Óscar Augusto Elizalde Prada - Universidad, lasallismo y proyecto de vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Óscar Augusto Elizalde Prada - Universidad, lasallismo y proyecto de vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Universidad, lasallismo y proyecto de vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Universidad, lasallismo y proyecto de vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cuál es el lugar que ocupa la universidad en el devenir de la historia?, ¿qué caracteriza a la universidad lasallista?, ¿cuáles son los alcances de ser universitario lasallista?, ¿cómo el proyecto de vida favorece las búsquedas de sentido de los lasallistas? Universidad, lasallismo y proyecto de vida aborda estas y otras cuestiones con rigor académico y con un estilo pedagógicamente pertinente para los neolasallistas y para todo aquel que busca revitalizar y actualizar su experiencia lasallista en el contexto de la educación superior. El lasallismo en perspectiva de educación superior es abordado por una pléyade de autores que comparten sus investigaciones, sus experiencias y su saber pedagógico, de un modo original, ágil y actual. Este es un texto de lasallistas para lasallistas. Cada página está escrita con el espíritu de fe, de fraternidad y de pasión que da espíritu y vida al lasallismo en la universidad.

Universidad, lasallismo y proyecto de vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Universidad, lasallismo y proyecto de vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Jiménez Hurtado José Luis et al Universidad lasallismo y proyecto de vida - фото 1

Jiménez Hurtado, José Luis et al.

Universidad, lasallismo y proyecto de vida / José Luis Jiménez Hurtado, José Alberto Silva Rivera, Fabio Orlando Neira Sánchez et al.; prologuista compilador Óscar Augusto Elizalde Prada. -- Bogotá: Universidad de La Salle, 2014.

222 páginas; 16,5 x 23,5 cm-- (Colección Pensamiento Lasallista ; 3)

ISBN 978-958-8844-39-8

1. Lasallismo - Bogotá (Colombia) 2. Adultos jóvenes - Religión - enseñanza - Bogotá (Colombia) I. Silva Rivera, José Alberto II. Neira Sánchez, Fabio Orlando III. Elizalde P., Óscar, prologuista IV. Tít. V. Serie.

268.433 cd 21ed.

A1441224

CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

ISBN: 978-958-8844-39-8

Primera edición: Bogotá D. C., junio de 2014

Primera reimpresión: Bogotá D. C., octubre de 2014

Segunda reimpresión: Bogotá D. C.,marzo de 2015

© Derechos reservados, Universidad de La Salle

Edición

Oficina de Publicaciones

Cra. 5 No. 59A-44, Edificio Administrativo, 3er piso

PBX (57-1) 348 8000, extensión 1224

publicaciones@lasalle.edu.co

Editor académico

Óscar Augusto Elizalde Prada

Dirección editorial

Guillermo González Triana

Coordinación editorial

Ella Suárez

Revisión de textos

Alejandro Molina Osorno

Diagramación

Precolombi EU-David Reyes

Diseño portada

Ediciones Unisalle

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso previo por escrito.

Presentación

La gente tiene que aprender a odiar, y si

ellos pueden aprender a odiar, también

se les puede enseñar a amar; el amor

llega más naturalmente al corazón

humano que su contrario.

Nelson Mandela

No hay mayor peligro para una institución de calidad que su propia consolidación. Cuando se pertenece a una obra como La Salle, de gran tradición histórica, con éxito pedagógico probado, pero, ante todo, con porvenir optimista gracias a la necesidad siempre actual de su carisma, se corre el riesgo del ensimismamiento, del quedarse mirando hacia atrás y hacia dentro. La Universidad de La Salle, plenamente consciente de esta tensión, ha venido gestionando en su propio caminar discursivo la necesidad de posicionar un pensamiento lasallista que sin olvidarse de beber en sus fuentes inspiradoras a la vez sea capaz de proyectarse —hacia adelante— y establecer diálogos con las pedagogías contemporáneas, las teorías políticas de hoy y los distintos desarrollos axiológicos que dan forma a las comprensiones actuales del hombre, la ciencia y la cultura. Con ello se obliga a profundizar en su propia propuesta y también a transferir —esto es, hacia los otros, hacia fuera— un cierto modo de producción de conocimiento que privilegia el trabajo colectivo, la democratización del saber y la generación de horizontes de sentido de lo humano desde un enfoque de sostenibilidad y equidad.

