Ricardo Monreal Ávila - La infamia

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Monreal Ávila - La infamia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La infamia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La infamia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra narra la infamia que el Estado Mexicano urdió contra la familia Monreal desde 1998, cuando puso en marcha un operativo para desacreditar a un adversario político: Ricardo Monreal. Sin una sola prueba, sembró en la prensa sembró la semilla de la infamia. Desde entonces y hasta 2018 ha utilizado, de manera intermitente, una sucia maniobra para tratar de entorpecer un proyecto político alternativo. Las instituciones que deberían dar seguridad y certidumbre a la sociedad, se pusieron al servicio del grupo que ostentaba el poder para reprimir y amedrentar.

La infamia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La infamia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El “MURO 98”

La infamia contra nosotros fue tan significativa y descarada que, en aquella entrevista, Andrés Manuel López Obrador declaró que tuvo que intervenir durante el proceso electoral de Zacatecas para que el presidente Zedillo desmantelara el fraude que se estaba tramando desde la Secretaría de Gobernación, en contubernio con el gobernador estatal saliente. El hoy presidente de México narró las discusiones que entabló con Ernesto Zedillo durante las seis distintas reuniones que sostuvieron, en las que fue muy firme e insistente en que la democracia fuera respetada y reforzada en el país.

Conforme pasaba el tiempo, los encuentros entre ambos se fueron volviendo más ríspidos; Andrés Manuel insistía en que Zedillo debía ser la bisagra que diera paso a la democracia, y este último cada vez era más firme en la idea de que no podía ir en contra de su partido, y por ello, en el marco de la elección de gobernador en Zacatecas, el secretario de Gobernación trató de utilizar un método que les había resultado infalible: la cooptación, así que trató de hacer que dejara de lado la democracia, a cambio de un consulado en Miami.

Andrés Manuel López Obrador señaló también durante la entrevista, que recibió la advertencia de que si el PRD me postulaba se tendría que atener a las consecuencias. Una vez oficializada mi candidatura —narra—, las sospechas de fraude eran alarmantes, y por ello el PRD instrumentó una sigilosa estrategia para cuidar 300 casillas el día de la elección, a fin de que los operadores priistas no se apoderaran de ellas.

Un par de semanas antes de los comicios, las sospechas se confirmaron, pues en el documento denominado “MURO 98, capítulo Zacatecas”, fechado el 25 de junio —10 días antes de la jornada electoral—, se detallaban las acciones que deberían seguir la Secretaría de Elecciones y la Coordinación General de Información del CEN del PRI, y que coincidieron con lo que ocurrió el día de los comicios.

En el documento se estimaba que la votación real del PRI sería de 175,000 sufragios, y que la votación denominada como de seguridad sería de 223,000. La diferencia entre ambas, 48,000 votos, tendría que ser cubierta a través de la intervención en alrededor de 300 casillas, que podrían ser propicias para realizar las acciones de los fraudes del pasado, como rellenar urnas con boletas.

En el texto se precisa que esas 300 casillas se instalarían en los seis municipios donde la oposición no había presentado candidatos para ayuntamientos y en las zonas donde el traslado de la documentación electoral implicaba desplazamientos de más de 30 minutos, al ser de nula o escasa acreditación de representantes de la oposición, pues estaban ubicadas en zonas de alto analfabetismo, rurales, semirrurales o mixtas.

El fraudulento plan establecía también la manera en que se tendrían que seleccionar los representantes y funcionarios de las 320 casillas, estableciendo que el perfil de las personas indicadas debería ser proporcionado por la Secretaría General de Gobierno, y que los operadores electorales —a cargo cada una de cuatro casillas— estarían acreditados como asistentes electorales, y podrían participar en el traslado de las urnas, “facilitándose el trabajo de campo poselectoral donde así se requiera”.

En el documento también se constataba el cinismo con que operaba la oposición, pues refería que era recomendable que en la adulteración de las actas se le dieran algunos votos a la oposición, “para evitar las impugnaciones por casillas zapato”. En el colmo de la desfachatez, el escrito llegaba al grado de indicar que las líneas de acción para la Coordinación de Información y Propaganda eran las siguientes:

Concluido el periodo para hacer proselitismo, repartir propaganda adversa al principal candidato opositor; la Secretaría General de Gobierno “inducirá” declaraciones públicas de líderes de las cúpulas empresariales, la Iglesia y “dirigentes afines” de asociaciones civiles “demandando responsabilidad y madurez de la ciudadanía al momento de votar”.

