Undinė Radzevičiūtė - Peces y dragones

Здесь есть возможность читать онлайн «Undinė Radzevičiūtė - Peces y dragones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Peces y dragones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Peces y dragones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un jesuita italiano, pintor para más señas, enfrentado a los retos de la evangelización, de su oficio artístico y de la pérdida de la propia fe en la corte imperial china del siglo XVIII. Y cuatro mujeres, cuatro generaciones mal avenidas de una familia tan singular como característica del alma báltica; cuatro vendavales residentes en Vilna, en la actualidad, componiendo el retablo tragicómico de su insatisfacción. Undinė Radzevičiūtė (Lituania, 1967) contrapone dos relatos paralelos para abordar los mismos temas: el abismo insalvable entre culturas antagónicas, el vértigo del paso imperceptible del tiempo y la necesidad —la nuestra, la de todos— de huir a alguna parte.Toda una rareza dentro de la tradición literaria lituana, 
Peces y dragones es una novela atravesada por los principios Zen que, sin renunciar a la comicidad y hasta al esperpento, pone en escena el choque entre dos mundos: los peces del cristianismo frente al dragón de san Jorge, efigie del paganismo. Hábil creadora de atmósferas enrarecidas, a medio camino entre la novela histórica, el 
thriller psicológico y el sainete, Radzevičiūtė se adentra aquí en un lugar inexplorado de la narrativa contemporánea. 
Peces y dragones es su tercera novela, por la que recibió el Premio Literario de la Unión Europea.

Peces y dragones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Peces y dragones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

E hicieron muy mal.

De su tiempo en Argentina, Abuela Amigorena no recuerda más que unas pocas palabras en español, que utiliza solo a modo de juramento o de amenaza.

A Abuela Amigorena no le gusta hablar sobre la Argentina. Se pone triste.

Culpa de sus padres.

—Oye, ¿por qué todo terminó entre vosotros? —pregunta Miki durante la pausa de la publicidad, mirando con interés a Mamá Nora.

—¿Entre quiénes?, perdona —pregunta Mamá Nora.

Es poco probable que Abuela Amigorena leyera alguna vez a Ibsen. Ese «Nora» lo tuvo que ver u oír en alguna parte.

—Entre tú y ese escritor de Malta.

—¿Con la Marta? —pregunta Abuela Amigorena.

—De Malta —dice Mamá Nora.

—No tienes por qué repetirme las cosas, bonita. Oigo perfectamente. Y lo entiendo todo también… —paladea Abuela Amigorena misteriosamente—. A ver si te crees que me caí de un guindo.

—Nos cruzamos —dice Mamá Nora.

—¿Dónde? —pregunta Miki.

—Se cruzaron nuestros pensamientos.

—¿Qué… pensamientos?

—Pues, mira, yo quería huir a la isla…

—¿Y él?

—… y él quería huir de la isla.

—Hu… huir… —tartamudea la abuela—. ¿Cómo que huir?

—Así que, cuando llegasteis a esa conclusión, lo dejasteis estar… ¿Fue eso? —pregunta Miki.

—No, no fue tan de repente. Yo todavía le envié dos tarjetas navideñas.

—Muy bien hecho —dice Abuela Amigorena.

—¿Cómo sucedió entonces? —pregunta la periodista—. ¿Cómo empezó usted a abordar el erotismo en su obra?

—Un establecimiento de ese tipo de productos ha abierto sus puertas precisamente frente a mi ventana —responde Mamá Nora.

—¿Y?

—¿Cómo que «y»?

La periodista parece desconcertada.

—¿Qué… qué influencia diría que ejerce a estas alturas en su obra el marqués de Sade? —pregunta después de una pausa durante la que se oye un rumor de folios.

Justo después de esta pregunta algo ocurre bajo el jersey de Mamá Nora, que empieza a rebuscar de manera sospechosa.

El cámara intenta sustituir el plano general del estudio por un primer plano.

—Tápese los oídos —le dice Miki a Abuela Amigorena—. Aunque lo mejor sería que también cerrara los ojos…

—En serio, tápate los oídos —ordena Mamá Nora.

—¿Con qué puñetas quieres que me los tape? —pregunta Abuela Amigorena. Nadie más en la familia utiliza la palabra «puñetas».

—¿Y las manos para qué están? ¿Las tienes de adorno?

—¿Y Masoch? —continúa la periodista—. ¿Cómo le influyó en ese momento?

—¿Masoch?… Ni lo más mínimo.

—Solo la perjudicó —dice Shasha.

A Shasha la llaman Shasha desde que nació Miki. Mejor dicho: desde que su hermana Miki aprendió a decir sus primeras palabras.

Durante mucho tiempo, a Miki le costó pronunciar palabras que contuvieran la letra ese: «sol», «subordinación», «estructuralismo».

Fue por eso, para ayudar a Miki, que toda la familia adoptó el error y empezó a llamar «Shasha» a Sasha.

Y ni siquiera cuando Miki aprendió a pronunciar sin problemas «estandarización suspendida» volvieron a llamarla de otro modo.

