Rolf Lüders - Milton Friedman - la vigencia de sus contribuciones

Здесь есть возможность читать онлайн «Rolf Lüders - Milton Friedman - la vigencia de sus contribuciones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La doctrina económica de Milton Friedman (1912-2006), al mismo tiempo criticada y defendida, sigue plenamente vigente. Considerado uno de los más grandes economistas de su época y representante señero de la llamada Escuela de Chicago, recibió multitud de honores, incluido el Premio Nobel de Economía (1976). Su idea de mercados competitivos y libres de la intervención del Estado fue la base de las políticas neoliberales que se establecieron en algunos países en la década de 1980, incluido Chile.Este libro reúne un conjunto de trabajos que revisan el impacto de los aportes de Friedman en distintos ámbitos, desde la metodología de estudio en Economía hasta el vínculo entre la institucionalidad política y el sistema económico. Sus autores, todos connotados y reconocidos especialistas en el área, entregan importantes elementos para los debates de política económica y diseño institucional que enfrentan hoy la mayoría de los países. No tengo ninguna duda de que es lejos el mejor economista del siglo XX…… En la batalla de las ideas, las suyas en pro de la libertad y de la competencia de los mercados se han impuesto en gran parte del mundo, y desde luego en los países que han logrado progresos notables. Sergio De Castro en el Prólogo del libro.

Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Rolf Lüderses ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MBA y PhD en Economía de la Universidad de Chicago. Es Profesor Titular del Instituto de Economía de la Universidad Católica, investigador asociado de su programa EH Clio Lab y profesor en el Bing Overseas International Program de Santiago de la Universidad de Stanford. Fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UC entre 1968 y 1971 y profesor visitante en varias universidades de Estados Unidos, como Cornell, UCLA y Johns Hopkins, además de otras nacionales.

Entre 1982 y 1983 fue ministro de Hacienda y de Economía y es autor de varios libros y numerosos artículos publicados en revistas especializadas.

Francisco Rosendees ingeniero comercial de la Universidad de Chile y Master en Economía de la Universidad de Chicago. Actualmente es Profesor Titular del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y entre 1995 y 2013 fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la misma universidad. Su área de especialidad es la teoría monetaria y macroeconomía. Fue Gerente de Estudios del Banco Central de Chile (1986-1990), miembro de la Comisión Resolutiva Antimonopolio (1999-2001) y Presidente de la Comisión Presidencial de Defensa de la Libre Competencia (2011). Ha escrito numerosos artículos en revistas académicas y es autor-editor de varios libros, como La Escuela de Chicago y Teoría Macroeconómica: Crecimiento, Ciclos y expectativas, ambos publicados por Ediciones UC.

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones y - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones y Educación Continua

Alameda 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl www.ediciones.uc.cl

Milton Friedman

La vigencia de sus contribuciones. Metodología, Teoría y Política Económica

Rolf Lüders Sch., Francisco Rosende R.

Editores

© Inscripción Nº 248.652

Derechos reservados

Enero 2015

ISBN edición impresa N 978-956-14-1490-7

ISBN edición digital N 978-956-14-2544-6

Primera Edición

Diseño:

M. Francisco de la Maza

versión | producciones gráficas ltda.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones: metodología, teoría y política económica

/ Rolf Lüders Sch., Francisco Rosende R. editores.

1. Friedman, Milton,1912-2006

2. Economistas-Estados Unidos

3. Escuela de Economía de Chicago

I. Lüders Schwarzenberg, Rolf J., ed.

II. Rosende R., Francisco, ed.

2014 330.092 + DDC23 RCAA2

CONTENIDO

Prólogo

Sergio de Castro

Introducción

Rolf Lüders y Francisco Rosende

Milton Friedman: Un reconocimiento

Arnold Harberger

Economía, Economistas y Valores

Gert Wagner

Milton Friedman y la Gran Depresión: Análisis y Lecciones

Rolf Lüders

Vigencia de las contribuciones de Milton Friedman en Teoría y Política Monetaria

Francisco Rosende

Friedman y la Política Cambiaria

Sebastián Claro

Milton Friedman y la Política Fiscal

Matías Tapia

¿Quién protege al consumidor?

Juan Andrés Fontaine

Friedman: Educación, Política Social y Libertad

Claudio Sapelli

Friedman, la solución de los problemas de externalidades y el control de la contaminación

José Miguel Sánchez

Libertad económica y conscripción

Jorge Selume

Milton Friedman: Su Pensamiento e Influencia a 100 años de su existencia

Carlos Cáceres

Gasto Público y Tributación

Álvaro Donoso

Prólogo

Sergio de Castro S.

