Alfredis González Hernández - Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfredis González Hernández - Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro expone el efecto de la implementación de un programa de intervención dirigida a población infantil, que presenta un conjunto de dificultades comportamentales, y que pertenecen a sectores sociales vulnerables de la ciudad de Neiva. La obra se fundamenta en el contexto de las investigaciones realizadas a nivel mundial, latinoamericano y nacional sobre programas de evaluación e intervención enfocados en disminuir déficits comportamentales, que permitan una mejor adaptación de los niños a los diferentes ámbitos de su vida cotidiana. En este sentido, uno de los constructos más estudiados en relación con las dificultades del comportamiento es la cognición social, principalmente el dominio de la Teoría de la Mente (ToM) que, explica desde el punto de vista cognitivo, las deficiencias emocionales y comunicativas en situaciones sociales y las dificultades manifiestas en población con diagnóstico de trastornos asociados a sintomatología comportamental, como el trastorno disocial de la conducta (tdc) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah). El libro comienza con la presentación del desarrollo histórico y la conceptualización de los trastornos en cuestión; posteriormente, se describen las características familiares, clínicas, adaptativas; así como, el funcionamiento ejecutivo y de la cognición social en niños y niñas participantes del programa de intervención. Finalmente, se presentan los resultados y contribuciones del estudio al conocimiento y a la práctica en el área.

Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Conclusiones

Referencias

Caracterización familiar, adaptativa y clínica en niños y niñas con criterios diagnósticos de tdah y tdc

Características familiares

Características adaptativas

Características clínicas

Conclusiones

Referencias

Funciones ejecutivas en niños, niñas y adolescentes con criterios diagnósticos para tdc y tdah

Funciones ejecutivas

Evaluación de los procesos ejecutivos en niños y niñas con criterios diagnósticos para tdc y tdah

Resultados de la evaluación de las funciones ejecutivas

Conclusiones

Referencias

Componente Teoría de la Mente en niños y niñas con criterios diagnóstico para tdc y tdah

La cognición social

Instrumentos

Resultados de la evaluación del componente Teoría de la Mente

Conclusión

Referencias

Evaluación y procesos de intervención en niños y niñas con tdah y tdh

Por qué es importante el diseño de protocolos de evaluación e intervención para niños con sintomatología comportamental?

Evaluación e intervención neurocognitiva y su aplicación en trastornos de la conducta

Propuesta de evaluación e intervención multidimensional para niños y niñas con sintomatología comportamental asociada a tdah y tdc desde una perspectiva neurocognitiva

Estructura del programa de intervención neurocognitiva

Efecto del programa de intervención

Referencias

Sobre los autores

Índice de tablas

Tabla 1. Criterios Diagnósticos para tdah

Tabla 2. Implicaciones de influencia familiar en la conducta problemática

Tabla 3. Factores de riesgos familiares

Tabla 4. Destrezas de la vida diaria

Tabla 5. Habilidades sociales y académicas

Tabla 6. Uso de recursos comunitarios en menores de 9 años

Tabla 7. Indicadores Clínicos EDEP-I

Tabla 8. Escalas clínicas y adaptativas emc docentes

Tabla 9. Escalas clínicas y adaptativas emc padres de familia

Tabla 10. Escalas clínicas y adaptativas emc autoinformes

Tabla 11. Mapa conceptual banfe

Tabla 12. Desempeño de las funciones ejecutivas asociadas a la corteza prefrontal

Tabla 13. Desempeño de las funciones ejecutivas asociadas a la corteza orbitofrontal

Tabla 14. Desempeño de las funciones ejecutivas asociadas a la corteza prefrontal dorsolateral

Tabla 15. Desempeño en las funciones ejecutivas asociadas a la corteza prefrontal dorsolateral

Tabla 16. Evaluación componente Teoría de la Mente

Tabla 17. Evaluación postest componente Teoría de la Mente

Índice de figuras

Figura 1. Alteraciones en la neurotransmisión de dopamina en el tdah y las estructuras implicadas.

Figura 2. Dimensiones asociadas a los trastornos de externalización.

Figura 3. Componentes de la metacognición.

Figura 4. Niveles de complejidad de la ToM y su relación con las estructuras cerebrales.

Figura 5. Estructura del programa intervención neurocognitiva componente ToM.

Figura 6. Selección, tamizaje y distribución de grupos.

Figura 7. Bases neurales de la toma de decisiones.

Introducción dificultades comportamentales condiciones que trascienden la - фото 3

Introducción: dificultades comportamentales, condiciones que trascienden la infancia e influyen en el curso de vida

Jasmín Bonilla Santos, Gisella Bonilla Santos, Alfredis González Hernández, Tatiana Padilla García

“El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”.

