Doris Sommer - El arte obra en el mundo

Здесь есть возможность читать онлайн «Doris Sommer - El arte obra en el mundo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El arte obra en el mundo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El arte obra en el mundo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Celebrar el arte y la interpretación como prácticas capaces de abordar los desafíos sociales es lo que propone Doris Sommer en este libro. Para refrescar el compromiso de las humanidades con el mundo más allá de las aulas, a lo largo de los capítulos ofrece muestras de proyectos reformistas que inspiran fe en lo posible porque logran metas que hubieran sido inalcanzables sin arte.Los casos incluyen iniciativas de arriba hacia abajo –como los de Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá, Colombia y movimientos de abajo hacia arriba como el Teatro Oprimido creado por el brasileño Augusto Boal–. Asimismo, la propia iniciativa de Sommer, Pre-Textos, es un proyecto de alfabetización en zonas de pocos recursos materiales, que cuenta con las artes populares para interpretar cualquier texto; de este modo desarrolla destrezas tanto intelectuales como cívicas. Con la consigna «todos somos agentes culturales»,El arte obra en el mundo demuestra la urgente actualidad de la educación estética propuesta por Friedrich Schiller para evitar la violencia y lograr la ilustración. El libro de Sommer es un llamado a la acción y una invitación a jugar.

El arte obra en el mundo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El arte obra en el mundo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al asumir el gobierno de la ciudad, el nuevo alcalde se encontró inicialmente desconcertado y sin respuesta, al igual que otros políticos y economistas como Larry Summers, quienes admitieron que no sabrían qué hacer ante tal situación. Después de este primer momento de incertidumbre, la gestión de Mockus tomó un giro inesperado cuando se le ocurrió acudir al arte como herramienta política. Al principio estuvo reacio a llamar a este proceso creativo por su nombre propio. Arte es una palabra que aparentemente carece de gravitas política. Pero en 2006, su plataforma política para las elecciones presidenciales lanzó la consigna «Por amor al arte de gobernar»31. La siguiente y casi victoriosa campaña de Mockus a la presidencia, en 2010, fue más cautelosa en su retórica, pero se mantuvo a flote gracias a los ciudadanos que confiaron en su estilo de gobierno y que estuvieron dispuestos a cocrear proyectos con el candidato32. La invitación a la Bienal de Berlín en 2012 como artista distinguido confirmó finalmente su reputación internacional como creador de obras estéticamente impactantes33.

Figura 11 Un mimo dirige el tránsito en Bogotá El Tiempo febrero 1995 - фото 2

Figura 1.1. Un mimo dirige el tránsito en Bogotá. El Tiempo, febrero 1995.

Fuente: Archivos de El Tiempo, Bogotá, Colombia.

Los mimos que dirigían el tránsito fueron solo una de las muchas intervenciones o «acupunturas» culturales inspiradas en el arte que se hicieron durante la primera administración del alcalde Mockus. El término terapéutico «acupuntura urbana», acuñado por el alcalde Jaime Lerner, de Curitiba en Brasil, se usó para destacar aquellas prácticas sociales que podían curar males colectivos34. Una vez que la acupuntura cultural muestra algunas señales de alivio aunque sean leves, es posible confirmar la eficacia de la acción colectiva y animar a los escépticos a sumarse a la campaña35. En Bogotá empezaron por pintar las calles de la ciudad con 1.500 estrellas-cruces de 1,2 metros de largo en cada lugar en donde hubiese caído alguna víctima de un accidente de tránsito. Se trataba de una advertencia a los peatones que estaban acostumbrados a cruzar las calles por «atajos» (un concepto general que en Colombia significa tomar el camino más fácil: el de la corrupción).

Figura 12 Estrellas caídas que conmemoran las muertes por accidentes de - фото 3

Figura 1.2. Estrellas caídas que conmemoran las muertes por accidentes de tránsito, Bogotá, 1996. Fuente: Archivos de El Tiempo, Bogotá, Colombia.

