Margarita García Robayo - Primera persona

Здесь есть возможность читать онлайн «Margarita García Robayo - Primera persona» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Primera persona: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Primera persona»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Margarita García Robayo nos entrega en este libro sus crónicas de la intimidad. Con una prosa por momentos despiadada y sin concesiones recrea una suerte de novela familiar donde indaga en su niñez y adolescencia, la admiración por su padre, la compleja personalidad de su madre, las fobias y las manías.Los textos de
Primera persona conforman una trama conceptual que es la obsesión por la identidad, el sentido de las cosas y el lugar de pertenencia. Quizá, el atractivo se desprende de ese desacomodamiento que transmite la autora cuando se siente acorralada en la pertenencia."Mi primer recuerdo es molesto, el escozor de la sal en las heridas de la infancia". Así comienza su primera crónica sobre el mar de su niñez y la vida familiar, que se continúa en otros textos que exploran la necesidad de huir de la educación religiosa, sus relaciones con hombres mayores o las imposiciones de la maternidad y la lactancia. De una honestidad sin mezquindades, García Robayo alcanza, como en sus otros cuentos y novelas, un bello y delicado equilibrio en un relato personal que logra huir de la mirada autocomplaciente.

Primera persona — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Primera persona», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Contents

1 ExLibris

2 Colección Ficciones Reales

3 Portada

4 Creditos García Robayo, Margarita Primera persona / Margarita García Robayo. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Marea, 2020. Libro digital, EPUB - (Ficciones reales / Alarcón, Cristian; 17) Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-8303-21-5 1. Crónicas. 2. Crónica Periodística. 3. Literatura Colombiana. I. Título. CDD Co860 Diseño de tapa: Luciano Páez Diagramación de interiores: Hugo Pérez Corrección: Marisa Corgatelli Fotografía de tapa y solapa: Alejandra López Ediciones anteriores: Pesopluma (Perú, 2017), Laguna Libros (Colombia, 2018) y Editorial Tránsito (España, 2018). © 2019 Margarita García Robayo Autora representada por Casanovas & Lynch Literary Agency, S.L. © 2019 Editorial Marea SRL Pasaje Rivarola 115 – Ciudad de Buenos Aires – Argentina Tel.: (5411) 4371-1511 marea@editorialmarea.com.ar www.editorialmarea.com.ar ISBN 978-987-8303-21-5 Depositado de acuerdo con la Ley 11.723. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento sin permiso escrito de la editorial.

5 El mar

6 Amar al padre

7 Rapto de locura

8 Leche

9 Residencia

10 Mudanza

11 Historia general de tu vida

12 Mi debilildad

13 Aullidos sordos en el bosque

14 Educación sexual

15 Notas

Landmarks

1 Cover

García Robayo Margarita Primera persona Margarita Gar - фото 1 García Robayo Margarita Primera persona Margarita García Robayo 1a ed - фото 2 García Robayo Margarita Primera persona Margarita García Robayo 1a ed - фото 3

García Robayo, Margarita

Primera persona / Margarita García Robayo. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Marea, 2020.

Libro digital, EPUB - (Ficciones reales / Alarcón, Cristian; 17)

Archivo Digital: descarga

ISBN 978-987-8303-21-5

1. Crónicas. 2. Crónica Periodística. 3. Literatura Colombiana. I. Título.

CDD Co860

Diseño de tapa Luciano Páez Diagramación de interiores Hugo Pérez Corrección - фото 4

Diseño de tapa: Luciano Páez

Diagramación de interiores: Hugo Pérez

Corrección: Marisa Corgatelli

Fotografía de tapa y solapa: Alejandra López

Ediciones anteriores: Pesopluma (Perú, 2017), Laguna Libros

(Colombia, 2018) y Editorial Tránsito (España, 2018).

© 2019 Margarita García Robayo

Autora representada por Casanovas & Lynch Literary Agency, S.L.

© 2019 Editorial Marea SRL

Pasaje Rivarola 115 – Ciudad de Buenos Aires – Argentina

Tel.: (5411) 4371-1511

marea@editorialmarea.com.ar

www.editorialmarea.com.ar

ISBN 978-987-8303-21-5

Depositado de acuerdo con la Ley 11.723. Todos los derechos

reservados.

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento sin permiso escrito de la editorial.

EL MAR

El primer recuerdo es molesto: el escozor de la sal en las heridas de infancia. Primero te sacude, después te anestesia y el cuerpo queda como curado y limpio. Me caía mucho, me raspaba y encontraba gran placer en sacarme la costra seca de la herida. Mis rodillas son un mapa de cicatrices microscópicas. Entonces había una casa pequeña: paredes de madera húmeda, techo de chapa y piso de arena. Íbamos los domingos, los caseros sacaban las hamacas, un balde de ostras frescas —lo mismo que comían los cerdos por esa época— y cocinaban el pescado. Los adultos se echaban a dormir y a los niños nos mandaban al mar. Jugábamos a pasar largos ratos bajo el agua con los ojos abiertos, irritados y curiosos: peces de colores, corales, aguamalas, algas verdes atravesadas por puñales de luz que caían implacables desde la superficie. Era el cine 3D que todavía no existía. Nunca aprendí a nadar, pero siempre tuve la sensación de que jamás me ahogaría.

