Víctor Hugo Aguilar Morales - Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México

Здесь есть возможность читать онлайн «Víctor Hugo Aguilar Morales - Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La cocina mexicana, reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO, por su riqueza y tradición ancestral es una de las más artesanales y deliciosas del mundo. Eso es lo que nos revela el libro sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México, del chef Víctor Hugo Aguilar Morales, editado por la dirección de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.

Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice de contenido

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN La cocina mexicana forma parte característica de nuestra cultura y se integra por una extensa gama de platillos de los más variados colores, exquisitos sabores y aromáticas esencias; se distingue por ser rica en la combinación de ingredientes y por los depurados procesos de elaboración. En 2010, la unesco la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por ser una cocina milenaria, que ha mantenido su continuidad, esencia y valores desde la época prehispánica, además de haberse enriquecido a través de nuestra historia. Se puede afirmar que forma parte de nuestra identidad. En este libro, Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México , el chef Víctor Hugo Aguilar presenta una recopilación de platillos preparados con ingredientes de diferentes regiones de México. Algunos evocan recetas tradicionales como los romeritos, los huauzontles o el chileatole. Otros incorporan ingredientes que se utilizan en la gastronomía de diferentes países. Cada uno de ellos rinde homenaje a la familia, a las y los cocineros de nuestro país y a la cocina como una de las actividades más antiguas de la historia de la humanidad. El libro incluye una propuesta gastronómica que se complementa con la presentación de una vajilla realizada en conjunto con los alumnos del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) y el taller de cerámica de la Facultad de Arquitectura de nuestra Universidad, que ha dado como resultado un conjunto de piezas mexicanas de formas poco convencionales, inspiradas en elementos gráficos y colores prehispánicos, para presentar cada uno de los platillos que forman parte de este trabajo. El producto final que tiene el lector en sus manos, es una contribución a nuestra< cultura culinaria, de un chef orgulloso de sus raíces y de la comida de México. José Narro Robles Rector

AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS A la Universidad Nacional Autónoma de México que nos permite dar rienda suelta a la creatividad en todas las disciplinas artísticas y científicas. A toda la gente que ha creído en este proyecto, dándome su voto de confianza y mostrando su entusiasmo para recopilar y hacer trascender mis recetas en este libro. Al equipo de cocina que participó en todas las etapas del libro: Enrique Granados, Juan Manuel Horta, Cándido Martínez y Marielena Trujillo, quien siempre pone orden en nuestro trabajo y añade el toque femenino, básico en la cocina mexicana. Al Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la unam, donde trabajamos en conjunto en el diseño de cada uno de los platos que se encuentran en este libro; a los maestros Luis Equihua y Ema Malangón y a su grupo de alumnos, que en su taller de cerámica trabajaron con sus hornos y yo con los míos. A toda esa gente que trabaja detrás de los fogones y que día con día dignifica nuestra profesión; a todos esos cocineros y maestros chefs, de quienes fui nutriéndome y absorbiendo sus conocimientos, que fueron las bases sobre las cuales he hilvanado y desarrollado mi propia cocina, gracias. Víctor Hugo Aguilar Morales 1. Cocina mexicana. 2. Cocina -- Ciudad de México. 3. Ciudad de México -- Descripción y viajes. 4. Ciudad de México -- Vida social y costumbres. I. t.

