José Briceño Ruiz - Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Здесь есть возможность читать онлайн «José Briceño Ruiz - Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Salir del estancamiento y la disgregación en que se encuentra la integración de América Latina supone una voluntad política, real y efectiva, de los Gobiernos, fruto de una acción concertada entre estos, organismos internacionales, instituciones responsables del proceso de integración y los diferentes actores interesados en el proceso, dentro de los cuales se encuentran la sociedad civil y la academia, este último actor fundamental. Para ello, es necesario reiterar no solo la pertinencia y validez de la integración, sino también la conveniencia de establecer las medidas necesarias para avanzar, de manera gradual, pero sostenida, en la convergencia de la integración latinoamericana.En este libro se plantea la pertinencia y la convergencia de la integración en América Latina: pertinencia, en el sentido de la eficiencia, la viabilidad, la realización, el impacto y los resultados de un proyecto, y convergencia, como la confluencia o concurrencia, resultado de actos o acciones de converger. Por consiguiente, esta reflexión sobre la convergencia de la integración latinoamericana parte de la aceptación de superar grandes asimetrías integrando diversidades manifiestas.En este sentido, los autores dan respuestas que contemplan la necesidad de reforzar las instituciones para recuperar la gobernabilidad en los países y en los procesos de integración, así como el desarrollo de una gobernanza multinivel en la que se logre mayor participación de la sociedad civil, con un particular trabajo en la armonización de políticas económicas y medidas orientadas a lograr mayor cohesión social que faciliten una distribución más equitativa de los beneficios de la integración.Teniendo en cuenta que esto no es realizable de manera inmediata, plantean una agenda a corto, mediano y largo plazo, sobre la cual los distintos actores trabajen de manera conjunta para ahondar y desarrollar lo más pertinente de la integración latinoamericana.

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

¿Cómo citar este libro? / How to cite this book?

Hurtado Briceño, A. J. y Vieira Posada, E. (Eds.). Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales (vol. 5). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.

doi: https://doi.org/10.16925/9789587602364

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Alberto José Hurtado Briceño y Edgar Vieira Posada (Editores)

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de - фото 1

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de - фото 2

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

© Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, junio de 2020

© Edgar Vieira Posada, José Briceño Ruiz, Alberto José Hurtado Briceño, Sadcidi Zerpa de Hurtado, José U. Mora Mora, Rita Giacalone, Ana Marleny Bustamante, Francisco Javier Sánchez Chacón, Claudia Patricia Sacristán Rodríguez, Fernanda Caballero Parra, Rita Gajate, Luis Antonio Toro Guerrero, Martín Alberto Tetaz, Juan Carlos Fernández Saca

ISBN (impreso): 978-958-760-234-0

ISBN (PDF): 978-958-760-235-7

ISBN (EPUB): 978-958-760-236-4

DOI: https://doi.org/10.16925/9789587602364

Colección Gridale

Proceso de arbitraje doble ciego

Recepción: 17 de diciembre de 2019

Evaluación de contenidos: 19 de enero de 2020

Corrección de autores: 24 de enero de 2020

Aprobación: 27 de enero de 2020

Fondo Editorial

Director Nacional Editorial

Julián Pacheco Martínez

Especialista en Gestión Editorial

Daniel Urquijo Molina

especialista en producción editorial (libros)

Camilo Moncada Morales

especialista en producción editorial (revistas)

Andrés Felipe Andrade Cañón

analista editorial

Claudia Carolina Caicedo Baquero

asistente administrativa

Yeraldin Xiomara Súa Páez

Proceso editorial

Corrección de estilo y lectura de pruebas

María Elvira Mejía

Diseño y diagramación

Kilka Diseño Gráfico

Diseño de portada

Kilka Diseño Gráfico

Impresión

Xpress Estudio Gráfico y Digital

Impreso en Bogotá, Colombia. Depósito legal según el Decreto 460 de 1995

Nota legal

Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de recuperación o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio –mecánicos, fotocopias, grabación y otro–, excepto por citas breves en revistas impresas, sin la autorización previa y por escrito del Comité Editorial Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de ColombiaPertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales / Edgar Vieira Posada … [et al.] ; Alberto José Hurtado Briceño, Édgar Vieira Posada, editores. -- Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia, 2020.392 p. – (Colección Gridale ; T. 5)Incluye datos de los autores. -- Contiene referencias bibliográficas al final de cada capítulo. -- Texto en español con resúmenes en inglés.ISBN 978-958-760-234-0 -- 978-958-760-236-4 (e-pub) -- 978-958-760-235-7 (digital)1. Integración regional - América latina 2. Regionalismo - América Latina 3. América Latina - Integración económica I. Vieira Posada, Edgar II. Hurtado Briceño, Alberto José, ed. III. SerieCDD: 337.18 ed. 23CO-BoBN–

