Mickaël Correia - Una historia popular del fútbol

Здесь есть возможность читать онлайн «Mickaël Correia - Una historia popular del fútbol» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una historia popular del fútbol: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una historia popular del fútbol»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El fútbol es más que un deporte: durante siglo y medio, ha sido un poderoso instrumento de emancipación para trabajadores, feministas, militantes anticolonialistas y los jóvenes de los barrios obreros de todo el mundo. El autor rastrea el destino de aquellos que, practicando este deporte a diario, han sido eclipsados por los galácticos del balón.Cuenta también la asombrosa historia de las subculturas relacionadas con el fútbol nacidas tras la Segunda Guerra Mundial, desde los hooligans ingleses hasta los ultras que jugaron un papel clave en las primavera árabes del 2011. Al proponer una historia «desde abajo», dando voz a todos los protagonistas de esta epopeya, Mickaël Correia nos recuerda que el fútbol puede ser tan generoso como subversivo.

Una historia popular del fútbol — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una historia popular del fútbol», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

49. Guillotin de Corson, «Usages et droits féodaux en Bretagne», Revue de Bretagne, de Vendée et d’Anjou, t. 25, enero 1901.

50. Emmanuel Laot, Le sport dans les Côtes d’Armor. Des origines à 1940, Service éducatif des Archives des Côtes-d’Armor, Saint-Brieuc, 1997.

51. Nicolas Bancel y Jean-Marc Gayman, o. cit.

52. Ib.

53. Edward P. Thompson, «Modes de domination et révolutions en Angleterre», Actes de la Recherche en Sciences Sociales, n.º 2-3, junio 1976, pp. 140-141.

54. Eric Hobsbawm, Histoire économique et sociale de la Grande-Bretagne, tome 2: De la révolution industrielle aux années 70, Seuil, París, 1977, p. 92.

55. Ib.

56. Edward P. Thompson, La guerre des forêts. Luttes sociales dans l’Angleterre du xviii siècle, La Découverte, París, 2014.

57. Eric Hobsbawm, o. cit.

58. Edward P. Thompson, o. cit.

59. James Walvin, o. cit., p. 27.

60. Norbert Elias y Eric Dunning, o. cit.

61. James Walvin, o. cit., p. 29.

62. Eric Hobsbawm, o. cit., p. 93.

2

Normalizar el cuerpo, modelar el espíritu

El nacimiento de un deporte industrial

«Tomar parte en un partido no es ninguna tontería, os lo puedo asegurar. No tiene nada que ver con los juegos de vuestros colegios privados. Este semestre hemos tenido dos clavículas rotas y una docena de alumnos lisiados. El año pasado, un jugador se rompió una pierna.»

Thomas Hughes, Tom Brown’s school days, 185763

A finales del siglo xviii, las public schools64 británicas, instituciones educativas privadas reservadas a la aristocracia, se veían agitadas por frecuentes sublevaciones de alumnos. Así, «a la famosa revuelta de Eton de 1768 le siguieron cinco graves rebeliones en Winchester, entre 1770 y 1818. En 1770 algunos alumnos estaban armados con pistolas, y en 1793 arrancaron el empedrado de un patio y transportaron los adoquines a lo alto de una torre para defender su reducto, durante un conflicto provocado por la disciplina impuesta por un prefect, y “otras perrerías”».65 Estos motines escolares se extendieron a varios public schools: «En Harrow, en 1771, tras el fracaso de la candidatura del doctor Parr al cargo de director, los alumnos, que lo habían apoyado, atacaron el edificio en el que se reunían los administradores y destruyeron el carruaje de uno de ellos. Fueron necesarias tres semanas para restablecer el orden. Eton y Harrow también sufrieron revueltas, al igual que Charterhouse, Merchant Taylors’ y Shrewsbury. Rugby tuvo las suyas en los años 1780».66

En algunas de estas instituciones aristocráticas los valores inculcados a la futura élite del reino eran, como poco, feudales: el coraje, la lealtad, la resistencia al dolor eran las principales obsesiones moralizadoras de los educadores.67 Y aunque las autoridades escolares usaban y abusaban de flagelaciones y otros castigos corporales para con los internos, tenían grandes dificultades para mantener el orden en sus establecimientos. En efecto, las relaciones de dominación estaban estructuradas más por la edad y la antigüedad de los alumnos —los de más edad, los seniors, hacían sufrir los peores ultrajes a los más jóvenes, los fags— que por la autoridad del cuerpo docente sobre los estudiantes. Y de hecho los alumnos practicaban cada año el barring out, un ritual de derrocamiento en el que ocupaban los edificios, a veces durante varios días, resistiendo violentamente a los profesores que se esforzaban por penetrar en el recinto. Con frecuencia los intentos infructuosos de restablecer a golpe de látigo el orden y la disciplina en las public schools se saldaban con la sublevación de los jóvenes pensionistas hasta que sus reivindicaciones eran aceptadas.

