El “Camino de las Cruces”, la línea recta entre Pozo Almonte y La Tirana, ruta trazada por los peregrinos de hace casi un siglo, muestra sus férreos linderos, cruces con brazos muy extendidos, algunas semi-tumbadas sobre el arenal. Y en este crepúsculo vespertino los faros de los autos van trazando rayas de luz sobre el caminito plagado de obstáculos en un traqueteo de muchos kilómetros que habrán de recorrer muy tarde a pie los peregrinos mas humildes, los que cumplen su promesa marchando en la noche bajo la maravillosa claridad de millares de estrellas solamente visibles en el diáfano cielo del desierto.
A lo lejos en la tarde ya, sobre el bosque de arboles centenarios y sobre el templo que va a hundirse por un año en el silencio magnifico, levanta sus brazos luminosos la Cruz del Sur entre la multitud parpadeante de las constelaciones que empiezan su prodigioso desfile por el cielo sobre los que regresara sobre los que ya duermen para siempre.
Alb Brandan
El Tarapacá
16 de julio 1935, página 3
El pueblo de La Tirana ha sido invadido por enorme gentío
El homenaje que se tributará hoy a la Virgen del Carmen – Monseñor Labbé Márquez presidirá las ceremonias – A las cinco de la mañana salió tren especial hasta Pozo Almonte.
En el antiguo e histórico pueblo de La Tirana se llevarán a cabo hoy las grandes festividades religiosas que todos los años en este día congregan enorme afluencia de gente que acude de diferentes puntos de la provincia como también del interior de Tocopilla y de Antofagasta.
La Virgen del Carmen de La Tirana ha hecho tantos milagros que el número de creyentes ha ido aumentando en tal forma que ese pequeño villorrio se hace realmente estrecho para dar cabida a los millares de fieles que acuden todos los 16 de julio a pagar sus mandas y a participar en las diversas ceremonias que se le tributan.
Los fieles han empezado a llegar a La Tirana desde hace ya dos días, levantándose numerosas carpas pues todas las casas disponibles también están totalmente ocupadas.
De casi todas las oficinas salitreras y campamentos de oficinas paralizadas saldrán comparsas de los llamados chunchos a fin de ofrecer sus clásicos bailes en homenaje a la Virgen.
Las fiestas serán presididas por el Hmo. y Rvmo. Obispo Monseñor don Carlos Labbé Márquez quien se encuentra en La Tirana desde el domingo y de donde regresará mañana antes del medio día.
En la mañana de hoy a las 3 horas debe salir el tren especial que implantó con muy buen acuerdo la Empresa del ferrocarril Salitrero y el que fue repleto de pasajeros, en su mayoría gente que va exclusivamente a las fiestas. Este tren regresará en la noche.
En La Tirana habrá una gran misa a las 10 horas oficiada por Monseñor Labbé y a las 3 de la tarde tendrá lugar la gran procesión por las calles del pueblo y con lo cual se pondrá término a estas fiestas.
Sabemos que en automóvil se dirigen también hoy a La Tirana numerosas familias que regresarán esta misma tarde.
El Tarapacá
16 de julio de 1935, página 4
1936
Gran entusiasmo despierta el Tercer Congreso Eucarístico; especial solemnidad revestirá la fiesta de La Tirana
Concurrieran a estos actos religiosos, los obispos de La Serena y Antofagasta.-Trenes especiales facilitarán los viajes al interior.
Gran entusiasmo ha despertado en Iquique y en las diversas oficinas salitreras el Tercer Congreso Eucarístico Diocesano que se celebrará en Huara y que estará especialmente destinado a estudiar la organización de la familia cristiana.
La concurrencia de los Excemos Obispos señores José Maria Caro y Alfredo Cifuentes contribuirá a dar mayor realce a estas festividades.
La fiesta tradicional de La Tirana promete alcanzar este año una solemnidad como hasta ahora no se conocía pues son varios miles de personas los que concurrirán al santuario.
