Bernardo Guerrero - La Tirana

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Guerrero - La Tirana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Tirana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Tirana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Historia de la fiesta de La Tirana a través de notas de prensas desde el año 1891 al 1973. La prensa de Iquique nos informa desde 1891 acerca del desarrollo de esta festividad religiosa profundamente arraigada en el Norte Grande de Chile. No hemos tenido acceso a registros más antiguos. Son notas periodísticas que permiten trazar un largo camino en que los bailes religiosos han tenido que movilizar sus mejores recursos para poner en valor el culto a la virgen del Carmen. No es la voz de los peregrinos la que se expresa
en estos medios. Lejos está de ser así. A menudo, la prensa construye un cuadro de esta fiesta desde el lente del espíritu ilustrado de la época. Ven a la fiesta de La Tirana como un resabio de viejas tradiciones o bien como un simple hecho folklórico que hay que mantener en estado de mayor pureza que sea posible. Los más, francamente ironizan con estas prácticas religiosas y claman por su pronta desaparición.

La Tirana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Tirana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Provincia

17 de julio 1917, página 3

1918

Pozo Almonte

Las fiestas de La Tirana

Este año hay menos concurrencia.

Desde el sábado empezaron a llegar a este pueblo las conocidas comparsas de trabajadores que van a las fiestas de La Tirana, comparsas compuestas en su mayoría de peruanos y bolivianos.

Ayer lunes los trenes del norte y sur trajeron varios centenares de estos regocijados viajeros que van atronando las estaciones del trayecto con un estrépito descomunal de bombos, tambores y extraños instrumentos y que dan a este pueblo un aspecto de carnaval.

La concurrencia este año ha sido mucho menor que en los anteriores.

Hoy, día del Carmen se efectuará en La Tirana la procesión tradicional. Y en la noche quedará una enorme dotación de ebrios que seguirán la remolienda en los locales que una vez al año son improvisados en ese poblacho semi desierto.

Numerosos curas y clérigos han llegado desde el sábado. Ellos recibirán las dádivas y ofrendas que traen los pobres obreros quienes cada año esperan en su ingenua creencia que la penosa y absurda peregrinación los aproveche.

Y ella solo aprovecha a los comerciantes y a las gentes de la iglesia.

La Provincia

16 de julio 1918, página 6

1919

16 de Julio

La Fiesta del Carmen en La Tirana

Desde ayer se ha dado principio en el pueblecito de La Tirana a las fiestas del Carmen, costumbre tradicional que aún se conserva entre los naturales de la región.

La celebración del Carmen en La Tirana ha obtenido, en épocas anteriores, todos los caracteres de una fiesta rejional de factura indijena y cuyo principal y orijinal atractivo es todavía la danza incaica, con sus mas raros compases.

Los “morenos” acuden allí en trajes de carácter, con sus raras vestimentas de plumas y pieles.

Hasta hace diez años Tarapacá se puede decir que se despoblaba para constituirse en La Tirana durante las celebraciones de Julio, donde nadie podía dormir por las noches porque, precisamente el atractivo de ellas estaba en el baile incesante de los “morenos” que no descansaban durante ese periodo luciendo sus raras danzas con sabor a otras épocas y su música destemplada y de compases movidos.

Ahora los antiguos y escasos pobladores de La Tirana siguen manteniendo la tradición del 16 de Julio, pero sin la ostentación de años pasados ni el entusiasmo de sus devotos que este año también han debido de emigrar por razones de la crisis que azota a la rejion del salitre.

La Provincia

16 de julio 1919, página 2

1920

Las fiestas de La Tirana

El jueves se ha dado principio en el pueblecito de La Tirana a las fiestas que anualmente se celebran en honor a la virgen del Carmen.

De los pueblos de Pozo Almonte, Huara, Pica, Canciones, han venido numerosos romeros que asisten atraídos por los festejos mas que por devoción el día religioso.

Se nota decaimiento en la celebración de esta fiesta, que ha perdido gran entusiasmo anterior con la restricción del libertinaje y el abuso que en épocas anteriores era su principal razón de existir.

La fiesta religiosa está a cargo del presbítero don Luis Friedrich, cura párroco de Pica.

La Provincia

17 de julio 1920, página 3

1921

Fiesta de La Tirana

Mañana 16 es el día de la Virgen del Carmen, patrona jurada de nuestro Ejército.

Con tal motivo, en el pueblo de La Tirana se celebrara mañana la tradicional fiesta que congrega todos los años a numerosa gente que pasa allí dos o tres días agradables.

En el tren de hoy subieron a Pozo Almonte, en viaje a La Tirana muchas personas que van a participar de esas fiestas.