Cuando no se entregaban a sus actividades académico-sediciosas, los alumnos consagraban una gran parte de su tiempo libre a diferentes variedades de folk football, inspiradas directamente en los juegos de pelota de origen popular. Cada public school practicaba su propia variedad de fútbol, desde al menos 1747 en Eton y 1749 en Westminster.68 Algunos juegos consistían en hacer circular la pelota entre jugadores del mismo equipo hasta la portería, como en Rugby a partir de 1823, así como en Marlborough y Cheltenham. Otros, calificados como dribbling game y practicados en Eton, Westminster, Charterhouse y Shrewsbury, se reducían a patear con fuerza el balón hasta el territorio del equipo rival.

En Eton los alumnos practicaban regularmente el field game, en el que se enfrentaban dos equipos a los que no les estaba permitido tocar la pelota con la mano. El fútbol de Charterhouse se jugaba dentro del claustro del monasterio cartujo del colegio. La exigüidad del espacio obligaba a los jugadores a practicar el dribbling game, aunque el juego no estaba exento de furiosas refriegas en las que podían intervenir hasta sesenta alumnos.69 En Harrow los equipos se enfrentaban en un gran terreno embarrado que se inundaba regularmente, lo que obligaba a los jugadores a estar siempre en movimiento y a realizar pases largos. El fútbol de Winchester, por su parte, tenía la reputación de ser particularmente violento, resultando con frecuencia los jóvenes gentlemen heridos de gravedad. Por último, en ocasiones los alumnos no dudaban en medirse con otros jóvenes de condición más modesta. Los de Harrow disfrutaban enfrentándose con los zapadores que construían las líneas del ferrocarril, mientras que los futbolistas de Eton medían a menudo sus fuerzas contra los ayudantes de carnicero de Windsor.

Contrariadas por la violencia de estos partidos de fútbol, válvula de escape de toda aquella juventud pudiente y reflejo de la rígida jerarquía social entre seniors y fags, las autoridades académicas intentaron, a menudo sin éxito, prohibir los partidos que organizaban los alumnos. El wall game, un fútbol ritual que enfrentaba a dos categorías de alumnos de Eton, pensionistas y externos, estuvo prohibido entre 1827 y 1836 en razón de su brutalidad y del espíritu de división que fomentaba entre los estudiantes. Por su parte, Samuel Butler, director de la public school de Shrewsbury de 1798 a 1836, condenó el fútbol, que, según él, resultaba «más adecuado para granjeros y trabajadores manuales que para jóvenes gentlemen».70

Formar a los gentlemen

La llegada de la revolución industrial obligó no obstante a las public schools a adoptar un nuevo sistema pedagógico, con el fin de formar gentlemen capacitados para tomar las riendas del capitalismo industrial y colonial británico en pleno auge. La indisciplina que reinaba en los establecimientos escolares, el estilo de vida impregnado por la violencia cotidiana de los alumnos y sus repetidas rebeliones eran incompatibles con las necesidades sociales y económicas que demandaba la naciente sociedad victoriana.

A partir de 1830, el reverendo Thomas Arnold, headmaster del colegio de Rugby entre 1828 y 1842, da inicio a un profundo movimiento de reforma moral. Arnold, al igual que toda una nueva generación de directores y profesores, es un fervoroso discípulo de los Muscular Christians, sociedad fundada por un canónigo anglicano poco después de la batalla de Waterloo en 1815.71 Inspirados por la buena reputación de la gimnasia alemana tras los éxitos militares prusianos en las guerras napoleónicas, los Muscular Christians teorizan sobre los beneficios pedagógicos y morales del ejercicio físico. Apoyado por una amplia cohorte de reformistas, como Benjamin Hall Kennedy, headmaster de Shrewsbury entre 1836 y 1865, Thomas Arnold aspira a purgar los colegios de sus tradiciones más arcaicas72 e instaura un riguroso sistema pedagógico, orientado hacia la moral cristiana y el saber, el godliness and good learning —«devoción y buenas enseñanzas»—. Arnold abre además las puertas de su establecimiento a los hijos de la burguesía mercantil que, junto a los jóvenes aristócratas, están destinados a dirigir la revolución industrial en curso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una historia popular del fútbol»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una historia popular del fútbol» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una historia popular del fútbol»

Обсуждение, отзывы о книге «Una historia popular del fútbol» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x