Rubén Muñoz González - Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar

Здесь есть возможность читать онлайн «Rubén Muñoz González - Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El departamento del Magdalena es un extenso territorio privilegiado de la geografía colombiana de 23.188 km2. En su geografía encontramos todos los pisos térmicos, desde el frío de los glaciares, el clima templado de sus montañas, hasta el cálido bosque tropical y seco de sus costas y pueblos ribereños.Posee zonas costeras, cadenas montañosas, planicies, llanuras, humedales, lagunas e innumerables ríos que descienden de sus montañas, proporcionando una riqueza incalculable en cuanto a fauna y flora.Al mismo tiempo, sus coloridas ciudades y centros poblados están llenos de historias, anécdotas y mitos, pero, sobre todo, hay que destacar a los habitantes, quienes son personas amables, trabajadoras, alegres y arraigadas a sus costumbres.

Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Está abierto al público de martes a domingo de 10 a.m. a 4 p.m. Precio de entrada: nacionales $5.000 pesos, extranjeros $12.000 pesos y $3.000 para estudiantes.

Museo de la Memoria de Taganga

Figuras arqueológicas en el Museo Comunitario de Taganga Este museo se - фото 18

Figuras arqueológicas en el Museo Comunitario de Taganga.

Este museo se encuentra en Taganga, que es un típico pueblo de pescadores que remontan sus orígenes a un pueblo indígena llamado los Taganga, que podría significar “Ta” entrada y “ganga” mar. Por muchos siglos su actividad principal fue la pesca y la venta de pescado fresco en la misma población o en la ciudad de Santa Marta, pero debido al auge del turismo estas tradiciones se fueron perdiendo, de ahí que la labor del Museo de la Memoria de Taganga está comprometida con el tejido social de la comunidad y su entorno más inmediato, a través de acciones estratégicas encaminadas hacia la recuperación y salvaguarda de la memoria, el patrimonio ancestral, la recreación de los elementos de sus prácticas y los saberes ancestrales, para que cuando el visitante llegue, se sienta conectado con los objetos y el patrimonio inmaterial con que han vivido los Tagangueros por siglos. Por esta razón, el museo posee un formato comunitario.

Museo Etnográfico de Gaira

El 21 de febrero de 2017 se inauguró el Museo Etnográfico de Gaira en la Calle 13 #12 A-46. En este lugar, los interesados en la cultura y la historia podrán conocer monumentos importantes del pasado de Santa Marta y Gaira, remontándose a la lucha de los pueblos indígenas de la región que derrotaron por primera vez a los españoles en 1810 (Opinión Caribe, 2017, párr. 1).

Museo Etnográfico de Gaira El lugar dispone de espacios para conferencias - фото 19

Museo Etnográfico de Gaira.

El lugar dispone de espacios para conferencias, exposiciones, talleres y tertulias con el fin de fomentar el sentido de pertenencia y la identidad de los gaireros. Desde allí se ofertan actividades de formación artística y cultural en artes plásticas, cine y audiovisuales, danza, teatro y práctica musical para niños y jóvenes de 6 a 19 años. El proyecto es liderado por el Distrito en compañía de Ecopetrol, a través de un convenio con la Universidad del Magdalena (Opinión Caribe, 2017, párr. 3,4 y 5).

El inmueble cuenta con dos salas con el siguiente contenido (Opinión Caribe, 2017):

Vestigios del pasado: la Batalla de Gaira y la India Catalina; Gaira según Gaira.

Líneas del tiempo: mapping histórico; héroes cotidianos; conexiones.

Gaira elevada: miradas al futuro.

Acuario y Museo Mundo Marino

Localizado en el balneario turístico de El Rodadero, entre la calle 10 y 11A, se encuentra este maravilloso museo dedicado al mar, el cual abrió sus puertas al público en 1999. Es dirigido por la Fundación Museo del Mar en asocio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y con él se pretende promover el conocimiento, la conservación y la utilización de los recursos marinos de la región.

Acuario y Museo Mundo Marino Tiene cerca de 200 especies marinas como medusas - фото 20

Acuario y Museo Mundo Marino.