La Patria

15 de julio 1921, página 2

1922

La fiesta de la Virgen del Carmen

La fiesta con que pondrá término a la Novena en honor de la Virgen del Carmen, patrona jurada de las armas chilenas y que se efectuará en el templo Vicarial de esta ciudad el Domingo próximo a las 10 A.M. tendrá grandes proyecciones de solemnidad. Se cantará una gran misa a toda orquesta por los alumnos del Colegio Salesiano correspondiendo la parte del órgano al presbítero don Agustín Vargas maestro de la capilla del templo Vicarial.

El panegírico de la patrona de las armas de Chile estará a cargo del obispo Monseñor Prudencio Contardo.

La Patria

14 de julio 1922 página 7

Por la patrona del Ejército

Patriótico sermón del Obispo señor Contardo

Un regia función religiosa tuvo lugar ayer en el Templo Vicarial con motivo de ser el día del crimen. El sermón estuvo a cargo del obispo de Temuco don Prudencio Contardo, que se encuentra pasando breve temporada en Iquique.

El sagrado orador pronunció una vibrante alocución patriótica que conmovió vivamente a la concurrencia.

Los altares, del templo se encontraban adornados con los colores de la bandera chilena lo que dió mayor realce a la imponente ceremonia. La misa fue oficiada por el párroco señor Martínez y la parte musical corrió a cargo del inspirado maestro presbítero don Agustín Vargas.

Todos los cantores se expidieron con corrección sobresaliendo la voz del tenor don Carlos Balbontín.

La Patria

17 de julio 1922 página 7

La Procesión de N.S. del Carmen

Se efectúo ayer con gran solemnidad y lucimiento

La preside el Nuncio de Su Santidad, Monseñor Aloisi Masella

En la tarde de ayer se efectuó en esta ciudad la tradicional procesión de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los Ejércitos de Chile.

El acto relijioso fue solemne y estuvo revestido esta vez de una extraordinaria magnificencia, constituyendo un acontecimiento hasta ahora no presenciado por la ciudad: la concurrencia del Nuncio de Su Santidad, Monseñor Benedicto Aloisi Masella.

Abría la marcha de la procesión la Cruz Alta, seguida esta de las cofradías relijiosas, colejio Don Bosco y banda de músicos del mismo establecimiento.

A continuación, una hermosa anda representando el Anjel de Chile, otras instituciones de carácter relijioso y la hermosa anda de la Virjen del Carmen escoltada por un piquete de tropa del Regimiento Carampangue.

Inmediatamente después, formaban los Veteranos del 79, miembros distinguidos de nuestra sociedad y el señor Obispo Monseñor José María Caro.

Rodeado de los presbíteros, señores Arturo Valenzuela y Aldana, seguía revestido con los parámetros de gala de los grandes actos relijiosos, el Nuncio de Su Santidad, Monseñor Benedicto Aloisi Masella.

La muchedumbre se descubría respetuosamente al paso de la procesión, y como detalles de especial belleza en ella debemos anotar los grupos de niñitas en trajes de gasas de colores brillantes, con guirnaldas de flores y símbolos relijiosos y que conducían delante del anda de la Virjen.

Tropas de la guarnición, al mando del Comandante del Batallón Tren, don Carlos Jiménez, rindieron los honores a la patrona del Ejército.

En el templo pronunció, después, una vibrante alocución patriótica el padre Pamplona.

La Patria

21 de agosto 1922 página 7

1923

La fiesta de La Tirana

¿No habría conveniencia en suprimirla este año?

Se nos escribe de Pozo Almonte diciendo que en ese pueblo y oficinas de los alrededores hay bastante entusiasmo por concurrir el 16 del presente a la peregrinación al pueblecito de La Tirana.

Ordinariamente esta fiesta que en nada beneficia al culto religioso es motivo para monumentales parrandas y orgias en que el alcohol, el juego y toda clase de vicios son exhibidos en amplia desnudez.

Como este año la epidemia de gripe tiende cada vez a arreciar y en estas reuniones es donde el mal se propaga mejor, tal vez seria oportuno si la autoridad viera la conveniencia que habría en suspenderla o postergarla.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Tirana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Tirana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bernardo Atxaga - Obabakoak
Bernardo Atxaga
Bernardo Guerrero Jiménez - Crear
Bernardo Guerrero Jiménez
Bernardo Guerrero Jiménez - Vida, pasión y muerte en Pisagua
Bernardo Guerrero Jiménez
Ana Luisa Guerrero Guerrero - Filosofía política y derechos humanos
Ana Luisa Guerrero Guerrero
Brenda Trim - El Guerrero Truhan
Brenda Trim
Bernardo Marín García - La tiranía del clic
Bernardo Marín García
Отзывы о книге «La Tirana»

Обсуждение, отзывы о книге «La Tirana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x