Adriana Valdés - Memorias visuales

Здесь есть возможность читать онлайн «Adriana Valdés - Memorias visuales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Memorias visuales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Memorias visuales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué puede encontrar aquí un lector interesado en el arte actual de Chile? No son estos los escritos de un artista (según T.S. Eliot, los poetas no aprecian a otros poetas, si lo hicieran tendrían el mismo proyecto). No son tampoco los de un galerista, que busca sobre todo entusiasmar a un posible comprador con ánimo de armar una colección. No son tampoco como los de los curadores, que muchas veces arman una
narrativa propia en la que las obras tienen apenas el papel de una ilustración.
Una aproximación a lo que esta escritura es tendría que ver, tal vez, con el amargo y fascinante ejercicio de traducir. Esta vez no de un idioma a otro, sino de un trabajo de pensamiento que se hace con lo material y lo visible, a otro trabajo de pensamiento, hecho con palabras. Sabiendo siempre que con palabras no se puede realmente llegar a las obras, sabiendo que no se da nunca perfectamente en el blanco.
En el mejor de los casos, se hace un gesto que de alguna manera corresponde a la obra. En el mejor de los casos, se logra abrir un buen espacio de conversación en torno a ella…

Memorias visuales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Memorias visuales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lejos de constituir “el principio mismo”, la primera evidencia, el cuerpo se transforma en el lugar de la cita. El cuerpo fotografiado es la huella de una etapa de la constitución de sucesivos cuerpos imaginarios, productos del deseo. ( Gertrude Stein; cita. Objeto.) El cuerpo propio se ha deseado otro, ha posado, ha construido una falsa identidad desiderativa. Completamente desnudo, la pose de ese rostro es su disfraz; y a la vez la parodia de la pose de otro. El cuerpo de hombre posa de mujer que posó de hombre. La carcajada de la seriedad del rostro-máscara.

IV

Los lugares de este cuerpo, los materiales que lo rodean. Ha desaparecido la madera. Ya no hay bronce: “es reminiscente”. Hule, azulejos, materiales de baño y de sala de hospital. Acrílico y metal. Todo aquello en que el cuerpo no deja huella física ni mnemónica. Cajas, encierros. Lo que está se ofrece a la vista, como el más distanciador, el más intelectual de los sentidos: y los objetos suelen incorporar su propia luz, fría, fluorescente, o la mica que cambia su color. Se recuerda First Elemental Presence , de hace un tiempo: la primera presencia elemental no era ya de los objetos -arena, tierra, piedras, plumas- sino el de su desconexión, el distanciamiento, la clausura a la que nos sometemos. Se crea el espacio de la mirada de Medusa, la contemplación distante de lo petrificado, la regularización y el encierro ( Analogías ): el espacio tiende, como el cielo en la Caja número uno y en la Caja número seis de la Serie de la policía , a cuadricularse, a adquirir la regularidad de lo fabricado. La exclusión absoluta de los elementos de la naturaleza, salvo en relación de mutilación o de presión frente a las cosas fabricadas.

Carlos Leppe Serie de la policía detalle técnica mixta 29 x 29 cm 1977 - фото 2

Carlos Leppe, “Serie de la policía” (detalle), técnica mixta, 29 x 29 cm, 1977.

Los materiales fríos, la luz, los bordes, los límites, la cuadriculación: se resiste toda ilusión de profundidad, se reemplaza por el choque de las superficies, por el distanciamiento de la visión. El espacio que se abre no va hacia una “interioridad” a través del objeto, sino a la distancia que el objeto crea a su alrededor. Los materiales rechazan la participación, como las máscaras rechazan la identidad, a menos de transformarla en complicidad, carcajada oculta.

V

Nuevamente al cuerpo y las operaciones. La sinócdoque, la fragmentación del cuerpo, la desmesura de algunas de sus partes frente a las otras, las fotos movidas, los vendajes, las laceraciones. Las partes del cuerpo como piezas de una totalidad “ortopédica”, todavía por lograrse. La unificación se hace a través de la pose, instancia salvadora y pasajera.

La operación de la metáfora es tan psicoanalítica que llega a la alusión —nueva carcajada oculta, nuevo rechazo de la ilusión de profundidad. El cactus erecto, equivalente en terror a la imagen psicoanalítica de la vagina dentada. El cactus mutilado. Los materiales de la represión, como el alambre de acero, encierran el retrato movido y el cactus, la irreconocible identidad —irreconocible por fugaz— y el falo. La violencia ejercida sobre todos los elementos de rescate , análoga a la de la Serie de la policía . La escisión, la rajadura por todas partes, reemplazada momentáneamente por la máscara y las actuaciones (Fraulein Annie) de la máscara, incluso la de melancólico guardián de los falos mutilados (¿repertorio de antiguas identidades?).

