Alejandra Palma - Medicina paliativa y cuidados continuos

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandra Palma - Medicina paliativa y cuidados continuos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Medicina paliativa y cuidados continuos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Medicina paliativa y cuidados continuos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un adecuado control de sí­ntomas y una preocupación real por las necesidades espirituales y sociales de los enfermos terminales, es hoy una demanda ineludible que debe ser atendida por los sistemas de salud vigentes. Este texto describe en forma simple y fundamentada los principios generales de la medicina paliativa y los conocimientos necesarios para enfrentar los problemas médicos, psicológicos y sociales que sufren los pacientes de afecciones incurables.
Este texto está dirigido a profesionales y estudiantes de las distintas áreas de la salud que se involucran con quienes requieren cuidados paliativos. Los contenidos son desarrollados por reconocidos expertos en las distintas áreas a abordar y están orientados a dar una visión sencilla e integral de la medicina paliativa y de la práctica clí­nica asociada, lo que unido a un lenguaje práctico y cercano, convierte a esta obra en una herramienta muy útil en el afán de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Medicina paliativa y cuidados continuos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Medicina paliativa y cuidados continuos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones y - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones y Educación Continua

Alameda 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.edicionesuc.cl

Medicina paliativa y cuidados continuos

Alejandra Palma B., Paulina Taboada R.

y Flavio Nervi O., editores

© Inscripción N° 197.231

Derechos reservados

noviembre 2010

ISBN edición impresa N° 978-956-14-1139-5

ISBN edición digital N° 978-956-14-2636-8

Primera edición

Diseño: Francisca Galilea R.

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Medicina paliativa y cuidados continuos / editores

Alejandra Palma, Paulina Taboada, Flavio Nervi.

Incluye bibliografía.

1. Cuidados paliativos.

2. Atención paliativa.

3. Cuidado terminal.

I. Palma Behnke, María Alejandra.

II. Taboada R., Paulina.

III. Nervi, Flavio

2010610.736+ ddc21RCAA2

Diagramación digital: ebooks Patagonia

info@ebookspatagonia.com

www.ebookspatagonia.com

Agradecimientos a Fundación de Medicina Paliativa o Pro Bono Vitae y el - фото 2

Agradecimientos a:

Fundación de Medicina Paliativa o Pro Bono Vitae y el Proyecto de Desarrollo Académico de la International Association for Hospice and Palliative Care que hicieron posible la edición de este libro.

Autores

ALBERTO ALONSO BABARRO, médico, Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.

JOSÉ CARLOS BERMEJO, religioso, director Centro de Humanización de la Salud, Religiosos Camilos, Madrid, España.

MARIELA BERTOLINO, médico coordinadora UCP Hospital Tornú-Fundación Federación Médica de Buenos Aires (Femeba), docente Programa Argentino Medicina Paliativa Fundación Federación Médica de Buenos Aires (Femeba), profesora de Medicina Paliativa, Pontificia Universidad Católica, Buenos Aires, Argentina.

PILAR BONATI, enfermera universitaria, Departamento de Medicina Interna, Programa de Medicina Paliativa, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

YERKO BORGHERO, médico, profesor asistente, Servicio de Radioterapia, Departamento de Radiología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

EDUARDO BRUERA, médico, professor and chair Department of Palliative Care and Rehabilitation Medicine, University of Texas, MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas, Estados Unidos.

SOFÍA BUNGE, médico, docente Programa Argentino Medicina Paliativa Fundación Femeba, Buenos Aires, Argentina.

JORGE CALDERÓN, médico, profesor asociado adjunto, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

MARCELA CARRASCO, médico, profesora asistente, Departamento de Medicina Interna, Programa de Medicina Paliativa, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

PABLO CORTÉS, médico, profesor asistente, Departamento de Gastroenterología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

CLARA CULLEN, enfermera universitaria, Unidad Cuidados Paliativos, Hospital Tornú-Fundación Femeba, Buenos Aires, Argentina.