Por su parte, el ferrocarril salitrero establecerá un servicio especial de trenes para facilitar el acceso de las personas que quieran concurrir a estos lugares.
El Tarapacá
13 de Julio de 1936, página 4
Se advierte gran entusiasmo por concurrir a las festividades en La Tirana
Asistirán a los diversos actos los Obispos de la Serena, Antofagasta e Iquique. Habrá un servicio especial de trenes La prefectura de Carabineros ha adoptado algunas medidas.
Gran entusiasmo se advierte en Iquique y en el interior por concurrir a las festividades religiosas del pueblo de La Tirana que este año se verán realzadas con la presencia de tres obispos.
Ya se encuentran en el pueblo cientos de peregrinos que han concurrido con anticipación a los diversos actos.
Con fecha de ayer la prefectura de Carabineros ha dictado una orden relacionada con los servicios que se extenderán por los componentes de la institución en presencia de las festividades de La Tirana.
El Tarapacá
15 de Julio de 1936, página 4
Miles de personas asistieron a las festividades religiosas de La Tirana
No se recuerda una mayor concurrencia. Los actos fueron especialmente solemnes. Continua desarrollándose el Congreso Eucarístico.
Con una concurrencia realmente extraordinaria como no se recuerda hasta hoy, se llevaron a cabo durante el día de ayer, las tradicionales fiestas de la virgen del Carmen que está en el santuario ubicado en el pueblo de La Tirana y hacia donde afluyó enorme gentío de los diferentes puntos de la provincia.
La presencia de los prelados, obispos de La Serena y de Antofagasta, monseñor José María Caro y Alfredo Cifuentes para participar en el Congreso Eucarístico diocesano que se inicia hoy en Pozo Almonte y en cuyo torneo se hará representar la Acción Católica de Santiago, por medio de distinguidos caballeros y damas venidas de ex profeso ha contribuido poderosamente para que las fiestas de ayer en el pueblo de La Tirana, alcanzarán el brillo y realce superior a cuanto se había visto hasta ahora.
La movilización de los fieles hacia el pueblo de La Tirana se inició, puede decirse, a principios de la semana y ya a la víspera de la fiesta, el pequeño villorrio había tomado un aspecto muy distinto a lo que se veía la vida diaria.
Todas las casas fueron ocupadas con debida anticipación y muchas familias tuvieron que instalarse en carpas para poderse alojar.
Pero cuando la romería se transformó en una verdadera avalancha de gente que, en las primeras horas de la mañana de ayer cuando empezaron a llegar a La Tirana, automóviles y camiones, repleto de concurrencia que se habían interesado por participar en las festividades.
En esta cuidad la movilización de gente se inició, puede decirse, como a las tres de la madrugada de ayer, cuando se veía que muchas personas iban en dirección hacia la estación del ferrocarril salitrero a fin de embarcarse en los trenes especiales y salían también por la calle Orella en automóviles y camiones totalmente ocupados. Para atender a la demanda de público la empresa del Ferrocarril Salitrero necesitó hacer salir a tres trenes con crecido número de coches.
El primer tren salió a las cuatro y media y momentos después los otros dos.
En La Tirana
En medio de general animación que se advirtió desde las primeras horas de la mañana, a las diez horas se iniciaron las fiestas con una solemne misa pontificial que fue oficiada por uno de los padres misioneros y en la que se encontraban presentes los tres obispos monseñor Caro, Cifuentes y Labbé Márquez. A este último, como jefe de la diócesis correspondió la alocución que fue una brillante pieza oratoria.
El templo estaba repleto de concurrencia, habiendo extraordinario número de confesiones y comuniones.
La misa pontificial fue solemnizada por el coro de la Catedral que dirige el maestro, señor Eusebio Ganzaraín y también por la banda del regimiento Carampangue.
Читать дальше