arishca I f ∅ 1 rur Acción de impermeabilizar utensilios de barro cocido, por ejemplo ollas o tinajas, mediante diferentes métodos caseros, después de sacarlos del horno y antes de usarlos por primera vez. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una cosa nueva: que ha sido usada por primera vez. hacer ~ v {una persona hace arishca} coloq Impermeabilizar un utensilio de barro cocido, por ejemplo una olla o una tinaja, mediante diferentes métodos caseros, después de haberlo sacado del horno y antes de usarlos por primera vez.
aristero m ∅ Pieza alargada de metal o plástico que se coloca para rematar y cubrir los ángulos o los lados descubiertos de un techo.
arlequín m ⊕ Voltereta que da una persona en el aire.
arma f ⊕ rur Arado. pasar por las ~s v coloq {un hombre pasa por las armas [a] una persona} coloq! Realizar un hombre el coito con una persona [Ec: abrochar, bolsear, entrar a bolsa, entucar, machucar, pisar; E, Ec ≈ echar un polvo; bombear; dar huevo; hacer el favor; medir el aceite]. || pasada por las ~s adj coloq! Ref. a una mujer: que ya no es virgen [Ec: bolseada, chanceada; papel quemado].
armadilla f ⊕ 1 Trampa preparada con un fusil o una escopeta para cazar animales salvajes en el campo. | 2 Situación engañosa que puede confundir a una persona.
armador m ⊕ 1 Utensilio de metal, plástico o madera que consta de un soporte ancho donde se cuelga una prenda de vestir, que tiene en la parte superior un gancho para suspenderlo [E: gancho; E, Ec: percha]. | 2 deport En el fútbol y en otros deportes, mediocampista que organiza el juego de su equipo durante un partido [E: cerebro; E, Ec: organizador, -a].
armaje m 1 deport Conjunto de preparativos que se hacen para formar un equipo. | 2 deport Conjunto de jugadores antiguos y nuevos que formarán parte del equipo en la siguiente temporada. En E, solo de uso regional.
armar v ⊕ 1 {un jugador arma} coloq En un juego de cartas, ordenar un jugador las cartas que tiene en la mano según el juego que busque hacer [Ec: armar juego]. | 2 {una persona arma un cigarillo} delinc Liar un cigarrillo de droga, generalmente de marihuana [Ec: armarse]. | 3 {una persona arma [a] una persona} coloq En un juego de cartas, obstaculizar la jugada que tenía planeada otro jugador. | 4 ~se {una persona se arma de algo} coloq Obtener una persona algo muy bueno de manera inesperada. | 5 ~se {una persona se arma un cigarillo} delinc Liar un cigarrillo de droga, generalmente de marihuana [Ec: armar].
aro m ⊕ 1 Pieza circular de metal de la rueda de un vehículo, sobre la que va montada la cubierta de caucho. | 2 Anillo de matrimonio o de compromiso [E: alianza; Ec: argolla]. | 3 rur Molde redondo, generalmente de metal, usado para hacer quesos [E: encella]. cambiarse de ~s v {una pareja se cambia de aros} Comprometerse en matrimonio una pareja. || cambio de ~s m Ceremonia en la que los novios intercambian los → aros <2> y quedan comprometidos para casarse.
arpa: cargar el ~ v {una persona carga el arpa} coloq Estar una tercera persona incomodando con su presencia en determinado momento a una pareja que tiene una relación sentimental [Ec: cargar el violín, cargar la guitarra, tocar el arpa, tocar el violín, tocar la guitarra]. || tocar el ~ v {una persona toca el arpa} coloq Estar una tercera persona incomodando con su presencia en determinado momento a una pareja que tiene una relación sentimental [Ec: cargar el arpa, cargar el violín, cargar la guitarra, tocar el violín, tocar la guitarra].
arpero, -a m ∅ coloq Persona que toca el arpa [E, Ec ≈ arpista].
arpillera f ⊕ 1 Trozo de tela basta y áspera con la que se limpian trastos en la cocina. | 2 Cuadro costumbrista hecho sobre una tela rectangular cosiendo trocitos de tela de colores que forman las figuras.
arpiñar v ∅ {una persona arpiña algo} coloq Robar una persona algo [Ec: afanar, chorear, gabelar; E ≈ choricear, chorizar, mangar; E, Ec ≈ birlar; batanear; escarpiar].