(Artaud: “Hay signos en el Pensamiento. Nuestra actitud de absurdo y de muerte es la de mejor receptividad. A través de las rejas de una realidad que ya no es viable, habla un mundo voluntariamente sibilino”).

Catálogo exposición Serie de la Policía Nº3, Galería Cromo, Santiago de Chile, 1977.

Mario Soro, Paulina Aguilar

El “buen gusto” como represión

Harold Bloom propone, desde el título de uno de sus libros, Poetry as Repression , la idea de que todo poeta escribe desde la represión de sus precursores literarios. Represión doble para ambos lados: toda la poesía actúa corno un aparato represivo sobre la propia escritura; ésta es solo posible si el poeta reprime a su vez a esos precursores, busca una instancia propia que pasa por malentenderlos. La escritura como un acto de usurpación: esa sería la ley, y la historia de la escritura la sucesión de esos actos. En ese sentido toda la escritura existente, anterior, es vista como lo establecido, como las imposiciones y las amenazas de lo establecido, que podrían hacer imposible la instancia propia.

Hacer la analogía con el trabajo en lo visual, empezar así a mirar esta exposición. Mirarla y preguntarse ¿quiénes son aquí los presuntos reprimidos? ¿Contra quién este trabajo visual?

***

Pensar entonces la represión, aquí, en esta sala de exposiciones ubicada en un mundo y en una situación de represión. Pensar primero en la represión que viene desde fuera de la galería —en lo preexistente como imagen de la vida social general, en el travestismo de lo sublime que conforma esa vida social, esa imaginería social: la presencia aquí de los monumentos triviales y retóricos, la degradación de ciertas imágenes religiosas, las imágenes del “amor” y de la “vida familiar” insertan, identifican el trabajo dentro de ese ámbito de represión social, se ríen furibundamente de un mundo enano y disfrazado de sublimidad, de la epopeya como género (“ Wild West ”). Si estas imágenes sociales, si este travestismo de lo sublime que es lo que conforma nuestra vida social es lo anterior que reprime, este trabajo visual lo toma y hace con él una acción. Ver la acción de devolver —de vomitar— ese mundo.

Pero verla también en relación con los medios con que lo hace: ver la represión no desde fuera de la galería de arte, sino desde dentro de la galería de arte, espacio de expectativas y conocimientos o ignorancias, espacio de precursores, espacio de imposiciones y de la amenaza de lo establecido. La ocupación de la galería como acto de usurpación, como una toma. Pensar cuáles son los “precursores” presentes aquí.

***

Paréntesis chilensis. Estos términos epopéyicos de Bloom se están volviendo incómodos. La tentación de transformar esta epopeya en la Gatomaquia. La escala precisa estaría en algún punto intermedio que sintonizara con la áurea mediocritas —delachilenapinturahistoria. Uno tiene la fundada sospecha de que las epopeyas suceden en otra parte; que aquí las calcamos, nos disfrazamos con ellas. Pongámosle comillas a todo. No es ésta la polémica entre Kosuth y la transvanguardia.

***

Aun así, un “precursor” de este trabajo es el trabajo del pintor. “La pintura me llena el corazón”. Aquí hay ultraje al trabajo del pintor: se vomita también ese trabajo. El lápiz arruga y mancha el papel. Se usan todos los colorinches que el “buen gusto” reprimiría (El “buen gusto” es también un “precursor” lejano: el “buen gusto” como represión). El objeto kitsch se refugia en una buena factura. Aquí se hacen —¿se remedan?— muchas facturas malas. La instancia del pintor, la instancia del buen gusto, la instancia del kitsch : todas ellas reprimidas en el planteamiento de esta otra instancia.

***

Aquí, como se remedan las malas facturas, se remeda también (Soro) el mal dibujo, el dibujo de revistas femeninas de los años cincuenta, por ejemplo: un dibujo de líneas análogas al del modelaje del corsé o de los sostenes con barbas y rellenos duros. Las líneas del dibujo cliché aprisionan y delimitan, meten el cuerpo en un modelo de mierda. Le construcción de la femineidad como un modelo de mierda: trabajo del pintor como el de la costura casera —el tránsito de la mujer desde vestida a vestidora, la repetidora del modelo. Un remanente: el corazón como alfiletero. Y el andar de la máquina de coser, el tranca-tranca incesante del sexo, el motor del proceso de su propia represión. La represión soy yo, la matriz en una misma, en los trabajos de Paulina Aguilar: la matriz, doble valencia, la ambigüedad misma, la vida perforada para su propia e inútil repetición.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Memorias visuales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Memorias visuales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Memorias visuales»

Обсуждение, отзывы о книге «Memorias visuales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x