Florencia Agrasar - #QuedateEnCasa. Relatos en pandemia

Здесь есть возможность читать онлайн «Florencia Agrasar - #QuedateEnCasa. Relatos en pandemia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

#QuedateEnCasa surgió porque precisamente nos quedamos en casa. Es el resultado final de un juego en equipo donde todos ganamos; un juego que nos mantuvo divertidos, unidos -más cerca que nunca- durante buena parte del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Nueve amigos, vinculados desde hace tiempo con la tarea de escribir, nos propusimos hacerlo periódicamente y comprobamos una vez más que el arte verdaderamente «salva». Escribir pone en movimiento, hace vivir. Agrupamos los sesenta relatos en tres partes, siguiendo un criterio temporal: Días de inicio, Momentos de cambio y Tiempos de final. Principio, medio y fin como la vida misma. Una vez ordenados, advertimos que el libro cifra en su estructura una fecha difícil de olvidar: 20 de marzo (3) de 2020. El revés de las muchas y diversas tramas aquí contadas – hay extraterrestres, abuelas malvadas, anécdotas literarias, restos de fiestas, muertes, nacimientos, viajes desopilantes y otros desoladores- encierra el tiempo que este año tuvo una nueva e insólita dimensión. Cada relato acentúa un momento particular del transcurrir pero no excluye los otros, invita a esa especial percepción del paso -o del no paso- del tiempo experimentada por muchos durante la pandemia y testimonia el valor de la amistad, al sabernos acompañados y sostenidos unos por otros.

#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hoy recuerdo esos días de fiesta que marcaron mi infancia y la llenaron de profunda alegría. A veces, cuando me acuerdo de Ofelia, repaso mentalmente algunos de sus rituales para extrañarla un poco menos y, cada tanto, me encuentro en la cama, antes de apagar la luz, diciendo en voz alta, entre bostezo y bostezo, casi sin pensarlo... “Había una vez...”. §

Misterio chino

Teresa Téramo

картинка 5A Balloon's Journey / Leslie Cheung

Chang Pu trabajaba en el Laboratorio Nacional de Bioseguridad del Instituto de Virología de Wuhan, desde 2017. Había querido ser bioquímico y luego de finalizar la escuela había invertido tres años de su vida en esa carrera hasta que desaprobó, por segunda vez consecutiva, Biología IV en la Universidad de Beijing. Como suele ocurrir en esas circunstancias, fue expulsado inmediatamente de la universidad y enviado a trabajar a un campo de plantación de ajo a la localidad de Jinxiang, en el sudoeste de la provincia de Shandong.

Después de unos años apestosos e intensos de recolección, su suerte cambió gracias al Dr. Mo Yang, primo tercero de su cuarta tía, que le ofreció el puesto de sereno en el laboratorio de Wuhan. Así Pu consiguió ver casi hecho realidad su sueño de estar codo a codo con los hombres de ciencia, entre probetas, tubos de ensayo y compuestos químicos, y nada menos que en la ciudad de la Torre de la Grulla Amarilla. Se había trasladado con su mujer, a la que veía muy poco, porque mientras él se ocupaba de noche, ella lo hacía de día en el mercado.

Su trabajo podría decirse que era casi clandestino. El Dr. Mo lo había contratado por unos yuanes para que vigilase el laboratorio, o mejor dicho, vigilase a los vigiladores. No le había dado mayores explicaciones, pero nadie debía acercarse ni tocar cosa alguna. Todo anduvo bien hasta aquel 6 de diciembre de 2019 en que empezaba a terminar el año del cerdo y se avecinaba el de la rata de metal.

Pu estaba feliz. Lo hacía sentir importante esa confianza depositada en él por el Dr. Mo. Fiel a su ánimo de llevarse bien con todos, pronto se hizo amigable para los otros guardias y comenzó a llevarse algunas cosas. En una especie de acuerdo tácito –él no molestaba a los vigiladores y ellos no lo molestaban a él–, cada uno encontró su lugar en alguna de las computadoras para jugar al Yu-Gi-Oh! o al Ping Pong Maa!

Había logrado superar la repulsión que le causaban los ojos rojos de las ratitas blancas que de noche brillaban más aún al iluminarlas con la linterna durante sus recorridas habituales: ¡parecían gotas de sangre! ¡Eran decenas! ¡Rubíes sobre algodones! También tenía el encargo de ponerles agua y limpiar las jaulas. Un viernes vio que dos de ellas yacían muertas dentro de la rueda sin fin por la que corrían. Le pareció hasta algo romántico: una junto a la otra, colas entrelazadas, bigotes enhiestos y –por suerte– con los ojos cerrados. Pensó que nadie se daría cuenta y luego de mucho dudarlo, se decidió: las sacó, las envolvió en su suéter gris y se las llevó para el almuerzo del sábado. A estas dos siguieron esporádicamente algunas más y nunca fue descubierto en sus pequeños hurtos nocturnos.

