apostador m ∅ 1 Persona que efectúa una apuesta [E: apostante]. | 2 Clavícula de la gallina; hueso en forma bifurcada que se utiliza para un juego en el que dos personas tiran de sus extremos hasta romperlo; gana quien se queda con el pedazo más grande del hueso.
apoyacabeza m ⊕ Parte del asiento de un automóvil que se encuentra sobre el respaldo y que sirve para apoyar la cabeza y evitar lesiones en la nuca [E: reposacabezas].
aprensionado, -a adj ∅ Ref. a una persona: preocupado, nervioso.
aprensionar v ∅ ~se {una persona se aprensiona} coloq Preocuparse una persona, angustiarse.
apretada f ⊕ Presión o fuerza que se ejerce sobre una cosa o mecanismo para asegurarlo o apretarlo [E, Ec: ajustón, apretón].
apretado, -a: hacerse el/la ~ {una persona se hace el/la apretada} coloq No ceder fácilmente una persona ante una petición o requerimiento de otra [Ec: hacerse de rogar, hacerse el/la rico, -a].
apretar: ~ a correr v {una persona aprieta a correr} coloq Echar a correr.
aprisco m ⊕ rur Grupo numeroso de ganado doméstico, especialmente lanar [E, Ec ≈ rebaño].
aprovechar v ⊕ {un animal aprovecha} rur Quedar preñada la hembra de un animal. ~ bastante v {una persona aprovecha bastante} coloq Ganar una persona suficiente dinero para vivir y permitirse algunos lujos.
aprovisionar v ⊕ ~se {una persona se aprovisiona} Abastecerse de provisiones, especialmente víveres y otros artículos de uso doméstico para sortear una eventualidad, por ejemplo, un → paro <1>o desastre natural.
¡apucas! interj ∅ Se usa para expresar una sensación de ardor como resultado de haber tocado una cosa o superficie muy caliente [Ec: ¡arrarrai!, ¡astarau!].
apuesta: ~ de la masa f En una → pelea de gallos, cantidad de dinero convenido y depositado ante el juez, quien cobra un porcentaje de las ganancias. || ~ de por fuerza f En una → pelea de gallos, cantidad de dinero que está en juego y no ha sido depositada ante el juez. Este tipo de apuesta surge en el transcurso de la pelea y sus condiciones van cambiando según las circunstancias.
apuntalar v ⊕ 1 {una persona apuntala} coloq Tomar una persona una comida ligera para recobrar ánimos [Ec: apuntalarse]. | 2 ~se {una persona se apuntala} coloq Tomar una persona una comida ligera para recobrar ánimos [Ec: apuntalar].
apuntar: ~ alto v a) {una persona apunta alto} Demostrar orgullo una persona adoptando una actitud altiva. | b) {una persona apunta alto} Pretender una persona algo que difícilmente obtendrá por ser irreal o por no merecerlo.
apuñalear v ∅ {una persona apuñalea [a] una persona} coloq Herir o matar a una persona con un puñal u otra arma cortopunzante [E, Ec: apuñalar].
apuñuscar v ∅ {una persona apuñusca una cosa} coloq Apretar con la mano un trozo de tela o un papel hasta dejarlo arrugado y deformado.
apupar v ∅ {una persona apupa [a] una persona, un animal o una cosa } coloq Cargar a una persona, un animal o una cosa en la espalda o tomarla en los brazos [Ec: amarcar].
apurar v ⊕ 1 {alguien apura algo} Hacer que algo se realice más de prisa [E, Ec: acelerar]. | 2 {alguien apura [a] alguien} Hacer que alguien se dé prisa [E, Ec: apresurar]. | 3 {un dolor le apura a una persona} coloq Hacerse más intenso el dolor que siente una persona. | 4 ~se {alguien se apura} Darse prisa. | 5 ~se {una persona se apura} Hacer una cosa antes del momento oportuno [E, Ec: adelantarse, apresurarse].
apurete sust(m/f)/adj ∅ 1 coloq Persona que impone prisa a otras [E: meteprisas]. | 2 coloq Persona impaciente y precipitada que hace las cosas deprisa y sin cuidado [E, Ec: acelerado, -a; Ec: correlón, -a].
apurismado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: decaído y triste. | 2 coloq Ref. a una persona: enfermizo, y de aspecto débil. | 3 rur Ref. a un mueble de madera: en mal estado debido a la humedad o al ataque de algún insecto.
