1 Originaria de Cataluña, se extiende también por Aragón y Andalucía.
2 Excelente aceite, negra, y se toma como aceituna de mesa.
3 Pequeña, simétrica y esférica. Cuando madura es negra.
Blanqueta
1 Levante español.
2 Productividad elevada para elaboración de aceite.
3 Pequeña, simétrica y esférica. Madura en color rojo vino.
Sabía que...
Las aceitunas de variedad Aloreña, en la provincia de Málaga, se cultivan principalmente para su consumo en mesa y son las primeras en haber adquirido la denominación de origen para su consumo en verde.
Castellana
1 Madrid oriental, Cuenca y Guadalajara.
2 Exclusiva para aceite.
3 De peso medio, ovoidal y asimétrica.
Changlot real
1 Levante español.
2 Alto contenido en aceite.
3 Tamaño medio, ovoidal y simétrica. Madura en negro.
Actividades
1. Explicar brevemente qué significa “envero”.
2. ¿Qué quiere decir que una aceituna es ovoidal?
Cornicabra
1 Zona centro-oeste de España: Ciudad Real, Toledo, Madrid occidental, Badajoz y Cáceres.
2 Una de las tres principales variedades españolas en cuanto a superficie sembrada; sus aceites son excelentes y de color amarillo.
3 Es grande, alargada y asimétrica. Madura es de color rojo tinto.
Empeltre
1 Baleares, Aragón, Castellón, Tarragona y Navarra. Se ha adaptado y difundido bien por Argentina.
2 Elevado contenido graso y aceites de características organolépticas sobresalientes.
3 De tamaño medio, alargada y sin simetría.
Farga
1 Castellón, Tarragona y Lérida.
2 Elevado contenido en aceite de difícil extracción.
3 Peso medio, alargada y ligeramente asimétrica.
Recuerde
La aceituna Cornicabra es de gran tamaño y sus aceites resultan de un atractivo color amarillo dorado.
Gordal sevillana
1 Fundamentalmente se cultiva en la provincia de Sevilla y se ha difundido bien por Italia, donde se conoce como Bella di Spagna, y EEUU, donde la llaman Sevillano.
2 Exclusivamente para consumo en mesa.
3 Es una aceituna de peso muy elevado, ovoidal y asimétrica.
Hojiblanca
1 Córdoba, Málaga, Sevilla y Granada.
2 Doble aptitud: extraordinario aceite y riquísima en la mesa.
3 Aceituna de tamaño grande, ovoidal y simétrica.
Lechín de Granada
1 Granada, Almería, Murcia y Albacete.
2 Apta para aceite.
3 Peso medio, de forma ovoidal y algo asimétrica.
Lechín de Sevilla
1 Sevilla, Córdoba y Cádiz, sobre todo en la sierra.
2 Aceite.
3 Peso medio, ovoide y asimétrica.
Manzanilla cacereña
1 Cáceres, Badajoz, Salamanca, Ávila y Madrid. También en Portugal.
2 Doble aptitud.
3 De buen tamaño, esférica y algo asimétrica. Negra al madurar.
Manzanilla de Sevilla
1 Sevilla, Huelva y Badajoz.
2 Se cultiva para su consumo en mesa.
3 Grande, esférica y simétrica.
Morisca
1 Badajoz, Sierra de Sevilla y Alentejo portugués.
2 Aceite y aderezo.
3 De peso elevado, forma ovoidal y sin simetría.
Actividades
3. Según su punto de vista, ¿de qué color deberá ser la aceituna para ser consumida en aderezo? Razonar la respuesta.
Morrut
1 Zona de Castellón y Tarragona.
2 Cultivada para aceite.
3 Tamaño medio, ovoidal y un poco asimétrica.
Picual
1 Jaén, Córdoba y Granada. Ahora se difunde por todo el mundo.
2 Es la variedad de mayor estabilidad. Óptima para aceite.
3 De peso medio, forma ovoidal y asimétrica.
Picudo
1 Córdoba, Granada, Málaga y Jaén.
2 Aceites muy aromáticos.
3 Elevado tamaño, ovoide y asimétrica.
Sevillenca
1 Tarragona y norte de Castellón.
2 Apta para aceite.
Читать дальше