Los últimos días de noviembre, a las ratas se añadieron los murciélagos, que de noche solían estar bien activos dentro de la gigantesca jaula instalada en un ángulo del laboratorio. Pu los recibió con alegría, aunque habría más ruido en sus rondas. Estos animales de alas membranosas, ojos brillantes, orejas erguidas y boca picuda evocaban a su abuela materna que, de niño, bajo un gran árbol, bebiendo té, le contaba leyendas antiguas: estos quirópteros eran ratones que habían comido sal, porotos o algún aceite de algas rancias y, enloquecidos, se habían enamorado de las urracas, dando origen a una estirpe de guerreros hijos de la noche.

El 5 de diciembre, cuando Pu llegó, todo parecía normal. Eran las ocho de la noche, saludó al Dr. Mo que siguió en su escritorio hasta entradas las diez, cuando ya el resto –los dos biólogos, las dos médicas y el químico orgánico becario– habían partido. Le extrañó que los vigiladores no estuvieran. Mo le dijo que habían acusado un resfrío con cuadro febril y que estaría solo esa noche. Se puso a jugar en la computadora y a las tres de la mañana realizó su ronda: alimentó a las ratas, limpió algunas jaulas y se divirtió encandilando con la linterna a los murciélagos, que se chocaban entre sí en algunos vuelos rasantes. Vio que tres yacían en el piso. Le pareció que sacar dos de tres no era tan malo y la carne de murciélago se vendía a setenta yuanes el kilo en el puesto de su mujer en el mercado. Así fue como prolijamente los envolvió en el suéter gris y a la mañana siguiente, de paso a su casa, se los dejó en el puesto.

II

Nadie le vio el pelo a Chang Pu ni nadie supo más de su mujer en el mercado. Tampoco se encontró rastro del Dr. Mo. Puedo contarte esta historia porque recibí un mensaje extrañísimo de WhatsApp que te transcribo:

故人西辞黄鹤楼 实验室开始发生致命的病毒瘟疫。

我在市场上出售蝙蝠 莫阳博士试图控制人口的迁移。

欧洲政府向中国支付了杀死人类的费用。

警告警告我的妻子通过卖肉棒逃脱病毒。

丑陋的毁了。 让他知道你明白这点。

新订单的数字年份是大流行年份。

人性会不同 我常蒲不明白但警告。

Evidentemente no era para mí, que soy una simple profesora de Literatura en la lejana ciudad de Buenos Aires; pero me permitió entender el posible porqué de los treinta y tres millones de infectados y el millón de muertos de Covid-19 en el mundo entero en este año de la rata. La estupidez humana alcanza dimensiones incomprensibles. La causa de los males siempre es la falta de educación. Sin duda, todo habría sido diferente si Chang Pu hubiese aprobado Biología IV. §

Der ewi... Ju...

Pierre Dumas

картинка 6Hidden Place / Björk Guðmundsdóttir

Hacía mucho tiempo que había dejado de contar los días. Al principio todo parecía un juego. De la misma manera en que los chicos juegan a las escondidas, se había buscado el refugio perfecto. Donde nadie pudiera nunca encontrarlo. Aunque nadie hubiese empezado la cuenta regresiva para ir a buscarlo.

Durante los primeros tiempos anotó en un cuaderno todo lo que le pasaba por la cabeza. Lo que pensaba, soñaba, imaginaba, esperaba y veía. Ver... era una gran palabra, en su caso. Porque las tablas de madera que alguien había clavado sobre su ventana apenas dejaban un espacio que podía usarse como una mirilla de escasos centímetros. Había que pegar el ojo en un lugar preciso, donde no se ajustaban tan prolijamente como las demás. Se formaba un intersticio ovalado, como si fuese un ojo, pero vertical. Y ese huequito era su única conexión visual con el resto del mundo desde que se había escondido.

El cuadernillo fue un gran compañero. Entre ellos entablaron una conversación muda durante varios días. Llenaba páginas y páginas, con palabras que llamaban a otras y frases sopladas por las hojas en blanco. Pudo vestir de esta forma el pequeño mundo de su escondite, hasta que un día, o mejor dicho una mañana, no quedaron más hojas. El cuaderno se había terminado. Era el único que llevaba consigo, porque cuando entró en su guarida nunca pensó que estaría tanto tiempo ni se imaginó que llenaría uno entero. Aunque había tomado la precaución de escribir lo más condensado posible. Tanto que apenas podía leerse de nuevo. Las letras estaban encimadas unas sobre otras y las líneas pegadas, sin respiraciones ni espacios. Ocupó hasta los márgenes. Pero los artilugios fueron en vano y el cuaderno acabó por convertirse en un amigo cansado e inerte, que se durmió y nunca más le respondió. Terminó por dejarlo tirado en el piso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia»

Обсуждение, отзывы о книге «#QuedateEnCasa. Relatos en pandemia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x