Mariela González - Götterdämerung

Здесь есть возможность читать онлайн «Mariela González - Götterdämerung» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Götterdämerung: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Götterdämerung»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Europa, principios del XIX. Una época de cambios, de sentimientos encendidos que afloran en forma de nuevos ideales. Aunque lo cierto es que las cosas comenzaron a ser diferentes mucho antes: el día en que se abrieron los Senderos, los seres feéricos empezaron a convivir con los humanos, y los mismos dioses reclamaron su lugar como gobernantes legítimos de las naciones del continente.Viktor DeRoot, como tantos otros poetas y artistas diletantes, busca su fortuna en Heidelberg. Pero hay algo que le diferencia: es uno de los pocos que saben emplear la Alta Poesía, la disciplina capaz de convertir los versos en herramientas para manipular la realidad. Es por ello que tiene una visión muy diferente del mundo que le rodea… bueno, y quizás también por llevar en su ojo derecho el corazón de su amigo Gus, un trasgo de Galiza. El mismo que guarda el alma de Viktor en un tarro vacío. Cosas que pasan en una noche cualquiera, en un encuentro casual.La Alta Poesía es un conocimiento preciado y peligroso a partes iguales, y por mucho que Viktor quiera mantenerse alejado de ella y rehuir los errores de su pasado, se verá envuelto en intrigas, traiciones y juegos de máscaras que le obligarán a asumir un papel que nunca hubiera imaginado para mantener el orden del mundo.

Götterdämerung — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Götterdämerung», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando el recuerdo de mi amigo terminó de mostrarse en mi mente aquel día, tardé un buen rato en reaccionar. El sabor de la hiel impregnaba mi paladar. Me sentía desdichado, confuso, calcinado por un fuego cuyos rescoldos no se apagarían jamás. Eran los sentimientos que Viktor había traspasado a mi alma. Nunca hubiera imaginado que los seres humanos pudieran sentir el dolor con tanta intensidad.

No habíamos vuelto a sacar el tema hasta entonces, cuando Janus Diemisser se había quedado con su alma por error. Y volví a sentir las llamas quemándome las entrañas mientras abandonábamos la universidad.

****

Sigmund Bocchier limpiaba los cristales de su establecimiento a conciencia, y desde luego estaba haciendo un buen trabajo, porque vio nuestro reflejo en ellos en cuanto giramos la esquina.

—¡Gustavo Trasaño! —me saludó, alegre. Era uno de los pocos que pronunciaba sin problema mi apellido ibérico, con aquella eñe traicionera para los germanos—. ¡Y su amigo el poeta! ¿A qué debo el honor? —Se giró y nos miró de arriba abajo; supe que estaba evaluando nuestro aspecto. En cuanto traspasáramos el umbral de El Perchero Real nos aconsejaría sobre el cambio de vestimenta que más nos convenía.

—Sigmund, amigo mío. —Me adelanté y le estreché la mano. Hablé sin preámbulos—. Estamos buscando una chaqueta que...

—¡Perfecto! ¡Tengo lo que mejor te viene! —me interrumpió al momento—. Me ha llegado nuevo género de Francia, justo lo que llevan los escritores de prestigio, ¿eh? —Me guiñó un ojo y yo le sonreí, respondiendo a su complicidad sin demasiado entusiasmo. Había otra media docena de personas que sabían que yo era Gustav Busch, seudónimo con el que publicaba mis poemas y cuentos en la gaceta local, pero a Bocchier le gustaba fingir que era un secreto compartido. Se sentía orgulloso de ello y lo demostraba utilizando un epíteto tan generoso como «escritor de prestigio».

—No, verás... Es algo concreto, que te han traído hoy. En un saco.

—¿Ropa usada? —Bocchier arrugó la nariz—. Oye, si las cosas no van bien, puedes extenderme un pagaré. Hay confianza, hombre.

—Es para mí —intervino entonces Viktor. Suspiró—. Qué demonios, es mía. Es una larga historia, pero este botarate perdió ayer mi chaqueta con algo dentro. Algo importante que debo recuperar.

El vendedor lo miró y entendió por su expresión que no debía seguir preguntando. No tenía la misma confianza con Viktor que conmigo, pero lo respetaba, más de lo que se podía decir de otros sastres de la zona. Si le hubiéramos explicado el percal lo habría entendido sin problemas. Al fin y al cabo, es uno de los míos, un trasgo que se siente más cómodo en las ciudades que en los montes. Pero a Vik le gusta mantener su intimidad y no contar a cualquiera que su alma está metida en un recipiente que apesta a judías. Es comprensible si ya tienes fama de estar pirado.

Nos indicó con un gesto que entrásemos en El Perchero Real. Nos golpeó el característico olor a cuero, a telas de procedencias difíciles de identificar y que evocaban las tierras lejanas de Catay o las Indias. El maremagno de sombreros en las estanterías, de bastones, de chalecos y abrigos colgando de las paredes hacía pensar en aquella tienda como una ciudad reducida, con habitantes invisibles que cobraban vida durante la noche y se marchaban dejando todo desordenado durante el día. En un rincón más allá del mostrador se encontraba la zona de segunda mano: un baúl abierto de par en par de donde sobresalían en desorden las mangas y las perneras de pantalón. En el suelo, a su lado, vimos un saco gris.

