Héctor Jorquera González - Métodos numéricos aplicados a Ingeniería

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Jorquera González - Métodos numéricos aplicados a Ingeniería» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Métodos numéricos aplicados a Ingeniería: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Métodos numéricos aplicados a Ingeniería»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La modelación y simulación numérica son herramientas de gran ayuda en la resolución de nuevos problemas en el ámbito de la ingenierí­a. Con un enfoque moderno, este libro será de gran ayuda para los estudiantes de las áreas de ciencias e ingenierí­a, brindándoles las herramientas necesarias para afrontar dichos problemas. En su primera parte, se presentan los distintos métodos numéricos aplicados en ingenierí­a y cómo ellos se pueden implementar usando el lenguaje Matlab. La segunda parte incluye una selección de problemas resueltos en las áreas de cinéticas quí­micas, reactores, biorreactores, transferencia de calor, mecánica de fluidos, entre otras. Dichas soluciones incluyen una detallada descripción de los programas desarrollados.

Métodos numéricos aplicados a Ingeniería — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Métodos numéricos aplicados a Ingeniería», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ejemplo 2.2. Convergencia del método del punto fijo

Volvamos a considerar φ 1(x) = (x 3-6)/7 en torno al origen x = 0. Gráficamente, empleando la función fplot , podemos apreciar que el intervalo [0,2] se transforma en el intervalo [-6/7, 2/7], el que claramente no es subconjunto de [0,2], por lo cual φ 1no es una contracción allí. Sin embargo, también es posible apreciar gráficamente que

x ∈ [-2, 0] → φ 1(x) ∈ [-2, -6/7], ∴ φ 1(x) es contracción en D ≡ [-2, 0]

FIGURA 2.2. Función de actualización φ 1(x) para el ejemplo 2.2

figura 22 f1x x f2x x367 fplotf12 2k ylim2 2 - фото 43

% figura 2.2

f1=@(x) x;

f2=@(x) (x^3-6)/7;

fplot(f1,[-2 2],’-k’);

ylim([-2 2]);

axis equal;

hold on

fplot(f2,[-2 2],’k.’);

xlabel(‘x’);

ylabel(‘y’);

legend(‘y=x’,’y=\phi_1(x)’);

Hay que hacer notar que el concepto de contracción está íntimamente asociado al dominio de la función φ 1, y este dominio se supone que contiene la solución buscada de antemano, por lo que nuestra intuición física nos puede dar alguna estimación de cuál debería ser este intervalo, de manera de poder aplicar la definición.

A continuación estableceremos el resultado matemático fundamental en que se basa este método iterativo.

2.2 Teorema de la función contractante (o del punto fijo)

Sea φ una función continua φ: R → R y sea D ∈ R tal que: x∈ D → φ (x) ∈ D. Supongamos además que existe una constante L (0 < L < 1)

tal que

Luego para todo x 1 D la secuencia 22 converge a un único punto fijo x - фото 44

Luego, para todo x (1)∈ D, la secuencia 2.2 converge a un único punto fijo x* ∈ D.

Gráficamente, la secuencia de iteraciones 2.2 hace que la distancia entre un estimador x (k)y la solución x* sea cada vez más pequeña, hasta que tiende a cero, debido a que la constante de Lipschitz L es menor que 1.0. No obstante, para que haya convergencia, se deben cumplir todas las condiciones del teorema anterior, las que se pueden verificar fácilmente empleando la derivada de φ(x) como se ve en el siguiente ejemplo.

Ejemplo 2.3. Verificación de convergencia del método del punto fijo

Consideremos f(x) = x 3- 7x - 6 = 0 y φ 1(x) = (x 3- 6)/7 para hallar la raíz x* = -1

a) Por el ejemplo previo, sabemos que φ 1es una contracción en D = [-2,0] y x* ∈ D.

b) A través del teorema del valor medio se tiene:

Por lo que tenemos que L máx ξ Δ φ 1ξ La condición de contracción - фото 45

Por lo que tenemos que L ≡ máx. {ξ ∈ Δ}| φ 1’(ξ) |

La condición de contracción se cumple si consideramos la intersección de ambos - фото 46

La condición de contracción se cumple si consideramos la intersección de ambos intervalos, luego la región de convergencia es: [-√7/3, 0]; como esta región contiene x* = -1, la iteración de punto fijo con φ 1(x) convergerá a x* = -1, para cualquier valor inicial x (1)∈ [-√7/3, 0].