Además, el día de la elección, según el plan, el diseño muestral de las encuestas de salida se realizaría en función de las 320 casillas seleccionadas, así como de “las casillas ubicadas en secciones electorales probadamente priistas”. La difusión de esas encuestas sería a través de televisión nacional, para lo cual —advierte el documento— se requería una negociación especial y superior con los directivos.

Por último, el texto señalaba que, de acuerdo con las circunstancias, el candidato del PRI podría comparecer alrededor de las 22 horas del domingo 5 (el día de la elección) ante los medios de comunicación para reconocer su ventaja irreversible, subrayando que serían las autoridades del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) las que difundirían los resultados oficiales.

Durante la entrevista, Andrés Manuel refirió también que estos lineamientos fueron aplicados rigurosamente y hubieran llegado a su objetivo de no ser porque un desconocido le entregó varias audiocintas el día de la elección. Como lo expresó el ahora presidente, cuando escuché las cintas, mi reacción fue de sorpresa absoluta, pues aunque sabía que las tendencias y la voluntad popular me favorecerían, la posibilidad de que se cometiera un fraude era latente y cercana.

En una de las grabaciones, poco después del cierre de las casillas, se escuchaba al gobernador saliente de Zacatecas, Arturo Romo (AR), quien comunicaba a José Ascención Orihuela (AO) —secretario de la Segunda Circunscripción Regional del CEN del PRI— la estrategia que había llegado “desde arriba”; por su relevancia vale la pena transcribir un segmento: 19

AR: Bueno, falta un elemento, no solamente la protesta, sino que las encuestas de salida, de empresas serias, arrojan un virtual empate con ligera ventaja para el partido. Y en esa virtud nadie se puede pronunciar en estos momentos, sino hasta que se cuente.

AO: Aquí hay que decir que en los municipios donde se hizo la encuesta...

AR: ¿Saben qué, Chon? [lo interrumpe] Estoy pasando una instrucción de allá arriba.

AO: Está bien.

AR: Aquí mi obligación es decirte lo que así fue exactamente, ¿no?

AO: Okey.

AR: En ese sentido, en los municipios donde se realizó la encuesta, aún en ésos, tenemos una ligera ventaja, pero que, como somos un partido responsable, vamos a esperar...

AO: A que se den.

AR: ... a que den los resultados los órganos responsables. Punto. Hasta ahí, no más, mano. Y a las siete de la noche va a corregir ya la televisora, porque además no hicieron un trabajo serio. Me consta a mí.

AO: A todos, yo ya se lo informé al presidente.

AR: Sí. Y es importante que salga con fuerza esa declaración, ¿no?

AO: Muy bien.

Con base en la información de ésta y de las otras cintas, Andrés Manuel tomó la decisión de telefonear a la otrora residencia presidencial, Los Pinos. La llamada se dio alrededor de las 9:20 horas; al otro lado de la línea estaba Liébano Sáenz, secretario particular del entonces presidente Zedillo. Sin temor alguno, fiel a sus convicciones democráticas, Andrés le comunicó que tenía información de que se fraguaba un fraude electoral en Zacatecas: “Dile [al mandatario] que tengo unas grabaciones sobre ese operativo. Y como botón de muestra, que le pregunte a Labastida si habló con Salazar Toledano alrededor de las nueve de la noche sobre esto. Infórmale que si no dan marcha atrás, denuncio ahora mismo el operativo y doy a conocer las grabaciones”.

La respuesta del funcionario fue que se lo comentaría al presidente Zedillo, y que le hablara en media hora. Pasado ese tiempo, llamó nuevamente a Liébano. “Me quiso apretar —dijo Andrés Manuel— con el argumento de que era ilegal grabar conversaciones telefónicas”. Él le reviró que ése no era el asunto, sino que se exigía que se respetara la elección, a lo que el secretario particular contestó que el presidente no sabía nada, y que siempre actuaba con legalidad. Andrés terminó diciendo que lo que necesitaba era una respuesta, y que, si no se daba, haría público el operativo. Su interlocutor respondió con molestia, casi gritando: “¡Ten confianza, Andrés Manuel! Espera el reporte de la televisora a las 10 de la noche”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La infamia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La infamia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La infamia»

Обсуждение, отзывы о книге «La infamia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x