Andrés Fabián Agredo Ramos - Guía para navegantes - anotaciones ilustradas en torno a lo digital

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Fabián Agredo Ramos - Guía para navegantes - anotaciones ilustradas en torno a lo digital» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de diseño, arte, publicidad, ingeniería, comunicación y áreas afines, Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital se suma a la discusión de diversas posturas en relación a lo tecnológico –enmarcado en el terreno de lo digital– mediante una navegación por las principales posturas teóricas y algunos conceptos considerados relevantes en los últimos años. Cada aporte va acompañado de una ilustración creada con deleite y perspicacia y si bien el texto y la imagen se combinan para tejer un mismo discurso, son bienvenidas nuevas interpretaciones.

Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En general, y aunque exista teoría establecida, muchos de los término aquí abordados son usados deliberadamente, incluso en ámbitos profesionales y académicos, por lo que resulta conveniente una guía de navegación para este amplio mar de conceptos.

A lo largo de cada capítulo, se apuesta a embarcar al lector en un recorrido por las principales posturas teóricas que han marcado la discusión sobre las nuevas tecnologías de la información y algunos conceptos que se consideran relevantes durante los últimos años. Se tendrán presentes paradigmas, no solo desde el ámbito norteamericano y europeo, sino que también se considerarán los aportes de autores latinoamericanos. En este sentido, algunos temas son más elaborados que otros debido a los vacíos identificados a través de la experiencia universitaria en construcción curricular de diferentes programas académicos.

Aunque las orillas de los conceptos y términos suelen ser difusas y se identifica una alta tendencia a lo híbrido, la obra se centra en el estudio de posturas de forma delimitada con una intención de organización y estructuración, por lo que plantea una demarcación, desde un enfoque actual, pero teniendo presente también los postulados tradicionales. Cabe anotar que no se pretende abarcar toda la amplia discusión de lo digital, por el contrario, el planteamiento se hace de forma abierta, ya que es evidente una continua mirada a este amplio universo.

En cuanto a la estructura del libro, los apartados reservan unas líneas al origen de cada uno de los conceptos antes de entrar en las diversas posturas según los autores de referencia, para luego cerrar con anotaciones acompañadas por la digresión de ilustraciones que buscan nutrir la reflexión. Respecto del primer capítulo, se consideró propicio dedicarlo al concepto de tecnología , puesto que se propone como punto de partida para abordar esta navegación, se traza una mirada desde lo humanista y cósmico, para luego aterrizarla a un enfoque cognitivo, instrumental y sistémico, siempre en paralelo a la dicotomía técnica/tecnología. Luego, en el capítulo dos, se abordan los términos interacción , interactivo e interactividad , debido al compromiso que tienen estos vocablos en nuestra ruta, se abordan diversas perspectivas que van, desde las ciencias sociales, hasta las ciencias informáticas, para luego exponer unas cualidades que ayuden a entender lo planteado. Con respecto al capítulo tres, el enfoque es la virtualidad, inicia de igual forma con una búsqueda a los orígenes de la palabra, posteriormente, se aborda desde la noción de entorno físico y entorno digital , para luego ser contrapuesto al cruce de lo real y no real. A modo de capítulo cuarto, se propone una ruta que va, desde el hipertexto a lo transmedia, pasando por la idea de lo multimedia e hipermedia, en busca de evidenciar la conexión histórica, conceptual y tecnológica que existe entre estos pensamientos. Finalmente, se considera oportuno un espacio para agrupar y categorizar ciertos elementos o características que surgen de este gran océano de información, algunos de ellos en relación con los nuevos medios, categorías y finalidades según los sitios web, las modalidades de navegación, entre otros. Con ello, se apuesta a contribuir en aclarar ciertas posturas conceptuales y dejar un cimiento en una atmósfera de infoxicación.

