Jonathan Edwards - Los afectos religiosos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jonathan Edwards - Los afectos religiosos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los afectos religiosos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los afectos religiosos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El pastor Jonathan Edwards, el teólogo más destacado de las Américas, escribió el «Ensayo Sobre los Afectos Religiosos» en tiempo del Primer Gran Despertamiento de las Américas, que también fue conocido en Inglaterra como el Avivamiento Evangélico. Él predicaba una serie de sermones en 1742-1743 tratando el tema de cómo distinguir entre la experiencia religiosa que es verdadera y la que es falsa. El ensayo vino del texto de estos sermones redactados para publicación en 1746, y es redactado y traducido aquí para el español.
¡Qué problemas pudiera haber evitado la Iglesia si los cristianos se hubieran pegado a lo que dicen las Escrituras en cuanto a la experiencia verdadera de la salvación!

Los afectos religiosos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los afectos religiosos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las Emociones y Nuestros Deberes Religiosos

Vemos la importancia de las emociones espirituales en los deberes que Dios ha establecido como expresiones de culto.

La Oración.Al orar declaramos las perfecciones de Dios, su majestad, santidad, bondad, y absoluta suficiencia, y nuestro propio estado vacío e indigno, junto con nuestras necesidades y deseos. Pero ¿Por qué? No para informar a Dios de estas cosas, pues él ya las sabe, y de seguro no para cambiar sus propósitos y persuadirle que nos bendiga. No, declaramos estas cosas para conmover y afectar, a través de lo que expresamos, nuestros propios corazones, así preparándonos para recibir las bendiciones que pedimos.

Alabanza.El deber de cantar alabanzas a Dios parece no tener otro propósito que el de animar y expresar emociones espirituales. Solo hay una explicación que podemos dar para entender por qué Dios nos mandaría a expresarnos hacia él en poesía además de prosa, y cantando además de hablando. La explicación es esta: cuando la verdad divina se expresa en poesía y canto, tiene más tendencia a impactarnos y a conmover nuestras emociones.

El Bautismo y la Cena del Señor.Lo mismo se puede decir del bautismo y la Santa Cena. Nuestra naturaleza es tal que las cosas físicas y visibles nos influencian mucho. De aquí que Dios haya ordenado que no solamente oigamos el evangelio por su Palabra, sino que también la veamos exhibida delante de nuestros ojos en símbolos visibles para que nos afecte más. Los símbolos visibles del evangelio son el bautismo y la Cena del Señor.

La Predicación.Una gran razón por la cual Dios ha ordenado la predicación en la iglesia es para imprimir en nuestros corazones y emociones las verdades divinas. No basta con tener buenos comentarios y libros de teología. Estos pueden alumbrar nuestros entendimientos, pero no tienen el mismo poder que tienen la predicación para movilizar nuestras voluntades. Dios usa la energía de la palabra hablada para aplicar su verdad a nuestros corazones de una manera más particular y viva.

Las Emociones y la Dureza de Corazón

Otra prueba de que la religión verdadera se encuentra muy bien centrada en las emociones es que la Escrituras con frecuencia llaman al pecado “dureza de corazón”. Considere estos textos:

“Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones,...” (Marcos 3:5). “Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba, como en el día de Masah en el desierto, donde me tentaron vuestros padres, me probaron, y vieron mis obras. Cuarenta años estuve disgustado con la nación, y dije: Pueblo es que divaga de corazón, y no han conocido mis caminos” (Salmos 95:7-10) “¿Por qué, oh Jehová, nos has hecho errar de tus caminos, y endureciste nuestro corazón a tu temor?” (Isaías 63:17). “Y endureció su cerviz, y obstinó su corazón para no volverse a Jehová el Dios de Israel” (2 Crónicas 36:13)

Junto con estos textos, consideren que las Escrituras dicen que la conversión es como el quitar el corazón de piedra y dar un corazón de carne. (Ezequiel 11:19, 36:26). Un corazón duro obviamente es uno que no es fácil de mover o de impresionar con emociones espirituales. Es como la piedra--frío, insensible, y sin sentimientos hacia Dios o la santidad. Es lo opuesto de un corazón de carne el cual sí siente, y puede ser tocado y movido. Se desprende, pues, que la santidad de corazón consiste en gran parte de emociones espirituales.

¿Qué lecciones en cuanto a la emoción podemos aprender de todo esto?

a) Aprendemos que es un gran error rechazar todas las emociones espirituales como falsas. Este error puede surgir después de un avivamiento religioso. Debido a que las fuertes emociones de algunos parecen desvanecerse por completo con mucha rapidez, la gente empieza a despreciar todas las emociones espirituales, como si el cristianismo no tuviera nada que ver con ellas.

