Romanus Cessario - Tomás y los tomistas

Здесь есть возможность читать онлайн «Romanus Cessario - Tomás y los tomistas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tomás y los tomistas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tomás y los tomistas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás y los tomistas es una introducción a la vida de santo Tomás de Aquino, a su doctrina en general y a las aportaciones que ha hecho al pensamiento cristiano. Los dominicos Romano Cessario y Cajetan Cuddy presentan también la historia de la tradición tomista, comenzando en la época medieval hasta su renacer en los últimos siglos. Este volumen representa una guía de trabajo para entender la historia del Aquinate y sus comentadores, así como una ayuda para comprender su importancia en nuestros días.

Tomás y los tomistas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tomás y los tomistas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Durante la década de 1250, las tareas de comentar y enseñar las Sentencias eran consideradas condiciones mínimas para la plena integración en el cuerpo de los profesionales. Como lo sugiere el mencionado servicio de protección prestado por los arqueros reales, las circunstancias en París no eran favorables para la realización pacífica del trabajo universitario de los dominicos y otros frailes mendicantes, como los seguidores de Francisco de Asís. La controversia que requirió a los servicios de protección real también ameritó una intervención del Papa, quien solicitó, aun contra la opinión pública, que las autoridades universitarias ascendieran a Tomás de Aquino a su cuerpo de profesores. Esto significaba que tendría que preparar y dar una conferencia inaugural, llamada principium (punto de partida), en la que los nuevos maestros exhibían su comprensión completa y arquitectónica de los materiales teológicos. Aunque apenas tenía treinta años, Tomás aceptó el desafío, sin por ello eludir las ansiedades propias que tal ejercicio generaría en un comienzo. Afortunadamente, el auxilio celestial llegó de una manera un tanto milagrosa: más tarde, Tomás confió a varios compañeros que, en respuesta a sus súplicas orantes para elegir un tema apropiado para su conferencia, se le apareció un venerable dominico mientras dormía e indicó un salmo específico sobre el cual debía hablar.

El visitante celestial, a quien la tradición identifica como el mismo santo Domingo, seleccionó un verso entre los Salmos que los dominicos habrían cantado como parte de su recitación coral del salterio. El Salmo 104, 13 dice así: «Rigans montes de superioribus suis de fructu operum tuorum satiabitur terra» (Riegas las montañas de tu palacio; por tu labor abunda la tierra). La mención de «desde lo alto» (de superioribus) sugirió a Tomás que el teólogo debía mirar hacia el Cielo en busca del principio de todo lo que existe y de la fuente de la sabiduría necesaria para hablar de ello. El Doctor Angélico expone el tema general en las primeras palabras de su conferencia inaugural, con una comparación entre la lluvia y las iluminaciones que fluyen de Dios.

Vemos por los sentidos que de las nubes más altas proviene la lluvia a partir de la cual los montes son regados y así pueden enviar desde sí mismo los ríos por los que la tierra saciada da frutos. De modo semejante, de las alturas de la divina sabiduría se riegan las mentes de los doctores (significados por los montes), cuyo ministerio transmite la luz de la divina sabiduría a las mentes de los oyentes38.

Al principio de su carrera, Tomás centra su atención en la unidad que caracteriza a la ciencia teológica y, más aún, en la unidad de la verdad misma. Las variadas mediaciones que componen la comunicación de la verdad divina, incluidas las Escrituras canónicas, no conllevan su ruptura o fragmentación39. Tal como su principium, Rigans montes, procede a explicar, Dios regala una participación en la sabiduría divina mediante una multiplicidad de mediaciones, cada una de las cuales permanece sujeta a la única sabiduría divina que gobierna «desde lo alto» a todo lo que existe. Para mucha de la teología contemporánea, el principium de Tomás se ve «más honrado en la transgresión que en la observancia»40.