arquear v ⊕ {una persona arquea una caja} En contabilidad, hacer el recuento del dinero y de los valores de la caja de una entidad [E, Ec: hacer caja, hacer el arqueo; Ec: cuadrar caja].
arquero, -a m/f deport En el fútbol, jugador o jugadora que defiende el arco [E: portero; E, Ec: guardameta; Ec: cuidapalos, golero, -a, guardapalos, guardavallas, tapador, -a]. En E, con esta acep., menos frecuente.
arquitecta sust/adj coloq Mujer que no tiene curvas [Ec: autopista]. En E, solo sustantivo, con dif. acep. com. entre E y Ec.
arrabiatar v, var rabiatarse ∅ ~se {una persona se arrabiata} Someterse con servilismo a la voluntad de otra persona.
arraigado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que se ha establecido definitivamente en un lugar. | 2 Ref. a una persona: detenido en un lugar por una autoridad judicial.
arraigar v ⊕ {alguien arraiga [a] una persona} Prohibir a una persona, mediante una notificación judicial, la salida del país por tener asuntos pendientes con la justicia (→ arraigo).
arraigo m ⊕ → (orden de) arraigo.
arraizar v ∅ {una planta arraiza} rur Echar raíces una planta [E, Ec: arraigar, enraizar].
arrancada sust(f)/adj 1 coloq Mujer que se dedica a la prostitución [Ec: alegrona, buscadora, cabaretera, chepa, fishfishca, guaricha, mujer alegre, muñeca, prosti, rebuscona, rompecocos; tronera].| 2 coloq Mujer coqueta que lleva una vida licenciosa y cede con facilidad a los deseos sexuales de los hombres [Ec: alegrona, amiga de hacer favores, bandida, calzón flojo, carishina, de la baticola fácil, fishfishca, floja de la gurupera, guerrillera, loba, loca, locona, mujer alegre, pataleta, patas sucias, pilla, pinganilla, pispitilla, ranfla, ranflera, resbalosa, revolera, revuelo; alegre; chulla]. En E, solo sustantivo femenino.
arrancado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que suele actuar con valor y decisión para lograr lo que se propone. | 2 coloq Ref. a una persona: que no tiene dinero en un determinado momento.
arrancar v ⊕ {un partido, una competición, una carrera, etc. arranca} coloq deport Comenzar un partido, una competición, una carrera, etc.
arranchador, -a sust/adj ∅ coloq Ladrón que se sirve de una técnica de robo que consiste en pasar junto a la víctima, caminando o corriendo, y → arrancharle una cosa [Ec: lanza].
arranchar v, var ranchar ⊕ {una persona arrancha algo a una persona} coloq Arrebatar una persona algo a otra con rapidez y habilidad [Ec: huaicar, volar].
arranche m ∅ coloq Robo en el que el ladrón pasa junto a la víctima, caminado o corriendo, y le → arrancha el objeto que le interesa. al ~ adv coloq En rel. con el modo de tomar algo, generalmente una mercancía: disputándoselo de manera violenta entre dos o más personas [Ec: a la huaica, al quite, a la rebatiña]. || ¡al ~! interj coloq Se usa en un juego de niños, generalmente en el de las → bolas, para indicar que todos los participantes deben apresurarse a tomar con las manos todas las cosas que puedan, como por ejemplo bolas, → porotos, juguetes, etc. y salir corriendo. || estar al ~ v {una cosa está al arranche} Costa coloq Existir mucha demanda por una cosa que escasea en el mercado, de tal manera que las personas se disputan por conseguirlo.
arranchón m ∅ coloq Tirón fuerte con el que se busca arrebatar un objeto a alguien.
arranque m ⊕ coloq Situación económica apremiante [ arranquitis]. al ~ adv coloq En rel. con el modo de montar una caballería: haciendo que realice un esfuerzo muy grande y vaya a toda carrera con el objetivo de llegar rápido a un lugar, sin importar que el esfuerzo extremo cause la muerte al animal [Ec: a mata caballo, a rompe cinchas]. || estar en ~ v {una persona está en arranque} coloq Encontrarse una persona en una situación económica apremiante [Ec: andar bajo]. || irse de ~ v {una persona se va de arranque} coloq Marcharse una persona definitivamente de un lugar, llevando consigo sus pertenencias.
Читать дальше