Kittim Silva - Sermones actuales sobre Pablo

Здесь есть возможность читать онлайн «Kittim Silva - Sermones actuales sobre Pablo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sermones actuales sobre Pablo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sermones actuales sobre Pablo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Después de Jesucristo el «autor y consumador de la fe»,
Pablo de Tarso, es el desarrollador de la fe cristiana. Aún los críticos seculares ven a Pablo de Tarso como «El Teólogo del Cristianismo». Fue
defensor de la inclusión de los gentiles a la fe cristiana, abogando a favor de estos para que fueran parte de la iglesia sin pasar por los rituales judíos. De esa manera libró a los gentiles de judaizarse. Este libro presenta una serie de
sermones expositivos-textuales que combinan la exégesis contextual, la exégesis histórica y la exégesis lingüística con la aplicación práctica y devocional.

Sermones actuales sobre Pablo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sermones actuales sobre Pablo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esteban expresó el discurso más extenso del libro de los Hechos, pues tiene el solo la misma extensión que los tres discursos de Pablo de Tarso en dicho libro. Ese discurso de Esteban menciona a Abraham, Isaac, Jacob, los doce príncipes de los hebreos, a José y la hambruna de la tierra, la salida del pueblo hebreo de Egipto por intermedio de Moisés y el peregrinaje del desierto. Y eso demuestra cómo el Espíritu Santo lo inspiró para predicar.

Esteban, mientras era martirizado, tomó prestados elementos de la primera palabra y de la última palabra, oraciones que su Salvador Jesucristo expresó al Padre Celestial desde el altar del Calvario.

En la primera palabra Jesús oró.«Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y partiendo sus vestidos, los echaron a suertes» (Lc. 23:34).

El Dr. Martin Luther King, Jr. escribió sobre esa expresión «... perdónalos, porque no saben lo que hacen»:

La historia abunda en testimonios de esta tragedia vergonzosa. Hace siglos, un sabio llamado Sócrates se vio obligado a beber cicuta. Los hombres que exigían su muerte no eran malos, ni tenían sangre de demonios en las venas. Al contrario, eran sinceros y respetables ciudadanos de Grecia. Sostenían que Sócrates era ateo porque su concepto de Dios tenía una profundidad filosófica que iba más allá de los conceptos tradicionales. Sócrates fue inducido a la muerte, no por maldad, sino por ceguera. Saulo no tenía mala intención al perseguir a los cristianos. Era un devoto sincero y consciente de la fe de Israel. Pensaba que iba por el buen camino. Perseguía a los cristianos no por falta de rectitud, sino por falta de luz. Los cristianos que emprendieron las persecuciones infamantes y las inquisiciones vergonzosas no eran hombres malos, sino hombres equivocados. Los eclesiásticos que creían tener la misión divina de oponerse al progreso de la ciencia bajo la forma del sistema planetario de Copérnico o de la teoría de Darwin sobre la evolución no eran malvados, sino que estaban mal informados. Las palabras de Cristo en la cruz expresan una de las tragedias más hondas y trágicas de la historia: «No saben lo que hacen» ( La Fuerza de Amar . Publicado por Acción Cultural Cristiana. Madrid, España. Publicado en el año 1999, página 42).

En la séptima palabra Jesús oró.«Jesús gritó con fuerza y dijo: ‘¡Padre, mi vida está en tus manos!’. Después de decir esto, murió» (Lc. 23:46, TLA).

La oración del mártir judeo-helenista fue: «Mientras le tiraban piedras, Esteban oraba así: ‘ Señor Jesús, recíbeme en el cielo’. Luego cayó de rodillas y gritó con todas sus fuerzas: ‘Señor, no los castigues por este pecado que cometen conmigo’. Y con estas palabras en sus labios, murió» (Hch. 7:59-60, TLA).

Ambas oraciones del Mesías Jesús, Esteban las hizo propias y personales. Esteban entregó al cuidado eterno del «Señor Jesús» que descendió y ascendió, el cuidado de su alma-espíritu. Esteban es el protomártir de los mártires cristianos, el primero que con su sangre bañaría el campo de la evangelización. Con esa sangre de los mártires se humedecieron los surcos donde era plantada la semilla del evangelio.

El protomártir Esteban fue apedreado a las afueras de lo que hoy se conoce como «La Puerta de los Leones» (por el diseño de cuatro leones sobre el arco superior de la entrada) en el lado este de la muralla. La tradición cristiana ortodoxa la llama «La Puerta de San Esteban». Cuando se entra por la misma se llega al «Estanque de Betesda» y a la Iglesia de Santa Ana en el barrio Cristiano.

