Wilhelm Londoño Díaz - Manual de arqueología del norte de Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Wilhelm Londoño Díaz - Manual de arqueología del norte de Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de arqueología del norte de Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de arqueología del norte de Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está diseñado para conducir al lector en los estudios arqueológicos contemporáneos. Dado el gran volumen de información existente sobre los alcances de la disciplina actualmente, el libro intenta resumir las tendencias centrales que se asocian con los cambios paradigmáticos constantes que se han dado en la arqueología, con más intensidad, después de la Segunda Guerra Mundial. Adicionalmente, se presentan unas líneas descriptivas sobre el estado del arte de la investigación arqueológica en el norte de Colombia; para ello, se revisan y se actualizan las delimitaciones geográficas tradicionales del área. Igualmente, el libro, en un tono reflexivo, presenta las múltiples opciones del quehacer arqueológico contemporáneo, y el autor toma partido sin pretender imponer su enfoque dentro de un campo epistemológico y político intenso y cambiante. Finalmente, el libro contiene tres lecturas complementarias escritas por los arqueólogos Diana Carvajal, Sneider Rojas y Francisco Aceituno, de reconocida trayectoria en Colombia, que amplían y detallan las descripciones hechas a lo largo de la obra. Por el diseño del libro, resulta interesante para el público en general, y principalmente para estudiantes de antropología, arqueología, historia y carreras afines.

Manual de arqueología del norte de Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de arqueología del norte de Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Londoño Díaz - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Londoño Díaz, Wilhelm

Manual de arqueología del norte de Colombia / Wilhelm Londoño Díaz. -- 1a ed. -- Santa Marta : Editorial Unimagdalena, 2022.

(Humanidades y Artes. Arqueología)

Contiene datos del autor. -- Contiene referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-746-502-0 (impreso) -- 978-958-746-503-7 (pdf) -- 978-958-746-504-4 (epub)

1. Arqueología - Historia - Colombia 2. Arqueología – Investigaciones - Colombia I. Título II. Serie

CDD: 930.109861 ed. 23

CO-BoBN– a1089224

Primera edición, febrero de 2022

2022 © Universidad del Magdalena. Derechos Reservados.

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 n.° 22-08

Edificio de Innovación y Emprendimiento

(57 - 605) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Humanidades y Artes, serie: Arqueología

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Jorge Enrique Elías-Caro

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Mario Ortega Iglesias

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Jeynner Kevin Páez Vélez

Diseño de portada: Stephany Hernández Torres

Corrección de estilo: Diva Marcela Piamba Tulcan

Santa Marta, Colombia, 2022

ISBN: 978-958-746-502-0 (impreso)

ISBN: 978-958-746-503-7 (pdf)

ISBN: 978-958-746-504-4 (epub)

DOI: 10.21676/9789587465020

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Agradecimientos 5 Agradecimientos Este libro es resultado de un año sabático concedido por la Universidad del Magdalena durante el 2020. Gracias a esta situación tuve el tiempo para dedicarme a su escritura. Agradezco a los directivos de la Universidad del Magdalena por el apoyo incondicional. Agradezco a Cristóbal Gnecco y Carl Langebaek por el entusiasmo inculcado por el conocimiento histórico de Colombia. Finalmente, agradezco a mis colegas Diana Carvajal, Sneider Rojas-Mora y Francisco Aceituno, por sus contribuciones al libro. Igualmente, a Cristóbal Gnecco por algunas imágenes de sus sitios precerámicos. No podría cerrar este apartado sin agradecer a Anghie Prado por darme un lugar en la Sierra, por acompañarme por los desiertos del norte y las ciénagas del sur.