Otros ejemplos de acupuntura incluyen un concurso que premiaba al mejor afiche a favor del uso de condones, que acompañó la distribución de cientos de miles de estos preservativos en toda la ciudad. Las armas entregadas voluntariamente como resultado de una campaña general se fundieron para hacer cucharitas de bebé con la consigna «Arma fui», en una alquimia que relegó la violencia ritualmente al pasado. Los conciertos de Rock al Parque, que se realizaban cada semana, les dieron a los jóvenes un escenario donde reunirse y reclamar su espacio en las noches. La «Vacuna contra la violencia» fue una terapia escenificada en todas las plazas públicas contra la agresión doméstica que había escalado a niveles de «epidemia». La metáfora médica nos lleva a entender que las epidemias requieren vacunas en dosis mínimas de agresión para inocular a las víctimas vulnerables contra una violencia mayor. A lo largo de varios fines de semana, casi 57.000 ciudadanos hacían filas portando globos en los que habían pintado el rostro acechante de la persona que más había abusado de ellos. Al final de la fila se encontraban con un médico o con un actor vestido de blanco, ante quien expresaban su rabia, y hacían explotar el globo. De esta manera, algunos se sentían liberados, hacían catarsis, y los que no, se inscribían en programas terapéuticos para buscar superar los efectos del abuso familiar. El equipo del alcalde también imprimió 450.000 tarjetas con signos de aprobación o desaprobación –el pulgar hacia arriba, por un lado, y hacia abajo en color rojo, por el otro–, para que los ciudadanos aprobaran o no el comportamiento del tránsito y se autorregularan en ese espacio público compartido36. Esta práctica fue descontinuada después de una temporada cuando Mockus aceptó las críticas que sostenían que la desaprobación podía interferir en el desarrollo de la autoestima y en la eficacia misma de la acción ciudadana.

Otra iniciativa que mitigó las prácticas violentas fue la «Noche de las mujeres», una estrategia indirecta y lúdica para el proyecto feminista de reconquistar las calles. A diferencia de las campañas feministas angloamericanas llamadas «Take Back the Night» –en donde las mujeres desfilan por las calles y portan pancartas para hacer reclamos a los hombres–, la acupuntura bogotana alentaba la sociabilidad y la alegría entre mujeres que se tomaran las calles, los bares y las discotecas, mientras los hombres se quedaban en casa. Alrededor de 700.000 mujeres salieron en la primera noche. Los hombres se quejaron, pero en su mayoría obedecieron el mandato de no salir de casa, tal vez por razones machistas, ya que salir suscitaría burlas por identificarse con las mujeres en una noche dedicada solo a ellas. Los pocos que insistieron en salir lo hicieron amparados en «salvoconductos» que aparecían impresos en los periódicos. A la mañana siguiente, la prensa informó en grandes titulares que en la ciudad se había producido solo un homicidio y ninguna muerte en accidentes de tránsito37. Otra medida que inicialmente no fue muy bien recibida por los hombres fue «la ley zanahoria», el horario límite impuesto a la venta de licor. Los bares debían cerrar a la una de la mañana, justo cuando la noche solía alborotarse con alegría y violencia. Pero una vez que los medios comenzaron a reportar una disminución en la cifra de homicidios, los resquemores frente a la medida disminuyeron. Para las mujeres, la noche dedicada a ellas demostró que el respeto por la vida y la ley no significaba sacrificar la diversión sino, por el contrario, un modo de hacerla posible. Y los hombres comenzaron también a disfrutar los efectos de mayor civismo y de la recuperación de la vida doméstica.

Una de las lecciones importantes que muchos hemos aprendido de Mockus como alcalde y como profesor es que, si no se apela al placer, la reforma social y el pragmatismo político se consumen en pretensiones contraproducentes y pasajeras. Friedrich Schiller ya lo sabía en 1793, antes de escribir sus Cartas de 1794, cuando criticó severamente la confianza exclusiva en la razón: «Con el fin de que la obediencia a la razón se convierta en inclinación natural, debe representar para nosotros el principio de placer, porque el placer y el dolor son los únicos resortes que ponen en movimiento los instintos»38. Mockus admite, por supuesto, que el dolor y el miedo al castigo están entre los incentivos de la obediencia, pero que también son generadores de resentimiento, junto con una resistencia a la ley que a la larga es desestabilizadora. La sumisión impuesta por obligación vuelve amarga la subjetividad que se resiste a incorporarse al mundo, mientras que el acatamiento placentero endulza la integración social. Mockus no confía totalmente en el placer, como tampoco lo hacía Schiller, que lo llamaba «un compañero muy sospechoso» de la moral39. Pero como sostuvo Mockus en su seminario «Hedonismo y pragmatismo», la asociación incómoda entre los dos pocas veces puede ser evitada, ya que el hedonismo sin límites se mueve entre la precariedad de los placeres y termina en el dolor permanente, de la misma manera que la ausencia de ley llama a la escasez y a la violencia. De manera complementaria, un pragmatismo sin placer dura poco porque produce una aversión a las obligaciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El arte obra en el mundo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El arte obra en el mundo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El arte obra en el mundo»

Обсуждение, отзывы о книге «El arte obra en el mundo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x