El otro extremo es el de tener a todas las fuertes emociones religiosas como señales de verdadera conversión, sin inquirir en cuanto a la naturaleza y la fuente de dichas emociones. Si las personas se ven calurosas y llenas de vocabulario espiritual, los demás concluyen que deben ser cristianos piadosos.

Satanás busca empujarnos de un extremo al otro. Cuando ve que las emociones están de moda, siembra su cizaña entre el trigo. Mezcla emociones falsas con la obra del Espíritu de Dios. De esta manera engaña y arruina eternamente a muchos, confunde a los verdaderos creyentes, y corrompe al cristianismo. No obstante, cuando las malas consecuencias de estas emociones falsas se hacen aparentes, Satanás cambia su estrategia. Ahora busca persuadir a la gente de que todas las emociones espirituales son inválidas. Así trata de cerrar nuestros corazones a todo lo espiritual, y de hacer del cristianismo un formalismo muerto.

La respuesta correcta no es ni la de rechazar todas las emociones, ni la de aprobarlas todas, sino la de distinguir entre ellas. Debemos aprobar algunas, y rechazar otras. Debemos separar el trigo de la cizaña, el oro de las impurezas, lo precioso de lo que no vale.

b) Si la religión verdadera tiene mucho que ver con nuestras emociones, debemos valorar altamente aquello que produce en nosotros estas emociones. Debemos desear el tipo de libro, de predicación, de oración, y de canción, que profundamente afecte nuestros corazones.

No interprete mal lo anterior; estas circunstancias a veces pueden despertar las emociones de personas débiles e ignorantes sin traer provecho alguno a sus almas. Esto se debe a que es posible que estas situaciones exciten emociones que no son ni espirituales ni santas. Tiene que haber una presentación clara y un entendimiento correcto de la verdad espiritual en nuestros libros religiosos, nuestra predicación, nuestras oraciones, y nuestro canto. Siempre que sea así, entre más conmuevan nuestras emociones, mejores son.

c) Si la religión verdadera tiene mucho que ver con nuestras emociones, tenemos mucho de qué avergonzarnos al ver que las realidades espirituales nos afecten tan poco. Dios nos ha dado emociones con el mismo propósito que todas nuestras otras facultades--para que nos sirvan en aquello que es nuestro fin principal: Nuestra relación con él. Sin embargo, ¡cuán común es que las emociones humanas se ocupen con todo lo imaginable, menos con las realidades espirituales! En los intereses mundanos, los deleites externos, las reputaciones, y las relaciones naturales--en estas situaciones los deseos de la gente son fuertes, su amor vivo, y su celo ardiente.

Pero en cuanto a las cosas espirituales ¡cuán insensibles son la mayoría de las personas! Aquí su amor es frío, sus deseos flojos, y su gratitud enana. Son capaces de sentarse a escuchar del infinito amor de Dios en Jesucristo, de la agonizante muerte de Cristo por los pecadores, de su sangre que nos salva de los fuegos eternos del infierno haciéndolos aptos para los gozos inexpresables del cielo, ¡y seguir fríos, sin respuesta, y sin interés! ¿Acaso algo debe mover nuestras emociones si no estas verdades? ¿Es posible que exista algo más importante, más maravilloso, o más relevante? ¿Puede algún cristiano concebir la idea de que el glorioso evangelio de Jesucristo no despierte y excite las emociones humanas?

Dios planeó nuestra redención de tal manera que revelara las verdades más grandes de la forma más viva e impactante. La personalidad y la vida humana de Jesús revelan la gloria y la belleza de Dios en la forma más conmovedora imaginable. Así como la cruz muestra el amor de Jesús por los pecadores en la manera que más nos toca, también muestra la naturaleza odiosa de nuestros pecados en la manera más impactante, ya que vemos el terrible efecto que nuestros pecados produjeron en Jesús cuando sufrió por nosotros. En la cruz también vemos la revelación más impresionante del odio que Dios tiene por el pecado, y de su propia justicia e ira al castigarlo. A pesar de que era su propio hijo, infinitamente hermoso, quien tomaba el lugar de nuestro pecado, Dios lo aplastó hasta la muerte. ¡Cuán estricta, pues, debe ser la justicia de Dios, y cuán terrible su santa ira!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los afectos religiosos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los afectos religiosos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los afectos religiosos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los afectos religiosos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x