Enrique Carpintero - El erotismo y su sombra

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Carpintero - El erotismo y su sombra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El erotismo y su sombra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El erotismo y su sombra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El título de este libro alude a Freud; el subtítulo toma como referencia el pensamiento de Spinoza. Desde ambas perspectivas, el autor viene trabajando hace años para responder al desafío del psicoanálisis para dar cuenta de nuestra época. Esto lo lleva a rescatar nociones que definen la particularidad de su práctica; pero también, modificar otras a partir de los nuevos paradigmas de nuestro tiempo. Es la clínica psicoanalítica lo que conduce a la necesidad de modificar algunas conceptualizaciones teóricas que son insostenibles en la actualidad. Desde allí revisa conceptos fundamentales como el Complejo de Edipo, las perversiones y el erotismo y propone nociones propias como la de corposubjetividad, la muerte-comopulsión y el espacio-soporte. Esto permite enfocar de forma original cuestiones fundamentales como las variaciones de la sexualidad humana, la sociedad de consumo, la práctica del psicoanálisis y su lugar en la cultura para desentrañar las relaciones del sujeto con el poder. Un texto imprescindible para poder enfrentar las situaciones de padecimiento que nos plantea la actualidad. Su trascendencia la señala Juan Carlos Volnovich en su prólogo: «La obra toda de Enrique Carpintero se inscribe en una venerable tradición que se inició con el Freud de Psicología de las Masas y El Malestar en la Cultura, con el interlocutor de Einstein ante el porqué de la guerra; reconoce sus antecedentes en Spinoza y en Marx, en la Escuela de Frankfurt, en la producción de Wilhelm Reich. Aquí, en la Argentina, la cadena pasa por la gesta de los pioneros contra la psiquiatría manicomial hegemónica en la década del 40, por la psicoterapia de grupo y por el psicodrama cuando el psicoanálisis individual se postulaba como el único legítimo, por el grupo Plataforma que partió en dos al psicoanálisis mundial, por los equipos asistenciales de los Organismos de Derechos Humanos y las intervenciones en la fábricas recuperadas, por las nuevas formas de legislar la enfermedad y la salud mental. En esta etapa gris de la historia, en medio de una comunidad científica donde frecuentemente las instituciones demandan la sacralización de las teorías y donde los maestros exigen una adhesión acrítica; aquí, donde tan a menudo el anatema reemplaza a la controversia y, en su lugar, las guerras de prestigio se desatan para ahogar la reflexión; aquí, entre nosotros, Enrique Carpintero ha sabido construir con arduo trabajo e inteligencia un espacio para la producción teórica original que es, también, un espacio colectivo; espacio que con El erotismo y su sombra. El amor como potencia de ser adquiere una dimensión insoslayable.»

El erotismo y su sombra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El erotismo y su sombra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El título de este libro alude a Freud; el subtítulo toma como referencia el pensamiento de Spinoza. Desde ambas perspectivas, el autor viene trabajando hace años para responder al desafío del psicoanálisis para dar cuenta de nuestra época. Esto lo lleva a rescatar nociones que definen la particularidad de su práctica; pero también, modificar otras a partir de los nuevos paradigmas de nuestro tiempo.

Es la clínica psicoanalítica lo que conduce a la necesidad de modificar algunas conceptualizaciones teóricas que son insostenibles en la actualidad. Desde allí revisa conceptos fundamentales como el Complejo de Edipo, las perversiones y el erotismo y propone nociones propias como la de corposubjetividad, la muerte-comopulsión y el espacio-soporte. Esto permite enfocar de forma original cuestiones fundamentales como las variaciones de la sexualidad humana, la sociedad de consumo, la práctica del psicoanálisis y su lugar en la cultura para desentrañar las relaciones del sujeto con el poder.

Un texto imprescindible para poder enfrentar las situaciones de padecimiento que nos plantea la actualidad. Su trascendencia la señala Juan Carlos Volnovich en su prólogo: “La obra toda de Enrique Carpintero se inscribe en una venerable tradición que se inició con el Freud de Psicología de las Masas y El Malestar en la Cultura, con el interlocutor de Einstein ante el porqué de la guerra; reconoce sus antecedentes en Spinoza y en Marx, en la Escuela de Frankfurt, en la producción de Wilhelm Reich. Aquí, en la Argentina, la cadena pasa por la gesta de los pioneros contra la psiquiatría manicomial hegemónica en la década del 40, por la psicoterapia de grupo y por el psicodrama cuando el psicoanálisis individual se postulaba como el único legítimo, por el grupo Plataforma que partió en dos al psicoanálisis mundial, por los equipos asistenciales de los Organismos de Derechos Humanos y las intervenciones en la fábricas recuperadas, por las nuevas formas de legislar la enfermedad y la salud mental.

En esta etapa gris de la historia, en medio de una comunidad científica donde frecuentemente las instituciones demandan la sacralización de las teorías y donde los maestros exigen una adhesión acrítica; aquí, donde tan a menudo el anatema reemplaza a la controversia y, en su lugar, las guerras de prestigio se desatan para ahogar la reflexión; aquí, entre nosotros, Enrique Carpintero ha sabido construir con arduo trabajo e inteligencia un espacio para la producción teórica original que es, también, un espacio colectivo; espacio que con El erotismo y su sombra. El amor como potencia de ser adquiere una dimensión insoslayable.”

