Bernardo Guerrero - La Tirana

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Guerrero - La Tirana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Tirana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Tirana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Historia de la fiesta de La Tirana a través de notas de prensas desde el año 1891 al 1973. La prensa de Iquique nos informa desde 1891 acerca del desarrollo de esta festividad religiosa profundamente arraigada en el Norte Grande de Chile. No hemos tenido acceso a registros más antiguos. Son notas periodísticas que permiten trazar un largo camino en que los bailes religiosos han tenido que movilizar sus mejores recursos para poner en valor el culto a la virgen del Carmen. No es la voz de los peregrinos la que se expresa
en estos medios. Lejos está de ser así. A menudo, la prensa construye un cuadro de esta fiesta desde el lente del espíritu ilustrado de la época. Ven a la fiesta de La Tirana como un resabio de viejas tradiciones o bien como un simple hecho folklórico que hay que mantener en estado de mayor pureza que sea posible. Los más, francamente ironizan con estas prácticas religiosas y claman por su pronta desaparición.

La Tirana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Tirana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En seguida recorrieron el pueblo, yéndose a descansar hasta el año entrante en que se repetirá la escena.

El Tarapacá

21 de julio 1909, página 3

1910

La Tirana contra el juego

Es por demás sabido que en las fiestas de La Tirana celebradas anualmente se aprovecha la ocasión para entregarse en brazos del más descarado juego de azar y que después trae como resultado riñas, pendencias, etc.

En tal virtud y con toda oportunidad al Inspector Jeneral de Servicios Rurales don Francisco Añasco ha pasado el presidente de la junta local de Pozo Almonte la nota que damos en seguida y que esperamos sea debidamente atendida dados los altos fines morales que la inspiran.

Vuelvo a reiterarle mi recomendación anterior de no permitir, bajo cualquier pretexto, el funcionamiento de juegos de azar ó de envise, ya sean en forma de maracas, monísos, sabios, rifas con ruletas, etc, etc. porque como usted no lo ignora, esta tolerancia trae mal nombre personal, deseré liso para la junta local y mal nombre y bochorno para la I. municipalidad.

En esta materia, sea Ud. en las fiestas de La Tirana, intransigente. Para nadie complacencia. Si la policía tolera cosas indiscretas como los juegos de maracas y otros, que cargue ella con la responsabilidad, Ud. No autorice con su ausencia y mucho menos con su firma, nada que le traiga mal nombre a esta Junta.

En cuanto a los demás permisos, ojalá hubiera de su parte bastante complacencia, en forma que casi nadie tuviera que quejarse de haber pagado subidos derechos. De esta manera se da facilidad al pequeño comerciante; y, más que todo se le da una lección a los que piensan en el gran negocio de las fiestas de La Tirana.

Dios guarde a usted.

F.J. Añasco.

La Patria

15 de julio de 1910

Incendio en La Tirana

El conocido villorio de La Tirana está de desgracia, pues un incendio á destruido gran parte de su templo hermoso que guardaba los recuerdos palpables de otra época y en cuyos altares se adoraba con infinita reverencia á la patrona del lugar, la virjen del Carmen.

El voraz elemento ha destruido el prebisterio y el coro. Además, la virjen resultó con toda la cara quemada y el niño que ostentaba en sus brazos completamente carbonizado.

Los escasos habitantes de aquel lugar se encuentran sobresaltados por estos acontecimientos que se atribuye á un castigo de la Provincia por que no se celebraban ahora las fiestas de la virjen con toda la moral necesaria.

Los curas que habitan la Iglesia habían salido para Pozo Almonte cuando se produjo el incendio.

Se dice que ha sido un descuido del sacristán el motivo del incendio que fue originado por una luminaria.

La Patria

27 de Julio de 1910

1911

Tarapacá y los chilenos

Siguiendo la costumbre antigua, ya ha empezado el movimiento de pasajeros para La Tirana donde anualmente se celebra allí una fiesta el 16 de Julio en honor de la Virgen del Carmen.

Como también ha sido costumbre que en esas fiestas que duran varios días, se practique el juego de azar, seria conveniente que este año se impidiera el funcionamiento de maracas, orito debajo del agua, etc, etc.

Tenemos conocimiento, de personas que han ido a pasear a La Tirana y han vuelto de allá otros años hasta sin sombrero quedando todo en poder de los maraqueros.

La Patria

13 de Julio de 1911

Festejando a la virgen del Carmen

Ayer y hoy han subido numerosas personas al interior para asistir a las fiestas de la Virjen del Carmen que se hacen año tras año en La Tirana el 16 de Julio.

