Norman L. Geisler - No basta mi fe para ser ateo

Здесь есть возможность читать онлайн «Norman L. Geisler - No basta mi fe para ser ateo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

No basta mi fe para ser ateo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «No basta mi fe para ser ateo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

NO BASTA MI FE PARA SER ATEO"Desearía que este libro hubiera estado disponible cuando era un ateo; me habría ahorrado mucho tiempo en mi viaje hacia Dios". Lee Strobel, autor"Si continúas siendo un escéptico después de leer este libro, sospecho que vives en negación". Josh McDowell, orador, autor"El ateísmo requiere toneladas de fe ciega, mientras que el camino de la razón y la lógica conducen directamente al evangelio de Jesucristo. Geisler y Turek muestran de manera convincente por qué". Phillip E. Johnson, autor"Este libro te capacitará, exhortará y animará a 'presentar defensa con mansedumbre y reverencia… razón de la esperanza' que posees". Hank Hanegraaff, presidente de The Christian Research Institute; anfitrión, Bible Answer Man"Este libro debería sacudir a cualquiera que se declare ateo… quizás hasta el punto de persuadirlo a comenzar a buscar al Dios que siempre ha estado ahí". Cal Thomas, columnista; anfitrión, After Hours"Geisler y Turek presentan la crucial información necesaria para evitar arrastrados por las ideologías seculares sin fundamentos que presentan a la ciencia, la filosofía y los estudios bíblicos como enemigos de la fe cristiana". William A. Dembski, autor

No basta mi fe para ser ateo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «No basta mi fe para ser ateo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por supuesto él estaba en lo cierto. Si la Biblia es verdadera , entonces mi amigo ha elegido un destino eterno desagradable. De hecho, si la Biblia es verdadera, entonces el destino eterno de todos puede leerse en sus páginas. Por otro lado, si la Biblia no es verdad, entonces muchos cristianos están perdiendo involuntariamente mucho tiempo, dinero y, en algunos casos, incluso sus vidas predicando el cristianismo en territorios hostiles. De cualquier manera, la verdad en la religión importa.

También importa si alguna otra religión es verdadera. Por ejemplo, si el Corán es verdadero, entonces estoy en problemas eternos como mi amigo de la Marina no cristiano. Por otro lado, si los ateos tienen razón, entonces bien podemos mentir, hacer trampa y robar para obtener lo que queremos porque esta vida es todo lo que hay, y no hay consecuencias en la eternidad.

Pero olvida la eternidad por un minuto. Considere las implicaciones temporales de las enseñanzas religiosas en todo el mundo. En Arabia Saudita, a algunos escolares se les está enseñando que los judíos son cerdos y que los no musulmanes (infieles) deben ser asesinados (aunque, afortunadamente, la mayoría de los musulmanes no cree que los no musulmanes deban ser asesinados, los musulmanes militantes enseñan ese tipo de Yihad directamente del Corán 18). ¿Es realmente cierto que hay un Dios allá arriba con el nombre de Alá que quiere que los musulmanes maten a todos los no musulmanes (lo que probablemente te incluya)? ¿Importa esta “verdad” religiosa? Sí importa cuando esos niños crecen para estrellar aviones contra edificios e inmolarse en áreas pobladas. ¿No sería mejor enseñarles la verdad religiosa de que Dios quiere que amen a su prójimo?

Los sauditas pueden estar enseñando que los judíos son cerdos, pero en nuestro país, por medio de un temario unilateral de biología, les enseñamos a los niños que realmente no hay diferencia entre cualquier ser humano y un cerdo. Después de todo, si no somos más que el producto de fuerzas ciegas naturalistas, si ninguna deidad nos creó con algún significado especial, entonces no somos más que cerdos con grandes cerebros. ¿Importa esta “verdad” religiosa (atea)? Sí, cuando los niños actúan en base a sus implicaciones. En lugar de buenos ciudadanos que ven personas hechas a la imagen de Dios, estamos produciendo criminales que no ven ningún significado o valor en la vida humana. Las ideas tienen consecuencias.

En el lado positivo, la Madre Teresa ayudó a mejorar las condiciones en la India al desafiar las creencias religiosas de muchos en la cultura hindú. La creencia hindú en el karma y la reencarnación lleva a muchos hindúes a ignorar los gritos del sufrimiento. ¿Por qué? Porque creen que aquellos que sufren merecen su difícil situación por hacer algo mal en una vida anterior. Entonces, si ayudas a las personas que sufren, estás interfiriendo con su karma.

La madre Teresa enseñó a los hindúes en la India los principios cristianos de cuidar de los pobres y el sufrimiento. ¿Es importante esa idea religiosa? Pregunta a los millones cuyas vidas ella tocó. ¿Importa la enseñanza religiosa del karma? Pregunta a los millones que aún sufren.