En este principium, que abarca, también, cómo un profesor debe instruir en temas de divinidad, Tomás explica tres razones que ameritan posicionar en las «alturas» la enseñanza sagrada que fluye de Dios41. Primero, apela al origen de la teología, que es la sabiduría divina en sí misma; segundo, a la sutileza de la materia de la que trata; tercero, a la sublimidad del fin o completitud que la enseñanza divina (sacra doctrina) lleva a los que la reciben42. Su explicación de los orígenes de la enseñanza sagrada que Dios confía a Cristo y a su Iglesia lleva a Tomás a hablar de las cualidades de quienes enseñan y predican la sacra doctrina en palabras del propio Aquinate. Termina su discurso estipulando las cualidades deseables en aquellos que quieran recibir fructíferamente la sacra doctrina. Hoy, fácilmente describiríamos una conferencia inaugural de este tipo como programática. Presentada bajo la protección de los arqueros reales, Rigans montes establece una trayectoria, de manera muy similar al arquero que fija su arco en un objetivo; Tomás, sin duda, estaba familiarizado con el uso de flechas43. En este principium magisterial encontramos la razón fundamental de la unidad y el propósito tanto de su trabajo especulativo como de la tradición comentadora que le sigue. Para Tomás y sus seguidores, los teólogos crean una estructura orgánica para explicar el contenido de la verdad divina, y esa estructura revela una sabiduría que aparece a la vez contemplativa y activa. En cada uno de estos momentos, los practicantes de la sacra doctrina los teólogos, en sentido amplio se basan en el conocimiento de Dios de sí mismo, incluso con el objetivo de guiarse a ellos mismos y a los demás a través de esta elevada enseñanza hacia Dios. Lo que vale para el orden de la gracia también vale para el orden de la naturaleza.

En el siglo XX, uno de los mejores comentaristas modernos de Tomás de Aquino retomó la temática del principium cuando examinó la concepción de verdad filosófica que anima el vasto logro intelectual del dominico medieval. Reginald Garrigou-Lagrange, OP, ha señalado que «esta síntesis [tomista] es muy diferente según cómo sea concebida la potencia»44. La distinción real entre potencia y acto sirve como el corazón del legado especulativo de Santo Tomás. La potencia solo existe en relación con alguna actualidad. Y el acto limitado solo existe debido a aquel que es acto puro. Cuando Tomás pregunta si Dios es verdad, se remite al principio de la identidad de esencia y existencia en Dios. Solo el acto puro, la esencia que es existencia, permanece como la verdad suprema y original. «Porque su ser no solo está en conformidad con su intelecto, sino que es su propio acto de conocer; y su acto de conocer es la medida y la causa de todo otro ser y todo otro intelecto; y él mismo es su propio ser y su propio acto de conocimiento»45. El argumento puede parecer denso, pero la realidad que describe resulta fácil de comprender: Dios es la medida de todas las cosas a pesar de que él no es medido por nada. Dios es acto puro; Dios es verdad.

Incluso en esta etapa temprana de su carrera, Tomás privilegia la comunicación ordenada de la verdad divina al mundo por un Dios que habla a sus criaturas. El apóstol de la verdad primero ve a Dios mediante la contemplación amorosa, para comunicar la Suprema Verdad de manera efectiva. La interpretación alegórica cristiana de la Biblia encuentra este plan de sabiduría divina ilustrado en el relato de la Escalera de Jacob donde se ven ángeles «subiendo y bajando» (Génesis 28:12). Por ejemplo, san Cesario de Arles (m. 542) enseñó que los ángeles representan apóstoles y maestros que ascienden a lo perfecto cuando predican y descienden a lo simple cuando ofrecen instrucción46. Tomás complementa esta enseñanza afirmando que los patriarcas bíblicos, incluso antes de la ley mosaica, realizaron actos de verdadera religión en la medida en que sus ofrendas, sacrificios y holocaustos «profesan su adoración a Dios como el principio y el fin de todo»47.

En Rigans Montes, Tomás enseña que la dependencia de la criatura en Dios se remonta al origen más profundo de la creación, su existencia, y se extiende para incluir todo lo que las criaturas puedan conocer. La creación encuentra su perfección en su correspondencia a la verdad que mide todas las cosas. Por supuesto, solo la criatura inteligente puede elegir actuar contra la verdad. El extraordinario norte de esta lección inaugural le debe algo a la instrucción temprana de Tomás con los monjes benedictinos. Mientras todavía era un niño en el claustro de Montecassino, Tomás encontró allí un ejemplo vivo de la paz que el orden infunde en los ritmos de la vida cotidiana. Más tarde, mientras estudiaba con los dominicos, descubrió otra manifestación del orden, aquella suscitada por la adquisición estudiosa de la verdad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tomás y los tomistas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tomás y los tomistas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tomás y los tomistas»

Обсуждение, отзывы о книге «Tomás y los tomistas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x