Juan Moreno Blanco - Gabriel García Márquez, cuentista

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Moreno Blanco - Gabriel García Márquez, cuentista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gabriel García Márquez, cuentista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gabriel García Márquez, cuentista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El novelista Gabriel García Márquez ocultó al cuentista. La escasa bibliografía crítica consagrada a este género de la escritura del colombiano y la poca frecuencia con la que se le menciona entre los grandes nombres del cuento en el continente lo prueban. Los dieciséis trabajos que componen este libro, la mayoría inéditos, son una contribución al estudio de este campo tan importante en la obra del escritor colombiano. En ellos se abordan temáticas particulares de los cuentos (la muerte, la cultura patriarcal, el ángel, la oniromancia, los niños, la soledad, el doble), la presencia de influencias literarias (Caldwell, Rabelais), el análisis de la versión cinematográfica y teatral de un cuento, la lectura del discurso de Estocolmo como un cuento, el análisis de la unidad temática de Doce cuentos peregrinos, y aspectos de orden conceptual como la desficcionalización, el cuento de formación y la teoría de lo fantástico.

Gabriel García Márquez, cuentista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gabriel García Márquez, cuentista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Fue Cervantes quien inició con humor la desficcionalización de una ficción. De los procedimientos que llevaron a una racionalidad que inicia aplicando risa, desparpajo y parodia, y termina desmontando la misma ficción de don Quijote hasta llevar al caballero a la tumba, Gabo heredó la risa. Desficcionalizar no es pasar siempre a la no ficción —aunque también—, es pasar a otra ficción, a una ficción renovada, más atrevida y paradójica. Gabo creó el renacimiento del misterio con inquietud y comicidad entre nosotros, sin la presencia de lo abominable. Así como lo real debe ser ficcionalizado para ser pensado, la ficción debe ser racionalizada para ser recreada. “La tercera resignación” apunta a recrear los cuentos en los que los muertos regresan a la vida; Gabo decide retener de los relatos amerindios al personaje al turno vivo y muerto. Así se ahorró el regreso del muerto, pues en este cuento este no ha partido nunca y, muy probablemente, incluso si se descompone, seguirá vivo enunciando sus muertes siguientes. En el primer cuento publicado de García Márquez, la siguiente resignación, no es una renuncia sino la asunción de la voz de los muertos, vale decir, en este caso, la voz de un fantasma.

BIBLIOGRAFÍA

Bautista-Cabrera, A., 2018, “Interacción entre ficción y realidad: algunas diferencias entre la Primera y la Segunda parte del Quijote”, C. Domènech y A. Lema Hincapié (Eds.), El segundo Quijote (1615). Nuevas interpretaciones cuatro siglos después (2015), pp. 61-82, Madrid, Vervuert–Biblioteca Áurea Hispánica.

Benjamin, W., 2010, Tesis de la historia y otros fragmentos, Edición y traducción de Bolívar Echevarría, Bogotá, Ediciones Desde abajo.

Booth, W.C., 1978, La retórica de la ficción, Versión española, notas y bibliografía de Santiago Gubern Garriga-Nogués, Barcelona, Antoni Bosch, editor, S.A.

Borges, J. L., 2006, Ficciones (1944). En Ficciones -El Aleph -El informe de Brodie (pp. 5-266). Prólogo Iraset Páez Urdaneta y establecimiento del texto por Daniel Martino. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Canetti, E., 2010, El libro de los muertos. Traducción de Juan José Soler y texto establecido y anotado por Tina Nachtmann y Kristian Wachinger. Barcelona: Galaxia Gutenberg - Círculo de Lectores.

Castro Caycedo, G., 2012, Gabo: cuatro años de soledad. Su vida en Zipaquirá. Bogotá: ediciones B Colombia.

Cervantes, M. de., 1978, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha I. Edición de Luis Andrés Murillo. Madrid: Castalia.

______1978, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha II. Edición de Luis Andrés Murillo. Madrid: Castalia.

______ 2005, El casamiento engañoso, Coloquio de los perros. En Novelas ejemplares (pp. 521-539). Edición de Jorge García López. España: Galaxia Gutenberg - Círculo de lectores.

Chávez, R., 2009, Piedra-Ab’aj. Edición bilingüe, Guatemala, Editorial cultura.

Documental Edgar Allan Poe Amor, muerte y mujeres. (6 de agosto del 2018). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=EFMt79gW2nA&t=107s

Doložel, L., 1997, “Verdad y autenticidad en la narrativa”, Teorías de la ficción literaria, Antonio Garrido Domínguez (comp.), Madrid, ARCO/LIBROS, S.A., pp. 95-122.

DRAE, Consultado el 6 de agosto de 2018, http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=resignaci%C3%B3n

García, Márquez, G., 1997, Cien años de soledad. Edición de Jacques Joset. Madrid: Cátedra.