No tuve la suerte de asistir a su curso de Teoría Monetaria, o a sus seminarios sobre dicha materia, pero leí todas sus publicaciones y las disfruté intensamente. Por sus amigos creo haber llegado a conocerlo y apreciarlo. No cabe duda de que era un científico ciento por ciento, dedicado a revelar la verdad sobre los problemas económicos más importantes que deben enfrentar los países en general. Era un fanático de la comprobación de las teorías, pues analizaba si las predicciones hechas sobre la base de aquellas coincidían o no con la realidad.

Contrariamente a las acusaciones de sus detractores, Friedman no adscribía a ninguna ideología en particular. Su relación con Ronald Reagan, de sincera amistad, se prestó para tacharlo de conservador. Pero por amigo que fuera Friedman de Reagan, no habría aceptado asesorarlo si hubiera pensado que no estaba dispuesto a hacer reformas que permitieran una aplicación más profunda de los principios de una economía de libre mercado, que dinamizara el desarrollo económico de Estados Unidos, y eso fue lo que hizo, con gran éxito.

Milton Friedman era un hombre sencillo, cálido y que comunicaba su alegría de vivir. No tengo ninguna duda de que es lejos el mejor economista del siglo XX. Cuando Keynes ganó aceptación general predicando que la política fiscal era necesaria para evitar las crisis económicas, Friedman postuló y luego demostró que la gran crisis financiera de 1929 se debió a la errada política de la Reserva Federal, que redujo la cantidad de dinero. También criticó la exagerada intervención del Estado en el funcionamiento de la economía, por las ineficiencias que introducía. En la batalla de las ideas, las suyas en pro de la libertad y de la competencia de los mercados se han impuesto en gran parte del mundo, y desde luego en los países que han logrado progresos notables.

El caso más espectacular es sin duda China. El fracaso del “Gran salto adelante” de Mao, que lo indujo el año 1966 a decretar la “Revolución Cultural”, duró una década y generalizó el caos social y económico.

En 1976 fallece Mao y asciende al poder Deng Xiaoping. Este descubre que no es importante el color del gato, sino que cace ratones, e inicia reformas económicas promercado. A inicios de los 80, Friedman es invitado a China, donde expone sobre las ventajas de que sean los mercados libres y competitivos los que determinen el óptimo en la distribución de los recursos productivos en un país. El episodio de Tiananmen, en 1989, interrumpe el progreso en la apertura económica a los incentivos de mercado, pero este se reanuda en 1992, con Deng decidido a profundizar el uso de los mercados en la agricultura y la industria, con resultados sorprendentes.

Este es el punto de inflexión para el espectacular desarrollo económico de China, desplazando el año 2010 a Japón del segundo lugar en el PIB mundial. Varios cientos de millones de chinos han dejado la pobreza y la seguirán dejando.

Se cumple así lo que pronosticaba Friedman. Falta ver si se cumplirá lo que podríamos llamar el corolario de Friedman, de que una economía libre exitosa llevará a un régimen político democrático.

Introducción

Rolf Lüders Sch. | Francisco Rosende R.

El 31 de julio de 2012 se cumplieron 100 años del nacimiento de Milton Friedman. Ese aniversario dio lugar a una serie de artículos de prensa y seminarios en los que se recordó lo que fue su notable carrera académica. Una de estas actividades fue un seminario –relativamente pequeño en cuanto al número de invitados– que organizó en Santiago la Fundación Populi, donde intervino un grupo de economistas que, desde sus respectivas áreas de especialidad, destacaron algunas de las contribuciones realizadas por Milton Friedman.

El interés que se apreció en dicho evento tanto por participar del análisis de las ideas de Friedman como en examinar la vigencia de estas en el mundo actual nos motivó a preparar este volumen, el que incorpora a quienes intervinieron en el mencionado encuentro y también a otros economistas que abordan temas que no fueron cubiertos en este. En cada caso se trata de trabajos donde el autor plantea una perspectiva personal acerca de un área o tema de interés dentro de las contribuciones de Friedman. Esta exposición se ha realizado buscando cubrir los aspectos e implicancias esenciales del tema en análisis, evitando caer en tecnicismos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones»

Обсуждение, отзывы о книге «Milton Friedman: la vigencia de sus contribuciones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x