Jaime Bermeosolo Bertrán - Psicología del lenguaje

Здесь есть возможность читать онлайн «Jaime Bermeosolo Bertrán - Psicología del lenguaje» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología del lenguaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología del lenguaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro describe las principales formulaciones teóricas acerca de la adquisición, desarrollo y uso del lenguaje a la luz de los cambios de paradigma experimentados en psicología y lingüística. Hace una revisión crítica de los hallazgos más relevantes en problemas tales como lenguaje-comunicación, lenguaje-cognición, comunicación no verbal, competencia comunicativa, habilidades sociales en la comunicación y psicolingüística evolutiva.

Psicología del lenguaje — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología del lenguaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Conexionismo o procesamiento paralelo distribuido

Relativismo/determinismo lingüístico: pensamiento y lenguaje

Capítulo 14. Neuropsicología y lingüística "cognitivas"

Neuropsicología cognitiva del lenguaje

Trastornos del lenguaje y del habla

Glosario de las principales alteraciones

Lingüística cognitiva

ÍNDICE TEMÁTICO

BIBLIOGRAFÍA

Introducción

"El hombre se distingue del animal por la posesión del lenguaje. En el lenguaje están contenidas todas las posibilidades del ser humano. La verdad se da solo en el lenguaje o, en todo caso, a través de él. Y solo con el lenguaje se puede mentir" .

Con estas palabras daba inicio Hörmann (1973) a su tratado de psicología del lenguaje, clásico ya en la materia. Hemos querido comenzar también con ellas este manual dedicado a educadores y estudiantes del magisterio, aunque de interés para todos quienes quieran o necesiten profundizar en el área. Constituye una completa revisión y puesta al día de un manual que a partir del 2001 contó con varias ediciones en la colección Textos Universitarios de la Editorial de la Universidad Católica de Chile, bajo el título Psicología del lenguaje: fundamentos para educadores y estudiantes de pedagogía. Se mantienen inalterables gran parte de los contenidos, ya que siguen vigentes y dan al texto su sello característico.

La justificación de la cita de Hörmann es evidente: el estudio del lenguaje, inagotable, sin fin, y siempre lleno de sorpresas, nos lleva a entender más y más "posibilidades del ser humano". Para el educador, en consecuencia, es una herramienta esencial que va mucho más allá de la enseñanza de la lengua. El ser humano no solo se comunica y representa la realidad a través del lenguaje: se da a conocer y revela su intimidad a través de él. El lenguaje, en sus diferentes formas y manifestaciones, es parte de nuestra humanidad esencial. Ha intrigado a filósofos y estudiosos desde la antigüedad. Afirma Cassirer, en su Filosofía de las formas simbólicas (1971):

La pregunta filosófica por el origen y esencia del lenguaje es fundamentalmente tan vieja como la pregunta por la esencia y origen del ser. Pues justamente lo que caracteriza a la primera reflexión consciente sobre la totalidad del mundo es que lenguaje y ser, palabra y sentido, no se hallen aún separados, sino que aparezcan en una unidad inseparable.

Esto lo tiene muy presente el autor de este manual y le resulta obvio que, en atención a la variedad de dimensiones y perspectivas con que se puede abordar el estudio del lenguaje, cualquier trabajo sobre él, por ambicioso que pretenda ser, resultará incompleto, modesto en sus alcances o, definitivamente, insatisfactorio. Ello ocurre, de hecho, con los "tests" que se han desarrollado para evaluarlo. Las páginas que siguen, por tanto, no pretenden otra cosa que constituirse en fundamentos que sirvan a quienes quieran tener una visión de conjunto e interrelacionada de aspectos que, por diferentes circunstancias, deben considerarse esenciales para referirse al lenguaje en la perspectiva de la psicología y, particularmente, de la psicología educativa o psicopedagogía.

Se hará evidente, por tanto, que hay temas y perspectivas de los que apenas se hace mención y otros que quedan definitivamente fuera. Sin embargo, al autor no le queda más que alentar la esperanza de que el trabajo habilite al lector a ahondar con mayor competencia esas dimensiones aquí apenas perfiladas, pero que sean de su interés y respondan mejor a sus necesidades. En una época en que se privilegia ampliamente la imagen visual acompañada las más de las veces de un discurso elemental e insustancial al servicio del entretenimiento y la distracción (discurso que también ocupa un lugar en la interacción humana), parece ingenuo dedicar tiempo y espacio al estudio de cuestiones que "no venden", no entretienen o que, tal vez, obligan a pensar y a no ser meros espectadores.

