Tomás Cobo Olvera - Los principios de la potestad sancionadora

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Cobo Olvera - Los principios de la potestad sancionadora» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los principios de la potestad sancionadora: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los principios de la potestad sancionadora»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Covid-19 ha permitido al Gobierno declarar el estado de alarma. Pero el estado de alarma, según lo configura la CE, no comporta la supresión ni la suspensión de todos los derechos de los ciudadanos, y menos, de forma general, los derechos protegidos constitucionalmente. Los principios configuradores de la potestad sancionadora tampoco quedan suspendidos ni eliminados durante dicho estado de alarma.
En este trabajo se realiza un análisis de los principios de la potestad sancionadora, y, a través de él, se pone de manifiesto el alejamiento de algunos de dichos principios en las medidas que las disposiciones dictadas durante este escenario han establecido. No pocas de las conductas denunciadas no se adecuan al principio de tipicidad; el principio de culpabilidad, del mismo modo, será de difícil integración en algunas conductas; o el principio de presunción de inocencia ante el caos normativo que ha provocado en el ciudadano razonables dudas de qué puede hacer y que no. A esto hay que añadir cuestiones tales como la posible inconstitucionalidad de las normas que han regulado el estado de alarma; o si una vez levantado el mismo, las infracciones no firmes han de ser archivadas. Tampoco queda fuera de crítica el principio de irretroactividad, el principio non bis in ídem, e incluso, se analiza cómo opera la prescripción ante la suspensión de sus plazos.
Presentamos una obra de gran utilidad para quienes se enfrenten a un procedimiento sancionador derivado del estado de alarma, y en especial a los profesionales del derecho que le servirá de una valiosa ayuda para formular las alegaciones y los recursos en vía administrativa y las demandas en vía judicial.

Los principios de la potestad sancionadora — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los principios de la potestad sancionadora», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los principios de la

potestad sancionadora

Su aplicación a las infracciones y sanciones

por incumplimiento de las normas dictadas durante

el estado de alarma (Covid-19)

Los principios de la

potestad sancionadora

Su aplicación a las infracciones y sanciones

por incumplimiento de las normas dictadas durante

el estado de alarma (Covid-19)

Tomás Cobo Olvera

Magistrado de lo Contencioso-Administrativo

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra cualquiera que - фото 1

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, cualquiera que sea su medio (mecánico, electrónico, por fotocopia, etc.) sin la autorización expresa de los titulares del copyright.

© AFERRE EDITOR S.L. 2020

© Autor 2020

Diseño de cubierta: Clara Batllori

Primera edición julio 2020

ISBN: 978-84-122199-0-6 (papel)

ISBN: 978-84-122199-1-3 (digital)

Depósito Legal: B 11226-2020

Edita: AFERRE EDITOR S.L.

Gran Vía de les Corts Catalanes, 510

08015 Barcelona

Telf.: (+34) 93 4548180

email: aferreeditor@gmail.com

Impresión y encuadernación: Ulzama Digital

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Índice

Abreviaturas Abreviaturas Art artículo ATC Auto Tribuna Constitucional BOE Boletín Oficial del Estado BOP Boletín Oficial de la Provincia CCAA Comunidades Autónomas CE Constitución Española LBRL Ley de Bases de Régimen Local LO Ley orgánica LPACAP Ley de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas LRJPAC Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común LRJSP Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público RD Real Decreto RDEA Real Decreto de Estado de Alarma RDLeg Real Decreto Legislativo SSTS Sentencias del Tribunal Supremo STC Sentencia del Tribunal Constitucional STSJ Sentencia del Tribunal Superior de Justicia TC Tribunal Constitucional TS Tribunal Supremo

Capítulo I. Punto de partida

1. Introducción

2. Normativa básica aplicable durante el estado de alarma que afecta a la materia sancionadora.

3. Rango normativo del RD 463/2020 que declara el estado de alarma

4. ¿Se acomoda a la Constitución la declaración del estado de alarma?

