Francesc Bailón - Los Inuit

Здесь есть возможность читать онлайн «Francesc Bailón - Los Inuit» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Inuit: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Inuit»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

'Los inuit, Cazadores del Gran Norte' es una obra que nos acerca a un pueblo que se conoce más por su nombre que por su realidad cultural. A partir de las historias locales, y en un lugar tan inhóspito y frío como es el Ártico, nos adentramos en una cultura que, en muchos aspectos, ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos, y que ha seguido respetando su entorno natural como estrategia principal de su subsistencia.
La apasionante visión que Francesc Bailón nos ofrece de este mundo, y que en palabras del propio autor «constituye uno de los últimos soplos de humanidad que le quedan a este planeta», nos debe mostrar lo que un día fuimos para entender en lo que ahora nos hemos convertido. Además, esta obra nos permitirá comprender cómo un pueblo cazador y pescador ha pasado a ser el espejo en el cual quieren reflejarse otros grupos indígenas de la Tierra.
Este libro, profusamente ilustrado con magníficas imágenes, trata además de temas que nos afectan a todos y especialmente al pueblo inuit, como son el calentamiento global y la contaminación medioambiental que asolan nuestro planeta. Quizá a través de esta obra lleguemos a escuchar esas voces que proceden del Gran Norte y entendamos por fin que la supervivencia de esta cultura condiciona también la nuestra.

Los Inuit — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Inuit», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En los últimos años, los inmigrantes han ido controlando poco a poco los municipios locales. Los nativos, por su parte, no han logrado acceder en realidad a ningún trabajo digno y subsisten gracias a los subsidios gubernamentales. El alcoholismo ha hecho mella en ellos, degradándolos de una forma indecorosa. Además están sufriendo los efectos de las pruebas nucleares realizadas en los años 50 y 60, y a consecuencia de la radiación existen muchos casos de hipertensión, tuberculosis, cánceres, etcétera. La esperanza de vida media de los Yupigyt es tan solo de 45 años.

A día de hoy, los Yupigyt han conservado nueve establecimientos que se encuentran en el distrito autónomo de Chukotka, ubicado en el Distrito Federal del Lejano Oriente, perteneciente a la Federación Rusa: Anádyr (50), Lavrentiya (250), Lorino (70), Novoye Chaplino (350), Provideniya (350), Sireniki (300), Uelen (150), Uelkal (200) y Ushakovsky o Ushakovskoye (30). La capital administrativa del distrito se halla en la ciudad de Anádyr. El 10 de septiembre de 2010, se aprobó una ley aboliendo la municipalidad de Novoye Chaplino y Sireniki, las poblaciones que junto a Provideniya tienen más de la mitad de los Yupigyt que viven en Chukotka. Con este cambio se eliminaron los derechos de ambos pueblos, y las responsabilidades fueron asumidas por la administración municipal de Provideniya (Провиденский район) el 1 de enero de 2011, ejerciendo así el control de todos los bienes y derechos de propiedad municipal, lo mismo que todos los presupuestos locales.

En la actualidad son unos 1.750 individuos, de los que cerca de 800 hablan (algunas fuentes dan una cifra aproximada de quinientos) con fluidez un dialecto Yup’ik (escrito en alfabeto cirílico), básicamente Chaplinski, Ungaziq, Ungazik o Ungazikski.9 Los otros dos dialectos, Naukan o Naukanski y Sirenik, Sirenikski, Vuteen o Uqeghllistun, están extinguidos o prácticamente. Respecto a esta última lengua, comentar que en 1895 era hablada por 122 personas, en las poblaciones de Sireniki (79) e Imtuk (43). En 1964 había 30 parlantes, en 1988, cuatro, y pocos años después tan solo quedaban dos mujeres ancianas que lo utilizaban. Finalmente, la lengua Sirenik se extinguió para siempre en enero de 1997, cuando Valentina Vyie o Валентина Выйе (1917-1997), la última persona que la conocía, murió.10 La mayoría de los Yupigyt también dominan dos lenguas más, el Chukchi (en menor medida) y el ruso, que es el usado en las escuelas desde los años 50, mientras la lengua nativa es estudiada como un idioma. Ambas lenguas parecen destinadas a sustituir tarde o temprano a los dialectos Yupiit en Siberia.