Cada postura establecida en este libro va de la mano de una ilustración construida con deleite y sutileza. Aunque el texto y la imagen se combinan para tejer un mismo discurso, son válidas nuevas posibilidades de lectura. Esta narración seleccionada invita al lector a decodificar e identificar interrelaciones entre estos dos lenguajes, por tanto, la recomendación, amigo lector, es tomarse el tiempo para disfrutar de este viaje.

Se apuesta, entonces, a que el lector tenga una brújula para abordar profesional y académicamente la revisión de diversos conceptos y discursos en cuanto a lo digital, y del mismo modo, reconozca el aporte de protagonistas heterogéneos en el ámbito de la tecnología digital, que, por su naturaleza, atraen nuevas discusiones y sacan a flote nuevos paradigmas. Pero, aunque no exista una última palabra o verdad absoluta, es necesario establecer una postura propia, para no ahogarnos en este, más bien, océano de información.

CAPÍTULO 01

| La técnica y la tecnología: primeras anotaciones

картинка 5El tiempo pasa, nos vamos poniendo TECNOS. Calamaro y Prodan 2001 La tecnología es bondadosa y a la vez cruel esta - фото 6

Calamaro y Prodan (2001)

La tecnología es bondadosa y a la vez cruel esta dicotomía es quizá su - фото 7

La tecnología es bondadosa y a la vez cruel, esta dicotomía es quizá su principal característica, sobre todo si es o no controlada por nosotros, en el momento en que la desconocemos somos temerosos y sumisos ante ella, pero, al dominarla, se convierte en una aliada activa. Esta particularidad, que se aplica tanto a nivel individual como colectivo, hace merecedor este primer capítulo, ya que todos los conceptos abordados están estrechamente relacionados con las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).

| Una mirada universal

Al hablar de tecnología, se considera necesario un acercamiento a la noción de técnica y a las correlaciones de divergencia y convergencia entre estos dos conceptos, vocablos en general usados de modo incorrecto y a su vez mal interpretados, debido a ello, a lo largo del siglo XX, ha existido un gran interés en dilucidar ciertas imprecisiones. Aunque no se han concretado satisfactoriamente, existen certezas que revelan una estrecha relación con las configuraciones culturales de cada sociedad.

El primer uso de la palabra tecnología data de 1829, en el momento en que se pretendía hacer un temario sobre la mayoría de artes, oficios e industrias, pero estuvo ausente hasta 1952, según expresa Kelly (2009). Su mirada es desde un enfoque humanista y cósmico, en el que con sus indagaciones expone cómo la ausencia de tecnología pudo acrecentar la tasa de mortalidad en la época prehistórica, resultados que se evidencian al no encontrarse fósiles de neandertales mayores de 40 años. La falta de herramientas para cazar y recolectar reducía la posibilidad de sobrevivir, de manera que, con una escasa tecnología, expresada en piedras afiladas y el descubrimiento del fuego, fue que los primeros colectivos humanos establecieron sus primeras pautas de supervivencia, modelos de expansión territorial e, incluso, la extinción de especies en una escala que se transfiguró en lo global. Por ende, según Kelly, la tecnología es una fuerza considerablemente poderosa que proviene de la mente humana y radica profundamente en el cosmos. No es fortuito que los últimos avances tecnológicos quieran expandirse y sobredimensionar nuestro sistema planetario.

| De la técnica a la tecnología

Desde otra mirada, Bengoa (2009) articula desde la filosofía una definición que servirá de base a esta búsqueda. Referente a técnica, según su etimología griega, designa una habilidad mediante la que se transforma una realidad natural en una realidad artificial con el hacer. La téchnē , por tanto, no es solo una habilidad, sino también una destreza que sigue ciertos parámetros de orden y estructura social. Al distinguir una relación entre técnica y tecnología, Bengoa plantea una postura desde las ciencias, puesto que las tecnologías suponen ya una ciencia en marcha y abren el camino a nuevos desarrollos. Es decir, la técnica se relaciona más con una destreza empírica y la tecnología con un paso de retroalimentación superior, metodológicamente más avanzado y apoyado científicamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x