Bernardo Guerrero - La Tirana

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Guerrero - La Tirana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Tirana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Tirana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Historia de la fiesta de La Tirana a través de notas de prensas desde el año 1891 al 1973. La prensa de Iquique nos informa desde 1891 acerca del desarrollo de esta festividad religiosa profundamente arraigada en el Norte Grande de Chile. No hemos tenido acceso a registros más antiguos. Son notas periodísticas que permiten trazar un largo camino en que los bailes religiosos han tenido que movilizar sus mejores recursos para poner en valor el culto a la virgen del Carmen. No es la voz de los peregrinos la que se expresa
en estos medios. Lejos está de ser así. A menudo, la prensa construye un cuadro de esta fiesta desde el lente del espíritu ilustrado de la época. Ven a la fiesta de La Tirana como un resabio de viejas tradiciones o bien como un simple hecho folklórico que hay que mantener en estado de mayor pureza que sea posible. Los más, francamente ironizan con estas prácticas religiosas y claman por su pronta desaparición.

La Tirana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Tirana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

También se celebrarán estas fiestas en la capilla del Carmen, ubicada en la plaza Arica, donde participarán todos los cuerpos de baile de la ciudad y de la pampa que se reúnen siempre en La Tirana.

En esta capilla se iniciarán las festividades esta tarde, con el saludo de honor a la Virgen que se hará en la tarde a las cuatro y también en la noche.

Durante el día de mañana se celebrarán diversos otros actos públicos, como la misa de campaña que se efectuará en la plaza Arica a las 8.30 a.m. representaciones por los cuerpos de bailes, y en la tarde a las 5, una solemne procesión con la participación de todas las instituciones religiosas de la ciudad.

Jubileo Carmelitano

Durante el día de hoy se puede asistir al jubileo previa a la confesión, comunión y visita de la iglesia, orando por las intenciones del Sumo Pontífice y las necesidades de la Iglesia.

Parroquia de San Francisco

Hoy en la misa de las 8.30 horas se efectuará una concentración general de todas las asociaciones católicas de la parroquia, los que en esta misa recibirán la santa comunión, lo que hace prever que la totalidad de los fieles que pertenecen a las diferentes asociaciones del convento asistirán a esta magna concentración.

Misa y comunión será aplicada por el descanso eterno del alma del R P Nepomuceno Geleya, recientemente fallecido, de quien todos guardan piadoso recuerdo, ha causado penosa impresión en los círculos allegados a la vida franciscana.

En virtud del noble fin que so persigue con esta citación, se recomienda la más numerosa asistencia. Los secretarios.

El Tarapacá

15 de Julio de 1934, página 4

La plaza Arica fue ayer el centro de reunión de miles de fieles

En forma solemne se puso término a la celebración de las fiestas en homenaje a la Virgen del Carmen.

Con una extraordinaria concurrencia de fieles continuaron desarrollándose ayer las fiestas preparadas para conmemorar las festividades de la virgen del Carmen, que no pudieron celebrarse en esa fecha en el villorrio de La Tirana por haber sido postergadas hasta el 15 del mes próximo.

Las fiestas que empezaron en domingo con varios actos religiosos en el convento de las monjas Carmelitas en Cavancha, culminaron ayer con los diversos actos desarrollados en la capilla el Carmelo, erigida por todos los devotos de esta Virgen en la calle San Martín, frente a la plaza Arica.

En la mañana se efectuó en el kiosco de esa plaza una solemne misa de campaña con la asistencia de gran número de fieles. Al término de la misa pronunció una hermosa alocución patriótica el Pbro. Don Moisés Diez, dándose término al acto con la canción nacional tocada por una banda de músicos.

Durante la tarde continuaron lo bailes presentados por las comparsas de “chunchos” y “chinos” de la ciudad y de la pampa, que bajaron especialmente para estos actos. En la tarde a las 5 se llevó a cabo la procesión solemne, con la asistencia de varios miles de personas. La procesión recorrió varias calles, regresando después a la plaza Arica, desde cuyo kiosco pronuncio una alocución religiosa el cura Párroco de San José, don José Valenzuela, tocando a continuación la canción nacional que fue cantada por los asistentes. Al terminar el himno se lanzaron vivas a la Virgen del Carmen y a Chile.

En la noche continuaron las pintorescas presentaciones de los cuerpos de bailes, notándose asistencia de público hasta altas horas de la noche.

El Tarapacá

17 de Julio de 1934, página 4

Definitivamente se suspendieron este año las festividades de la Virgen de La Tirana

Tampoco se celebrarán las fiestas de San Lorenzo de Tarapacá.

