La carencia de fibra
El moco alimentario
La morfina cotidiana
Las cuestiones fisiológicas
LA FLORA INTESTINAL
FERMENTACIÓN Y PUTREFACCIÓN
¿QUÉ COSAS AFECTAN A LA FLORA INTESTINAL?
El exceso proteico
La falta de fibra soluble
Los azúcares refinados
Los aditivos conservantes
El antibiótico cotidiano
La candidiasis crónica
Los parásitos intestinales
Los fluidos digestivos
LA MUCOSA INTESTINAL
¿QUÉ COSAS AFECTAN A LA MUCOSA INTESTINAL?
Las secreciones lácteas
La candidiasis crónica
Inflamación y antiinflamatorios
EFECTOS DE LA MUCOSA PERMEABLE
LA CANDIDIASIS CRÓNICA
¿QUÉ ES LA CANDIDIASIS CRONICA?
SÍNTOMAS
SÍNTOMAS COMUNES DE CANDIDIASIS CRONICA
ENFERMEDADES QUE SUELEN ENCUBRIR LA CANDIDIASIS
OTRA VISION DE PROBLEMAS INTESTINALES
FLATULENCIA
DIVERTÍCULOS
COLON IRRITABLE
CELIAQUÍA
APENDICITIS
SINTOMAS DE MALFUNCION INTESTINAL
DIAGNOSIS ORIENTAL
TECNICAS DE LIMPIEZA INTESTINAL
LAVAJE COLÓNICO
LIMPIEZA CON AGUA SALADA
El agua salada en la práctica
Recomendaciones nutricionales
La técnica
Los movimientos
MINI LIMPIEZA CON AGUA SALADA
ENEMAS
MEZCLA PURGANTE
SALES DE MAGNESIO
LOS ALIMENTOS
LAS FIBRAS SALUDABLES
PRE Y PROBIOTICOS
LOS BENÉFICOS FERMENTOS
El chucrut y el kimchi
El kéfir de agua
¿Qué es el kéfir?
La benéfica kombucha
Propiedades de la kombucha
El ácido glucurónico
Dosificación de la kombucha
OTROS NUTRIENTES CLAVES
LAS HIERBAS
OTRAS RECOMENDACIONES
EL HÍGADO
FUNCIONES
SINTOMAS DE MALFUNCION HEPATICA
HÍGADO Y EMOCIONES
LOS CÁLCULOS BILIARES
Sintomas de presencia de cálculos biliares
Factores generadores de cálculos biliares
TECNICAS DE LIMPIEZA HEPATICA
LIMPIEZA HEPÁTICA PROFUNDA
Los seis días preparatorios
El día de la limpieza
LIMPIEZA CON ACEITE DE OLIVA
ENEMA DE CAFÉ
LOS ALIMENTOS
NUTRIENTES Y DESINTOXICACIÓN
LAS HIERBAS
OTRAS RECOMENDACIONES
Capítulo 5. Otros emuntorios LOS RIÑONES
FUNCIONES
EL EXCESO DE FOSFORO
SINTOMAS DE MALFUNCION RENAL
LOS ALIMENTOS
LAS HIERBAS
OTRAS RECOMENDACIONES
LA PIEL
FUNCIONES
COSMETICOS Y TOXICIDAD SOBRE LA PIEL
¿POR QUÉ HAY QUE PREOCUPARSE DE LA PIEL?
EL TEMA DEL CABELLO
¿Y LA DUCHA?
Sol, piel, bacterias y vitamina d
LA VITAMINA D
EL ROL BACTERIANO
DESPUÉS DEL SOL, CUIDADO AL BAÑARSE
SINTOMAS DE MALFUNCION DERMICA
TECNICAS DE LIMPIEZA DERMICA
FRICCIÓN SECA
BAÑO DE VAPOR
BAÑO HIPERTÉRMICO
EMPLASTOS
TRABAJO FÍSICO
EL CURTIDO
LOS ALIMENTOS
LAS HIERBAS
LOS PULMONES
FUNCIONES
SINTOMAS DE MALFUNCION PULMONAR
TECNICAS DE LIMPIEZA PULMONAR
RESPIRACION PROFUNDA
JADEO Y CANTO
LOS ALIMENTOS
EL PROBLEMA DE LOS ALMIDONES
LAS HIERBAS
OTRAS RECOMENDACIONES
SISTEMA LINFATICO
FUNCIONES
LINFA Y TOXEMIA CRONICA
SINTOMAS DE MALFUNCION LINFATICA
TECNICAS DE LIMPIEZA LINFÁTICA
TABLA INCLINADA
RESPIRACIÓN CONSCIENTE
FROTACIÓN DEL TIMO
LOS ALIMENTOS
LAS HIERBAS
OTRAS RECOMENDACIONES
OTRAS VIAS DE ELIMINACION
LA LENGUA
RASPAJE MATUTINO
LA NARIZ
DUCHA NASAL
EL OÍDO
LAVADO DE OÍDOS
LA TOXEMIA ENERGÉTICA
TÉCNICAS DE DERIVACIÓN
Capítulo 6. Los parásitos
INEVITABLES COMPAÑEROS DE RUTA
¿CÓMO NOS LLEGAN?