El Erotismo y su Sombra

El Amor como Potencia de Ser

El erotismo y su sombra - изображение 1

Colección Psicoanálisis, Sociedad y Cultura

El erotismo y su sombra - изображение 2Colección Psicoanálisis, Sociedad y Cultura

Di­se­ño de Ta­pa: Victor Macri / Diego Macri

Diseño E-book: Mariana Battaglia

La ilustración de tapa se realizó con la obra Dos caballos, de Ricardo Roux, 1997.

Enrique Carpintero El erotismo y su sombra : El amor como potencia de ser . - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Topía Editorial, 2015. - (Psicoanálisis, sociedad y cultura; 33) E-Book. Epub: ISBN 978-987-1185-71-9 1. Psicoanálisis. CDD 150.195

Fecha de catalogación: 17/04/2015

© Editorial Topía, Buenos Aires 2015

1° edición impresa publicada por Editorial Topía en 2014 (ISBN 987-1185-64-2).

Edi­to­rial To­pía

Juan Ma­ría Gu­tié­rrez 3809 3º “A” Ca­pi­tal Fe­de­ral

e-mail: editorial@topia.com.ar

revista@topia.com.ar

web: www.topia.com.ar

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723

La reproducción total o parcial de este libro en cualquier forma que sea, idéntica o modificada, no autorizada por los editores viola derechos reservados. Cualquier utilización debe ser previamente solicitada.

El Erotismo y

su Sombra:

El Amor como Potencia de Ser

Enrique Carpintero

Colección Psicoanálisis, Sociedad y Cultura

A mi compañera Alicia, en la potencia de ser

Agradecimientos

La utilización de la primera persona del plural alude a querer afirmar que toda producción es colectiva: uno es con los otros. El que escribe produce efectos de sentido por medio de conceptualizaciones que dan cuenta de su historia personal, social y, -como en este libro- su desarrollo profesional. Allí está su estilo y su particular forma de reflexionar que lo implica en un cuerpo que afecta y es afectado por el entramado de múltiples determinaciones. Por ello mi agradecimiento a los que fueron mis maestros: Enrique Pichón-Rivière, León Rozitchner y Fernando Ulloa. A los que participan en la publicación de la revista Topía, con los cuales pude reflexionar sobre algunos conceptos desarrollados en este texto: Susana Toporosi, Susana Ragatke, Alicia Lipovetzky, Alfredo Caeiro y Héctor Freire. A Victor Macri y Andrés Carpintero.

Muy especialmente, a quienes leyeron el texto original por sus comentarios y observaciones: Alejandro Vainer, Carlos Barzani y César Hazaki.

A Ricardo Roux, por facilitar la obra que ilustra la tapa. A Juan Carlos Volnovich, por el prólogo.

Indice

Prólogo

Introducción

Parte I

La subjetividad del idiota Normalidad y normalización

Capitulo 1

La subjetividad del idiota plantea la pregunta ¿Cómo inventamos lo que nos mantenía unidos?

La comunidad entrópica

Yo, Sociedad Anónima

Capitulo 2

La corporsubjetividad

La época del nanosegundo

La corporsubjetividad: la producción de subjetividad es corporal

Capitulo 3

Normalidad y normalización. La salud es soporte de la anormalidad que nos hace humanos

Un breve recorrido histórico

La evolución del concepto de enfermedad mental

La subjetividad sometida a los valores de la cultura dominante

Nuevamente la Ética de Spinoza

La clínica psicoanalítica como potencia de ser

Lo anormal nos hace humanos

Capitulo 4

La locura del sujeto normal

La enfermedad de la norma

Capitulo 5

La crisis de la novela familiar freudiana

Fotografía y familia

La familia como patrimonium

La novela familiar freudiana

La fotografía digital

Capitulo 6

La pareja: esa despareja

La despareja-pareja

La pareja: una relación entre dos personas

Parte II

La perversión es el negativo del erotismo

Capitulo 7

La sexualidad evanescente

Las nuevas reglas de juego para los placeres en la sociedad victoriana

Las figuras paradigmáticas de la perversión: la homosexualidad y la masturbación

La contracultura de los `60 y `70

La vida privada se ha privatizado

La perversión es el negativo del erotismo

Capitulo 8

El modelo pulsional: la sexualidad humana es desviada

El modo pulsional en que se construye el cuerpo humano

Capitulo 9

La muerte-como-pulsión produce misos

Sadismo y masoquismo

Capitulo 10

Los factores estructurantes del proceso primario: el espacio-soporte

Los factores psicoentrópicos

El concepto de trauma

Capitulo 11

El yo-soporte

Viñeta clínica

La angustia

Capitulo 12

La crisis del mito de Edipo patriarcal

El mito de Edipo comienza con un abandono

Nuestra época plantea nuevos procesamientos simbólicos de la triangulación edípica

Algunas conclusiones

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El erotismo y su sombra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El erotismo y su sombra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El erotismo y su sombra»

Обсуждение, отзывы о книге «El erotismo y su sombra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x