO

§ 12. CONCEPTO Y ESTRUCTURA GENERAL DEL DELITO

I. CONCEPTO DE DELITO

II. ESTRUCTURA DEL DELITO

III. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS

CAPÍTULO V TEORÍA DE LA ACCIÓN

§ 13. CUESTIONES PRELIMINARES: ACCIÓN Y OMISIÓN

I. GENERALIDADES

II. EL CONCEPTO SUPERIOR DE ACCIÓN

§ 14. EL CONCEPTO DE ACCIÓN

I. LA CONCEPCIÓN CAUSAL DE LA ACCIÓN

II. LA CONCEPCIÓN NEOKANTIANA DE LA ACCIÓN

III. LOS PRECURSORES DE LA CONCEPCIÓN DE LA ACCIÓN FINALISTA

IV. LA TEORÍA FINALISTA DE LA ACCIÓN

V. CRÍTICAS A LA CONCEPCIÓN FINALISTA

VI. ESTADO ACTUAL DE LA DISCUSIÓN. OTRAS CONCEPCIONES SOBRE LA ACCIÓN Y PUNTO DE VISTA PERSONAL

§ 15. LA AUSENCIA DE ACCIÓN

I. LOS CASOS DE AUSENCIA DE ACCIÓN

II. CASOS LÍMITE, EN LOS QUE POR LO GENERAL EXISTE ACCIÓN

III. LA AUSENCIA DE ACCIÓN CON ARREGLO A LAS TEORÍAS CAUSALISTA Y FINALISTA

CAPÍTULO VI TEORÍA DE LA TIPICIDAD (EL INJUSTO TÍPICO)

§ 16. TIPO Y TIPICIDAD

I. GENERALIDADES

II. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE TIPO

III. EL CONCEPTO DEL TIPO EN LA ACTUALIDAD

IV. TIPO Y TIPICIDAD

§ 17. LA ESTRUCTURA DEL TIPO (FAZ OBJETIVA)

I. LA ACCIÓN, FAZ OBJETIVA

II. EL RESULTADO

III. LA IMPUTACIÓN OBJETIVA (EL NEXO DE CAUSALIDAD)

IV. LA IMPUTACIÓN OBJETIVA (CONTINUACIÓN: LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA)

§ 18. LA ESTRUCTURA DEL TIPO (FAZ SUBJETIVA EN LOS DELITOS DOLOSOS)

I. EL CONCEPTO DEL DOLO

II. EL CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS EN LA ESTRUCTURA DEL DOLO (ELEMENTO INTELECTUAL)

III. LA VOLUNTAD DE REALIZACIÓN DE LOS HECHOS EN LA ESTRUCTURA DEL DOLO (ELEMENTO VOLITIVO)

IV. LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO DISTINTOS DEL DOLO O ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL INJUSTO

§ 19. LA ESTRUCTURA DEL TIPO EN LOS DELITOS IMPRUDENTES (DELITOS CULPOSOS O CUASIDELITOS)

I. LA NATURALEZA DE LA IMPRUDENCIA

II. FUNDAMENTO DE LA INCRIMINACIÓN DEL DELITO IMPRUDENTE

III. ESTRUCTURA DEL TIPO IMPRUDENTE

IV. EL SISTEMA DE LOS DELITOS IMPRUDENTES EN LA LEY

V. DESVALOR DE RESULTADO Y DESVALOR DE ACCIÓN EN LOS DELITOS IMPRUDENTES

§ 20. LAS FORMAS EXCEPCIONALES DE LOS TIPOS

I. DELITOS CALIFICADOS POR EL RESULTADO

II. CONDICIONES OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD

III. DELITOS PRETERINTENCIONALES

§ 21. LA AUSENCIA DE TIPICIDAD

I. ATIPICIDAD OBJETIVA (DELITO PUTATIVO)

II. ATIPICIDAD SUBJETIVA

III. GENERALIDAD DE LA ATIPICIDAD

CAPÍTULO VII TEORÍA DE LA ANTIJURICIDAD

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derecho Penal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derecho Penal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derecho Penal»

Обсуждение, отзывы о книге «Derecho Penal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x