Pedro María Argüello García - Arqueología del arte rupestre

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro María Argüello García - Arqueología del arte rupestre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arqueología del arte rupestre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arqueología del arte rupestre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro presenta los resultados de una investigación expresamente diseñada para abordar el tema de la arqueología del arte rupestre mediante un tratamiento arqueológico. Basado en la premisa según la cual restos aqueológicos del proceso de producción y uso pueden ser depositados en cercanía a rocas con arte rupestre, se realizó un trabajo arqueológico en varios sitios del municipio de El Colegio, Cundinamarca. Como resultado se proponen diferentes contextos en que aparece el arte rupestre, lo que demuestra la variabilidad de usos que tuvo en una época mucho más temprana de lo que tradicionalmente se creía. Arqueología del arte rupestre se convierte así en una exploración metodológica que arroja resultados fascinantes y abre una nueva puerta para el estudio de los sistemas de pensamiento de las sociedades precolombinas.

Arqueología del arte rupestre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arqueología del arte rupestre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
ARQUEOLOGÍA DEL ARTE RUPESTRE Excavaciones arqueológicas en El Colegio - фото 1

ARQUEOLOGÍA DEL ARTE RUPESTRE

Excavaciones arqueológicas en El Colegio, Cundinamarca

Pedro María Argüello García

Primera Edición 2018 200 ejemplares impreso - фото 2 Primera Edición 2018 200 ejemplares impresos Arqueología del arte rupestre - фото 3

Primera Edición 2018 200 ejemplares impresos Arqueología del arte rupestre - фото 4

Primera Edición, 2018

200 ejemplares (impresos)

Arqueología del arte rupestre. Excavaciones arqueológicas en El Colegio, Cundinamarca

ISBN 978-958-660-327-0

Colección de Investigación UPTC No. 122

© Pedro María Argüello García, 2018

© Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018 Editorial UPTC

Edificio Administrativo – Piso 4

Avenida Central del Norte No. 39-115, Tunja, Boyacá comite.editorial@uptc.edu.co

www.uptc.edu.co

Rector, UPTC

Alfonso López Díaz

Comité Editorial

Hugo Alfonso Rojas Sarmiento, Ph. D. Enrique Vera López, Ph. D.

Yolima Bolívar Suárez, Mg.

Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg. Olga Yaneth Acuña Rodríguez, Ph. D. María Eugenia Morales Puentes, Ph. D. Rafael Enrique Buitrago Bonilla, Ph. D. Nubia Yaneth Gómez Velasco, Ph. D. Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.

Editora en Jefe: Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Ph. D. Coordinadora Editorial: Andrea María Numpaque Acosta, Mg.

Corrección de Estilo

Claudia Helena Amarillo Forero

Imprenta

Búhos Editores Ltda.

Libro financiado por la Dirección de Investigaciones de la UPTC. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 del 16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.

Citación: Argüello García, Pedro María. (2018). Arqueología del arte rupestre. Excavaciones arqueológicas en El Colegio, Cundinamarca. Tunja: Editorial UPTC.

Lista de figuras

Figura 1. Localización de sitios con pinturas rupestres y delimitación del terri-

torio chibcha propuesto por Triana en 1924.

Figura 2. Localización del área de estudio.

Figura 3. Arcadia Sitio I.

Figura 4. Mapa de contornos, basado en frecuencias cerámicas por sondeo.

Arcadia Sitio I.

Figura 5. Fragmento de orfebrería.

Figura 6. Excavación Sitio I, Arcadia. Nivel 6, 35 cm.

Figura 7. Fragmentos de cuencos. Sitio I, Arcadia, cuadrícula 13, niveles 2-6 (20-30 cm). Arriba a la derecha uno de dichos cuencos reconstruido (tipo Mosquera Rojo Inciso).

Figura 8. Cúpulas enterradas. Sitio II, Arcadia.

Figura 9. Sitio II, Arcadia. Cortes IV (izq.) y II (der.).

Figura 10. Roca con cruces. Sitio II, Arcadia.

Figura 11. Arcadia Sitio III.

Figura 12. Cortes Sitio III, Arcadia. Nivel 5 (30 cm).

Figura 13. Sitio I, Misiones.

Figura 14. Mapa de contornos, basado en frecuencias cerámicas por sondeo.

Misiones, Sitio I.

Figura 15. Petroglifo enterrado. Sitio IA, Misiones.

Figura 16. Misiones Sitio II.

Figura 17. Mapa de contornos, basado en frecuencias cerámicas por sondeo. Misiones, Sitio II.

Figura 18. Roca 3, Corte VI, Sitio II. Misiones.

Figura 19. Roca 4, Cortes VII y VIII, Sitio II. Misiones.

Figura 20. Roca 1, Corte I. Misiones.

Figura 21. Roca 6, corte IX. Misiones.

