Samuel Fernández Eyzaguirre - Jesús

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Fernández Eyzaguirre - Jesús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jesús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jesús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro quiere prestar un servicio a los cada vez más numerosos lectores creyentes y no creyentes que desean conocer más de cerca la apasionante persona de Jesús y los orí­genes del cristianismo. Aborda, con perspectiva histórica, el perí­odo que va desde el inicio del ministerio de Jesús, año 28, hasta el Concilio de Jerusalén, año 48, que casi coincide con la fecha de la redacción del escrito más antiguo del Nuevo Testamento. Estudia, entonces, el perí­odo en que se establecieron las convicciones centrales acerca de Jesucristo. La obra enfrenta algunas dificultades que años atrás preocupaban solo al ambiente académico, pero que hoy los medios de comunicación se han encargado de propagar, no siempre de la mejor manera.

Jesús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jesús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La mirada de Pedro traspasada de certeza duda y admiración que manifiesta la - фото 1 La mirada de Pedro traspasada de certeza duda y admiración que manifiesta la - фото 2

La mirada de Pedro, traspasada de certeza, duda y admiración, que manifiesta la sorpresa porque su esperanza se realiza de un modo inesperado, caracteriza de modo magistral la experiencia original de la fe cristiana. Esta experiencia permanece ineludible para los creyentes de todos los siglos, pues sólo podemos conocer a Dios en el rostro humano de Jesús, instruidos por el Espíritu Santo, y sólo podemos ver a Jesús, el Hijo de María, reflejado en los ojos de Pedro.

Óleo de Eugène Burnand, Los discípulos Juan y Pedro corriendo al sepulcro, la mañana de la resurrección, París 1898 (Museo d'Orsay).

El padre Samuel Fernández Eyzaguirre fue ordenado sacerdote en 1992 para la Arquidiócesis de Santiago. Realizó estudios en el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma, obteniendo el Doctorado en 1997. Actualmente, enseña Trinidad y Cristología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la cual, desde 2004, es su decano, y dirige la investigación y publicación de los manuscritos inéditos de San Alberto Hurtado.

JESÚS

Los orígenes históricos del cristianismo: desde el año 28 al 48 d.C.

Samuel Fernández Eyzaguirre

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones y Educación Continua

Alameda 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl www.ediciones.uc.cl

© Inscripción Nº 165.849

Derechos reservados

Quinta edición, julio 2011

I.S.B.N. edición impresa 978-956-14-0962-0

I.S.B.N. edición digital 978-956-14-2614-6

Diseño: Francisca Morales A.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

C.I.P. - Pontificia Universidad Católica de Chile

Fernández Eyzaguirre, Samuel.

Jesús: Los orígenes históricos del cristianismo: desde el año 28 al 48 d.C. /

Samuel Fernández Eyzaguirre.

Incluye notas bibliográficas.

1. Iglesia – Historia – Período Primitivo, ca. 30-600

2. Jesucristo.

I. Tit.

2007 270.1 dc 21 RCA2

Nihil obstat del Arzobispado de Santiago, 2007

Presentación

Le pregunté al Padre Hurtado en qué área de la teología me recomendaba especializarme, él me respondió: ‘Especialízate en Jesucristo’ (P. José Correa, S.J.).

Estas páginas abordan, con perspectiva histórica, el período que va desde el inicio del ministerio de Jesús hasta el Concilio de Jerusalén, que casi coincide con la fecha de la redacción del escrito cristiano más antiguo que se conserva ( 1Tesalonicenses ). Es decir, más o menos, entre los años 28 y 48. Este libro estudia, entonces, el inicio de la enseñanza cristiana (aun antes de la redacción del Nuevo Testamento). Se trata del período en que se establecieron las convicciones centrales acerca de Jesucristo. Esto es, los años en que se constituyó la cristología.

El acceso a Jesús, con perspectiva histórica, evita la argumentación deductiva y se basa en el examen atento de las fuentes antiguas. Su fruto es mostrar la solidez histórica de la opción de los creyentes. Se busca, de este modo, evitar dos extremos: presentar la fe como un asentimiento ciego, sin base histórica y en discontinuidad con nuestra razón; o pensar que la fe es el resultado necesario de la argumentación racional, que no deja espacio a la libertad. Se busca, por tanto, mostrar que la fe es un don de Dios que debe ser acogido de modo razonable y libre .