El Obispo nos pide hacer saber a los fieles que persistiendo en el interior los mismos motivos que indujeron a postergar las festividades de La Tirana para el 15 del presente mes, se ha resuelto suspenderlos definitivamente por este año.

También se ha resuelto suspender las festividades de San Lorenzo, Patrono del pueblo de Tarapacá y que anualmente celebran con marcado entusiasmo los habitantes de toda esa región.

En efecto se ha informado que en el pueblo de Usmagama se han presentado nuevos casos de tifus exantemático.

El Tarapacá

4 de Agosto de 1934, página 4

1935

En la ruta del peregrino Romería a La Tirana

En la inmensidad de la pampa que no conoce la caricia de la lluvia, el sol de invierno crea mirajes fantásticos. Entre nubes de polvo que levantó la caravana de viajeros, el espejismo sigue simulando ríos y lagos en los cuales reflejan su sombra los árboles que para obtener un poco de humedad prolongan sus raíces en lo profundo del arenal candente. Y en medio del desierto, centro del oasis de tamarugos y algarrobos, destaca sus líneas imponentes el templo que levantaron en homenaje a la Virgen milagrosa, gentes piadosas de una generación ya desaparecida y a donde peregrinaron cada año multitudes puestas en marcha desde todos los pueblos y oficinas salitreras movidas por la fe y por la gratitud a pedir gracia a la Señora de La Tirana o a cumplir un voto, una promesa formulada para recobrar la salud de un ser querido o de la del propio peregrino.

Y en ese quieto poblado que durante un año habitan solamente algunos pastores y leñadores y dos o tres familias y que nadie, salvo un enamorado de la soledad y del silencio absoluto habría de ambicionar todo es bullicio y animación. Las calles abiertas en el denso arenal y la plaza del pueblo ofrecen después del medio día el conjunto abigarrado del colorido de esas comparsas o agrupaciones de “chunchos” en cuyos disfraces se ha juntado lo pintoresco y lo absurdo; los trajes de los pampinos que por un día abandonan las faenas del cachucho o de las calicheras y los mas lujosos de las familias de la ciudad y aun de los pueblos mas lejanos.

La procesión sale del templo y presidida por los eclesiásticos da la vuelta por la amplia plaza cuyo único adorno lo constituye el verde penacho de gigantescos tamarugos. La Virgen del Carmen de La Tirana ha salido a dar su paseo anual. Al atronador ruido de las salvas de costes, flautas y panderetas, cánticos y aclamaciones parece conmover su suave rostro que sonriera igual en el silencio de todo un año, en la soledad magnifica del coles o el balido de las ovejas, truncando el ritmo de la solicitud por la presencia de alguna vecina anciana que va a sacudir el polvo de los altares o a dejar algunas flores.

Las danzas mas inverosímiles vieron sus pupilas que parecen cobrar mas brillo en esta tarde de julio. El conjunto es el mismo de hace mas de medio siglo. Los que antaño aclamaron a la Virgen ya descansan bajo tierra en todas las latitudes del mundo. Abandonaron las oficinas y los pueblos pampinos y fueron a morir muy lejos a través de los mares o de las cordilleras, en su tierra nativa, hecha su fortuna en la dura faena de la pampa o en el comercio licito o no. Otros quedaron sepultados en los desolados cementerios pampino o en pueblos lejanos a donde regresaron cuando las faenas fueron paralizadas por la crisis. Pero el prodigio de la fé reúne las mismas multitudes de antaño; acuden a implorar la divina gracia junto a aquellos para quienes el viaje por los polvorientos caminos culmina con la satisfacción de una curiosidad, con la embriaguez de coloridos y de ruidos armoniosos o estridentes.

La procesión termina con la bendición que imparte la Virgen, vuelta su imagen hacia la multitud. Y mientras decrece el estrépito de las salvas, voladores y cohetes, el ronco ruido de los motores anuncia el regreso de los que desde Iquique y centros lejanos fueron a la fiesta de La Tirana. El eco argentino de las campanadas se esparce por la amplitud de la llanura acampando el cántico de los que aun llenan el templo votivo y habrán de regresar por todas las rutas a sus hogares.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Tirana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Tirana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bernardo Atxaga - Obabakoak
Bernardo Atxaga
Bernardo Guerrero Jiménez - Crear
Bernardo Guerrero Jiménez
Bernardo Guerrero Jiménez - Vida, pasión y muerte en Pisagua
Bernardo Guerrero Jiménez
Ana Luisa Guerrero Guerrero - Filosofía política y derechos humanos
Ana Luisa Guerrero Guerrero
Brenda Trim - El Guerrero Truhan
Brenda Trim
Bernardo Marín García - La tiranía del clic
Bernardo Marín García
Отзывы о книге «La Tirana»

Обсуждение, отзывы о книге «La Tirana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x