5. Alcance temporal de las medidas sancionadoras que se adopten durante el estado de alarma

Capítulo II. Principio de legalidad

1. El principio de legalidad como garantía de la potestad punitiva administrativa.

2. El reconocimiento de la potestad sancionadora a la Administración pública exige una ley formal

3. En el ejercicio de la potestad sancionadora se deberá aplicar el procedimiento legalmente establecido

4. El ejercicio de la potestad sancionadora debe ejercerse por el órgano administrativo previsto en una norma

Capítulo III. Principio de irretroactividad

1. Fundamento del principio de irretroactividad

2. El efecto de la retroactividad: que favorezcan al infractor

3. Alance del efecto retroactivo de las normas favorables al infractor

4. La aplicación de principio de irretroactividad a las infracciones derivadas del RD 463/2020, declarando el estado de alarma

Capítulo IV. Principio de tipicidad

1. Rango de las normas que establecen las infracciones y las sanciones

2. Los reglamentos como cooperadores de la Ley que fija las infracciones y sanciones

3. El principio de tipicidad en las relaciones de sujeción especial

4. El principio de tipicidad y la analogía

5. El principio de tipicidad en la Administración local

6. El principio de tipicidad en las normas sancionadoras dictadas durante el estado de alarma

Capítulo V. Principio de responsabilidad o culpabilidad

1. El principio de responsabilidad o culpabilidad como elemento punitivo.

2. La responsabilidad o culpabilidad de las personas jurídicas.

3. Compatibilidad de la sanción con la reparación del daño causado.

4. La responsabilidad solidaria.

5. Responsabilidad por no prevenir la comisión de la infracción.

6. El principio de responsabilidad o culpabilidad por incumplimiento de las medidas restrictivas contempladas en el RD 463/2020, declarando el estado de alarma.

Capítulo VI. Principio de proporcionalidad

1. Finalidad del principio de proporcionalidad en materia sancionadora

2. Las sanciones administrativas no pueden implicar privación de libertad

3. Principio de no beneficio en la aplicación de la sanción

4. Criterios para graduar la sanción

5. Aplicación del grado inferior al previsto por la Ley

6. Concurrencia de varias infracciones en una misma acción: sanción que corresponde

7. Infracciones continuadas

8. El principio de proporcionalidad en las sanciones que deriven de la infracciones por aplicación del RD 463/2020, que declara el estado de alarma.

Capítulo VII. Prescripcion

1. Plazos de prescripción de las infracciones y sanciones

2. Cómputo del plazo de prescripción

3. La prescripción en las infracciones continuadas

4. Causas de interrupción de la prescripción de la infracción

5. Interrupción del plazo de prescripción de las sanciones

6. ¿Afecta al plazo de prescripción de las infracciones las normas suspendiendo los plazos, dictadas durante el estado de alarma?

Capítulo VIII. Concurrencia de sanciones

1. El principio non bis in idem

2. El principio non bis in ídem en conductas reincidentes o continuadas

3. Subordinación de la actuación administrativa a la penal

4. El principio non bis ídem en las infracciones cometidas por desobediencia a las limitaciones del RD 463/2020, que declara el estado de alarma.

Capítulo IX. Presuncion de inocencia

1. La presunción de inocencia y la carga de la prueba

2. Valor probatorio de las denuncias formuladas por los agentes de la autoridad

3. El valor de la prueba indiciaria

4. Aplicación del principio in dubio pro reo

5. Vinculación entre las resoluciones judiciales penales y las administrativas

6. La presunción de inocencia y las denuncias formuladas en el estado de alarma

Capítulo X. Referencia a los trámites esenciales del procedimiento sancionador

1. Iniciación del procedimiento

2. Clausula de clemencia

3. Información y actuaciones previas

4. Contenido del acuerdo de inicio de procedimiento sancionador

5. Medidas provisionales

6. La prueba

7. Trámite de audiencia

8. Propuesta de resolución

9. Resolución del procedimiento sancionador

10. Especialidades de la resolución en los procedimientos sancionadores

11. Procedimiento sancionador simplificado

Bibliografía

Abreviaturas

Art artículo
ATC Auto Tribuna Constitucional
BOE Boletín Oficial del Estado
BOP Boletín Oficial de la Provincia
CCAA Comunidades Autónomas
CE Constitución Española
LBRL Ley de Bases de Régimen Local
LO Ley orgánica
LPACAP Ley de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas
LRJPAC Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
LRJSP Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público
RD Real Decreto
RDEA Real Decreto de Estado de Alarma
RDLeg Real Decreto Legislativo
SSTS Sentencias del Tribunal Supremo
STC Sentencia del Tribunal Constitucional
STSJ Sentencia del Tribunal Superior de Justicia
TC Tribunal Constitucional
TS Tribunal Supremo

Capítulo I

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los principios de la potestad sancionadora»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los principios de la potestad sancionadora» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los principios de la potestad sancionadora»

Обсуждение, отзывы о книге «Los principios de la potestad sancionadora» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x