Néstor Palmetti - Cuerpo saludable

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Palmetti - Cuerpo saludable» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuerpo saludable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuerpo saludable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro aporta una visión cuestionadora del actual paradigma de salud, que se centra en la represión de síntomas y brinda escasas respuestas a los problemas crónicos y degenerativos. El libro propone un abordaje verdaderamente holístico, basado en el sentido común y en el concepto de ensuciamiento corporal como causa real y profunda de las mal llamadas «enfermedades». Estimula a conocer las leyes biológicas que rigen nuestro maravilloso cuerpo humano y a respetar su inteligentísima fisiología. Está destinado a un público vasto: enfermos agobiados por padecimientos crónicos o degenerativos, personas interesadas en mejorar su calidad de vida y sobre todo a quienes están dispuestos a transitar el dignificante camino de la autogestión hogareña de la salud. Detalla sencillas técnicas caseras para que cualquiera pueda recuperar su bienestar físico y emocional, resolviendo el «ensuciamiento crónico» y las increíbles parasitosis modernas.

Cuerpo saludable — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuerpo saludable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿QUIÉN ESCONDE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES?

En todos los casos, vemos que estas muletillas no hacen más que intercambiar causas con consecuencias. En el fondo, es siempre el contexto orgánico quién posibilita la expresión de los distintos factores. Y dicho contexto es nuestra responsabilidad.

Ahora bien, si no es culpa de genes, virus, ni estrés… ¿cuál será la causa de nuestros problemas? ¿Cómo llegamos a generar el contexto favorablepara genes, virus y estrés?

¿Usaría usted un electrodoméstico complejo sin haber leído previamente el manual de instrucciones? ¿Conocemos nuestro cuerpo y las reglas biológicas que lo rigen? ¿Sabemos limpiarlo y mantenerlo? ¿Sabemos nutrirlo fisiológicamente? ¿Sabemos leer e interpretar las señales que el cuerpo emite a cada momento? ¿Quién nos esconde el manual de instrucciones?¿En que se basa nuestro paradigma de salud?

Por cierto, nos toca transitar una época difícil, llena de desafíos y nuevos problemas. Vemos que en todas las áreas de la actividad humana (economía, política, medio ambiente, educación, etc) están haciendo agua los paradigmas establecidos. Y la salud no es una excepción.

¿NO ESTAREMOS BAJO UN PARADIGMA EQUIVOCADO?

Pese a una tecnología cautivante, estamos viviendo una época “oscura”. Aunque nos deslumbre que se haya descifrado el genoma humano, es evidente que hay mucha ignorancia y reduccionismo [4] . Cada vez sabemos más de poco y poco del todoo como bien se dice: cada vez se sabe más de menos, hasta que lleguemos a saber mucho de nada.

Son muchas las cosas elementales que ignoramos: ¿Cómo funciona el sistema hormonal? ¿Para qué sirve el apéndice? ¿Y las amígdalas? ¿Somos más microbios que células? ¿Se renuevan las neuronas? ¿Es el colesterol causa o consecuencia? ¿No es la anemia un mecanismo defensivo? ¿Y la hipertensión?

Como será la ignorancia sobre nuestra composición celular que el Instituto Nacional de Salud de EEUU, aprobó en 2007 un plan de cinco años para investigar el microbioma humano, que es el contenido total microbiano del cuerpo humano. Nuestro conocimiento es limitado, en parte porque sólo era posible identificar microbios que podían ser cultivados en laboratorio, un mero 1-2 por ciento del total. De todos modos estamos comprendiendo que el ser humano promedio es más microbio que mamífero, un verdadero súper organismo que comprende 10 veces más células microbianas que humanas. Se piensa que el número total de genes microbianos en nuestro cuerpo excede el de genes humanos en una proporción de 1000 a 1 [5] , ¡¡¡algo que recién se publicó en 2013!!!

La sociedad científica premia con el Nobel de medicina 2005 al descubrimiento de una bacteria(Helicobacter pilori) como causa de la úlcera estomacal. Por supuesto que ya hay un antibiótico a medida de dicha bacteria, mecanismo más “práctico” que entender porqué creamos las condicionespara que la bacteria se desarrolle. Sin embargo la misma ciencia descubre después [6] que dicha bacteria convive con nosotros desde hace 60.000 años!!!

