Nick Potter - El significado del dolor

Здесь есть возможность читать онлайн «Nick Potter - El significado del dolor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El significado del dolor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El significado del dolor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todos tememos el dolor, y hacemos casi cualquier cosa por evitarlo: rechazamos actividades que antes disfrutábamos, tomamos medicamentos potencialmente adictivos, incluso nos sometemos a cirugías complicadas. Pero una y otra vez, la experiencia ha demostrado que los analgésicos y las intervenciones quirúrgicas suelen ser insuficientes cuando tenemos que lidiar con el dolor crónico.En este libro inteligente y esclarecedor, basado en 25 años de experiencia clínica, el osteópata Nick Potter explica cómo nuestra experiencia con el dolor tiene que ver con factores biológicos, psicológicos y sociales. De acuerdo con Potter, debemos entenderlo como el medio que tiene nuestro cuerpo para indicarnos que algo anda mal, pero también como la consecuencia de aspectos que van más allá de las manifestaciones de nuestra salud física.El significado del dolor presenta una hoja de ruta oportuna y convincente que nos muestra cómo reconocer lo que nos aqueja en el ámbito psicológico y social, además de aprender los mejores hábitos alrededor de nuestra actividad física, sueño, postura y forma de respirar. La meta: romper de una vez por todas el círculo vicioso del estrés, el dolor y la ansiedad para alcanzar el bienestar.

El significado del dolor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El significado del dolor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A nivel fisiológico, los circuitos de dolor transmiten información que nosotros mismos hemos bloqueado, impidiendo recibirla por rutas más directas. El dolor es un poderoso modo de percepción secundario que nos alerta cuando nuestros modos primarios han dejado de funcionar. Nos proporciona información que ignoramos bajo nuestro propio riesgo.

Llegar a la raíz de lo que realmente significa esta “información” del dolor y entender los mensajes que intenta transmitirnos es de lo que tratan los siguientes capítulos. Espero que el viaje te resulte interesante y esclarecedor.

HISTORIA CLÍNICA: MAGGIE

A lo largo de este libro, ilustraré los puntos que estoy explicando con las historias de pacientes reales. Te platicaré un poco sobre sus antecedentes y por qué acudieron a mi clínica, y trataré de mostrarte cómo casi todos mejoraron al entender y superar su dolor. Naturalmente, he cambiado nombres y detalles personales para preservar la confidencialidad de los pacientes, pero los ejemplos que presento son reales.

Comencemos con Maggie, una paciente que tenía 65 años la primera vez que visitó mi clínica. Maggie era una mujer inteligente que ocupaba un puesto administrativo de alto nivel en un gran hospital antes de retirarse. Vivía sola desde que enviudó.

Vino a verme seis meses después de haberse fracturado la rodilla izquierda al resbalarse en la nieve invernal. La fractura atravesó la articulación, donde el hueso de la parte inferior de la pierna soporta toda la carga de la rodilla. La fractura no estaba desplazada, por lo que en el hospital permitieron que sanara sin recurrir a una cirugía. Sin embargo, debido a una falta de comunicación entre los médicos que la trataban, Maggie permaneció mucho tiempo con la pierna inmovilizada. Ahora experimentaba mucho dolor y requería usar una muleta. Sentía que el dolor se extendía hacia arriba desde su costado izquierdo en dirección a la espalda y el cuello. Antes de su alta, tampoco recibió suficiente fisioterapia.

Para cuando fue a verme, tenía miedo de salir e imaginaba un futuro sombrío lleno de dolor y soledad. Sentía cómo el “perro negro de la depresión” comenzaba a apoderarse de ella. Hasta antes de su accidente, ella amaba viajar —acababa de visitar Nueva Zelanda— y había enfrentado todo lo que el mundo le presentaba sin miedo. Pero ahora eso le había sido arrebatado y, para colmo de males, cada vez veía menos a sus compañeros de viaje mientras ellos continuaban disfrutando la vida.

