Laura Emilia Pacheco - El infinito naufragio

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Emilia Pacheco - El infinito naufragio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El infinito naufragio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El infinito naufragio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Poeta consciente de que el paso del tiempo es inexorable y todo lo devasta, José Emilio Pacheco es también un narrador que vislumbra lo fantástico aun en lo más cotidiano y explora la presencia del pasado que nos asedia. Crítico y ensayista, aplicó la agudeza de su mirada para describir las distintas realidades humanas y su condición siempre falible.El infinito naufragio reúne poemas, relatos e «inventarios» que dan cuenta de las inquietudes literarias que José Emilio Pacheco exploró e interrogó a lo largo de más de medio siglo de escritura. El lenguaje, la Historia como figura de reverencia y terror, la música, la naturaleza, la capacidad humana para la destrucción, la memoria, los naufragios —ancestrales y ordinarios— se dan cita en un volumen que muestra, tanto a los más experimentados como a las nuevas generaciones de lectores, que la de Pacheco es una obra llena de pasión por el mundo y de asombro ante su fugacidad. Siempre renovada por obra del lector, la suya es una de las voces imprescindibles y entrañables de la literatura en lengua castellana.

El infinito naufragio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El infinito naufragio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“La niña de Mixcoac”, en Sólo cuento , compilación de Eduardo Antonio Parra, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.

De algún tiempo a esta parte. Relatos reunidos , México, Ediciones Era/ El Colegio Nacional, 2014, 443 p.

ENSAYO

Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil , México, Ediciones Era, 2018, 138 p.

Jorge Luis Borges , México, Ediciones Era/El Colegio Nacional, 2019, 116 p.

TRADUCCIONES

Aproximaciones , México, Penélope, 1984, 194 p.

El cantar de los cantares , México, Ediciones Era/El Colegio Nacional, 2009, 2014, 48 p.

Cuatro cuartetos , de T. S. Eliot, México, Ediciones Era/El Colegio Nacional, 2017, 191 p.

GUIÓN CINEMATOGRÁFICO

El castillo de la pureza , con Arturo Ripstein, México, Editorial Novaro, 1973, 127 p.

PERIODISMO LITERARIO

Inventario , tres tomos, México, Ediciones Era/El Colegio Nacional, 2017. I, 726 p.; II, 687 p.; III, 662 p.

Poemas

Los elementos de la noche

LA ENREDADERA

Verde o azul, fruto del muro, crece.

Divide cielo y tierra. Con los años

se va haciendo más rígida, más verde.

Costumbre de la piedra, cuerpo ávido

de entrelazadas puntas que se tocan.

Llevan la misma savia, son una misma planta

y también son un bosque. Son los años

que se anudan y rompen. Son los días

del color del incendio. Son el viento

que atraviesa la luz y encuentra intacta

la sombra que se alzó en la enredadera.

ÉGLOGA OCTAVA

Lento muere el verano.

En silencio se apagan sus gemidos.

Un otoño temprano

hundió verdes latidos,

árboles por la muerte merecidos.

La luz nos atraviesa.

De tu cuerpo se adueña y lo decora.

El fuego que te besa

se consume en la hora,

diluida en la tarde asoladora.

Vivimos el presente

en función del mañana y el pasado.

Pero si el día no miente,

no estaré ya a tu lado

en otro tiempo que nació arrasado.

Bajo estas soledades

se han unido el desierto y la pradera.

Y la dicha que invades

ya no te recupera

y durará lo que la noche quiera.

Creciste en la memoria

hecha de otras imágenes, mentida.

Ya no habrá más historia

para ocupar la vida

que tu huella sin sombra ni medida.

Inútil el lamento,

inútil la esperanza, el desterrado

sollozar de este viento.

Se ha llevado

el rescoldo de todo lo acabado.

Esperemos ahora

la claridad que apenas se desliza.

Nos encuentra la aurora

en la tierra cobriza

faltos de amor y llenos de ceniza.

No volveremos nunca

a tener en las manos el instante.

Porque la noche trunca

hará que se quebrante

nuestra dicha y sigamos adelante.

El oscuro reflejo

del ayer que zozobra en tu mirada

es el oblicuo espejo

donde flota la nada

de esta reunión de sombras condenada.

La llama que calcina

a mitad del desierto se ha encendido.

Y se alzará su ruina

sobre este dolorido

y silencioso estruendo del olvido.

El mundo se apodera

de lo que es nuestro y suyo. Y el vacío

todo lo hunde y vulnera,

como el río

que humedece tus labios, amor mío.

