Samuel Fernández Eyzaguirre - Jesús

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Fernández Eyzaguirre - Jesús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jesús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jesús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro quiere prestar un servicio a los cada vez más numerosos lectores creyentes y no creyentes que desean conocer más de cerca la apasionante persona de Jesús y los orí­genes del cristianismo. Aborda, con perspectiva histórica, el perí­odo que va desde el inicio del ministerio de Jesús, año 28, hasta el Concilio de Jerusalén, año 48, que casi coincide con la fecha de la redacción del escrito más antiguo del Nuevo Testamento. Estudia, entonces, el perí­odo en que se establecieron las convicciones centrales acerca de Jesucristo. La obra enfrenta algunas dificultades que años atrás preocupaban solo al ambiente académico, pero que hoy los medios de comunicación se han encargado de propagar, no siempre de la mejor manera.

Jesús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jesús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El carácter novedoso de Jesús de Nazaret impide definirlo por medio de género próximo y diferencia específica. Todo intento de equiparar o nivelar a Jesús con otros fenómenos humanos, sean psicológicos o incluso religiosos, implica inevitablemente una reducción que renuncia a lo característico de Jesús, que en definitiva, es lo más valioso.

II. LAS FUENTES PARA CONOCER A JESÚS

1. LAS GRANDES OBJECIONES A LA CONFIABILIDAD DE LOS EVANGELIOS

Antes de examinar las fuentes que nos permiten acceder históricamente a Jesús, es necesario tener en cuenta las grandes teorías que han dudado de la confiabilidad de los evangelios. Estas objeciones, inicialmente restringidas a ambientes académicos, hoy han sido vulgarizadas por los medios de comunicación masivos, lo que hace impracticable una lectura acrítica de los evangelios. Más que eludir estas objeciones hay que conocerlas.

Tal como se afirmó más arriba, no es correcto pensar que sólo en la época moderna se ha enfrentado críticamente el estudio de los evangelios. Ya en el siglo II, el filósofo pagano Celso cuestionó la veracidad de las Escrituras: afirmaba que los evangelios eran contradictorios 15. Por ello, el examen crítico de los evangelios comenzó ya en los primeros siglos. Orígenes de Alejandría, uno de los más grandes teólogos cristianos de la antigüedad, enfrenta seriamente el problema en el Comentario a Juan , donde recuerda que, por causa de las diferencias entre Juan y los demás evangelios, muchos «pierden la fe en los evangelios como si no fueran verídicos, ni escritos por inspiración de un Espíritu muy divino, ni precisos en referir los hechos» 16, lo que demuestra que ya en el siglo III, el problema se sentía con fuerza, tanto por críticas externas como por exigencias internas. Años más tarde, un pagano anticristiano, declarará: «Los evangelistas son inventores, no historiadores de los acontecimientos realizados en torno a Jesús. Cada uno de ellos escribió no en armonía, sino en desacuerdo , especialmente en lo que se refiere al relato de la pasión» 17. Pero ciertamente, es en la época moderna, con el desarrollo de los estudios históricos, cuando se comenzará a dudar de la confiabilidad de los evangelios, y se someterá sistemáticamente la Escritura a un examen crítico sumamente severo, y no siempre bien fundado.

A. Herman Reimarus: la teoría del engaño 18

H Reimarus 16941768 es el iniciador de la crítica más dura contra la - фото 3

H. Reimarus (1694-1768) es el iniciador de la crítica más dura contra la confiabilidad de los evangelios. De él sabemos poco. Defendió una religión racional en oposición a la fe de las iglesias. Sus escritos fueron publicados por Lessing seis años después de su muerte, en 1774. El que más nos interesa es Vom dem Zwecke Jesu und seiner Jünger ( Acerca del propósito de Jesús y el de sus discípulos ). Reimarus distingue netamente entre el propósito de Jesús y el propósito de los discípulos y, por ello, según él, «tenemos justificación para trazar una distinción absoluta entre la enseñanza de los apóstoles en sus escritos y lo que Jesús mismo proclamó y pensó en su propia vida». Para Reimarus, el mensaje de Jesús se reduciría a anunciar el arrepentimiento, porque «el Reino está cerca» .

Pero, ¿qué significaba el Reino para los judíos del siglo primero? La llegada del Reino significaba la liberación del yugo romano. Por ello, la predicación de Jesús rápidamente tuvo éxito.