A partir de la fractura inicial, disminuyó su actividad física y perdió masa y tono muscular, así como su capacidad para mantener el equilibrio, algo de particular importancia para las personas mayores de 65 años. En su estado altamente debilitado, la evolución más probable sería una nueva caída que le provocaría una fractura de cadera o peor. De guardar cama, sería más propensa a contraer una infección pulmonar o renal que podría ser fatal. Mucho me temía que el dolor de Maggie acabaría por matarla, a menos que lográramos mejorar su situación a nivel físico y psicológico.

La respuesta se hallaba en trabajar con todos los elementos del dolor de Maggie —biológicos, sociales y psicológicos. Mi primera tarea fue convencerla de que estábamos a sus órdenes y que debía contactarnos en caso de tener alguna crisis. Constantemente le preocupaba caerse cuando salía a la tienda. Extrañaba a su esposo terriblemente. Hablamos sobre cómo él con seguridad querría que ella saliera adelante. También acordamos que cumpliría la meta —bastante realista, por cierto— de salir de vacaciones dentro de un año, puesto que era su pasión. El simple hecho de comprometerse con esto mejoró ligeramente su estado de ánimo. Le expliqué que, a pesar de lo que sentía —la expansión y el agravamiento del dolor—, la lesión inicial, sin considerar cuán dolorosa era y lo mal que había sido tratada, había sanado en los seis meses previos. Eso es lo que hacen los huesos y tejidos sin ninguna ayuda. Esta promesa tranquilizadora, junto con la movilización suave de su pierna, le dio la confianza de poner más peso sobre la misma casi al instante.

Pero a lo que se enfrentaba era al procesamiento arriba-abajo de la neurofirma formada en su cerebro alrededor de la lesión y el dolor continuo resultante. Los “nodos” de la experiencia del dolor eran múltiples. Primero, de tipo psicológico, manifestados en forma de enojo por haber recibido un tratamiento deficiente y ser abandonada a su suerte; miedo a lo que traería el futuro y a ser incapaz de moverse sin experimentar dolor; pérdida de sus amistades, a quienes su condición parecía no importarles, y de su esposo, quien habría cuidado de ella, asumido el control y sabido qué hacer. Estaba resentida con su rodilla inflamada y la veía como una deformación de su cuerpo. Se rehusaba a moverla, porque a sus ojos estaba rota y torcida. Segundo, de tipo social: estaba distanciada de su hermano, era demasiado orgullosa como para pedirle ayuda y sus amigos habían dejado de llamarla. Vivía en un conjunto de departamentos de gran altura donde el elevador no siempre funcionaba. Su casero había sido poco solidario. Y tercero, de tipo biológico: aún tenía algo de inflamación en la rodilla debido a la inactividad y mala circulación. Los tejidos estaban tensos y doloridos y los músculos desgastados. Si pensaba en ellos, cualquiera de esos factores reavivaba su dolor.

Hubo un cambio en Maggie y su dolor de rodilla a partir de la primera consulta. La examinación y movilización manual permitieron la realización de nuevos movimientos libres de dolor. También le curaron su dolor de espalda, el cual se había desarrollado para compensar su doloroso andar. Requeriría de unas cuantas sesiones más para incrementar su movilidad. Pero ahora Maggie sabía cuáles eran sus objetivos y la estrategia que debía emplear para conseguirlos. Estaba armada con una variedad de ejercicios, graduados y regulados, y el alivio adecuado para su dolor que le permitiría seguir adelante y dejar de temerle al movimiento. Debía inscribirse en un gimnasio porque eventualmente requeriría hacer pesas para fortalecer sus músculos. Lo que es aún más importante: tenía una visión más clara de lo que sucedía, tras haberle explicado cuál era el origen de su dolor y que esto no implicaba ningún “daño”.

Me complace reportar que Maggie contactó a sus amigos, quienes se entristecieron al saber que ella había sufrido tanto tiempo en silencio, y juntos reservaron un viaje a Chile.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El significado del dolor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El significado del dolor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El significado del dolor»

Обсуждение, отзывы о книге «El significado del dolor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x