La pretensión de este libro no es otra que la de prestar un servicio a los cada vez más numerosos lectores –creyentes y no creyentes– que desean conocer más de cerca la apasionante persona de Jesús.

En los capítulos I y II se presentan algunos conceptos básicos de teología fundamental y de exégesis bíblica, para que el lector pueda seguir y evaluar las argumentaciones con mayor fruto. Luego, los capítulos III al V buscan recorrer históricamente el origen de la fe en Jesús como el Mesías e Hijo de Dios, sobre la base de los resultados de un grupo selecto de especialistas del Nuevo Testamento. Finalmente, la Conclusión contiene un balance retrospectivo y las líneas esenciales del desarrollo posterior de la cristología.

Se ha optado por seguir la fuerza de los argumentos más que el consenso estadístico de los estudiosos, y por ofrecer no sólo los resultados, sino el camino y los argumentos que llevan a ellos, para que el lector pueda juzgar por sí mismo. Al momento de evaluar las diversas hipótesis, se ha buscado la sensatez y el buen sentido, siempre respetando los criterios básicos de la crítica histórica de las doctrinas, tales como la cronología de los escritos, el carácter fragmentario de la documentación, la presunción de validez del dato tradicional, la distinción entre las doctrinas y sus formulaciones, los criterios de autenticidad, etc. Se enfrentan algunas dificultades que años atrás preocupaban sólo al ambiente académico, pero que hoy los medios de comunicación se han encargado de propagar, no siempre de la mejor manera.

El libro Jesús de Nazaret de Joseph Ratzinger - Benedicto XVI ha provocado un favorable ambiente de mucho interés por conocer a Jesús. Sus amplias y sucesivas ediciones en diversas lenguas son un signo claro de la atracción que el corazón humano alberga por Jesucristo. El Santo Padre, con hondura espiritual, sabiduría bíblica y agudeza teológica, muestra la relevancia de Jesús para hoy con el fin de «favorecer en el lector un crecimiento de su relación viva con Jesús» (p. 21), como él mismo lo afirma. El presente libro, que alcanzó su forma definitiva en febrero de 2006, quisiera ponerse al servicio de esta gran tarea que nos señala el Papa, contribuyendo desde una perspectiva específica a un mejor conocimiento histórico de Jesús y de los orígenes del cristianismo.

***

Con mucha satisfacción presentamos la quinta edición del presente libro. La buena recepción de este libro, que ya suma 12.000 ejemplares en Chile, más una edición publicada en Tierra Santa, manifiesta que el corazón humano experimenta una verdadera atracción hacia Jesús, en quien encuentra su plenitud.

Afirmar la verdad de la encarnación, en toda su radicalidad, equivale a declarar que la naturaleza humana, con todo su carácter limitado e histórico, es capax Dei , es decir, capaz de Dios. Por ello, Jesús de Nazaret «revela el hombre al propio hombre» (GS 22), porque nuestra propia humanidad —que es la misma de Jesús— se muestra capaz de contener en sí la autocomunicación definitiva de Dios. Nuestro lenguaje humano se muestra capaz de expresar la autoentrega definitiva de Dios, pues en Jesús de Nazaret, en cuanto hombre, Dios se ha vuelto accesible a los hombres: «El que me ve a mí, ve al Padre» (Jn 14,9).

Vuelvo a poner este trabajo en manos de María de Nazaret, que la tradición, desde la más antigua, ha proclamado verdadera Madre de Dios y, por ello, garante tanto de la humanidad como de la divinidad de Jesucristo.

P. Samuel Fernández Eyzaguirre

Facultad de Teología

Pontificia Universidad Católica de Chile

31 de mayo de 2011

Contenido

I. NUESTRO ITINERARIO HACIA JESÚS

II. LAS FUENTES PARA CONOCER A JESÚS

III. EL PUNTO DE PARTIDA: LAS PRIMERAS CONVICCIONES SOBRE JESÚS

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jesús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jesús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Maria Jesús González Fernández - Invierno
Maria Jesús González Fernández
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
Juan Jesus Fernández Trillo - Tom Wolfe
Juan Jesus Fernández Trillo
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
Pedro Jesús Fernández - Informe Spagnolo
Pedro Jesús Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «Jesús»

Обсуждение, отзывы о книге «Jesús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x