Introducción 6

Capítulo 1: ¿Qué es la arqueología? 10

La arqueología científica de los Estados Unidos 57

Poniendo a funcionar los modelos científicos en arqueología 63

El proyecto de la arqueología analítica de David Clarke 72

Nuestra perspectiva en el marco de este debate 82

Capítulo 2: La emergencia de la arqueología científica 90

¿Qué es la ciencia? 90

La ciencia en la arqueología 104

Críticas a la ciencia 108

La práctica científica en arqueología 116

Capítulo 3: ¿Historia cultural o procesos históricos? 125

La discusión sobre el Paleoindio 125

La discusión sobre la complejidad social 139

Capítulo 4: Introducción a la Arqueología del Norte de Colombia 161

Reichel-Dolmatoff y su visión del norte de Colombia 161

Reichel-Dolmatoff y sus manuales de arqueología 164

El panorama actual del norte de Colombia 183

La Depresión Momposina 183

El complejo del Canal del Dique 190

El Bajo Magdalena 193

La Ciénaga Grande de Santa Marta 198

El Litoral de la Sierra Nevada de Santa Marta 204

La Sierra Nevada de Santa Marta 208

La Región del Ranchería 213

Capítulo 5: La elaboración de una agenda de investigación 218

¿Cómo elaborar un proyecto de investigación? 218

La práctica profesional de la arqueología 232

Los programas de arqueología, su financiación y su relación con otros sectores del Estado 243

Referencias 251

Lectura 1 266

Lectura 2 279

Lectura 3 295

Agradecimientos

Este libro es resultado de un año sabático concedido por la Universidad del Magdalena durante el 2020. Gracias a esta situación tuve el tiempo para dedicarme a su escritura. Agradezco a los directivos de la Universidad del Magdalena por el apoyo incondicional. Agradezco a Cristóbal Gnecco y Carl Langebaek por el entusiasmo inculcado por el conocimiento histórico de Colombia. Finalmente, agradezco a mis colegas Diana Carvajal, Sneider Rojas-Mora y Francisco Aceituno, por sus contribuciones al libro. Igualmente, a Cristóbal Gnecco por algunas imágenes de sus sitios precerámicos.

No podría cerrar este apartado sin agradecer a Anghie Prado por darme un lugar en la Sierra, por acompañarme por los desiertos del norte y las ciénagas del sur.

Introducción

El libro que a continuación presento tiene una motivación principal: facilitar al lector o lectora la posibilidad de investigar sobre el pasado de la región norte de Colombia. De esta suerte, la lectura de los capítulos le permitirá comprender varias cosas que están interconectadas. La primera, “¿Qué es la arqueología?”, no trata de dar una definición de diccionario, sino de describir la práctica contemporánea de la arqueología como un campo fascinante para comprender la historia cultural humana. Hay un consenso en que la arqueología cambió drásticamente después de la segunda guerra mundial, cuando pasó de ser una disciplina de búsqueda de antigüedades a ser una disciplina científica con interrogantes o preguntas de investigación. Independientemente de los enfoques teóricos que se desarrollaron en el último tercio del siglo XX, la arqueología moderna se configuró como una disciplina cuya meta principal es hallar evidencias para responder preguntas, y no, como en el pasado, basarse en la búsqueda y el encuentro de cultura material antigua.

Como en toda disciplina, la historia de la arqueología muestra acuerdos y desacuerdos en lo conceptual y en lo técnico, pero hay un gran consenso en que la arqueología es una disciplina que opera con sus teorías, las cuales permiten los diseños metodológicos que facilitan las observaciones arqueológicas. Como lo veremos a lo largo del libro, algunos arqueólogos estadunidenses afirman que la arqueología es una subdisciplina de la antropología, de tal suerte que le correspondería usar las teorías de la antropología. De otro lado, arqueólogos británicos dirán que la arqueología es una disciplina autónoma con sus propias teorías. Como se ve, ni los estadunidenses ni los británicos cuestionan que la arqueología deba tener un modelo teórico, lo que discuten es cuál debería ser ese modelo teórico.

Este libro lo he diseñado para que las personas que desean introducirse a la arqueología comprendan la historia de la introducción de teorías en la disciplina, que tiene que ver con los desarrollos epistemológicos de la arqueología. Para mostrar estos matices, el manual recorre caminos tradicionales que señalan cierta preferencia por la historia de la arqueología de los Estados Unidos y su famoso enfoque llamado procesualismo. Si bien se pondera positivamente la obra de algunos académicos que trabajaron en este enfoque, se muestran aspectos críticos para que el lector o la lectora no pierdan de vista sus limitaciones epistemológicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de arqueología del norte de Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de arqueología del norte de Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de arqueología del norte de Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de arqueología del norte de Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x