Carmen Frigerio - La cocina ayurvédica

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Frigerio - La cocina ayurvédica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La cocina ayurvédica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La cocina ayurvédica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La cocina ayurvédica reúne la sabiduría de la disciplina milenaria del ayurveda y ofrece un abordaje práctico para el mundo actual y la alacena familiar. La Dra Carmen Frigerio, una eminencia en la ciencia india del bienestar, y Ana María Lewandowski han perfeccionado recetas sencillas que promueven la salud y la naturaleza sagrada del buen comer. «El ayurveda es una medicina esencialmente preventiva, y una alimentación adecuada constituye uno de los pilares de la prevención».

La cocina ayurvédica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La cocina ayurvédica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Chutney de manzanas, pasas y ciruelas

Chutney de mandarinas y almendras

Chutney de manzanas y pasas de uva

Chutney de coco y albahaca

Chutney de dátiles y limón

Chutney de cerezas

Chutney de coco y menta

Chutney de coco y menta (otra variante)

Chutney de mango

Chutney de calabaza

Chutney de jengibre y limón

Mostaza ayurvédica

Mostaza sin aceite

Mayonesa ayurvédica sin huevo

Mayonesa de tofu y albahaca

Mayonesa de zanahoria

Mayonesa de zanahoria con tofu

Mayonesa de remolacha

Mayonesa de palta

Mayonesa de palta con yogur

Mayonesa de palta con tofu

Salsa de albahaca

Salsa blanca

Salsa de castañas de cajú

Salsa verde de tofu

Salsa de calabaza

Salsa de hongos

Salsa de mango

Salsa de champiñones con crema de leche

Paté de berenjenas

Paté de tofu

Paté oriental

Aderezo de frambuesas

Aderezo de churna pitta

Raita

Raita de remolachas

Raita de pepinos

Raita de zanahoria

Garam masala

Postres

Budín de coco

Higos rellenos

Bombones de amaranto

Barritas energéticas

Barritas energéticas

Barritas energéticas

Gelatina de frutas con agar agar

Crema de peras o ciruelas

Arroz con leche con coco y dátiles

Cocadas

Bombones de granola

Dulce de batata en molde

Postre criollo de batatas o zapallo

Flan de leche de avena

Tarta de manzanas y avena

Budín de zanahoria, nuez y coco

Budín de naranja

Crepes rellenos de manzanas

Dulce de manzana sin azúcar

Puré de manzana

Crema de ciruelas con tofu

Dulce de damascos

Granola

Granola (otra variante)

Scons de quinoa

Bocaditos con harina de quinoa

Torta de manzanas con quinoa

Masitas de ciruela

Manzanas rellenas

Espuma de naranja

Espuma de frutilla

Tapioca con leche

Kesar kulfi (helado hindú de pistacho)

Jalea de rosas y manzanas

Halva de zanahoria

Halva con sémola

Laddu (bolitas de harina de garbanzo con castañas de cajú)

Barfi de coco

Mousse de durazno

Copa de frutillas

Bolitas de leche en polvo

Batatas con jarabe de arce

Peras en compota

Flan de claras

Bebidas

Lassi

Lassi frutal

Chai

Chai (otra variante)

Leche de avena

Leche de sésamo

Leche de almendras

Limonada

Limonada caliente

Algunos tés

Digestivo

Diurético

Carminativo

Estimulante y afrodisíacO

Afrodisíaco y refrescante

Digestivo y depurante

Carminativo

Refrescante

Té del atardecer

Hibiscus

Jazmín

Boldo

Cedrón

Manzanilla

Rosa mosqueta

Carqueja

Cardo mariano

Cola de caballo

Uva ursi o gayuba

Algunas infusiones terapéuticas

Para el hígado

Para el riñón

Para los gases

Para la digestión lenta

Para la acidez

“Que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento.”

HIPÓCRATES

Aum

Saha nava vatu

Saha nau bhunaktu

Saha veeryam karava vahai

Tejasvi naa vadheeta mastu

Maa vid vishaa va hai

Aum

Shanti, Shanti, Shanti (*)

Mantra de Bhrugu Valli del Taittiriya Upanishad

Krishna Yajurveda

Estemos juntos

Comamos juntos

Seamos vitales juntos

Irradiemos la Verdad

Irradiemos la Luz de la Vida

Nunca critiquemos a Nadie

Nunca alberguemos ninguna Negatividad

*. Estemos juntos (saha) y seamos protegidos (na vavatu)/ Estemos juntos y seamos nutridos (bhunaktu)/ Por las bendiciones de Dios/ Juntemos nuestras fuerzas mentales (veeryam)/En beneficio de la humanidad (karava va hai)/Que nuestros esfuerzos por aprender/Sean luminosos (tejas vi) y llenos de alegría/Imbuidos por la fuerza del propósito (vadhita mastu)/No nos permitamos (maa) envenenarnos (vishaa)/ Con las semillas del odio por nadie/ Que haya paz y serenidad (Shanti) en los tres universos.

