Doris Sommer - El arte obra en el mundo

Здесь есть возможность читать онлайн «Doris Sommer - El arte obra en el mundo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El arte obra en el mundo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El arte obra en el mundo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Celebrar el arte y la interpretación como prácticas capaces de abordar los desafíos sociales es lo que propone Doris Sommer en este libro. Para refrescar el compromiso de las humanidades con el mundo más allá de las aulas, a lo largo de los capítulos ofrece muestras de proyectos reformistas que inspiran fe en lo posible porque logran metas que hubieran sido inalcanzables sin arte.Los casos incluyen iniciativas de arriba hacia abajo –como los de Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá, Colombia y movimientos de abajo hacia arriba como el Teatro Oprimido creado por el brasileño Augusto Boal–. Asimismo, la propia iniciativa de Sommer, Pre-Textos, es un proyecto de alfabetización en zonas de pocos recursos materiales, que cuenta con las artes populares para interpretar cualquier texto; de este modo desarrolla destrezas tanto intelectuales como cívicas. Con la consigna «todos somos agentes culturales»,El arte obra en el mundo demuestra la urgente actualidad de la educación estética propuesta por Friedrich Schiller para evitar la violencia y lograr la ilustración. El libro de Sommer es un llamado a la acción y una invitación a jugar.

El arte obra en el mundo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El arte obra en el mundo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Figura 14 Baja en las cifras de homicidios Gráfico realizado por Sumona - фото 5

Figura 1.4. Baja en las cifras de homicidios. Gráfico realizado por Sumona Chakravarty.

Desde el momento en el que se encargó de la alcaldía hasta el final de su segundo periodo, la recaudación de impuestos en Bogotá aumentó de manera astronómica, en casi un 300%. Durante el mismo periodo se produjo una baja abrupta en el número de homicidios (67%) y en las muertes causadas por accidentes de tránsito (51%). En 1995 fue fundado el Observatorio de la Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Bogotá, con el fin de recolectar y analizar encuestas relacionadas con las actitudes y el comportamiento de los ciudadanos. Sus datos fueron corroborados por estudios independientes50. Los programas adelantados por la alcaldía se diseñaron tomando en cuenta los resultados específicos de las encuestas y, a partir de allí, se utilizaron nuevas encuestas para decidir si los programas debían continuar, cambiar o descontinuarse51. Los resultados de estas evaluaciones se daban a conocer al público continuamente, lo que producía a su vez un efecto de retroalimentación que hacía que los ciudadanos participaran cada vez más al darse cuenta de que su opinión se estaba midiendo52. Además de los análisis cualitativos preparados por sociólogos, antropólogos y politólogos, los economistas y especialistas en estadística del observatorio presentaron informes cuantitativos que alcanzaron a curar mi alergia humanística a las estadísticas. Los números son tal vez la evidencia más elocuente de los efectos estéticos que produjo la administración de Mockus53.

Figura 15 Aumento en la recaudación de impuestos Gráfico realizado por - фото 6

Figura 1.5. Aumento en la recaudación de impuestos. Gráfico realizado por Sumona Chakravarty.

Los resultados bien documentados de la cultura ciudadana prueban que el cambio positivo es posible, incluso en las condiciones más difíciles. Mockus mostró estos argumentos con aplomo y modestia durante un momento inolvidable del curso de «Ficciones fundacionales» que enseñamos juntos. Habíamos invitado a Homi Bhabha a hablar sobre Frantz Fanon, un autor sobre quien Bhabha había escrito de manera brillante. En la charla se hizo referencia a Antonio Gramsci, quien pensaba que las oportunidades de cambio aparecían en los márgenes del gobierno, bajo su radar oficial, en las grietas y las contradicciones que existen entre el gobierno y las fuerzas opositoras. Esta era una imagen que funcionaba muy bien dentro de la teoría gramsciana de la «guerra de posiciones» que se lleva a cabo en condiciones históricas «ricas en contradicciones» culturales54. Mockus escuchó a Bhabha atentamente, como escucha a todo el mundo, y luego hizo un solo comentario: «También dentro del gobierno hay grietas y contradicciones en las que es posible llevar a cabo una guerra de posiciones a través de la persuasión cultural y de prácticas alternativas». Mockus era aquí un observador participante, con suficiente experiencia e imaginación para aterrizar las intuiciones de Gramsci en una política reformista en vez de revolucionaria. Los gobiernos no tienen que ser eliminados, ni por la fuerza ni por una revolución cultural acumulada, como alternativa pueden ser reformados a través del dinamismo orgánico de programas que coordinan a ciudadanos activos con un liderazgo creativo y transparente.

