Héctor Palma - Salvajes y civilizados

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Palma - Salvajes y civilizados» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Salvajes y civilizados: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Salvajes y civilizados»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una soleada mañana de enero de 1833, por uno de los canales al sur de la Tierra del Fuego un buque inglés navega junto a un bote más pequeño. Los nativos de la zona, mediante gritos y humo, rápidamente se comunican entre sí la novedad y comienzan a aparecer decenas de canoas con cientos de ellos para observar la extraña aparición. Curiosos y amigables la mayoría, algo agresivos otros, observan el bote más pequeño que acerca a la orilla a tres fueguinos (dos varones y una mujer) que regresan a su tierra luego de haber pasado casi un año en Londres. Para sorpresa de los compatriotas que los reciben casi desnudos, estos tres visten ropa europea, tienen el cabello cortado, hablan inglés y traen consigo juegos de té de porcelana, ropa blanca de cama, sombreros y vestidos.Esta singular escena es solo una pequeña parte de una historia más extensa que estaba destinada al olvido en el tiempo y en el inhóspito extremo suramericano si no fuera porque ocupa extensos pasajes de los diarios de viaje de los dos protagonistas ingleses de la misma historia: el capitán de la expedición Robert Fitz Roy y el naturalista de a bordo y, con el tiempo, uno de los científicos más influyentes del mundo moderno, Charles Darwin. Pero además de esos testimonios directos, a lo largo de casi dos siglos se ha instalado una versión más o menos estándar repetida una y otra vez con una cantidad de supuestos y errores que merecen ser revisados y reevaluados. Reconstruir esta historia y, sobre todo, revisarla críticamente, es el objetivo de este libro.

Salvajes y civilizados — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Salvajes y civilizados», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las versiones en castellano de los párrafos transcriptos en este libro procedentes de estos tres volúmenes me pertenecen y se consignarán, respectivamente, como Narrative , t. I; Narrative , t. II, y Darwin, 1839 (pues corresponde a la versión publicada independientemente como Journal of Researches… ). Además de los tres tomos principales, la publicación inicial incluye un apéndice al tomo II, también escrito por Fitz Roy, que aquí se consignará como Narrative , apéndice. También se han tomado algunas cartas de Darwin y, sobre todo, una autobiografía que había sido escrita en 1876 y estaba destinada para uso de su familia y no para ser publicada, aunque su hijo Francis decidió hacerlo a la muerte de su padre. En este caso se usará la versión en castellano publicada por Alianza en 1997. Asimismo, se usarán otras fuentes indirectas que oportunamente se indicarán.

En el capítulo 1 se describen los dos viajes mencionados, los objetivos y los personajes principales: Charles Darwin, Robert Fitz Roy y los indios fueguinos. En el capítulo 2, los episodios de la captura de los fueguinos, su estancia en Inglaterra y, sobre todo, las consideraciones que Darwin y Fitz Roy han transmitido acerca de ellos en los textos mencionados. El capítulo 3 está dedicado al proceso de repatriación de los tres fueguinos que quedaron vivos. El capítulo 4 pasa revista a lo ocurrido con los protagonistas luego del viaje del Beagle y a ciertas apropiaciones que la literatura ha hecho de estos nativos. El capítulo 5 analiza algunos de los rasgos principales de la mentalidad europea de la época que dan sentido a las controvertidas e incluso contradictorias consideraciones de Darwin y Fitz Roy: el evolucionismo, el racismo y las jerarquías humanas. En el Epílogo se hace un análisis crítico sobre distintos aspectos que, a pesar de los años transcurridos y que se han transformado en un lugar común de tanto repetirlos, resultan controversiales.

CAPÍTULO 1

Los antecedentes y los personajes

La vista de un salvaje desnudo en su tierra natal es algo que no se puede olvidar nunca.

Charles Darwin, Autobiografía

Las expediciones de las potencias europeas hacia distintas zonas del mundo, que incluían objetivos militares, comerciales y también científicos, con los consiguientes relatos de los viajeros, se remontan al siglo XVI o incluso antes, aunque recién en el siglo XVIII se comienzan a producir diarios de viaje más confiables, según criterios científicos, que incluían observaciones sobre fauna, flora, geología y grupos humanos. Los relatos de viajeros fueron abandonando sus tendencias a describir seres fabulosos y monstruos que habitaban tierras lejanas y desconocidas, y fue prevaleciendo el mandato iluminista y científico. Son famosas las epopeyas del inglés James Cook (1728-1779), quien en 1768 comenzó una serie de viajes por Tahití, Nueva Zelanda, el Antártico y Nueva Caledonia; de los franceses Louis-Antoine de Bougainville (1729-1811) y Jean-François de La Pérouse (1741-1788), y, un poco más tarde, del alemán Alexander von Humboldt (1769-1859), el viajero más famoso y reconocido en época de Darwin. De hecho Darwin, según señala en sus cartas, se había sentido halagado y a la vez sorprendido cuando Humboldt manifestó deseos de conocerlo y mucho más cuando, luego, habló muy bien de él.