Figura 22. Roca con metates, Sitio III. Misiones.

Figura 23. Roca 1, corte II, Sitio III. Misiones.

Figura 24. Roca 2, corte I, Sitio III. Misiones.

Figura 25. Comparación estratigráfica de bordes y decoración del tipo rojo

procedente de Arcadia y Misiones.

Figura 26. Frecuencias de los tipos cerámicos identificados en tres cortes es- tratigráficos en Cachipay

Figura 27. Depuración de la seriación realizada por Peña (1991) a los sitios donde aparecen los tipos Mosquera Rojo Inciso y Pubenza Rojo Bañado.

Figura 28. Seriación de los cortes de Arcadia y Misiones donde aparecieron cantidades importantes del tipo Mosquera Roca Triturada.

Figura 29. Seriación corte I, Sitio I Arcadia, cuadrículas 1 a 18.

Lista de tablas

Tabla 1. Cronologías, fechas y tipos asociados que han sido propuestos para el altiplano y la vertiente

Tabla 2. Comparación de los tipos Mosquera Rojo Inciso y Pubenza Rojo Baña- do, con base en las descripciones de Broadbent (1970-1971), Cardale (1976, 1981), Avellaneda (1988) y Peña (1991).

Introducción A lo largo y ancho del territorio colombiano es posible - фото 5

Introducción

A lo largo y ancho del territorio colombiano es posible encontrar una - фото 6

A lo largo y ancho del territorio colombiano es posible encontrar una impresionante cantidad y variedad de sitios con arte rupestre. Por tal razón, no es gratuito que desde la época de la invasión española hasta el presente, clérigos, conquistadores, viajeros, políticos, lingüistas, ingenieros, filósofos, artistas, historiadores y, por supuesto, antropólogos y arqueólogos han advertido la presencia de rocas con pinturas y petroglifos, admirado su belleza y, en ocasiones, sugerido interpretaciones sobre su significado. Aunque el origen de las interpretaciones es diverso y, por ende, se cuenta con cierta variedad en las “lecturas” que los investigadores han hecho de un sitio o conjunto de sitios con arte rupestre, es posible encontrar un elemento común a casi todas ellas y es la apelación a los relatos europeos del siglo XVI como fuente de inspiración (Cabrera, 1969; Guisletti, 1954; Restrepo, 1895; Silva, 1963; Triana, 1972, 1984; Uricoechea, 1971). Por supuesto que esta práctica no es exclusiva de la investigación del arte rupestre. La arqueología colombiana sufrió hasta hace poco, para algunos sigue aún sufriendo, del uso excesivo, indiscriminado y acrítico de las crónicas de la conquista (Langebaek, 1996). Al fin y al cabo, es una forma de razonamiento que poco aporta a la comprensión de las sociedades que habitaron el territorio colombiano en época prehispánica y no permite que los objetos arqueológicos puedan ser utilizados como fuente legítima de conocimiento sobre el pasado.

El desarrollo de diferentes técnicas de datación durante la primera parte del siglo XX fue sin duda uno de los aspectos que facilitó el progresivo abandono de las explicaciones basadas en las crónicas. Para finales de los setenta del pasado siglo ya era evidente que ellas no podían aportar mucha información sobre sociedades que habitaron el territorio miles de años antes de aquellas descritas por los españoles y cuyos modos de vida fueron muy diferentes. No obstante, la posibilidad de datación solo aplicó a los contextos arqueológicos enterrados, lo cual significó un punto de inflexión que separó definitivamente la investigación del arte rupestre de aquella centrada en sitios bajo el suelo. La imposibilidad de datación científica del arte rupestre derivó en que este no fuera considerado un objeto arqueológico en toda su dimensión y como consecuencia ya no hizo parte de los objetos a partir de los cuales se construyeron correlatos arqueológicos. Las pinturas y petroglifos dejaron de ser materia de indagación por parte de los arqueólogos y se convirtieron, en el mejor de los casos, en convidados de piedra de los reportes arqueológicos. Como lo muestran Jaramillo y Oyuela-Caycedo (1995, Tabla 3), la creciente producción arqueológica entre 1800 y 1962 contrasta con la disminución en la cantidad de estudios sobre arte rupestre. Ya para 1965 era patente la imposibilidad de datación del arte rupestre (Duque, 1965) y para finales del siglo XX los pocos arqueólogos que aún consideraban el tema relevante debían limitarse al registro y descripción de sitios, justamente por la dificultad de asociar dichos objetos a otros restos materiales prehispánicos (Becerra, 1990; Botiva, 2000; Lleras, 1989; Pradilla y Villate, 2010).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arqueología del arte rupestre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arqueología del arte rupestre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arqueología del arte rupestre»

Обсуждение, отзывы о книге «Arqueología del arte rupestre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x