Hubo un tiempo, el primero de todos, en que el mar era un territorio próximo, familiar y rutinario. Sacarse la ropa y los zapatos, caminar dos, tres metros y zambullirse. No había mucho más que hacer. Eran jornadas propicias para el pensamiento ocioso y cíclico. Flotar de cara al cielo, dejarse arrastrar por la corriente hasta algún lugar lejano. Medio millón de gacelas Thomson migraban a Kenia dos veces al año. Sabía esas cosas, o me las inventaba.

Después vino el hastío, semana tras semana: otra vez el mar. Qué raro que un charco de agua infinita provoque pasmos de poesía. Al próximo poeta que proponga un verso sobre el mar, córtenle los dedos de un tajo y que lo escriba con sangre.

Exigí una hamaca para mí. “Anda al mar”, dijo mi madre.

“No”. “¿Por qué?”. Y ahí lo dije por primera vez, a lo mejor sin pensarlo realmente —cuestión completamente accesoria en la génesis de una fobia—: “Odio el mar”. Mi madre también lo odiaba, pero tenía razones ciertas. Tiempo después me enteraría de que su novio de la adolescencia había muerto ahogado. Ella estaba con él, habían hecho un pícnic en una lona a cuadros, habían nadado hasta agotarse y estaba por caer el sol. Un buque mercante entraba en el horizonte. Él la tomó de la mano: “Vamos a nadar”. “Pero es tarde”. “Dale”. La ola violenta se lo sacó de la mano en cuestión de segundos. Cuando ella despertó estaba en la orilla: los ojos del salvavidas la miraban aterrados; de fondo había un montón de cabezas a contraluz. Mi madre se alejó del mar todo lo que pudo y fue volviendo de a poco.

Lo más cerca que había llegado era esa choza de domingo, de la que casi no salía. Yo también me alejé, pero por motivos distintos. Me recluí en la montaña y después en la llanura. En unas vacaciones fui de visita: la choza se había agrandado, al igual que la familia. Fuimos todos, salvo mi madre, a zambullirnos. El mar estaba ahí, quieto y sugerente, y mientras lo miraba desde afuera pensé que había pocos espacios que conociera más. Me pertenece, pensé. Le pertenezco. Tomé a un sobrino de la mano para mostrarle lo que había debajo del agua —esta vez con antiparras—, y apenas entramos un aguamala se me pegó en la pierna. Se sintió como una tenaza. La cura era orina caliente. No sé quién la produjo, pero ahí estaba: en una botella plástica de Sprite cortada al medio, derramándose sobre mi pierna, mientras el sol y el dolor me nublaban la vista. De ese día me quedó una colección de ojos familiares que me miraba sufrir, la imagen de mi madre escondida en su choza, y las ganas de que el mar se hiciera recuerdo lejano.

Empecé a volver por caminos azarosos.

Recuerdo una ventana alta. Uno sacaba la cabeza y veía una mancha azul verdosa que se fundía con el cielo. El Mediterráneo, calmo —soso—. Fue una noche en el departamento de una pareja amiga que festejaba su aniversario. Era la ciudad de Málaga y yo estaba de paso en un festival. La casa era ínfima, podía decirse que vivían en una biblioteca con cama. Y la vista, claro, sobre todo vivían en la vista. Él se dedicaba a escribir, ella trabajaba en el festival. Debíamos ser veinte personas buscando un puñadito de aire en la ventana. Cuando fue mi turno de sacar la cabeza, el viento salado me golpeó de frente. Par de cachetazos de una tía rústica: “¡Dónde has estado!”. El pelo pegado al cráneo, la piel aceitosa y esa sensación amoníaca en el tabique. Estaba de vuelta. En otra geografía, pero de vuelta. Esa noche confesé mi animadversión hacia el mar y fui abucheada; un grupo de asistentes al festival me propuso alquilar un auto entre todos y salir a recorrer pueblos costeros. “Terapia dechoque”, le llamaron. Acepté y no estuvo mal. En ese viaje el mar se convirtió en algo extrañamente agradable: en un proveedor de pescaditos fritos y sardinas carnosas que acompañaba con aceitunas y jerez; en un recorrido musicalizado por Maldito Raphael. En compañía silenciosa y en descubrimiento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Primera persona»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Primera persona» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Primera persona»

Обсуждение, отзывы о книге «Primera persona» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x