Contenido

Introducción

Capítulo 1. Elementos histórico-institucionales para una convergencia de la integración latinoamericana

Edgar Vieira Posada

Capítulo 2. Las dificultades en la convergencia de la integración latinoamericana

José Briceño Ruiz

Capítulo 3. Convergencia de políticas económicas en la integración latinoamericana

Alberto José Hurtado Briceño

Capítulo 4. Convergencia económica y comercial en América Latina

Sadcidi Zerpa de Hurtado

José U. Mora Mora

Capítulo 5. La posición de los empresarios frente a la propuesta de convergencia Alianza del Pacífico-Mercado Común del Sur (2014-2018)

Rita Giacalone

Capítulo 6. Pertinencia de la integración regional en Latinoamérica: aproximación a la eficiencia institucional

Ana Marleny Bustamante

Francisco Javier Sánchez Chacón

Capítulo 7. Pertinencia de políticas migratorias en la integración latinoamericana

Claudia Patricia Sacristán Rodríguez

Fernanda Caballero Parra

Capítulo 8. Pertinencia de una convergencia jurídico-institucional en la integración Alianza del Pacífico-Mercado Común del Sur

Rita Gajate

Capítulo 9. Pertinencia de una convergencia fiscal entre el Mercado Común del Sur y la Alianza del Pacífico: oportunidades y limitaciones

Luis Antonio Toro Guerrero

Martín Alberto Tetaz

Capítulo 10. Centroamérica: pertinencia de su proceso de integración y convergencia (divergencia) hacia la integración latinoamericana

Juan Carlos Fernández Saca

Epílogo

Alberto José Hurtado Briceño

Edgar Vieira Posada

Sobre los autores

Resúmenes / Abstracts

Introducción

Una obra orientada a plantear la pertinencia y la convergencia de la integración en América Latina despierta reacciones encontradas, pues, para algunos, si los procesos de integración se encuentran en crisis, ¿qué objeto tiene formular reflexiones sobre su convergencia? Todavía, dirán algunos, está bien evaluar su pertinencia, etapa necesaria, pues en un contexto complejo de crisis mundial, se debe tener claro qué razones respaldan continuar en el siglo xxi con esfuerzos integracionistas. Pero es que, si la integración es pertinente, se requiere que en la situación de estancamiento y confusión en que se encuentran los distintos procesos de integración, América Latina establezca un camino, una hoja de ruta, sobre cómo relanzar y profundizar la integración, conociendo a dónde llegar mediante una agenda de trabajo que indique en el corto, mediano y largo plazo, los temas fundamentales por desarrollar.

Una consideración muy importante para trabajar en el futuro en la convergencia de la integración latinoamericana es la necesidad de dar respuestas comunitarias y no solo nacionales, a la situación de malestar y frustración en que se encuentran varios sectores de la sociedad. Se requiere un replanteamiento de la integración latinoamericana en un continente convulsionado por violentas protestas, principalmente, de una clase media emergente, frustrada de ver cuán difícil es conservar lo ya conseguido y de avanzar más en un entorno mundial de una globalización que: a) creó interdependencia planetaria y efectos de demostración de lo obtenido en otros lugares; b) aumentó la riqueza mundial, pero fortaleció las condiciones de inequidad en su distribución, principalmente en Latinoamérica; c) generó expectativas de nuevas crisis económicas y de freno en el crecimiento de la economía mundial y d) llevó a la generalización en todos los niveles de la corrupción y de la falta de liderazgo y pérdida de credibilidad en la clase política en el mundo.

En este sentido, se requieren respuestas que contemplen el reforzamiento institucional para permitir recuperar la gobernabilidad en los países y en los procesos de integración, así como el desarrollo de una gobernanza multinivel, en la que se logre mayor participación de la sociedad civil, con un particular trabajo en la armonización de políticas sociales y de medidas orientadas a lograr mayor cohesión social que permita una distribución más equitativa de los beneficios de la integración.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales»

Обсуждение, отзывы о книге «Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x