Federico Olavarri Gutiérrez - Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras

Здесь есть возможность читать онлайн «Federico Olavarri Gutiérrez - Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un libro didáctico, de fácil lectura y ameno, para que tanto peques como más mayores podamos aprender de forma breve y divertida, parte de la historia de nuestro país a través de las peripecias y vidas de 100 PEQUEÑAS niñas que llegaron -como tú lo harás- a ser GRANDES mujeres. Ellas nacieron con ganas de ser diferentes, de cambiar las cosas y demostrar al mundo, que eran tan importantes y capaces como el que más, de ser pioneras, de llegar más allá y sembrar una semilla para que otras, siguieran su camino.
Un libro lleno de ilustraciones a color, repleto de valores sobre historias en formato de CUENTOS CORTOS, pero sin dejar de aportar datos y simpatía sobre las HISTORIAS DE TANTAS MUJERES ESPAÑOLAS INCREÍBLES que se convierten en «protagonistas».
Diviértete con tus hijos leyéndoles los relatos, 1 al día o los que les apetezcan o déjales el libro para que sean ellos y ellas quienes lo lean y descubran a sus personajes favoritos, sus anécdotas y aprendan y se identifiquen con aquello que les pueda servir de ejemplo.

Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
A aquellas quienes sueñan con algo mejor un legado una ilusión y escuchan - фото 1 A aquellas quienes sueñan con algo mejor un legado una ilusión y escuchan - фото 2

«A aquellas quienes sueñan con algo mejor , un legado, una ilusión… y escuchan en silencio, pero sin importarles demasiado lo que dicen ni piensan los demás, aquellos que ni tan siquiera son capaces de imaginar mundos distintos . Cambiar, es privilegio de unos pocos. De ti depende…

A todas las niñas “PEQUEÑAS” quizás aún por edad, pero que se convertirán en “GRANDES” mujeres que nunca se rendirán».

ÍNDICE

PRÓLOGO «A aquellas quienes sueñan con algo mejor , un legado, una ilusión… y escuchan en silencio, pero sin importarles demasiado lo que dicen ni piensan los demás, aquellos que ni tan siquiera son capaces de imaginar mundos distintos . Cambiar, es privilegio de unos pocos. De ti depende… A todas las niñas “PEQUEÑAS” quizás aún por edad, pero que se convertirán en “GRANDES” mujeres que nunca se rendirán» .

ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA DISEÑADORA DE MODA Y EMPRESARIA H abía una vez una niña a la que no le gustaba estudiar. Su madre estaba a veces algo triste y Ágatha pensaba que el mundo tenía que ser más alegre. Así que dijo: —¡Llenaré la vida de colores divertidos para luchar contra la tristeza! Ágatha era una persona autodidacta y empezó a diseñar sus propios vestidos repletos de colorido y formas increíblemente distintas. ¡Se proclamó enemiga del color negro! Se fue haciendo un hueco en el mundo de la moda e hizo su primer desfile con solo ¡veinte años! Había cursado Arquitectura y Bellas Artes antes de dedicarse profesionalmente a la moda y el diseño. Desde sus comienzos, ya destacaba por sus creaciones originales. Siempre eran «diferentes » . —¡No me gustan! —decían unos… —¡A mí, me encantan! —replicaban otros… ¡Así que se decidió a abrir su tienda-estudio en Madrid! Exponía unos diseños característicos muy atrevidos, extremadamente divertidos y dotados de un aire juvenil, infantil a veces... Combinaba sin complejos prendas de colores vivos y chillones: amarillos, rojos, verdes, azules, naranjas, fucsias … Lo decoraba todo con corazones, estrellas, flores, lunares… introducía cortes asimétricos... Si una mujer quería ir «distinta» y «llamativa», ¡ese era el diseño! Tanto éxito tenía y tanto se divertía ella, que pensó: «¿Y si hago ropa para los niños y colecciones de baño? ¿Y si lleno las casas de vajillas, sillas, mesas, papeles pintados repletos de colores? ¿Y si hago gafas, zapatos, accesorios para mascotas, perfumes con mi estilo…?» . Creó un mundo único de ensueño que todos acabaríamos identificando. Sus trajes han desfilado por las mejores pasarelas: Nueva York, Kioto, París, Milán, Barcelona… ¡Y ha vestido a Miley Cyrus! NACIÓ EL 22 DE JULIO DE 1960 MADRID

AGUSTINA DE ARAGÓN

AINHOA ARTETA AINHOA ARTETA SOPRANO É rase una vez una niña que —con cinco años— su papá le regaló un disco de una famosísima diva llamada María Callas. Aquella jovencita no paraba de escucharlo. Una y otra vez lo hacía sonar repetidamente en su habitación y decidió entonces… ¡dedicarse «al canto»! Pronto empezó a cantar en un coro que había formado su padre y de allí, ingresó en el conservatorio de su ciudad. Ainhoa también trabajaba en la peluquería de su madre: cortaba el pelo, hacía permanentes, ponía rulos... Cuando fue mayor de edad, se marchó a Italia porque quería conocer a los profesores de cantantes tan importantes como el grandísimo tenor Luciano Pavarotti… Mejoraba su estilo y era tan buena, que le otorgaron una beca para viajar a Estados Unidos y seguir allí su formación. ