Bernardo Guerrero - La Tirana

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Guerrero - La Tirana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Tirana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Tirana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Historia de la fiesta de La Tirana a través de notas de prensas desde el año 1891 al 1973. La prensa de Iquique nos informa desde 1891 acerca del desarrollo de esta festividad religiosa profundamente arraigada en el Norte Grande de Chile. No hemos tenido acceso a registros más antiguos. Son notas periodísticas que permiten trazar un largo camino en que los bailes religiosos han tenido que movilizar sus mejores recursos para poner en valor el culto a la virgen del Carmen. No es la voz de los peregrinos la que se expresa
en estos medios. Lejos está de ser así. A menudo, la prensa construye un cuadro de esta fiesta desde el lente del espíritu ilustrado de la época. Ven a la fiesta de La Tirana como un resabio de viejas tradiciones o bien como un simple hecho folklórico que hay que mantener en estado de mayor pureza que sea posible. Los más, francamente ironizan con estas prácticas religiosas y claman por su pronta desaparición.

La Tirana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Tirana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con mucha devoción se verificaron todos los numerosos actos religiosos a que hubo lugar según el tradicional programa.

Espléndido servicio de carabineros:

Carabineros de Chile, con el objeto de prevenir hechos lamentables que, por la enorme afluencia de público y la intensidad del tráfico, que podían originarse, organizo un servicio de inspección del camino, desde Iquique hasta La Tirana; luego, destaco en cada punto conveniente personal apto para evitar esta especie de sucesos. En La Tirana, el servicio estuvo a cargo del teniente don Oscar Oyarzún y en Pozo Almonte del primero Navarrete.

Además, los trenes fueron custodiados con dos hombres por cada convoy.

“Autos de Coquimbo, Antofagasta, Arica”:

En el retén de Pozo Almonte tuvimos oportunidad de conversar con el primero Navarrete, quien nos suministró algunos datos sobre los cuales llevaba control. Así nos manifestó que en esta oportunidad habían venido autos con patente de Antofagasta, Tocopilla, Arica y hasta de Coquimbo. Nos expresó, asimismo, que a su juicio este año era mayor el número de participantes que el año pasado.

Un hecho que interesó destacar es el escasísimo número de ebrios que se han observado en esta oportunidad debido, principalmente a la actitud de carabineros.

“En la madrugada hubo un choque de góndolas”:

En las primeras horas de la mañana se produjo un choque de góndolas en el camino de La Tirana y Pozo Almonte, uno de estos vehículos marca Chevrolet, con patente 02527 manejada por David Bermúdez volvía de La Tirana; en el camino, en sentido contrario, iban dos carros, una en pos de otro. Al darle pasada al primero, este mantuvo sus focos encendidos, por lo cual deslumbró al chaufer Bermúdez, el cual no distinguió la góndola que caminaba a continuación, también de marca Chevrolet con patente 01809 manejada por Moisés Mérida, y lo embistió por un costado, causándole perjuicios de consideración que Mérida avalaba en 800 pesos.

De resultado del choque, una señora que viajaba en la góndola de Mérida, sufrió una herida cortante en la cabeza, que no debió ser de mayor gravedad, pues mas tarde dicha señora cumplía, en La Tirana, una manda.

Se volcó un auto:

Más o menos a las 6.12 de la tarde volvía del santuario el señor Mayorga, contador de la oficina Peña Chica acompañado de su familia, de la Sra. Moreno y del Señor Luís González, estadístico de la oficina Santiago Humberstone.

Mas o menos a mitad de camino entre La Tirana y Pozo Almonte, según nos manifestó el señor González, el automóvil que conducía el Sr. Mayorga, debió tomar el borde derecho del camino para ceder el paso a numerosos vehículos que venían unos tras otros a cierta velocidad.

A pesar de la precauciones tomadas, un camión corría tan al centro de la vía que debieron desplazarse aun un poco mas para evitar un posible choque, con tan mala fortuna, que cedió el terreno que en ese sitio tenia un borde relativamente alto y el automóvil se tumbó. Felizmente sin darse vuelta por completo, debido a la reducida velocidad que llevaban.