LA MATERIA DESHECHA

Vuelve a mi boca, sílaba, lenguaje

que lo perdido nombra y reconstruye.

Vuelve a tocar, palabra, el vasallaje

donde su propio fuego se destruye.

Regresa, pues, canción hasta el paraje

en que el tiempo se incendia mientras fluye.

No hay monte o muro que su paso ataje.

Lo perdurable, no el instante, huye.

Ahora te nombro, incendio, y en tu hoguera

me reconozco: vi en tu llamarada

lo destruido y lo remoto. Era

árbol fugaz de selva calcinada,

palabra que recobra en el sonido

la materia deshecha del olvido.

PRESENCIA

Homenaje a Rosario Castellanos

¿Qué va a quedar de mí cuando me muera

sino esta llave ilesa de agonía,

estas breves palabras con que el día

regó ceniza entre la sombra fiera?

¿Qué va a quedar de mí cuando me hiera

esa daga final? Acaso mía

será la noche fúnebre y vacía.

No volverá a su luz la primavera.

No quedará el trabajo ni la pena

de creer ni de amar. El tiempo abierto,

semejante a los mares y al desierto,

ha de borrar de la confusa arena

todo cuanto me salva o encadena,

Y si alguien vive yo estaré despierto.

INSCRIPCIONES

1

Muro que sin descanso pule el tiempo,

altar de piedra y polvo ya deshecho,

puerta cerrada de un jardín que nunca

ha existido o yace entre sus ruinas,

reino del musgo, losa que se yergue

contra el paso de nadie y bajo el tiempo.

2

Toda la noche se ha poblado de agua.

Contra el muro del día el mundo llueve.

3

Una vez, de repente, a medianoche

se despertó la música. Sonaba

como debió de sonar antes que el mundo

supiera que es la música el lamento

de la hora sin regreso, de los seres

que el instante desgasta a cada instante.

4

Sobre un espacio del segundo el tiempo

deja caer la luz sobre las cosas.

5

Ya devorado por la tarde el tigre

se hunde en sus manchas,

sus feroces marcas,

legión perpetua que lo asedia, hierba,

hojarasca, prisión

que lo hace tigre.

6

Cierra los ojos, mar.

Que tu mirada

se vuelva hacia la noche

honda y extensa,

como otro mar de espumas y de piedras.

El reposo del fuego

14

(Las palabras de Buda)

Todo el mundo está en llamas.

Lo visible

arde y el ojo en llamas lo interroga.

Arde el fuego del odio.

Arde la usura.

Arde el dolor.

La pesadumbre es llama.

Y una hoguera es la angustia

en donde arden

todas las cosas:

Llama,

arden las llamas,

fuego es el mundo.

Mundo y fuego

Mira

la hoja al viento,

tan triste,

de la hoguera.

No me preguntes cómo pasa el tiempo

MANUSCRITO DE TLATELOLCO

(2 DE OCTUBRE DE 1968)

1. Lectura de los “Cantares mexicanos” * * * Con los textos traducidos del náhuatl por Ángel María Garibay y Miguel León-Portilla en Visión de los vencidos (1959).

Cuando todos se hallaban reunidos

los hombres en armas de guerra cerraron

las entradas, salidas y pasos.

Se alzaron los gritos.

Fue escuchado el estruendo de muerte.

Manchó el aire el olor de la sangre.

La vergüenza y el miedo cubrieron todo.

Nuestra suerte fue amarga y lamentable.

Se ensañó con nosotros la desgracia.

Golpeamos los muros de adobe.

Es toda nuestra herencia una red de agujeros.

* * 1. Lectura de los “Cantares mexicanos” * * * Con los textos traducidos del náhuatl por Ángel María Garibay y Miguel León-Portilla en Visión de los vencidos (1959). Cuando todos se hallaban reunidos los hombres en armas de guerra cerraron las entradas, salidas y pasos. Se alzaron los gritos. Fue escuchado el estruendo de muerte. Manchó el aire el olor de la sangre. La vergüenza y el miedo cubrieron todo. Nuestra suerte fue amarga y lamentable. Se ensañó con nosotros la desgracia. Golpeamos los muros de adobe. Es toda nuestra herencia una red de agujeros. * * Con los textos traducidos del náhuatl por Ángel María Garibay y Miguel León-Portilla en Visión de los vencidos (1959). Con los textos traducidos del náhuatl por Ángel María Garibay y Miguel León-Portilla en Visión de los vencidos (1959).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El infinito naufragio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El infinito naufragio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El infinito naufragio»

Обсуждение, отзывы о книге «El infinito naufragio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x