Muchos de esos viajeros visitaron América del Sur 1en general, y la zona de la actual Argentina en particular, en los siglos XVII, XVIII y XIX. Nicolás Mascardi (1625-1673) recorrió los Andes meridionales entre 1662 y 1670. Uno de los más conocidos fue Félix de Azara (1742-1821), quien realizó diversos viajes entre 1781 y 1801. Por la misma época, Alejandro Malaspina (1754-1810) recorría las costas patagónicas en una expedición que tenía por objeto realizar estudios de oceanografía, geología, flora, fauna, climatología, etc., de las posesiones españolas. Según José Babini (1986), junto con Darwin, el viajero más importante por estas tierras ha sido Alcides d’Orbigny (1802-1857), también frecuentemente citado por Darwin y reconocido por este como el viajero más importante después de Humboldt. D’Orbigny recorrió los países de América del Sur desde 1826 hasta 1833 y luego publicó Voyage dans l’Amérique méridionale , que abarca la geología, la paleontología, la botánica, la zoología y la antropología argentinas.

Las expediciones del Adventure y el Beagle

El conjunto de episodios que nos ocuparán transcurrió, como dijimos, en el marco de dos expediciones llevadas adelante por embarcaciones de Su Majestad Británica. La primera de las travesías, que llegó hasta Sudamérica y regresó, contó con la participación como naves principales del Adventure y el Beagle , y la segunda, solo con esta última. La primera expedición abarcó desde el 22 de mayo de 1826 hasta el 14 de octubre de 1830 y la segunda entre el 27 de diciembre de 1831 y el 2 de octubre de 1836. A los dos principales buques mencionados se agregaron por períodos variados otras naves: algunas goletas como Adelaide , La paz y La liebre (la primera para recorrer canales fueguinos y las dos últimas alquiladas en Bahía Blanca para relevamiento de costas), dos buques foqueros (el Uxbridge y el Adeona ) y un bote con cubierta (el Hope ), además de otras embarcaciones menores.

El primer viaje estuvo al mando del capitán Philip Parker King, 2su segundo comandante era Pringles Stokes y el joven Robert Fitz Roy participó como teniente de navío hasta la muerte de Stokes, cuando asumió como segundo comandante y quedó al mando del Beagle . Así narraba el capitán King la extrema situación que desembocó, entre otras cosas, en el suicidio de Stokes:

La severidad del clima trajo aparejado un fenómeno muy desagradable. El escorbuto llegó y se acrecentó; a su vez, la muerte accidental de un marinero al caer desde una escotilla, seguida por el fallecimiento de otros dos, así como del señor Low, del Adeona , cuyo cuerpo me fue enviado para su entierro, contribuyó a crear una sensación de abatimiento entre los tripulantes que no pude controlar de ninguna manera. La monotonía de sus ocupaciones, el escalofriante y sombrío aspecto del país y el rigor del clima contribuían a aumentar el número de enfermos, así como los síntomas desfavorables de su enfermedad. No obstante, el período de ausencia del Beagle estaba llegando a su fin, por lo que hice correr el rumor de que abandonaríamos Puerto Hambre en cuanto llegara. ( Narrative , t. I: 144)

King había decidido nombrar como comandante del Beagle a William Skyring luego de la muerte de Stokes pero, por distintas razones, al llegar a Río de Janeiro el comandante de la estación naval, sir Robert W. Otway, anuló la decisión de King y, entre otros cambios, nombró a Fitz Roy al mando del Beagle para su regreso a Inglaterra. El suicidio de Stokes, como bien señala King, afectó profundamente a la tripulación, al mismo King y, seguramente, condicionó al futuro capitán Fitz Roy a elegir un compañero de su misma clase para el viaje que emprendería años después. El destino querría que ese compañero de viaje fuera un ignoto joven en ese momento, pero que con el correr de los años se transformaría en uno de los científicos más importante del mundo moderno: Charles Darwin.

Los objetivos de la primera expedición eran realizar un relevamiento hidrográfico en el extremo sur de Sudamérica y trazar mapas de las costas entre Montevideo y Chiloé, principalmente de los canales fueguinos; asimismo, recoger muestras de animales, vegetales y minerales de las zonas visitadas. Inicialmente, en el Adventure (“una embarcación amplia de 300 toneladas de arqueo, sin cañones, de aparejo ligero aunque fuerte y de construcción sólida”; Narrative , t. II: 38) viajaban: el capitán King, varios pilotos, cirujanos, voluntarios, un recolector botánico, un artillero, un carpintero, quince infantes de marina y alrededor de cuarenta “marineros y pajes” (unas 76 personas). En el Beagle (“un pequeño navío de construcción sólida de 235 toneladas, aparejado como una barca y dotado de seis cañones”; Narrative , t. II: 38) viajaban el comandante Stokes, cirujanos, voluntarios, algunos oficiales, unos diez infantes de marina y también alrededor de cuarenta “marineros y pajes” (unas 63 personas). A lo largo del viaje hubo muchos cambios, incluidos los mencionados en el comando de la expedición.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Salvajes y civilizados»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Salvajes y civilizados» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Salvajes y civilizados»

Обсуждение, отзывы о книге «Salvajes y civilizados» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x