______ 1993, Crónica de una muerte anunciada. Bogotá: Editorial Norma.

______ (1994, Del amor y otros demonios. Bogotá: Editorial Norma.

______ (1996, El otoño del patriarca. Bogotá: Editorial Norma.

______ (2015, Los funerales de la Mamá grande. En Todos los cuentos 1974-1992 (pp. 221-237, Colombia: Penguin Random House.

______ (2015, Todos los cuentos 1974-1992. Colombia: Penguin Random House.

______ (1981, Vida y novela de Poe (Comentarios). En Textos costeños. Obra periodística I (1948-1952) (pp. 106-108). Recopilación y prólogo de Jacques Gilard. Madrid: Mondadori.

______ (1981, Textos costeños. Obra periodística I (1948-1952). Recopilación y prólogo de Jacques Gilard. Madrid: Mondadori.

Genette, G. (1989, Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus.

Gilard, J., 2015, “Renovación del cuento hispanoamericano”, Así leí a García Márquez, Bogotá, Collage Editores, pp. 91-194.

González Maestro, J. (2018, Sobre la ficción en el arte y la literatura. El confusionismo conceptual de la idea de ficción. Recuperado de http://jesus-g-maestro.blogspot.com.co/2015/02/ficcion-literatura.html

Hitchens, Ch. (2012, Mortalidad. Traducción de Daniel Gascón. Colombia: Debate.

May, T, 2009, La muerte, Madrid, Biblioteca Buridán.

Moreno, J. ,2002, La cepa de las palabras. Ensayo sobre la relación del universo imaginario wayúu y la obra literaria de Gabriel García Márquez, Kassel, Editions Reichenberger.

Nietzsche, F., 2014, Así habló Zaratustra, Edición y traducción de Luis A. Acosta, Madrid, ediciones Cátedra.

Nietzsche, F.; Vaihinger, H., 1998, Sobre verdad y mentira, Traducción de Luis ML, Valdés y Teresa Orduña, Madrid, Tecnos.

Platón, 2011, La república o el estado. Edición de Miguel Candel y traducción de Patricio de Azcárate.

Piglia, R., 2014, “Nuevas tesis sobre el cuento”, Formas breves, Barcelona, Debolsillo, pp. 113- 135.

Poe, E. A., 1980, “El aliento perdido. Cuento que nada tiene que ver con el Blackwood”, Cuentos/2, Prólogo, traducción y notas de Julio Cortázar, Madrid, Alianza editorial, pp. 372-386.

______1981, “El entierro prematuro”, Cuentos/1, pp. 193-208.

______1981, “El pozo y el péndulo” Cuentos/1, pp. 74-91.

______1981, “La verdad sobre el caso del señor Valdemar”, Cuentos/1, pp. 116- 126.

______1981, “Ligeia”, Cuentos/1, pp. 299-316.

______1980, “Notas”, Cuentos/2, pp. 485 -521.

______1981, “William Wilson”, Cuentos/1, pp. 51-73.

Rancière, J. (2016). Le partage du sensible. Esthétique et politique. Paris: La fabrique éditions.

Reyes, A., 1983, El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria. México: Fondo de Cultura Económica.

Santos-Febres, M. ,4 de abril de 2016, ¿Para qué sirve la ficción? Zenda, recuperado de https://www.zendalibros.com/para-que-sirve-la-literatura/

Schaeffer, J.M. ,2002, ¿Por qué la ficción? España, Lengua de trapo.

Sierra Mejía, R. ,1982, “Esbozo de una semántica borgeana”, Cuadernos de filosofía y letras (pp. 51-62). 5.1-2.

Subirats. E. , 2010, “Ficción de ficciones”, Poligramas, 34,13-31.

Vargas Llosa, M., 1971, García Márquez: historia de un deicidio, Barcelona, Barral Editores.

______2015, La verdad de las mentiras, Bogotá, Debolsillo.

Volpi, J., 2011, Leer la mente, Madrid, Alfaguara.

Word Reference, consultado el 6 de agosto de 2018, http://www.wordreference.com/definicion/mesmerismo

Notas

1Clave es pensar los procesos de desficcionalización en la enseñanza de la literatura. Si se suele presentar la queja de que algunas ficciones canónicas no logran persuadir o entusiasmar a los estudiantes de nuestro tiempo, más complejo aún es plantear cómo producir procesos de desficcionalización. Partiendo de que volver objeto de crítica una ficción convoca procesos de desficcionalización que pueden a la larga producir desficcionalización absoluta o, por el contrario, reanimación de las potencias fictivas de una obra, la enseñanza de la literatura tiene un instrumento relevante en los procesos de desficcionalización para enfrentar el diverso arsenal de ficciones que conforman la realidad. Para abordar este problema presenté con la profesora Mery Cruz de la Escuela de estudios literarios un proyecto de investigación sobre literatura y educación en la Universidad del Valle.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gabriel García Márquez, cuentista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gabriel García Márquez, cuentista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gabriel García Márquez, cuentista»

Обсуждение, отзывы о книге «Gabriel García Márquez, cuentista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x