El resultado final es el siguiente: sin importar cuál sea la verdad sobre la religión y la moralidad, nuestras vidas se ven muy afectadas hoy y quizás incluso en la eternidad. Aquellos que arrogantemente señalan: “¿Y qué? ¿A quién le importa la verdad respecto a la moralidad y la religión?”. Están ignorando la realidad y están patinando ciegamente sobre hielo delgado. Nos debemos a nosotros mismos y a los demás encontrar la verdad real, y luego actuar en consecuencia. Empecemos con la pregunta: “¿Dios existe?”.

Resumen

1. Las personas a menudo adoptan sus creencias de sus padres, sus amigos, su religión de la infancia o de su cultura. A veces simplemente formulan sus creencias solo en base a sus sentimientos. Si bien estas creencias podrían ser ciertas, también es posible que no lo sean. La única forma de estar razonablemente seguros es probar las creencias con la evidencia. Y eso se hace mediante la utilización de principios filosóficos sólidos, incluidos los que se encuentran en la lógica y la ciencia. 19

2. La lógica nos dice que los opuestos no pueden ser verdaderos al mismo tiempo en el mismo sentido. La lógica es parte de la realidad misma y, por lo tanto, es la misma en Estados Unidos, la India y en todas partes del universo.

3. Mediante el uso de la técnica del correcaminos, podemos ver que Hume no es escéptico sobre el escepticismo, y Kant no es agnóstico sobre el agnosticismo. Por lo tanto, sus puntos de vista se auto destruyen. Es posible conocer verdades sobre Dios.

4. Muchas verdades sobre Dios pueden ser conocidas por sus efectos observables. A través de muchas observaciones (inducción) podemos sacar conclusiones razonables (deducciones) sobre la existencia y naturaleza de Dios (lo que haremos en capítulos posteriores).

5. La verdad en la moralidad y la religión tiene consecuencias temporales y tal vez incluso eternas. La apatía y la ignorancia pueden ser fatales. Lo que no sabes, o no te importa saber, puede hacerte daño.

6. Entonces, ¿por qué alguien debería creer algo? Porque tienen evidencia para apoyar esas creencias, y porque las creencias tienen consecuencias.

3 En el principio hubo un gran SURGE La ciencia sin religión es coja la - фото 7

3

En el principio, hubo un gran

SURGE

“La ciencia sin religión es coja; la religión sin ciencia es ciega”.

Albert Einstein

Hechos “irritantes”

Era 1916 y a Albert Einstein no le gustaba hacia dónde lo conducían sus cálculos. Si su teoría de la relatividad era cierta, significaba que el universo no era eterno, sino que tenía un comienzo.

Los cálculos de Einstein revelaban de hecho un comienzo definitivo de todos los tiempos, toda la materia y todo el espacio. Esto desvanecía su creencia de que el universo era estático y eterno. Más tarde, Einstein llamó a su descubrimiento un hecho “irritante”. Quería que el universo existiera por sí mismo, que no dependiera de ninguna causa externa, pero el universo parecía ser un gran efecto. De hecho, a Einstein no le gustaban las implicaciones de la relatividad, una teoría que ahora se ha comprobado con una precisión de cinco decimales, que introdujo una constante cosmológica (que algunos han llamado un “factor de elusión”) en sus ecuaciones para mostrar que el universo es estático y para evitar un comienzo absoluto.

Pero el factor de elusión de Einstein no duró por mucho tiempo. En 1919, el cosmólogo británico Arthur Eddington realizó un experimento durante un eclipse solar que confirmó que la relatividad era verdadera: el universo no era estático, sino que tenía un comienzo. Al igual que Einstein, Eddington no estaba contento con las implicaciones. Más tarde escribió: “Filosóficamente, la noción de un comienzo del orden presente de la naturaleza me repugna…. Me gustaría encontrar una laguna genuina”. 20

En 1922, el matemático ruso Alexander Friedmann expuso oficialmente el factor de elusión de Einstein como un error algebraico. (Increíblemente, en su búsqueda por evitar un comienzo, el gran Einstein había dividido por cero, ¡algo que incluso los escolares saben que no deben hacer!). Mientras tanto, el astrónomo holandés Willem de Sitter había descubierto que la relatividad requería que el universo se expandiera. Y en 1927, la expansión del universo fue observada por el astrónomo Edwin Hubble (homónimo del telescopio espacial).

Al mirar a través del telescopio de dos metros y medio en el Observatorio Mount Wilson de California, Hubble descubrió un “cambio rojo” en la luz de cada galaxia observable, lo que significaba que esas galaxias se estaban alejando de nosotros. En otras palabras, la relatividad se confirmó de nuevo: el universo parece expandirse desde un único punto en el pasado distante. 21

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «No basta mi fe para ser ateo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «No basta mi fe para ser ateo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «No basta mi fe para ser ateo»

Обсуждение, отзывы о книге «No basta mi fe para ser ateo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x