Tomando lenguas aquí y allá entre los habitantes más antiguos de esta provincia, hemos podido saber que La Tirana fue fundada por los españoles que esplotaban las minas de plata de Huantajaya que hasta hace poco producían grandes riquezas.

El agua, elemento indispensable para las necesidades de la vida, no existía en la árida serranía de Huantajaya, ni mucho menos en las playas desoladas del litoral. Fue necesario buscarlas más adentro, encontrándosele en gran cantidad en La Tirana. Allí establecerieon su cuartel general los españoles.

Como acontecía con los conquistadores, aún se observa en todas las ciudades de orijen español lo primero que se construyó fue la iglesia.

El templo se dedicó a la virjen del Carmen y allí rendían homenaje a la madre del Dios hombre, hidalgos, españoles y aventureros mercenarios. Allí también el melancólico indio, convertido a la fuerza al cristianismo, hacia sus absoluciones, más por temor que por amor al Dios que suplantara a su deidad primitiva, encarnada en la grandeza del Astro rey.

Andando los años y con la moderna civilización el caserío que hasta mediados del siglo pasado era un pueblo de importancia pues ahí se beneficiaba la plata extraida de Huantajaya, decayó hasta ser lo que es hoy, una aglomeración de casas abandonadas; en medio de las cuales se alza como un gran lindero la iglesia, reedificada después del terremoto de 1868 en que fue destruida.

La imagen de la Virjen del Carmen sigue siendo objeto de la veneración popular y allí acuden todos los años de dos a tres mil personas, entre devotos y curiosos.

Acuden comparsas de danzantes indios que visten los trajes más extravagantes y ejecutan bailes o danzas en las que se notan muchos resabios de paganismo, sin que ello sea una falsa, sino la costumbre heredada en la que se han mesclado las practicas relijiosas del Catolicismo con el antiguo ritual de los Incas.

Descuellan entre las numerosas comparsas los morenos cuyos bailes tienen muchas figuras y son un tanto pintoresco.

Las cuadrillas compuestas de doce a quince individuos son dirigidas por un caporal jefe de los danzantes y a la vez es quien hace el gesto en cumplimiento á algún voto relijioso.

La Patria

16 de Julio de 1911

En La Tirana

En medio de un estruendo ensordecedor, de pitos, bombos, cohetes, petardos, hicimos nuestra entrada en La Tirana: nuestras cabalgaduras se encabritaban y había que guiar con mucho tino para no atropellar la inmensa muchedumbre de hombres, mujeres y niños.

Este año como todos se celebraba con entusiasmo la fiesta de nuestra señora del Carmen, revistiendo mayor solemnidad con la venida del obispo monseñor Caro.

Hacía muchos años, cuando aun era muy niña, que presencie una fiesta semejante, asi es que contemplaba con atención los menores.

Mariana

La Patria

16 de julio de 1911

Las grandes fiestas de La Tirana

Nuestra información especial i completa

El 16 de julio se han celebrado en el pueblo de La Tirana, situado en el interior de la provincia de las grandes en honor de la Virgen del Carmen.

Esta fiesta tiene un sabor marcado a la época del coloniaje, es un resabio de otros tiempos cuyas costumbres extravagantes sin embargo perduran en el pueblo, especialmente entre los naturales de esta provincia.

En esta ocasión Caras y Caretas ha contado para dar al público una reproducción fiel de esta fiesta con el concurso decidido de sus corresponsales en Pozo Almonte, señores Catalán i Montenegro.

Para mejor ilustrar esta relación vamos a agregar algunos datos sobre el origen y fecha de que datan estas celebraciones. La Tirana fue fundada por los españoles que explotaban las minas de plata de Huantajaya que hasta hace poco producían grandes riquezas. El agua elemento indispensable para las necesidades de la vida, no existía en la árida serranía de Huantajaya, ni mucho menos en las playas desoladas del litoral. Fue necesario buscarla más adentro, encontrándose en gran cantidad en La Tirana. Allí establecieron su cuartel jeneral los españoles.

Como acontecía con los conquistadores, aun se observa en todas las ciudades de origen español que lo primero que se construyó fue la iglesia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Tirana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Tirana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bernardo Atxaga - Obabakoak
Bernardo Atxaga
Bernardo Guerrero Jiménez - Crear
Bernardo Guerrero Jiménez
Bernardo Guerrero Jiménez - Vida, pasión y muerte en Pisagua
Bernardo Guerrero Jiménez
Ana Luisa Guerrero Guerrero - Filosofía política y derechos humanos
Ana Luisa Guerrero Guerrero
Brenda Trim - El Guerrero Truhan
Brenda Trim
Bernardo Marín García - La tiranía del clic
Bernardo Marín García
Отзывы о книге «La Tirana»

Обсуждение, отзывы о книге «La Tirana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x