En la actualidad, se está intentando fomentar la producción artística, con el fin de conseguir una recuperación económica de la región y la renovación de la inversión en la infraestructura local. En este sentido, Ludmilla Ainana, portavoz de la sociedad Yuit de Chukotka, periodista y líder política, y Natalya P. Rodionova, presidenta de la ICC de Chukotka, creen que todavía existe esperanza para este grupo inuit.11

1. Cada grupo inuit tuvo su propio diseño de kayak, adaptado siempre a sus necesidades y a las condiciones del lugar. Su longitud oscilaba entre los tres y seis metros, pudiendo llegar incluso a los 9 m de largo. Se cree que los kayaks construidos en Alaska y Groenlandia fueron los más perfectos técnicamente y los mejores para navegar en aguas abiertas (N. del A.). Se ha comprobado que el 35% de los hombres moría en accidentes de kayak. Ramón Hernando de Larramendi, Los indios esquimales, Colección Pueblos y Lenguas Indígenas, n.º 6, Editorial Mapfre y Abya-Yala, Quito, 1995, pág. 66.

2. El tamaño de los trineos varió según qué zonas y el uso que le dieron los distintos grupos inuit que habitaban en el Ártico. En líneas generales, solían tener de dos a cinco metros de longitud por un metro de ancho y podían ser arrastrados por uno o más perros, llegando a veces hasta quince (N. del A.).

3. Como sucedía en la mayoría de grupos inuit, la mujer se casaba cuando tenía la primera menstruación, mientras el hombre lo hacía cuando era capaz de cazar por sí mismo y aportar los alimentos necesarios para mantener una familia (N. del A.).

4. De igual modo cabe destacar que, históricamente hablando, ha habido similitudes importantes en la práctica religiosa y en las creencias cosmológicas entre los inuit del área circumpolar, lo que sin duda es una consecuencia de la relativa y reciente divergencia de las culturas inuit y Yup’ik. Stern, op. cit., pág. 132.

5. Algunas leyendas inuit (sobre todo de Alaska y Canadá), hablan del cuervo (tulugak) como el portador de la luz en un tiempo donde solo existía la oscuridad (N. del A.).

6. Los tatuajes eran muy comunes entre la mayoría de grupos inuit. Normalmente fueron más habituales entre las mujeres, y en algunos lugares podía significar que ya habían tenido la primera menstruación y que, por lo tanto, podían ser fértiles (N. del A.).

7. De hecho, los contactos entre familiares y socios comerciales que vivían en los Estados Unidos de América y la Unión Soviética estuvieron prohibidos entre los años 1948 y 1988 (N. del A.).

8. En 1958, las autoridades soviéticas «cerraron» los pueblos de Chaplino y Naukan, recolocando a los residentes en un área interior de la península de Chukotka (N. del A.).

9. Ungasiki y Sireniki o Sireninski son otras denominaciones dialectales conocidas, aunque no son muy correctas. El Naukanski todavía es hablado por unas 75 o 100 personas (N. del A.).

10. Información facilitada por Egor Antonov.

11. Información extraída básicamente de: www.inuit.org.

Álbum gráfico I

Los Inuit - фото 9 Los Inuit - фото 10 Los Inuit - фото 11 Los Inuit - фото 12 Los Inuit - фото 13 Los Inuit - фото 14 Los Inuit - фото 15 Los Inuit - фото 16 Los Inuit - фото 17 Los Inuit - фото 18 Los Inuit - фото 19 Los Inuit - фото 20 Los Inuit - фото 21 Los Inuit - фото 22 Los Inuit - фото 23 Los Inuit - фото 24 Los Inuit - фото 25 Los Inuit - фото 26 Los Inuit - фото 27 Los Inuit - фото 28 Los Inuit - фото 29 3 Mapa de Alaska II Alaska1 Yupiit de la - фото 30 3 Mapa de Alaska II Alaska1 Yupiit de la isla Saint Lawrence La isla St - фото 31 3 Mapa de Alaska II Alaska1 Yupiit de la isla Saint Lawrence La isla St - фото 32

3- Mapa de Alaska.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Inuit»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Inuit» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Inuit»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Inuit» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x