Verificar esto utilizando la función punto_fijo presentada en el ejemplo 2.1. Adviértase que φ 1(x) no es capaz de calcular la raíz x* = -2. ¿Por qué?

2.2.1 Representación gráfica de la iteración de punto fijo

Para el caso de una ecuación escalar, el comportamiento de la iteración x (k+1)= φ(x (k)) se puede representar como una trayectoria que une los gráficos de y = φ(x) e y = x, como se aprecia en la siguiente figura. Es posible notar que la magnitud y signo de la derivada φ’(x) determinan el éxito o fracaso de la iteración de punto fijo.

FIGURA 2.3. Resultados posibles para una iteración de punto fijo

23 Métodos de interpolación La idea consiste en que la función fx 0 se - фото 47

2.3 Métodos de interpolación

La idea consiste en que la función f(x) = 0 se puede expandir en torno a x = x 1mediante serie de Taylor; se trunca la serie y a esta aproximación a f(x) se le busca(n) el(los) cero(s).

231 Interpolación lineal método de Newton Expandimos fx en torno a x x - фото 48

2.3.1 Interpolación lineal (método de Newton)

Expandimos f(x) en torno a x = x (k); llamando P(x) a la aproximación lineal:

Y la nueva aproximación x k1es la raíz de Px 0 Ejemplo 24 - фото 49

Y la nueva aproximación x (k+1)es la raíz de P(x) = 0:

Ejemplo 24 Visualización de convergencia del método de Newton El método de - фото 50

Ejemplo 2.4. Visualización de convergencia del método de Newton

El método de Newton corresponde a una secuencia de interpolaciones lineales, tal como se ilustra en la siguiente figura para el caso de f(x) = x-x 2+0.5x 3, comenzando con x (1)= 3.5.

FIGURA 2.4. Visualización del método de Newton

A continuación se presenta el código en Matlab empleado para generar la figura - фото 51

A continuación se presenta el código en Matlab ®empleado para generar la figura anterior, excepto por los títulos x (k)que se añadieron con un editor de imágenes.

% macro para construir la Figura 2.4

f1=@(x) x-x^2+0.5*x^3; % función no lineal f1(x)

f1p=@(x) 1-2*x+1.5*x^2; % derivada de la función f1’(x)

fplot(f1,[-2 4],’k-’);

axis square;

xlabel(‘x’);

ylabel(‘y’);

hold on;

plot([-2 4],[0 0],’k-’)

% secuencia iterativa del método de Newton

x(1)=3.5;

f(1)=f1(x(1));

for i=2:4,

% iteración del método de Newton

x(i)=x(i-1)-f(i-1)/f1p(x(i-1));

f(i)=f1(x(i));

% secuencia de gráficos del método de Newton

xpl=[x(i-1) x(i-1)];

fpl=[0 f(i-1)];

plot(xpl,fpl,’k:’);

xpl=[x(i-1) x(i)];

fpl=[f(i-1) 0];

plot(xpl,fpl,’k:’);

end

Notas:

i) La función de actualización es: φ(x) = x - f(x)/f’(x)

ii) El método es de segundo orden: cuadráticamente convergente. Esto significa que el número de cifras decimales correctas se duplica en cada iteración cuando x (k)→ x*

Podemos apreciar en la ecuación 2.7 que define la actualización del método de Newton, que se pueden presentar problemas si cerca de la solución buscada la derivada f’ se hace cero o muy pequeña. El siguiente teorema nos aclara qué se puede esperar de la iteración 2.7.

Teorema:Si la solución x* de f(x) = 0 está en un intervalo I en donde f’(x) ≠ 0 y además f’ es continua en I y se cumple la condición de convexidad:

Entonces para todo x 0 I la iteración de Newton produce una secuencia x - фото 52

Entonces para todo x (0)∈ I, la iteración de Newton produce una secuencia {x (k)} que satisface exactamente una de las siguientes condiciones:

i) x (k)∈ I y la secuencia {x (k)} converge monótonamente a x*

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Métodos numéricos aplicados a Ingeniería»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Métodos numéricos aplicados a Ingeniería» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Métodos numéricos aplicados a Ingeniería»

Обсуждение, отзывы о книге «Métodos numéricos aplicados a Ingeniería» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x