REPRIMIENDO, MUTILANDO, CAMBIANDO PEDAZOS…

A la luz de este sistema de comprensión errónea, coartamos los esfuerzos que hace el organismo para mantener estable la vida (homeostasis). Reprimimosfiebre, sudor, diarreas, gripes, hemorragias, colesterol, tensión arterial, hemorroides, leucorreas, eccemas…

Seguimos “ mutilando” el cuerpo, extirpando órganos y atrofiando funciones (amígdalas, vesículas, apéndices, glándulas sudoríparas…) sin entender ni resolver nunca las causas que generan los problemas (congestiones tóxicas). La miope especialización sigue viendo al cuerpo como un mecano que falla y cuya solución es cambiar pedazos: hacemos by pass, trasplantamos órganos, instalamos marcapasos y stents, dializamos órganos con filtros mecánicos…

Nos sentimos seguros en manos de súper-especialistas que manipulan variablesorgánicas de dudosa objetividad (hormonas tiroideas, colesterol, presión, densidad ósea, enzimas hepáticas, antígenos prostáticos…). Tenemos “ pedazólogos” para todos los órganos!!!

Y en tanto seguimos sin cuestionar porqué, a pesar de tanta tecnología y diversidad de fármacos, las enfermedades crónicas lo siguen siendoy los procesos degenerativos son cada vez más virulentos. Administramos… pero nunca “resolvemos” los problemas.

¿POR QUÉ NO CONVIENE RESOLVER?

A nuestro entender, los problemas no están para ser “controlados”sino para ser resueltos. Pero claro, si los problemas se resuelven, ¿adónde va el negocio? La medicina esta sujeta a las leyes del mercado. Según esas leyes, paciente curado deja de ser negocio. Paciente crónico consume de por vida. Paciente ignorante es temeroso y demanda fármacos y servicios. Paciente consciente, previene y no consume.

Alguien del sistema, el Dr. Richard Roberts (Nobel 1993), lo dice claro [7] : “es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación, no para curar, sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores, mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez. La medicina que cura del todo no es rentable. La salud no puede ser un mercado más, ni puede entenderse tan sólo como un medio para ganar dinero” .

LA IGNORANCIA ES LUCRATIVA

Por eso, en medio de tanta parafernalia tecnológica y mediática, nadie es instruido para limpiar y mantener su propio cuerpo. Sabemos mucho más sobre las necesidades del automóvil, que atendemos con esmero porque nos costó. ¿Y las necesidades corporales? Bien, gracias, total al cuerpo lo recibimos gratis…

Solo un irresponsable operaría un electrodoméstico sofisticado sin leer previamente el manual de instrucciones. En cambio operamos el cuerpo, estructura miles de veces más compleja que cualquier artefacto conocido, sin haber leído nunca el “manual”. Es obvio que alguien nos lo está escondiendo!!!

Nadie enseña a leer las miles de señales indicativas que entrega nuestro organismo, gratis y en tiempo real. En cambio, con gusto gastamos tiempo y dinero en sofisticados estudios que poco aportan. Es triste ver como nosotros mismos reforzamos el paradigma del cual somos víctimas, cuando reclamamos “soluciones fáciles” y “pastillitas mágicas”.

EL MANUAL DE INSTRUCCIONES

La propuesta de estas páginas es servir como “ manual de instruccionespara el usuario. Así como este libro permite conocer la fisiología de nuestros solicitados órganos de eliminación, el libro “Nutrición Vitalizante” aporta pautas para alimentar fisiológicamentea nuestra estructura orgánica, de la forma más limpia posible.

Sin comprender las pautas que regulan el funcionamiento de nuestra compleja biología, es imposible favorecer su tareay en cambio resulta muy fácil obrar en su contra.

Mientras esperamos la caída del actual paradigma de salud, es necesario proponer una visión refrescante del tema, que se valida en el terreno de la práctica cotidiana. ¿Cómo? Resolviendo aquellos padecimientos crónicos que nuestra tecnología contemporánea solo se limita a “controlar”.

Acorralados por la cronicidad que evoluciona hacia la inevitable degeneración, quienes han decidido experimentar este camino, son los mejores testimoniossobre su efectividad. “¿Cómo nadie antes nos explicó todo esto?” suele ser la reflexión más escuchada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuerpo saludable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuerpo saludable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuerpo saludable»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuerpo saludable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x