Tiene cerca de 200 especies marinas como medusas, rayas, tortugas, caballitos de mar, una gran variedad de especies de peces del Caribe colombiano y alrededor de 2.000 organismos los cuales serían difíciles de observar sin bucear en el fondo marino (Mundo Marino, 2010).

En compañía de guías entrenados, los visitantes emprenden un viaje en el que aprenden y conocen todas las maravillas que se encuentran bajo la superficie del mar en sus 25 acuarios de vidrio en la parte interna, y también tienen la oportunidad de alimentar a los peces y tener contacto con los tiburones gato en las mega piscinas de la parte externa.

Mundo Marino está abierto todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Los precios varían durante la temporada alta. Hay precios especiales para grupos escolares. Los adultos pagan $17.000 pesos, niños menores de 13 años pagan $15.000 pesos.

Pueblo de Buena Vista ruta 3 los pueblos palafitos Santuario de Flora y - фото 21

Pueblo de Buena Vista.

ruta 3

→los pueblos palafitos

Santuario de Flora y Fauna

Antes de hablar de los pueblos palafitos del Magdalena, se debe hacer referencia a la espectacular Ciénaga Grande:

complejo lagunar que se originó como una bahía costera y cuyas características se han ido modificando por la formación gradual de tierra y la acumulación progresiva de sedimentos aportados tanto por los brazos deltaicos del río Magdalena, como por los ríos que descienden del sector occidental del macizo de la Sierra Nevada de Santa Marta (Organización Colparques, s.f, párr. 7).

Esta área de protección se encuentra bajo el cuidado de la Dirección de Parques Nacionales y fue creada en 1977, con una extensión de 23.000 hectáreas inicialmente y luego ampliada en 1999 a 26.810 hectáreas, constituyendo las Zonas Núcleo de la Reserva de Biosfera declarada por la Unesco y del Humedal Ramsar del Complejo Deltaico Estuarino de Ciénaga Grande de Santa Marta. Se encuentra en la parte suroriental, sur y suroccidental de la Ciénaga Grande, en jurisdicción de los municipios de Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Remolino, Pivijay y El Retén, en el departamento del Magdalena.

Este exótico paisaje de la geografía es de suma importancia en el ecosistema y es rico en flora y fauna. En él se destacan principalmente las diferentes especies de mangle, como el Salado, Rojo, Amarillo y el mangle Bobo. “El manglar como ecosistema soporta en diferentes fases del ciclo de vida a especies de peces como el sábalo, la lisa, la mojarra blanca y la rayada, moluscos y crustáceos” (Organización Colparques, s.f, párr. 7).

En el área del Santuario se protegen unas 196 especies de aves residentes, entre las que se recalcan diferentes tipos de patos, garzas, pelícanos, gavilanes y loros, que pueden ser observadas cuando levantan su vuelo y llenan de colores el cielo azul de este paraíso. Últimamente, se resalta el regreso y el avistamiento del flamenco rosado o caribeño al igual que un gran número de aves migratorias procedentes de Norteamérica (Organización Colparques, s.f, párr. 18). Toda esta variedad de aves es un potencial para el avistamiento de aves, actividad que viene tomando un gran auge en nuestro territorio.

Dentro de los mamíferos se hallan el jaguar, el ponche, el coatí, la zorra manglera, el zorro chucho, el mono colorado o aullador, el mico cariblanco o maicero, el manatí, la nutria, así como variedad de especies de murciélagos y reptiles como el caimán aguja, las iguanas, las serpientes boas, la cascabel, la mapana y la tortuga icotea.

Todo este maravilloso espectáculo de vida silvestre puede ser observado en el recorrido hecho en lancha al movilizarse por los diferentes lugares del complejo lagunar.

Nueva Venecia, Trojas de Cataca y Buenavista: pueblos palafitos a visitar

La palabra palafitos significa viviendas apoyadas en pilares o simples estacas, o casas en el agua construidas sobre cuerpos de aguas tranquilas como lagos, lagunas y caños, aunque también son construidas en tierra firme y a orilla del mar.

La iglesia del pueblo de Nueva Venecia El origen de acuerdo con algunos de - фото 22

La iglesia del pueblo de Nueva Venecia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar»

Обсуждение, отзывы о книге «Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x