apuro m Situación de premura o urgencia. En E, con esta acep., menos frecuente.
aquerenciado, -a adj 1 coloq Ref. a una persona: enamorado. | 2 rur Ref. a un animal: que se ha acostumbrado a un lugar determinado y permanece tranquilo allí. En E, solo participio de aquerenciarse.
aquerosinado, -a adj ∅ coloq Ref. a un alimento o bebida: que tiene sabor a queroseno. Obs: En algunos lugares de Ecuador es común el uso del queroseno como combustible en la cocina.
aquí: ~ entre nos mod a) coloq Es usado por una persona para indicar que lo que dirá a continuación debe permanecer en secreto. | b) coloq Se usa, en un medio de comunicación por ejemplo, para dar a entender que aquello sobre lo que se informa no es oficial o proviene de una fuente confidencial. || ¡por ~! En un bus se utiliza para pedirle al conductor que detenga el vehículo [Ec: ¡parada!].
aquicito adv ∅ → aquisito (nomás) ~ (nomás) adv coloq Ref. al lugar en que algo se encuentra: muy cerca.
arada f ⊕ rur Temporada destinada a arar los campos.
¡arajo! interj ∅ → ¡carajo!
arandela f ⊕ Parte colgante, generalmente de encaje, que adorna un mantel o una sábana.
araña: hecho, -a ~ adj coloq = hecho, -a (una) → araña. || hecho, -a (una) ~ adj coloq Ref. a una persona: furioso [E, Ec: cabreado, -a, hecho, -a una furia; Ec: berraco, -a, cabezón, -a, cachorro, -a, caliente, comido, -a cemento, comido, -a tripas, comido, -a una tusa, con los diablos encima, emberracado, -a, emperrado, -a, emponzoñado, -a, enojado, -a, entripado, -a, fruncido, -a, hecho, -a chivo, hecho, -a un ají, hecho, -a un brazo de mar, hecho, -a un Judas, hecho, -a piña, histérico, -a, renegado, -a; arrecho, -a; emputado, -a].
arañando adv ∅ coloq En rel. con el modo de conseguir algo: a duras penas o con mucha dificultad [Ec: apenitas].
arañón m, var aruñón coloq Herida superficial hecha en la piel con las uñas, un alfiler u otro objeto punzante [E, Ec: rasguño]. En E, solo de uso regional, con dif. acep.
arapaima m ∅ zoo Pez de hasta 3 m de largo que vive en las aguas tranquilas de la cuenca amazónica. Su cuerpo es alargado y de color verde y azul grisáceo. Su carne es muy preciada para el consumo humano y con sus escamas, de hasta 6 cm de longitud, se confeccionan artesanías (Fam. Osteoglossidae, Arapaima gigas) [Ec: paiche].
¡aray! interj ⊕ coloq Se usa para expresar admiración, disgusto, fastidio o extrañeza por algo o por alguien [E: ¡coño!; Ec:¡ajo!, ¡barajo!, ¡caracho!, ¡chuta!, ¡chuza!, ¡concha de tu madre!; ¡epa!, ¡hijuemichica!, ¡por la cresta!, ¡por la gran flauta!, ¡pucha!, ¡púchica!, ¡puncha manga!; ¡chucha!; ¡(por la) puta!; ¡puta!]. Obs: Forma truncada de caray.
árbol: arrimarse a buen ~ v a) {una persona se arrima a buen árbol} coloq Valerse una persona de su relación con una persona influyente para conseguir algo. | b) {una persona se arrima a buen árbol} coloq Buscar una persona cultivar algún tipo de relación con una persona influyente de la que puede obtener ayuda en determinada situación.
arbolito: estar cagando en el ~ v {una persona está cagando en el arbolito} coloq! Estar una persona en una situación apremiante o angustiosa, con pocas posibilidades de salir de ella [Ec: estar cagado, -a, estar jodido, -a; estar a dos cuarenta, estar caldo, estar frito, -a].
arbolizar v ∅ {una persona arboliza} rur Dedicarse una persona al cultivo de árboles maderables o de pinos de navidad.
arca f ⊕ coloq Axila de una persona [E: sobaco; Ec: ala, hayaca].
archivado, -a adj ⊕ Ref. a un asunto: olvidado.
Читать дальше