LILIANA DE LIMA, médico, executive director, International Association for Hospice and Palliative Care, Houston, Texas, Estados Unidos.

IGNACIA DEL RÍO, psicóloga, Departamento de Medicina Interna, Programa de Medicina Paliativa, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

CLAUDIO FIERRO, médico, profesor asistente, División de Anestesiología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

NELLY FRASCINO, médico, Servicio de Odontología, Hospital de Oncología Marie Curie, Buenos Aires, Argentina.

PATRICIA FUENTEALBA, enfermera universitaria, coordinadora Unidad Pacientes Críticos, Hospital Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile.

MARCELA GONZÁLEZ, médico, directora Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital Sótero del Río, Santiago.

MATÍAS GONZÁLEZ, médico, profesor asociado, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

MARIO GUERRERO, médico, profesor asistente, División de Anestesiología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

FLAVIO NERVI, médico, profesor titular, jefe División de Medicina y director Programa de Medicina Paliativa, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

ALEJANDRA PALMA, médico, instructora adjunta, Departamento de Medicina Interna, Programa de Medicina Paliativa, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

ALEJANDRA RODRÍGUEZ, médico coordinadora PalCare, docente Programa Argentino Medicina Paliativa Fundación Femeba, Buenos Aires, Argentina.

CÉSAR SÁNCHEZ, médico, instructor adjunto, Departamento de Hematología-Oncología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

JADRANA SORÉ, kinesióloga, Servicio de Kinesiología, Hospital Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile.

PAULINA TABOADA, médico, profesora asociada, directora Centro de Bioética, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

ROBERT TWYCROSS, médico, emeritus clinical reader in Palliative Medicine, Oxford, Inglaterra.

FRANCISCA WORMALD, psicóloga, Unidad de Neonatología, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

ABREVIACIONES

mg = miligramo

VO = vía oral

SC = subcutáneo

EV = endovenoso

SL = sublingual

min = minuto

hrs = horas

Zona quimiorreceptora gatillo = CTZ

SNS = Servicio Nacional de Salud

RT = radioterapia

QT = quimioterapia

OI = obstrucción intestinal

Índice

1.Introducción

Flavio Nervi

2.Principios básicos de medicina y cuidados paliativos

Robert Twycross

3.Aspectos socioeconómicos, políticos y educativos en cuidados paliativos

Liliana de Lima

4.Desafíos y principios éticos en medicina paliativa

Paulina Taboada

5.Evaluación de síntomas en cuidados paliativos

Alberto Alonso-Babarro y Eduardo Bruera

6.Funcionalidad en cuidados paliativos

Jadrana Sore

7.Evaluación y manejo farmacológico del dolor oncológico

Claudio Fierro

8.Manejo intervencional del dolor en cuidados paliativos

Mario Guerrero

9.Manejo de síntomas respiratorios en medicina paliativa

Marcela González

10.Manejo de la fatiga en cuidados paliativos

Alejandra Palma

11.Síndrome caquexia-anorexia

Flavio Nervi

12.Manejo de síntomas gastrointestinales, constipación, diarrea, náuseas, vómitos y oclusión intestinal

Alejandra Rodríguez, Sofía Bunge y Mariela Bertolino

13.Manejo intervencional de la obstrucción maligna del tracto digestivo

Pablo Cortés

14.Delirium

Marcela Carrasco y Matías González

15.Aspectos psiquiátricos en medicina paliativa

Soledad Ramírez y Jorge Calderón

16.Rol de la radioterapia en la paliación de síntomas en pacientes con cáncer metastásico. Racionalidad y resultados

Yerko Borghero

17.Quimioterapia paliativa

César Sánchez

18.Acompañamiento espiritual en cuidados paliativos

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Medicina paliativa y cuidados continuos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Medicina paliativa y cuidados continuos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Medicina paliativa y cuidados continuos»

Обсуждение, отзывы о книге «Medicina paliativa y cuidados continuos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x