A pesar de que en el auto iban cuatro personas mayores y tres niños, no le ocurrió nada a nadie.

El regreso:

Durante toda la segunda mitad de la tarde y en la noche, miles de personas volvieron a sus casas y lugares de trabajo, utilizando de nuevo, la profusa variedad de medios de locomoción. Más o menos a las 11.14 llegó a Iquique el tren con 25 carros, las cuales debieron dividirse en dos convoyes.

Distingamos civilización y simplicidad:

Algunas personas formulando un juicio más o menos simplista, se lamentan en nombre de la civilización.

Aun a riesgo de ser impertinentes, nos parece que no han comprendido lo que es esta festividad tiene de propio y cual es el único ángulo del cual debe juzgársela.

Según nuestro modesto entender, la fiesta de La Tirana no solo deben ser respetadas, sino que deben ser apoyadas en forma de que mantenga su brillo y entusiasmo y si es posible, lo aumentase.

Naturalmente partimos de la base de que el aspecto religioso con respecto a aquellos que llevan devoción verdadera e ilustrada. Esta por encima de toda discusión.

Es en nombre de la más elemental cultura y civilización, precisamente que la creencia religiosa debe respetarse. Esto no se discute por ningún país ni persona que se llame mínimamente culto y civilizado. No, este aspecto no entra en el debate, y, por otra parte, no importa tampoco fundamentalmente pues hay que reconocer que la gran mayoría, no asisten movidos por esa devoción verdadera o piedad religiosa en el sentido propio de esa palabra.

Lo que nosotros creemos y en esto nos parece interpretar la opinión general y los intereses de la provincia es que Tarapacá debe cultivar esta expresión tan única de sus costumbres populares, precisamente por lo que tienen de pintorescos, de atractivo, para la rutina sin mirajes de nuestra masa trabajadora, de diversión inofensiva y a la vez profundamente arraigada, de expresión simple y vistosa de ciertos oscuros sentimientos de espiritualidad.

Es sumamente curioso observar que los pueblos que viven en estrecho y rudo contacto con la naturaleza, tienden a manifestaciones como estas, tan libres de complicaciones interiores, como llenas de formalismos y de brillo exterior. Descansan, son en cierto sentido más profundas alegrías en su pesada vida sin matices de agrado.

Sino, piénsese en el largo tiempo, cuidados y hasta sacrificios que se hacen espontáneamente para poder ir a las fiestas de La Tirana.

Talvez, se objete que no son bailes específicamente chilenos. En verdad que mucho mejor seria si lo fuesen, pero esta critica suelen hacerla los que estimarían “mas distinguido” que nuestro pueblo valorarse en esta ocasión rumbas africanas, tangos argentinos o fox tros norteamericanos.

Somos un pueblo que carcome todas las iniciativas y los hombres de empresa, con el “ridículo” en los labios. Es fastidioso. Pequeños inhibidos psicológicamente, incapaces de comprender que el valor supremo de la vida no es el “ridículo” sino la verdad, alegría y la vida misma en fin. Muchas razones podrían darse para insistir en que las fiestas de La Tirana necesitan mucho mas apoyo que tolerancia.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Tirana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Tirana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bernardo Atxaga - Obabakoak
Bernardo Atxaga
Bernardo Guerrero Jiménez - Crear
Bernardo Guerrero Jiménez
Bernardo Guerrero Jiménez - Vida, pasión y muerte en Pisagua
Bernardo Guerrero Jiménez
Ana Luisa Guerrero Guerrero - Filosofía política y derechos humanos
Ana Luisa Guerrero Guerrero
Brenda Trim - El Guerrero Truhan
Brenda Trim
Bernardo Marín García - La tiranía del clic
Bernardo Marín García
Отзывы о книге «La Tirana»

Обсуждение, отзывы о книге «La Tirana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x