Después de que se lograra romper el hielo con los programas de acupuntura artística, el ánimo en la ciudad de Bogotá cambió55. Los ciudadanos colaboraron voluntariamente con el gobierno para obtener buenos resultados. El éxito de esta forma de administración sorprendió a todo el mundo, incluso al alcalde. Hubo mejoras en: educación (con evaluaciones y propuestas artísticas); aplicación de la ley (tanto Mockus como otros funcionarios de la alcaldía dieron clases en la Academia de Policía); conservación del agua (hasta un 40% de reducción en el consumo continúa hasta hoy); transporte público (con el nuevo sistema Transmilenio); y reformas fiscales (transparencia y pago de impuestos voluntarios). La desesperanza resulta ser siempre una respuesta poco realista, ociosa, y que delata una falta de determinación y creatividad.

Cuando los admiradores de su trabajo le piden consejos para resolver problemas en otras ciudades, pero no se animan a jugar, Mockus les recomienda ser más creativos. Y cuando se limitan a copiar una intervención, como se hizo con los mimos en más de cien ciudades colombianas sin producir efectos medibles, les recomienda hacer análisis más profundos56. El mensaje de Mockus es que la cultura ciudadana no es una receta fija sino una forma de aproximación que combina lo lúdico con lo legal y toma en cuenta el análisis de las condiciones locales. En otras ciudades los programas deben adaptarse o reemplazarse por nuevos juegos57. El Transmilenio, por ejemplo, fue una adaptación del «sistema de autobuses de tránsito rápido de Curitiba, con sus características paradas (...) que fue adaptado para Seúl y Bogotá y ya lo desearían tener Los Ángeles y Detroit»58. Se trata de pensar de manera creativa y ser capaz de adaptarse. Cuando los críticos sostienen que Mockus tiene que estar equivocado porque piensa de manera contrafáctica, él se muestra de acuerdo, como buen jugador, y agrega que sin un pensamiento contrafáctico es literalmente imposible imaginar el cambio.

Entre los muchos juegos propuestos por Mockus, los mimos directores del tránsito siguen siendo especiales porque fueron los primeros. Representan la vanguardia de un gran repertorio de actividades colectivas lúdicas y didácticas. En cada intersección del centro urbano, los veinte artistas callejeros sin autoridad para detener a la gente o poner multas encantaban al público al burlarse de los peatones que cruzaban en lugares no autorizados. La efectividad de las pantomimas impulsó al alcalde y a su personal a seguir jugando. Durante los diez años transcurridos entre el comienzo de su primera administración hasta el final de la segunda, las muertes por accidentes de tránsito en la ciudad bajaron de 1.300 a 600 por año. Después de los primeros éxitos, los mimos empezaron a multiplicarse. Durante dos semanas cada mimo entrenaba a veinte artistas no profesionales, a los que se fueron incorporando gradualmente desde mendigos hasta oficiales de policía, llegando a reclutarse 400 mimos. En poco tiempo la cuadrícula urbana se convirtió en un inmenso escenario en el que día a día se hacía teatro bufo con los infractores que se comían la luz roja o no respetaban los pasos de cebra. El espectáculo creó un público donde antes había sujetos aislados, discretos y defensivos que por años habían evitado entrar en contacto los unos con los otros. Como sostiene la teoría del performance, un público se forma como respuesta a un espectáculo. No se trata de un cuerpo preestablecido que tiene el propósito previo de ver un show59. Incluso un público que se forma en momentos previos a la representación se sostiene en las reseñas y la publicidad que sirven de incentivo para su formación.

En Bogotá, los mimos reconstruyeron la res publica en una esfera abierta, capaz de valorar el simple cumplimiento de la ley. Ahora los bogotanos se reunían en público para obedecer la ley por gusto, conviertiéndose en ciudadanos partícipes. Los ciudadanos activos no son espectadores en el sentido convencional y pasivo, ni son observadores desinteresados (Weltbetrachters, como los llamaba Kant)60. Son «espect-actores» tanto los peatones que atraviesan las calles como la multitud que se ríe y los que aprenden a usar los pasos de peatones. El neologismo acuñado por Boal deconstruye la diferencia entre los que actúan y los que son objeto de una acción.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El arte obra en el mundo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El arte obra en el mundo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El arte obra en el mundo»

Обсуждение, отзывы о книге «El arte obra en el mundo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x