En la iconografía católica, anglicana y ortodoxa, se presenta a Esteban con tres piedras, dos piedras sobre sus hombros y una piedra sobre su cabeza y en su mano derecha un libro y en la izquierda la palma del martirio. En la iconografía oriental se presenta con una iglesia o un incensario en su mano. En la Iglesia Ortodoxa con el monasterio en el valle de Cedrón, cerca de la Puerta de San Esteban, se venera el lugar de la lapidación de Esteban.

Otra tradición religiosa ubica la lapidación de Esteban fuera y cerca de la Puerta de Damasco. Allí se conmemora con la Basílica de San Esteban o la Iglesia de San Esteban. Está cerca de la calle Nablus. Bajo la emperatriz Eudocia se construyó un templo para conmemorar el evento, y ella luego fue sepultada allí.

La meta de todo creyente es que algún día cercano o lejano, pueda entregar en las manos del Amado su alma-espíritu. La vereda de la Iglesia está marcada en rojo por la sangre del Cordero-Hombre. Del Génesis al Apocalipsis fluye un río rojo de la sangre del Cordero Mesías.

Esteban terminó su discurso con estas palabras: «Pero como Esteban tenía el poder del Espíritu Santo, miró al cielo y vio a Dios en todo su poder. Al lado derecho de Dios estaba Jesús, de pie. Entonces Esteban dijo: ‘Veo el cielo abierto. Y veo también a Jesús, el Hijo del hombre, de pie en el lugar de honor’» (Hch. 7:55-56, TLA).

El poder en Esteban.«Esteban tenía el poder del Espíritu Santo, miró al cielo y vio a Dios en todo su poder». El Espíritu Santo, el gran «empoderador» de la iglesia de Hechos, fue el poder que abrió el cielo para Esteban para así ver a «Dios en todo su poder».

La visión de Esteban.«... Al lado derecho de Dios estaba Jesús, de pie». Tuvo una visión de Jesús, el Hijo de Dios, en su estado de gloria, a la derecha de Dios Padre. Es como si el Jesús entronizado se hubiera levantado para recibir al mártir Esteban.

El testimonio de Esteban.«Veo el cielo abierto. Y veo también a Jesús, el Hijo del hombre, de pie en el lugar de honor». No se sabe nada de si Esteban pudo haber visto a Jesús resucitado aquí en la tierra, pero lo vio resucitado como «Hijo del hombre», levantado en un sitial de honor, disfrutando aquella gloria eterna que su encarnación le interrumpió, pero que su resurrección y ascensión le devolvió.

Tú y yo podemos tener una visión de cielos abiertos, de ver la gloria de Jesús manifestada en las reuniones congregacionales y en los devocionales personales. Ora, adora y alaba para que los cielos se abran para ti. ¡Vivimos en tiempos de cielos abiertos!

3. La oración de Esteban

«Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió» (Hch. 7:60).

La posición.Esteban oró arrodillado. Jesús el Mesías le había enseñado a sus discípulos a orar de rodillas. Esteban que era la segunda generación de creyentes judeocristianos, aprendió a orar de rodillas. Lo tradicional para el judío era y es orar de pie o sentado. Pero en la tradición cristiana modelada por el mismo Señor Jesucristo, la oración de rodillas representa humillación, rendición y reverencia. Pero sea que oremos sentados, oremos de pie, oremos acostados, oremos caminando, lo importante es que oremos.

El contenido.En esta parte de su oración, Esteban tomó prestado el contenido de la oración de Jesús el Mesías en el Calvario. Como su Señor hizo, Esteban emuló su gran ejemplo perdonando. Los mártires cristianos a lo largo de los siglos, han muerto regando el rocío del perdón a sus ejecutadores.

El « Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen», dicho por su Maestro, Esteban lo parafraseó: « Señor, no les tomes en cuenta este pecado». Dijo lo mismo pero con diferentes palabras.

Perdonar es el máximo acto de amor que un creyente puede hacer. Perdonar es el sermón más elocuente que se pueda predicar. El perdón produce más beneficios al que lo ofrece que al que lo recibe. Perdonamos aunque seamos los ofendidos. Perdonamos para ser sanados interiormente de resentimientos, venganzas, odio, mala voluntad y malos deseos hacía el prójimo. Perdonar produce sanación interior.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sermones actuales sobre Pablo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sermones actuales sobre Pablo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sermones actuales sobre Pablo»

Обсуждение, отзывы о книге «Sermones actuales sobre Pablo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x