Sin embargo, este es uno de los desafíos que deben acometer quienes por opción vocacional han escogido como modo de realización personal la difícil y noble tarea de contribuir a la formación y desarrollo de las nuevas generaciones. A ellos van dirigidas estas páginas. Lenguaje y pedagogía tienen demasiado en común. Sin duda, saber más acerca del lenguaje es saber más acerca del hombre y ello resulta imprescindible a quien le cabe parte importante de la responsabilidad de construir el hombre del mañana.

Este no es un texto de ejercicios de desarrollo y estimulación del lenguaje, de los cuales hay una abundante existencia en el mercado. El manual pretende entregar a través de sus contenidos los conocimientos básicos para la implementación de estrategias pedagógicas y psicopedagógicas. El rol del educador no se reduce a transmitir conocimientos o "pasar materias": es un formador de personas y, por tanto, la psicología educativa o psicopedagogía debe inspirar constantemente su labor. Una buena base conceptual en el área del lenguaje -destinado a significar y compartir significaciones, a construir nuestro modelo del universo y a comunicar- entrega herramientas indispensables para que el propio educador cree las estrategias y ejercicios que respondan a las necesidades específicas de sus alumnos. El profesor no puede limitarse a aplicar procedimientos creados por "expertos", los que recibe envasados en atractivos libros de ejercicios. Ello mutila o trunca de alguna manera su capacidad creativa. El verdadero educador sabe atender en contextos particulares a niños concretos con talentos, deficiencias y necesidades peculiares, ajustando sus estrategias y procedimientos a tales peculiaridades.

El manual, destinado a profesores de aula común, puede ser de utilidad también para educadores especiales, psicopedagogos, psicólogos educacionales y profesionales que se desempeñan en el área del lenguaje, que ven en la psicología una perspectiva que enriquece y humaniza la noble tarea que llevan a cabo. Los avances de estos últimos años en lingüística, psicolingüística y psicología del lenguaje, muchos de los cuales se recogen en lo que algunos consideran un nuevo paradigma, la lingüística cognitiva, así como la publicación de la Nueva gramática de la lengua española por la Real Academia y la Asociación de Academias de la Lengua Española nos han obligado a actualizar un manual que es preciso mantener vigente y del cual muchas veces el autor ha recibido amables comentarios.

Capítulo 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Temas del capítulo

El lenguaje en el contexto psicopedagógico • Lenguaje y comunicación • Lengua y habla • Competencia y desempeño (actuación)

EL LENGUAJE EN EL CONTEXTO PSICOPEDAGÓGICO

El estudio del lenguaje entrega valiosas herramientas al educador en su labor profesional y le permite vislumbrar, en la riqueza y variedad de sus funciones, el caudal y complejidad del ser humano y el sello particular que distingue a cada uno de sus educandos.

Se ha acusado a los lingüistas y filósofos del lenguaje de haber adoptado tradicionalmente una perspectiva muy limitada de las funciones del lenguaje en la sociedad: si bien parecen reconocer que puede usarse el lenguaje para variados propósitos comunicativos, "dan por sentado que la función más importante es la de comunicar información", afirman Brown y Yule (1993). El uso del lenguaje, por ejemplo, para establecer y mantener relaciones sociales -de lo que se ocupan estos mismos autores- y no destinado fundamentalmente a transmitir información proposicional, no "orientado a mensajes", pero sí a cumplir una función interpersonal en la interacción cotidiana, constituye una dimensión diferente y no menos importante. De hecho, ha interesado estos últimos años, entre otros, a lingüistas analistas del discurso y de la conversación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología del lenguaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología del lenguaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jaime E. Expósito - La senda del Ópalo
Jaime E. Expósito
Cecilia Villabona de Rodríguez - Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro
Cecilia Villabona de Rodríguez
Jaime Peña Ramírez - Crisis del agua
Jaime Peña Ramírez
Hernán Ferney Rodríguez García - Contingencias del lenguaje
Hernán Ferney Rodríguez García
Jaime Gamboa - Alma del mar
Jaime Gamboa
Juan Moisés De La Serna - Psicología Del Maltrato
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicología Del Sueño
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «Psicología del lenguaje»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología del lenguaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x