En esta misma ruta, la Universidad de La Salle, y en particular su instancia identitaria por excelencia, el Departamento de Formación Lasallista, parte de una profunda fe en la educación como elemento posibilitador del cambio social. Mas entiende también que es menester pensar las características e intencionalidades de esta educación, ya que, como dijera Mandela, se puede enseñar a odiar o amar; educar para la paz o para la guerra; para la amnesia o para la hipernesia; para el progreso sin cuestionamientos morales o para el desarrollo que tiene en cuenta las necesidades concretas de los sujetos y las comunidades. Así que expresémoslo con claridad: un pensamiento lasallista debe ser ante todo un pensamiento crítico, consciente de la diversidad y de la complejidad, y por tanto siempre insatisfecho con las respuestas de manual y los lugares comunes de enunciación.

Por todo lo anterior, nos llena de satisfacción presentar a toda la comunidad universitaria el volumen actual, que forma parte de la colección Pensamiento Lasallista, recientemente lanzada por la Vice- rrectoría Académica. Consideramos que quizás nunca como hoy La Salle debe reflexionar sobre su tradición, sobre todo en el ánimo de descubrir las implicaciones que estos anclajes históricos siguen teniendo para su misión hoy, así como para proyectar el futuro con la esperanza que da el formar parte de una institución que se desafía a sí misma, dando respuestas nuevas a hombres nuevos en situaciones nuevas. Y todo ello en la ocasión feliz que nos da celebrar los 50 años de vida de la Universidad, y la proyección de muchos más, con la certeza siempre puesta en Dios y en las personas que hoy siguen haciendo posible el sueño de La Salle.

Un agradecimiento al equipo editor de este texto, así como a los diferentes autores. Tenemos la certeza de que las ideas aquí expresadas surgen de una experiencia vital del lasallismo, que más que un discurso, deviene en una práctica existencial, una ética y una espiritualidad, construidas y maduradas en la dinámica relacional de fraternidad con nuestros hermanos menores, los estudiantes.

Hno. Diego Andrés Mora Arenas, Fsc.

Director del Departamento de Formación Lasallista

Universidad de La Salle

Prólogo

¿Por qué un texto de Cátedra Lasallista?

Por primera vez el Departamento de Formación Lasallista (DFL) de la Universidad de La Salle propone un texto para la asignatura de Cátedra Lasallista, que a su vez ofrece insumos para la construcción de la vida universitaria lasallista. En el origen de la travesía que condujo a la elaboración de esta obra colectiva, se encuentra el proceso de redimensionamiento curricular liderado por la Vicerrectoría Académica (VRAC) y que condujo a que, en el caso del DFL, se revisaran los lineamientos generales “a través de los cuales se busca precisar los horizontes epistemológicos, formativos y didácticos que consoliden la calidad del Proyecto Educativo del Departamento” (Universidad de La Salle, 2011, p. 6).

Para el Área de Lasallismo —que coordina la asignatura de Cátedra Lasallista, propuesta a todos los estudiantes de la Universidad— esto supuso la definición de tres ejes articuladores que acentúan la identidad del universitario lasallista, a manera de horizontes teóricos: universitología, lasallismo y proyecto personal de vida. Ciertamente, la Cátedra Lasallista se denomina así porque “garantiza un anuncio explícito de los horizontes misionales de la institución, así como una develación prolija de los elementos axiológicos que desde el lasallis- mo dan sustento a la comprensión que se tiene del hombre, la ciencia y la cultura” (Universidad de La Salle, 2013, p. 14).

Según estas premisas, la propuesta de elaborar una publicación académico-investigativa, y que también fuera pedagógicamente pertinente —de ahí su denominación como “texto”—, obedeció a una triple necesidad. Por una parte, sistematizar la experiencia y la sabiduría pedagógica de los docentes del Área de Lasallismo. Por otra, establecer un texto de referencia —a manera de texto básico— en el que se expusieran con claridad, profundidad y sentido didáctico los contenidos fundamentales (ejes temáticos) que hacen parte del mi- crocurrículo de la Cátedra Lasallista. Y, finalmente, proponer diversas miradas sobre la vida universitaria lasallista, ancladas en los procesos de investigación del DFL y en uno de los imperativos señalados en el Plan de Mejoramiento 2012-2019 de la Universidad: el lasallismo en perspectiva de educación superior.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Universidad, lasallismo y proyecto de vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Universidad, lasallismo y proyecto de vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Universidad, lasallismo y proyecto de vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Universidad, lasallismo y proyecto de vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x