Pablo Neruda, Confieso que he vivido, Memorias, (1974, p. 121)

El presente libro es resultado de la experiencia investigativa de un grupo interdisciplinar en salud, que ha venido trabajando con población infantil en comunidades vulnerables mediante la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (anteriormente Colciencias). El objetivo general de este producto es socializar una parte de dicha experiencia con la comunidad académica. Para ello, se presentará la investigación ejecutada a través del proyecto “Intervención neurocognitiva componente “Teoría de la Mente” niños escolares que cumplen con criterios para el diagnóstico de trastornos comportamentales”. Su objetivo fue evaluar el efecto de un programa de intervención neurocognitiva en niños y niñas de 7 a 11 años que cumplieron con los criterios para el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (tdah) y el Trastorno Disocial de la Conducta (tdc), pertenecientes a nueve sedes educativas oficiales, ubicadas en contextos sociales vulnerables de la ciudad de Neiva, Colombia. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental pretest-postest con una muestra de estudio conformada por 120 niños y niñas divididos en tres grupos: grupo de referencia (n=47), muestra subclínica de tdah (n=24) y muestra subclínica de tdc (n=49), que fueron identificados mediante la información brindada por docentes y la aplicación de pruebas de tamizaje para confirmar el cumplimiento de criterios diagnósticos.

Las dificultades comportamentales durante la infancia y la adolescencia son uno de los principales motivos de consulta y preocupación por parte de docentes y cuidadores, pues afectan de manera significativa la salud, el bienestar y el logro académico de los niños y las niñas (Azeredo, Moreira y Barbosa, 2018; Noordermeer, Luman y Oosterlaan, 2016). Esta situación se agudiza cuando se cumplen criterios diagnósticos asociados a trastornos que inciden sobre el comportamiento, entre ellos, el tdah y el tdc. Aunque en el actual Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (dsm-v) difieren en su clasificación diagnóstica, comparten manifestaciones clínicas, genéticas (Demontis et al., 2019) y sustratos neuroanatómicos, principalmente aquellos relacionados con las alteraciones del comportamiento (Noordermeer et al., 2017)

Así, el tdah se caracteriza por niveles de hiperactividad, impulsividad y falta de atención que son desproporcionados para la edad y el desarrollo del niño (apa, 2014). Por su parte, el tdc se caracteriza por manifestaciones repetitivas y persistentes de comportamientos agresivos hacia las personas y los animales, así como, la destrucción de propiedades, engaño, robo y grave violación de las normas (apa, 2002; Salvatore y Dick, 2016). Se considera que estos trastornos son los que más prevalecen durante la infancia y la adolescencia, y afectan aproximadamente al 6% de los niños en edad escolar de acuerdo con estudios de prevalencia a nivel internacional (Canino et al., 2010; Polanczyk, Willcutt, Salum, Kieling y Rohde, 2014), trayendo consigo consecuencias a corto y largo plazo, como el fracaso escolar, el abandono de la escuela, pobres relaciones interpersonales, conductas adictivas, desarrollo de problemas internalizantes y externalizantes; lo que hace menos efectivo el desempeño a nivel social, genera rechazo entre pares y miembros del entorno cercano (Barrios et al., 2016; Fussell, Macias y Saylor, 2005; Joseph et al., 2019; Ríos-Gallardo y Villanueva-Bonilla, 2018; Ros y Graziano, 2018). El carácter crónico de estos diagnósticos hace que las dificultades persistan en la adolescencia y la adultez, lo que hace menos favorable su pronóstico en estos estadios del ciclo vital (Costello y Maughan, 2015). Por estas razones, se hace necesaria la implementación de programas multimodales en la infancia que permitan mitigar los síntomas de dichos trastornos, de manera que se pueda mejorar la calidad de vida de quienes los padecen.

Por lo anterior, el contenido del libro tiene como finalidad exponer el proceso de selección, evaluación e intervención neurocognitiva de los niños vinculados a la investigación, así como los resultados obtenidos que soportan la contribución del presente material al conocimiento en el área. A su vez, se espera proporcionar elementos teóricos y metodológicos para el profesional de la educación y de la salud, orientados a la evaluación e intervención en niños con dificultades comportamentales, que coadyuven a mejorar sus habilidades emocionales, cognitivas y sociales desde el campo de las neurociencias y la neuropsicología.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Maria Jesús González Fernández - Invierno
Maria Jesús González Fernández
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Erasmo González - Emiliano R. Fernández
Erasmo González
Miria Véliz Hernández - Vivencias cortas vividas de la vida
Miria Véliz Hernández
Marcos David González Fernández - Muerte en el crepúsculo
Marcos David González Fernández
Manuel Fernández y González - La vieja verde
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - Los monfíes de las Alpujarras
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - El infierno del amor - leyenda fantastica
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - El manco de Lepanto
Manuel Fernández y González
Отзывы о книге «Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales»

Обсуждение, отзывы о книге «Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x