En ese ambiente, ser el Mesías o el Hijo de Dios no involucraba nada metafísico, se trataba de un Mesías humano. Sólo en un contexto plenamente judío es posible comprender este mensaje, pues Jesús se mantuvo fiel al Judaísmo, y la ruptura con la ley fue obra de los discípulos posteriores 19.

Jesús realizó hechos que a sus contemporáneos les parecían milagrosos y pedía silencio, sólo para estimularlos a hablar de ellos. Pero Jesús no realizó milagros, de otro modo la petición de signos no se entiende (cf. Mt 12,38; Jn 4,48). Otros milagros no tienen base histórica, son narraciones que muestran que los milagros del Antiguo Testamento se repiten en Jesús.

Jesús pensó que con la predicación de los discípulos (Mt 10,43), se le uniría gente y sería proclamado Mesías. La entrada a Jerusalén y la expulsión de los mercaderes del Templo eran el inicio de la revuelta. Pero Jesús esperó en vano la popularidad: la gente de Jerusalén no se alzó, la masa lo abandonó, y murió crucificado. Según Reimarus, las palabras de la cruz, Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? no pueden comprenderse, sin violentar el texto, más que como un reconocimiento del fracaso. Jesús no pretendía morir, sino liberar al pueblo de la opresión romana, pero falló la ayuda de Dios y fracasó. Los discípulos compartieron la derrota, pues esperaban los primeros puestos (cf. Mt 16,28). Sucedió lo que menos esperaban.

En los días posteriores a la muerte de Jesús, los discípulos estaban desorientados, y «ya habían olvidado lo que era trabajar» . ¿Cómo superaron este fracaso? Optaron por otro tipo de mesianismo. Encontrarían sin duda algunos ilusos que creyeran en la vuelta del Mesías celestial, y esperando su retorno, compartirían sus bienes con ellos. Comenzaron a hablar de liberación espiritual e inventaron la resurrección. Esperaron 50 días hasta que el cuerpo de Jesús fuese irreconocible, robaron el cuerpo y proclamaron su resurrección.

La fe en la segunda venida (la parusía ) fue lo que concentró la esperanza de las primeras comunidades cristianas. Pero como se retrasaba la parusía (cf. 2Tes y 2Pe), se resuelve el problema con una maniobra retórica: se afirma que ante el Señor un día es como mil años y, mil años, como un día (cf. 2Pe 3,8). Y así se continuó alimentando una fe vacía. No se cumplió la inminente parusía , luego el cristianismo es un fraude.

Pero, entonces, ¿qué causó el éxito numérico del cristianismo? Reimarus busca una explicación racional al éxito numérico de los primeros cristianos. Al final de su texto, comentando a Pentecostés (cf. Hech 2,1-41), da la respuesta:

Indudablemente hay mucho que reducir de los 3.000 hombres que inmediatamente se sometieron para ser bautizados y creyeron en Jesús, y la motivación de los que permanecieron después de haber considerado la exageración no fue el milagro (como inventó Lucas treinta años después), sino el gozo de los bienes comunes que eran distribuidos generosamente a todos, y el hecho de que comían y bebían juntos y a nadie le faltaba nada. Porque eso es precisamente lo que dice Hechos de los Apóstoles: ‘Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones... Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común, vendían sus posesiones y sus bienes, y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno. Partían el pan por las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón’ (cf. Hech 2,42-46). ¡Vean esto! Ésta es la motivación verdadera de la popularidad que se produjo de modo tan natural y sigue produciéndose, de modo que ya no necesitamos ningún milagro para comprender todo claramente. Éste es el verdadero viento impetuoso que reunió tanta gente y tan rápido; ésta es la verdadera lengua común que realiza milagros 20.

Principales afirmaciones de Reimarus: 1. Distinción entre la predicación de Jesús y la de los discípulos; 2. Carácter desconfiable de los Evangelios; 3. Interpretación exclusivamente social del ministerio de Jesús; 4. Reducción de Jesús al judaísmo; 5. Actividad creadora de los discípulos en los relatos sobre Jesús; 6. Tensión entre diversas escatologías; 7. Interpretación natural de los milagros.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jesús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jesús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Maria Jesús González Fernández - Invierno
Maria Jesús González Fernández
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
Juan Jesus Fernández Trillo - Tom Wolfe
Juan Jesus Fernández Trillo
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
Pedro Jesús Fernández - Informe Spagnolo
Pedro Jesús Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «Jesús»

Обсуждение, отзывы о книге «Jesús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x