—Supongo que os referiréis a lo que me trajo Diemisser esta mañana, en cuanto abrí. Esta ropa vieja no tiene mucha salida, pero la suelo dejar aquí un par de semanas. Si no se vende, la llevo al hospicio. Veamos... —Se agachó, rebuscó en el saco y no tardó en sacar la chaqueta de Viktor—. Es la única que hay, de modo que debe de ser la que buscáis.

—Oh, sí. Por favor —suplicó mi amigo, extendiendo las manos—, dejadme comprobar los bolsillos.

Bocchier palpó el pecho, introdujo la mano en los bolsillos interiores. Se quedó quieto unos instantes. Y después se puso la chaqueta.

Tengo que justificar este gesto, y es que se trató de un acto reflejo, inevitable para él. De entre todo el pueblo feérico, los trasgos somos los más miméticos. Algunos, como yo, disfrutamos vagando de aquí para allá, divirtiéndonos con las posibilidades que ofrece la civilización humana. Pero hay otros que han convertido las ciudades en su ecosistema. Del mismo modo que siempre ha habido trasgos de bosque, como mi familia, de montaña, de valle o de cueva (los más raros, y es que a los gnomos no les gusta compartir los territorios), hay muchos que se vinculan a las tabernas, a las fábricas, a las granjas. Y algunos, los más comunes, a objetos cotidianos como la ropa. Es el caso de mi amigo Sigmund.

El tendero cerró los ojos, degustando las hebras de esencia en la chaqueta como un niño que sorbiera un plato de sopa. Inspiró, entrelazó su Glamerye con la historia contenida en aquella prenda. Viktor sabía lo que estaba haciendo, de modo que fue educado y no se quejó, aunque lo vi apretar los puños contra los muslos. Pero no pudimos evitar sorprendernos cuando Bocchier habló.

—Así que la dejaste. Tuviste que escoger y elegiste al arte antes que a ella —murmuró el trasgo. Tarareó algo con los dientes apretados, se balanceó—. Ella te culpó durante mucho tiempo y tú lo sentiste. Envió esa culpa hacia ti, a través del aire, de los pensamientos. Y después se hizo tuya, se enredó en tu ser. Pero ya fue demasiado tarde cuando quisiste recuperarla.

Tragué saliva y miré a mi amigo. Bajaba la mirada hacia sus zapatos, pero no replicó ni interrumpió aquella suerte de trance, a pesar de lo que significaba.

—Has intentado odiarla —siguió Bocchier, aún con los ojos cerrados —. Te has esforzado. No es tan fácil. Ella se ha marchado con otro, ha triunfado en lo que tú no pudiste. Te ha dado todo para que la odies, pero no puedes. Porque sigues escribiendo su nombre detrás de cada verso que sale de tu pluma. Y así será durante mucho tiempo…

—Basta, Sigmund. Gracias —decidí intervenir. Me aproximé, le tiré de la manga, provocándole un sobresalto y despertándolo —. Está claro que es su chaqueta, sí.

Se la quitó, con una sonrisa de disculpa dirigida a ambos, y me la entregó. Palpé el bolsillo y saqué la lata. Aliviados, comprobamos que no presentaba ni un rasguño. Aunque algo me llamó la atención: la tapa estaba un tanto menos apretada de lo normal. Probablemente Diemisser no había dicho la verdad; seguro que la había encontrado y había tratado de abrirla, sin éxito. Me encargué en su día de sellarla para que no pudiera ser abierta por manos mundanas, ni siquiera a martillazos. Os lo he dicho: me preocupo por mi amigo, aunque a veces tenga estos problemillas de memoria cuando juego a las cartas.

Pero algo sí me quedaba claro, a la vista de aquello. Bocchier no se había vinculado a los residuos de Viktor en su chaqueta, sino a su propia alma.

****

Viktor sacó su pipa y la bolsita de hierba que le había regalado su amigo el poeta oriental. Yo no recordaba el nombre, ni de la hierba ni del tipo. Zhang o Ziang, o alguna otra palabra de ortografía imposible. Un olor extraño y salvaje, a sal y a arena, se elevó de la cazoleta cuando dio la primera calada. Un perro arrugó la nariz y gruñó al pasar por nuestro lado.

—Sigmund Bocchier es otro de tus compañeros de borracheras —me habló al fin. La tienda había desaparecido ya tras nosotros; habíamos girado la esquina y tomado una callejuela encharcada y silenciosa, de vuelta a nuestra habitación—. No cabe la posibilidad de que le hayas hablado… bueno, de que le hayas contado sobre mis cosas, ¿cierto? Y de que hayáis decidido gastarme una broma pesada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Götterdämerung»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Götterdämerung» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Ignacio González Faus - Instantes
José Ignacio González Faus
Alfonso González Matorra - Tocan las campanas a concejo
Alfonso González Matorra
Arnau Gonzàlez i Vilalta - Cataluña bajo vigilancia
Arnau Gonzàlez i Vilalta
Ana María González González - El claroscuro catalán
Ana María González González
Alaciel Molas González - Mi hombre bueno
Alaciel Molas González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0210
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0209
María José Sorlózano González
Mariela González - De tenebris
Mariela González
Raúl Vélez González - Memorias de viaje (1929)
Raúl Vélez González
Mariela González - Más allá del Tiempo
Mariela González
Отзывы о книге «Götterdämerung»

Обсуждение, отзывы о книге «Götterdämerung» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x