Enrique Carpintero - El año de la peste

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Carpintero - El año de la peste» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El año de la peste: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El año de la peste»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La pandemia, por un lado, pone en evidencia las consecuencias que una sociedad consumista genera en el tejido social y ecológico; por otro lado, lleva a que los procesos de subjetivación propios del capitalismo tardío sean atravesados por los fantasmas que produce la angustia y la incertidumbre ante la presencia de la muerte. Pero no de la muerte final, de la que nada podemos decir, sino cómo su presencia ominosa nos remite -al decir de Freud- a esa primera muerte que señala el desvalimiento originario que aparece con nuestro nacimiento. Esta es la vivencia de una sensación de fragilidad que produce diferentes síntomas individuales y sociales.En este sentido, la necesaria cuarentena y el distanciamiento social, con los cuales nos cuidamos de que el otro no nos contagie, atraviesa la subjetividad de tal manera que simbólicamente va a continuar. La pandemia en algún momento va a terminar, pero sus marcas van a continuar. El peligro es que el barbijo también tape nuestra subjetividad en el encuentro con el otro; que afiance la ruptura del lazo social, en especial ante la crisis social, política y económica. De allí la importancia de generar un pensamiento crítico que se sostenga en una práctica que permita producir comunidad. Este es el sentido de los textos que componen el libro. Sus artículos fueron especialmente escritos para nuestra página web y publicados entre marzo y junio de este año 2020. Participan sociólogos, psicoanalistas, antropólogos, maestros, psicólogos, filósofos, epidemiólogos no solo de Argentina sino de Grecia, Chile, Uruguay, Israel, Francia, Italia y Alemania.

El año de la peste — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El año de la peste», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Comparar con Lübbe, Hermann (1983) “No hay nada olvidado, pero algunas cosas fueron sanadas. El nacionalsocialismo en la conciencia del presente alemán”.

7El Volkssturm alemán era una formación militar alemana en la fase final de la Segunda Guerra Mundial. Fue formado después de un llamado propagandístico a los “hombres armables de 16 a 60 años”, que fue lanzado por el NSDAP, con el fin de defender la “tierra natal” del Reich alemán hasta una futura paz de Alemania y sus aliados garantizado. El propósito de la apelación era reforzar las fuerzas de la Wehrmacht. La formación del Volkssturm alemán se dio a conocer el 18 de octubre de 1944, el 131 aniversario de la Liga Popular de Leipzig, y se anunció oficialmente dos días después. De esta manera, el primer Volkssturmverbände, podría ser propagandeado a partir de que se había establecido en un decreto de liderazgo del 25 de septiembre de 1944 (N. del T.)

8Björn Höcke es un político alemán dirigente del partido neonazi Alternativa para Alemania (N. del T.)

9Walter Lübke, presidente del distrito de Kassel, fue asesinado en junio de 2019 por una banda neonazi llamada Célula Clandestina Nacionalsocialista (NSU) con estrechos vínculos con el Estado alemán (N. del T.).

10Erzberger y Rathenaus eran dos políticos de la república de Weimar asesinados por los nazis. En esa época se les construyó un monumento conmemorativo que en 1933 fue destruido por Hitler. Se denomina República de Weimar al período democrático que comienza luego de la primera Guerra mundial. Fue una época de grandes lucha sociales y políticas y un momento de gran creatividad en las artes que duró entre 1918 y 1933. El ascenso de Adolf Hitler y el partido Nacionalsocialista luego del incendio provocado del Reichstag (parlamento) significó el final de la República de Weimar (N. del T.).

11En los años noventa los neonazis de la NSU cometieron una serie de atentados que llevaron a asesinar a 147 personas (N. del T.)

12El 17 de septiembre de 1948 Max Horkheimer, a poco de su regreso a California de una visita a Alemania, escribían a su colega Franz Neumann: “El sentimiento contradictorio con el cual se regresa de Alemania debe ser conocido para usted. La gran mayoría de los alemanes parecen ser más cerrados y malvados incluso más que durante el Tercer Reich a pesar de una aparente accesibilidad exterior. Esto nos lleva a una relación aún más profunda hacia aquellos que oponen resistencia. El deseo de oponer resistencia al endurecimiento fascista junto a ellos es fuerte, pese a que la perspectiva de éxito es escasa. La tentación de tomar parte de la lucha es grande.” Horkheimer (1996): Gesammelte Schriften, Band 17; Frankfurt (Fischer), Brief Nr. 821, S. 1027. - Vgl. auch die von Raffaele Laudani herausgegebene Dokumentation: F. Neumann, H. Marcuse, O. Kirchheimer (2013): Im Kampf gegen Nazideutschland.

Berichte für den amerikanischen Geheimdienst 1943-1949. [Secret Reports on Nazi Germany. The Frankfurt School Contribution to the War Effort.] Frankfurt (Campus Verlag) 2016.

13“racismo” es xenophobia biologizada.

14Ressentiment es un concepto que utiliza Nietzsche para definir una clase espacial de resentimiento del oprimido. Es la imaginaria venganza a que se entregan quienes son incapaces de reaccionar contra la opresión mediante la acción directa (N. del T.).

15Al final de la Primera Guerra Mundial se firmó en Versalles un tratado de paz. De las muchas disposiciones del tratado las más controvertidos fueron que Alemania y sus aliados tenían que aceptar su responsabilidad moral y material por haber causado la guerra. Además, deberían desarmarse y realizar importantes concesiones territoriales a los vencedores y pagar enormes indemnizaciones. El sentimiento nacionalista que provocó en el pueblo alemán y la tremenda crisis económica fue aprovechado por los nazis para llegar al poder.