Botanas y entradas TRILOGÍA DE TAQUITOS BOTANEROS

TAQUITOS DE CARNE TÁRTARA

TAQUITOS DE FIDEOS SECOS

TAQUITOS DE JAIBA A LA CAMPECHANA

TRILOGÍA DE CEVICHES

CEVICHE DE ESMEDREGAL CON COCO Y TOSTONES DE PLÁTANO MACHO

CEVICHE DE PULPO CON CHIPOTLE MECO Y PIÑA

CEVICHE DE ROBALO EN SALSA VERDE DE HIERBAS FRESCAS CON MANGO

TRILOGÍA DE PICOS DE GALLO

PICO DE GALLO CON CHICHARRÓN PLACERO

PICO DE GALLO CON CHICHARRÓN DE ALDILLA

PICO DE GALLO CON MACHACA NORTEÑA

CHARALES FRITOS CON SALSA ESMERALDA DE CHAPALA

GUACAMOLE COMPUESTO CON REQUESÓN Y ACEITUNAS

MOCHOMOS DE MACHACA ESTILO SINALOA

PALOMAS DE CHILORIO CON QUESO Y FRIJOL

TARTALETAS DE HUAZONTLES A LOS TRES QUESOS

ROLLITOS DE CARNITAS DE PATO CON GLASÉ DE CHILE PASILLA EL BALSÁMICO

CÁNICAS DE CHICHARRÓN PRENSADO

TARTARA DE DOS SALMONES CON VINAGRETA DE MANGO CON JENGIBRE Y CURRY

CARPACCIO DE ABULÓN CON ADEREZO TAHINI AL CHIPOTLE

ENSALADAS

ENSALADA DE AYOCOTES, HIERBABUENA Y QUESO PANELA CON VINAGRETA DE SEMILLAS AROMÁTICAS

ENSALADA DE MANZANAS FOIE GRAS Y CACAO CON VINAGRETA MIEL DE MAGUEY Y TRUFA

ENSALADA DE JITOMATES ROSTIZADOS EL HORNO CON QUESO DE CABRA EL CHIPOTLE

SALPICÓN DE VENADO CON RECUADO YUCATECO

TRILOGÍA DE ENSALADA DE NOPALES

ENSALADA DE NOPALES CON QUESO FETA, ORÉGANO Y JITOMATES FRESCOS Y DESHIDRATADOS

ENSALADA DE NOPALES CON CAMARONES ROSTIZADOS Y VINAGRETA DE CURRY VERDE

ENSALADA DE NOPALES CON CRUJIENTE DE CERDO Y QUESO ADOBERA

SOPAS Y CREMAS

SOPA VERDE MEXICANA CENTRO HISTÓRICO

CREMA FRÍA DE JOCOQUE CON PEPINOS Y BERROS

SOPA DE FIDEOS SECOS DOÑA MARGARITA

SOPA DE NOPALES CON CAMARONES ENCHIPOTLADOS

CREMA DE EJOTES AVAINILLADA

CONSOMÉ DE RES AVAINILLADA

CREMA DE LENTEJAS CON LANGOSTINO

CONSOMÉ DE RES CON RAVIOLES DE FOIE GRAS, PIÑONES Y FLOR DE CALABAZA

POTAJE DE ROMERITOS AL MISO CON CALLO DE HACHA Y CAMARONES

CREMA DE FLOR DE CALABAZA AL CARDAMOMO

SOPA DE PEJELAGARTO ASADO CON PAPA Y CHAYA AL AZAFRÁN

CREMA OAXAQUEÑA DE FRIJOL TOSTADO CON CHILE CHILHUACLE NEGRO

PLATOS FUERTES

LOMO DE ROBALO CON CHILMANGO GUERRERENSE

LOMITOS DE HUACHINANGO CON SALSA DE ESQUITES Y ALMEJAS AL EPAZOTE

LOMO DE ATUN A LA PARRILLA EN COSTRA DE HOJA DE PIMIENTA

BACALAO AZAFRANADO

PATO ESTILO CARNITAS CON SALSA MORELIANA DE CHILE ANCHO, NARANJA AL ANIS Y MEJORANA

POLLO ENCACAHUATADO AL PEREJIL FRITO

LOMO DE CERDO EN MOLE AMARILLITO CON JENGIBRE

RACK DE CORDERO CON SALSA DE CHILE PASILLA AL MEZCAL

CHULETÓN DE TERNERA CON SALSA BORRACHA ESTILO DON PORFIRIO

FILETE DE RES ARRIERO

FILETE DE PASCUA

FILETE DE RES ENTOMATADO CON CHILE MECO Y NARANJA

FILETE DE RES CON CARACOLES PANADA DE EPAZOTE Y SALSA DE CHILE MORITA

POSTRES

BUÑUELOS TABASQUEÑOS DE YUCA CON SALSA INGLESA Y AZAFRÁN

CROUX DE CAJETA DE FRIJOL CON SALSA DE CHOCOLATE Y SEMILLA DE CILANTRO

BAVARESA DE CAMOTE AMARILLO AL CARDAMOMO

CANUTILLOS DE CHONGOS ZAMORANOS CON REQUESÓN, SALSA DE CARAMELO Y CANELA

ANTE DE ZAPOTE NEGRO CON NARANJA Y TEQUILA

GAZNATES DE HIGOS ENMIELADOS AL ANÍS

PAPIN TABASQUEÑO DE COCO

CAMPECHANAS CON MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO CON LICOR DE XOCONOSTLE Y FRUTA CRISTALIZADA

LASAÑA CRUJIENTE DE FRESAS CON CREMA BATIDA Y SALSA DE CARAMELO

PANQUE DE ELOTE CON SALSA INGLESA INFUSIÓN DE MANZANILLA, MIEL Y LIMÓN

NATILLA DE LECHE CHAÍ-POBLANA

BEBIDAS

AGUA DE TÉ VERDE CON CHÍA Y LIMÓN

AGUA DE MATALÍ CON JENGIBRE Y LIMA

AGUA DE JAMAÍCA CON CANELA

ATOLE DE ARROZ AL AZAFRÁN

ATOLE DE HIGOS CON CHOCOLATE BLANCO

ATOLE DE QUESO CREMA Y ZARZAMORAS

RECETAS BÁSICAS

GLOSARIO

TABLA DE CONVERSIONES

Aviso legal

PRESENTACIÓN

La cocina mexicana forma parte característica de nuestra cultura y se integra por una extensa gama de platillos de los más variados colores, exquisitos sabores y aromáticas esencias; se distingue por ser rica en la combinación de ingredientes y por los depurados procesos de elaboración. En 2010, la unesco la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por ser una cocina milenaria, que ha mantenido su continuidad, esencia y valores desde la época prehispánica, además de haberse enriquecido a través de nuestra historia. Se puede afirmar que forma parte de nuestra identidad. En este libro, Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México , el chef Víctor Hugo Aguilar presenta una recopilación de platillos preparados con ingredientes de diferentes regiones de México. Algunos evocan recetas tradicionales como los romeritos, los huauzontles o el chileatole. Otros incorporan ingredientes que se utilizan en la gastronomía de diferentes países. Cada uno de ellos rinde homenaje a la familia, a las y los cocineros de nuestro país y a la cocina como una de las actividades más antiguas de la historia de la humanidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México»

Обсуждение, отзывы о книге «Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x