Marcia Onzari - Energía sin límites

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcia Onzari - Energía sin límites» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Energía sin límites: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Energía sin límites»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué cantidad de alimentos con hidratos de carbono deberías ingerir cada día? ¿Por qué es diferente la recomendación de proteínas entre los deportes de resistencia y los de fuerza? ¿De qué manera hidratarte en los distintos momentos deportivos? ¿Cómo reconocer si necesitas un suplemento dietario? Estas preguntas y muchas otras tienen sus respuestas en este libro, de consulta indispensable para todas las personas que hacen deporte.
Energía sin límites es una guía práctica para entrenar los buenos hábitos alimentarios y potenciar tu rendimiento durante la actividad física. Marcia Onzari y Viviana Langer, especialistas en nutrición deportiva, te dan las claves para una alimentación adecuada, saludable y basada en tu desgaste energético.
Incluye recetas fáciles de:
• Desayunos, meriendas y colaciones
• Almuerzos y cenas (con y sin carne)
• Preparaciones caseras de bebidas de rehidratación
Edición actualizada de Alimentación para la actividad física y el deporte.

Energía sin límites — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Energía sin límites», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
wwweditorialelateneocomar editorialelateneo - фото 1 картинка 2

www.editorialelateneo.com.ar

editorialelateneo editorialelateneo - фото 3

/editorialelateneo

editorialelateneo A nuestras familias A ustedes - фото 4

@editorialelateneo

A nuestras familias A ustedes A Elsie por nuestra amistad Prólogo Cuando - фото 5 A nuestras familias A ustedes A Elsie por nuestra amistad Prólogo Cuando - фото 6

A nuestras familias…

A ustedes…

A Elsie, por nuestra amistad

Prólogo

Cuando las autoras me invitaron a escribir el prólogo de este libro, dirigido a deportistas, se organizaron y decantaron algunas ideas:

• Los deportistas nos apoyamos, fundamentalmente, en el plan de entrenamiento físico propuesto, que es ineludible.

• Cómo nos alimentamos durante la ejecución de ese plan es algo de menor importancia, mucho más indefinido y transgresible.

• La noche previa a una competencia estamos habituados a comer un abundante plato de fideos; tomar suplementos vitamínico-minerales, geles, gran cantidad de agua o bebidas energizantes y, tal vez, barritas de cereal.

¿Por qué?

Seguramente estas acciones surjan de la sumatoria de nuestros hábitos y costumbres, de la “cultura del deporte”, de modas, de propagandas prometedoras o –muy frecuentemente– de un auténtico desconocimiento de los fundamentos nutricionales básicos para que el cuerpo responda a lo que se le exige.

A medida que nuestra vida deportiva transcurre, tal vez comencemos a tener presente que un plan de entrenamiento debe ir acompañado de un plan nutricional para llegar a la meta, para no lesionarnos, para estar sanos, ya que los requerimientos nutricionales son diferentes, por lo tanto el aporte deberá ser diferente.

Esto nos lleva a considerar no solo QUÉ COMER Y CUÁNTO COMER, sino también CUÁNDO COMER.

Este libro propone un exhaustivo recorrido para analizar y comprender cuáles son los requerimientos de un deportista y cómo satisfacerlos.

La lectura, en un lenguaje de fácil comprensión, se ve facilitada por la formulación de todo tipo de preguntas que los deportistas nos solemos formular.

Así como el no comer genera violencia, saber qué, cuánto y cuándo alimentarse correctamente no es solo una necesidad para un buen desempeño deportivo, sino también un privilegiado y posible modo de vivir.

El gran aporte de este libro es el de ofrecernos todas aquellas herramientas útiles para que seamos capaces de tomar decisiones acertadas y a conciencia.

Miriam Kaufman

Deportista de resistencia

Capítulo 1

Entrenemos los buenos hábitos alimentarios

En este capítulo se brindan los conceptos básicos relacionados con la alimentación, la nutrición y la actividad físico-deportiva que serán de utilidad para interpretación del resto del libro.

Empecemos por la nutrición básica

¿Es lo mismo alimentarse que nutrirse?

¡NO!

Alimentarse es solo el primer tiempo de la nutrición. Pero ¿qué es nutrirse?

Nutrirse es un proceso que incluye un conjunto de funciones cuya finalidad es proveer al organismo de energía y nutrientes necesarios para mantener la vida, promover el crecimiento, reemplazar las pérdidas y asegurar la continuidad de la especie. Este proceso consta de tres tiempos:

La alimentación es el único tiempo de la nutrición en el que interviene nuestra - фото 7

La alimentación es el único tiempo de la nutrición en el que interviene nuestra voluntad. Comprende varios pasos: elegir el alimento, prepararlo, masticarlo y deglutirlo.

El metabolismo comienza con la absorción de nutrientes y tiene por finalidad su utilización para proveer energía y materiales de construcción, de renovación y de reserva a nuestro organismo.

La excreción es el conjunto de funciones que tiene por finalidad eliminar aquellas sustancias de desecho.

¿Alimentarse es lo mismo que comer?

Muchas personas creen que se han alimentado, pero en realidad solo han comido y en ese acto solo han satisfecho su apetito.

Alimentarse significa brindar al organismo alimentos con sustancias nutritivas indispensables para mantener la salud.

Los alimentos brindan nutrientes, que son los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, que proporcionan la energía (llamada también calorías o kilocalorías) y los materiales básicos que el cuerpo utiliza para crecer y estar sanos. También contienen en menor cantidad vitaminas, minerales y agua necesarios para el buen funcionamiento corporal. ¡Los alimentos no aportan solo nutrientes! También tienen sustancias que actúan sobre la fisiología, brindando innumerables beneficios para la salud. A estas sustancias se las denomina fotoquímicos o componentes bioactivos. En su mayoría provienen de los vegetales, frutas, legumbres, semillas y frutos secos. No todos tenemos las mismas necesidades de cada uno de estos nutrientes; varían mucho con la edad, la actividad y también el sexo.

Nutrientes aportados por los alimentos

Los alimentos se encuentran agrupados teniendo en cuenta el nutriente que - фото 8 Los alimentos se encuentran agrupados teniendo en cuenta el nutriente que - фото 9

Los alimentos se encuentran agrupados teniendo en cuenta el nutriente que poseen en mayor cantidad.

¿Cuáles son los grupos de alimentos?

El gráfico de la alimentación saludable argentina ha sido diseñado para - фото 10 El gráfico de la alimentación saludable argentina ha sido diseñado para - фото 11

El gráfico de la alimentación saludable argentina ha sido diseñado para ilustrar todos los grupos de alimentos y transmitir la idea de que una alimentación saludable debe ser:

Completa: con alimentos de todos los grupos.

Variada: no comer siempre lo mismo, variar entre los alimentos de cada grupo.

Proporcionada: hay alimentos de los que se sugiere comer mayor cantidad que de otros; por ejemplo, cereales y legumbres en mayor cantidad que azúcares y dulces.

¿Cómo armar la alimentación saludable y diaria de acuerdo con lo que propone el gráfico?

Incluyendo alimentos de todos los grupos en las diferentes comidas.

Variando los alimentos dentro de cada grupo.

Respetando las proporciones que propone la gráfica. Es decir, más alimentos del grupo de cereales y derivados que de azúcar y dulces.

Consumiendo suficiente cantidad agua.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Energía sin límites»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Energía sin límites» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Energía sin límites»

Обсуждение, отзывы о книге «Energía sin límites» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x