PRÓLOGO

por el Dr. Robert Svoboda

Conocí a la Doctora Carmen Frigerio en la ciudad sagrada de Kashi, un día por la mañana, a principios del año 1994. Ella había venido a la India para participar en el curso intensivo de ayurveda que la Universidad Hindú de Benarés había organizado para médicos extranjeros. Al descubrir que yo estaba en una de mis visitas periódicas a la ciudad, Carmen vino a tocar mi puerta y presentarse. Nos hicimos amigos de inmediato. A pesar del hecho de que fuimos casi inseparables durante aquellas semanas que compartimos en Kashi, nunca me imaginé cuántas veces se volverían a cruzar nuestros caminos en tantos países diferentes y a lo largo de tantos años. Desde el momento en que nos conocimos hasta la hora de su muerte, tan pronta y lamentada, el día 10 de julio de 2015, Carmen y yo enseñamos, estudiamos y compartimos aventuras en Argentina, Brasil, Perú, Italia, España, Sri Lanka y diversos lugares de los Estados Unidos y la India.

A lo largo de nuestra relación, fui testigo de que el compromiso de Carmen con el estudio y la práctica del ayurveda nunca vaciló. En un sentido, su esmero nació de la necesidad, ya que mantenerse sano en Benarés es un trabajo de tiempo completo. Pero el origen más profundo de su dedicación a esta sabiduría milenaria surgió de su vínculo particular con el elemento agua. Carmen amaba el agua y el agua le correspondía este amor. Fueron innumerables las ocasiones en las que presencié cómo el agua la buscaba, fluyendo hacia Carmen de forma espontánea e inexplicable. Este lazo potente con una parte constituyente del mundo natural le otorgaba una sensibilidad especial hacia todo aquello en la vida relacionado a rasa.

Una de las bellezas particulares del idioma sánscrito radica en el hecho de que sus palabras muchas veces cuentan con un sentido general que también reúne sus significados más detallados. En general, rasa denota todo aquello en nuestro mundo que se asocie con la realidad acuática. Específicamente, rasa quiere decir agua y jugo, sopa y savia, linfa y el plasma de la sangre, el semen y el metal mercurio. Rasa es el primero de los siete dhatus, o tejidos, que constituyen el cuerpo; también nutre los otros seis. Con la edad, nos secamos, y por ende la palabra para rejuvenecimiento es rasayana, que significa literalmente “el camino al rasa”.

Todas las emociones son rasas, así como el sabor gustativo y el sentido estético. El ayurveda reconoce seis sabores (dulce, ácido, salado, amargo, picante y astringente) y nos enseña que estos sabores (rasas) son los que ejercen el efecto más potente sobre nosotros entre todas las comidas, los medicamentos o las toxinas que consumimos. Dado que somos aquello que comemos, es de fundamental importancia consumir los sabores que armonizan mejor con nuestras constituciones y condiciones personales.

Así como lo describe Carmen en este libro, la buena salud depende de nuestra capacidad de metabolizar eficientemente toda la información que recibimos a través de todos nuestros sentidos. Si comemos comida que contiene los rasas equivocados para nosotros, esto nos conducirá a estados mentales y emocionales que nos impedirán pensar y sentir con claridad; a su vez, esta confusión perturbará nuestra mente y nuestro corazón, lo cual nos conduce a una mala interacción con el mundo que nos rodea. Se ha dicho en el ayurveda que si sigues la dieta correcta, no te hará falta ningún medicamento y, si sigues la dieta incorrecta, no percibirás beneficio alguno de los medicamentos que tomas. Carmen entendió perfectamente que ella prescribía remedios que solamente funcionarían en conjunto con una cierta dieta, y entonces trabajó incansablemente para ayudar a sus pacientes a iniciar cambios valiosos en lo que comían y en cómo lo preparaban. Entre tus manos tienes el fruto de sus esfuerzos acumulativos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La cocina ayurvédica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La cocina ayurvédica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La cocina ayurvédica»

Обсуждение, отзывы о книге «La cocina ayurvédica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x