DAÑOS QUE GENERAN
LA TOXEMIA PARASITARIA
DEFENSA ORGANICA
MANIFESTACIONES DEL DAÑO
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE PARASITOSIS
Piel y cabello
Aparato respiratorio
Aparato circulatorio
Aparato ginecológico
Sistema nervioso central
Aparato urinario
Órganos de los sentidos
MÉTODOS DE CONTROL
TESTIMONIOS SIGNIFICATIVOS
PRINCIPALES PARASITOS
PROTOZOARIOS (Unicelulares)
Giardias
Trichomonas
Amebas
HELMINTOS (Gusanos)
Ascaris
Anquilostomas
Oxiuros
Tenias
Fasciolas
ENFERMEDAD Y CONTROL MENTAL
SÍNTOMAS CAUSADOS POR PARÁSITOS
PARASITOSIS: LA “NUEVA” EPIDEMIA OLVIDADA
PREVENCIÓN DE INFECCIONES PARASITARIAS
CÓMO SABER SI ESTOY PARASITADO
DESPARASITADO GENERICO
PARASITOS Y PROPOLEO
AMPLIO ESPECTRO
PARASITOS Y PLATA COLOIDAL
QUE ES LA PLATA COLOIDAL
USO Y DOSIFICACION
ARSENAL ANTIPARASITARIO
Capítulo 7. ¿Por dónde empezar? LIMPIAR Y NO ENSUCIAR
EL CAMINO DE SALIDA
EVACUAR CON CRITERIO
TIPOS DE DESECHOS
LOS CRISTALES
LOS COLOIDES
EL PROCESO DEPURATIVO
LIMPIAR Y NO ENSUCIAR
ANDARIVEL 1: LIMPIAR ORGANOS
ANDARIVEL 2: DESPARASITAR
ANDARIVEL 3: DEPURAR FLUIDOS
TÓNICO HERBARIO
Preparación y consumo
BAPLAROS
ZEOLITA
Forma de utilización
ANDARIVEL 4: OXIGENAR
RESPIRACION Y OXIDACION
LA IMPORTANCIA DEL CRUDO
EL MOVIMIENTO Y RESPIRACION
OZONO Y PEROXIDO
El peróxido de hidrógeno
El mito de la oxidación
USO DEL AGUA OXIGENADA
Ozonizar agua y aire
ADVERTENCIA IMPORTANTE
ANDARIVEL 5: REPOSO DIGESTIVO
ANDARIVEL 6: NUTRIR SIN ENSUCIAR
ALIMENTOS QUE CURAN, ALIMENTOS QUE MATAN
LOS ALIMENTOS ENSUCIANTES
LOS ALIMENTOS DEPURATIVOS
Los grupos esenciales
Los grupos complementarios
¿CON ESTO BASTA?
¿Y COMO HACEMOS CON LOS NIÑOS?
PADRES SEPARADOS
PADRES EN DESACUERDO
PADRES EN SINTONIA
COMO SE CREAN ADICCIONES
COMO RESOLVER ADICCIONES
EL PROCESO PARA NIÑOS
CRISIS DE ASTINENCIA
CONCLUSION: ¿OBJETIVO O YAPA?
Apéndice
MASAJE DE ZONAS REFLEJAS
PRODUCCION CASERA DE CLOROFILA
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
NUESTROS SITIOS
¿Por qué necesitamos cambiar?
¿POR QUÉ NECESITAMOS CAMBIAR?
Por un motivo muy sencillo: porque estamos maly porque cambiando, volveremos a estar bien. Así de simple.
Si ha llegado a este libro, seguramente tiene ganas de conocer la causa real de nuestros normales y frecuentes “problemitas” de salud. Rápidamente podrá comprender muchas cosas, simples y de sentido común, que, por obvias razones, no se explican ni difunden.
¿POR QUÉ NOS RESIGNAMOS A LA MEDIOCRIDAD?
¿Por qué nos parece normal andar a media máquina? ¿Sabía que somos un paquete de billones de células que se regeneran diariamente? La piel se cambia en un mes. La mucosa estomacal en 5 días. El hígado se cambia en 6 semanas. Los huesos en 3 meses. En 7 años nuestro organismo es totalmente nuevo. ¿Sabía que estamos diseñados para vivir 140 añosy tener 3 denticiones? Ahora bien, si nos auto-regeneramos… nos auto-reparamos… nos auto-depuramos…
¿POR QUÉ SE DEGRADA NUESTRA CALIDAD DE VIDA?
Ante todo conviene definir que entendemos por calidad de vida. Pese a que algunos la definen en base a cuestiones materiales (dinero en el banco, buena obra social, geriátrico prepago…), verdadera calidad de vidaes otra cosa, basada fundamentalmente en cuatro aspectos:
Читать дальше