La viralidad de la risa

David Le Breton (Francia)*

Es necesario reconocer que nosotros estamos muy disminuidos

por causa de los jaguares. En casa, en la calle Blomet,

hay jaguares en todos los rincones. No parece,

porque rara vez los vemos pues es precisamente

su forma de estar allí e infiltrarse. Créame,

a la mañana los encuentra hasta en la manteca

Julio Cortázar, La vuelta al día en ochenta mundos

En este contexto de confinamiento y de temor en relación al coronavirus, con una hermosa insolencia, el humor abunda en las redes sociales o incluso en la vida social ordinaria. Se intercambian bromas, las frases ingeniosas tienen gran éxito, se filma a la familia en situaciones hilarantes. Por las redes sociales o entre amigos se mandan videos humorísticos, historias divertidas traen a escena el virus o las restricciones del aislamiento, los conflictos que nacen de la promiscuidad o de la imposibilidad de tener un lugar para uno. En este momento singular donde están suspendidas la mayor parte de las actividades sociales, prohibidas las relaciones familiares o de vecindad, e incluso los desplazamientos propios de los paseos, la risa es aquello de lo que no se puede ser despojado. Es una réplica mordaz y alegre a la virulencia de la situación. Es un escape fuera de la angustia, un rechazo a ver que nuestra conducta esté dictada por circunstancias externas. Tomar del confinamiento y de las amenazas del coronavirus la parte de la risa es afirmarse en la vida. Es un “déjame reír” opuesto a la gravedad de las circunstancias. El sentido del humor manifiesta una negativa a ponerse en víctima, opone resistencia a la situación. Recuerda la solidaridad, la connivencia que une al grupo contra la adversidad o la fuerza interior de un individuo que no se deja abatir. Mantiene las cosas a raya. Rechaza cualquier resignación y sostiene una actitud de desafío. Por un instante se libera el cerrojo y nos aflojamos para recuperar el aliento. Lo que era doloroso finalmente se vuelve una fuente de placer. En todo caso es un consuelo.

La risa autoriza una toma de control simbólica sobre el evento. Quiebra la propensión del coronavirus para imponer su punto de vista, se burla de eso, aunque no cambie necesariamente el curso de los hechos, por lo menos modifica la mirada. Cambia la significación para volverlo tolerable. Enseña a mantenerlo a raya. Sobre todo, restituye la iniciativa al individuo. Protege a quienes no tienen otros recursos. De este modo redefine la relación con la situación. Recuerda la posibilidad de otro mundo. Ya no es el virus el que dicta cómo comportarse en la vida cotidiana, nos burlamos de su gravedad para desactivar su arrogancia. El humor es una parodia contra la violencia inherente a la situación, una herramienta para recuperar el lugar en el lazo social. Reír juntos restaura una complicidad que rompe por un instante el aislamiento al que estamos asignados. Recuerda la solidaridad en común frente a las amenazas y a los inconvenientes del confinamiento. Afirma simultáneamente la alegría de estar todavía vivos. Burlarse de circunstancias, que en principio se perciben como difíciles o peligrosas, contribuye a no tomarlas tan en serio, a no dejarse atrapar por su apariencia. Freud lo dijo a su manera: “Mira, aquí está entonces el mundo que se ve tan peligroso. Un juego de niños, así que lo mejor es bromear”1. Se trata de ponerse a pensar, de abrir capas inesperadas de significaciones para no ver el evento desde un solo ángulo. Es una templanza frente a las puntas demasiado erizadas de lo real, muestra el asombro porque las cosas sean de esta manera y no de otra y por lo tanto no se engaña sobre su pretensión de querer imponer su punto de vista.

Por supuesto, en este momento el humor encarna una leve cortesía de la desesperanza, una elegancia ante los golpes del azar. Se brinda como un antídoto frente a la muerte o la angustia. El humor, como una cortesía de la desesperación y la preservación, es el arma de los pobres cuya energía entera se destina a la invención de rasgos humorísticos, no para reír, sino para no ser destruidos, es “la armada blanca de los hombres desarmados”2. La risa es una transmutación alquímica de la fragilidad o del horror vigente, lo libera del sentido y vuelve a la situación menos opaca. El júbilo se sostiene, según Freud, “en el triunfo del narcisismo, en la invulnerabilidad del yo que se afirma victoriosamente”3. Cuando el yo integra en su orden de significación un posible inconveniente, erosiona las puntas aceradas y lo convierte en victoria. El humor es un remedio contra la resignación, un último desafío, una manera de mantener la frente alta. Penetra en la angustia para desactivar su virulencia, la despoja de los aspectos mortíferos. Se esfuerza en mantener la dignidad personal cuando las condiciones sociales pretenden burlarse de ella. La autocrítica es el arma de los desposeídos que no tienen otros medios simbólicos de hacerse escuchar. El sentido del humor es entonces una parodia de la adversidad, una negativa a hundirse en la tristeza o la lamentación, transforma la amargura en placer, y nos reímos de él para mantenerlo a distancia. El individuo no se deja alcanzar por las puntas venenosas. Se ríe de sí mismo para testimoniar que apenas lo toma en serio y que todavía no está abatido por las circunstancias. Las explosiones de risa son explosiones de vida. Lejos de estar marcada por un intento de desestabilización, la risa hace un desvío hacia una ocasión de autoafirmación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El año de la peste»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El año de la peste» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El año de la peste»

Обсуждение, отзывы о книге «El año de la peste» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x