Y nadie ya se dirige a ella en ninguna situación por su nombre auténtico: Alexandra.

Hay entre Shasha y Miki seis años de diferencia.

Unas veces se notan, otras veces no.

Todo depende de la actitud que adopte Miki en ese momento concreto.

Solo en una cosa se percibe una jerarquía entre ellas y el derecho anacrónico de Shasha como primogénita: Shasha tutea a Abuela Amigorena, mientras que Miki, por alguna razón desconocida, la llama de usted. A Miki ni se le ocurre que las cosas podrían ser de otro modo.

—¿Y de qué querías tú huir yéndote a Malta? —pregunta Abuela Amigorena durante la publicidad, al tiempo que toma de la mano a Mamá Nora.

—No me acuerdo —responde Mamá Nora.

—¿De mí?

—No, de ti no.

—Entonces, ¿de qué?

—Pues… de la vida. De la vida en el más amplio sentido de la palabra.

—Pero si yo soy tu vida —dice Abuela Amigorena.

—En parte.

—¿Solo «en parte»?

Ahora ya podemos decir que Abuela Amigorena se ha mosqueado. Lentamente suelta la mano de Mamá Nora y comienza a arrancar el esmalte de la mesita del café y los cigarrillos con la uña.

—En su mayor parte —concede Mamá Nora.

—¿Querías huir y morir allí? —pregunta Abuela Amigorena, y se asusta de sus propias palabras.

—No, morir en Malta era lo último que quería.

—¿Qué era lo primero?

—Conocer las costumbres amorosas del litoral mediterráneo —tercia Shasha—. Y no tenerte a ti fumando a su lado todo el santo día.

Su familia solo quiere una cosa de Mamá Nora: lo que se desea y se espera de todas las madres.

Responsabilidad.

Mamá Nora lo sabe. Aun así, se pasa las horas viendo el canal Travel y dejando caer algunas perlas…

Mamá Nora dirá, por ejemplo, que le gustaría irse a vivir muy lejos. Aunque fuera a… Mauritania.

—A las islas Mauricio, querrás decir —dice Shasha, sospechando la equivocación de Mamá Nora.

Nadie con dos dedos de frente quiere ver a su madre enterrada en la arena de África el resto de su vida.

—A las Mauricio… también.

Algunas veces, Abuela Amigorena siente que no tiene más remedio que ponerse a perorar sin previo aviso sobre su larga lista de desgracias y proyectos. Los proyectos de Abuela Amigorena son aún más aterradores que sus desgracias. Pero solo así es posible contener por un momento el caudal de los sueños de Mamá Nora.

Miki dice que a Mamá Nora se le pasó la oportunidad de viajar hace tiempo.

—Ya no está en la edad.

Esencialmente la vida en familia consiste en esto, en una convivencia constante con los mismos sujetos. Una convivencia casi siempre insoportable. Pero si a alguien se le pasa por la cabeza intentar cambiar una sola pieza de esa convivencia, entonces el caos degenerará en batalla campal.

—¿Cree en Dios? —pregunta la periodista.

—No —responde Mamá Nora.

—¿Fuma? —pregunta la periodista.

—No —responde Mamá Nora.

En una de las dos respuestas, Mamá Nora deforma la realidad. A la pregunta «¿Fuma?», debería haber respondido: «Ya no».

A Abuela Amigorena no le gusta ninguna de las dos respuestas.

Porque la propia Abuela Amigorena fuma, y en su infancia fue protestante.

Qué se imaginará ella que significa esa palabra.

—¿Por qué querías huir a Malta? —pregunta Miki.

—En aquel momento la prensa me agobiaba con un asunto bastante desagradable. Y yo solo tenía ganas de viajar a alguna parte…

—Un asunto… ¿amoroso? —elucubra Miki.

—Qué amor ni qué niño muerto… —masculla la abuela.

—¿No era algo tórrido? —insiste Miki.

—No.

—Entonces, ¿qué era?

—Autoanálisis —revela Abuela Amigorena.

—¿Autoanálisis?

—Autoanálisis. Más claro, el agua.

—¿Y qué se analizaba?

—Dos escritoras y dos escritores se analizaban a sí mismos —responde Abuela Amigorena.

—¿Y? —pregunta Miki.

—Pues que, de tanto analizarse, los periódicos acabaron escribiendo del tema.

—Sobre… su obra…

—¡¿Pero qué obra?!

—¡No lo sé, dígamelo usted!

—¡Que te digo que qué obra ni qué narices! ¿No te lo he explicado ya? ¡Dos escritoras y dos escritores analizaron sus líos, sus amoríos, en público!

—¡No te digo! ¿Y quiénes eran esos dos? —pregunta Miki.

—Uno, el padre de Shasha —responde al fin Mamá Nora apartando un poco la mirada—. El otro, el tuyo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Peces y dragones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Peces y dragones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Peces y dragones»

Обсуждение, отзывы о книге «Peces y dragones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x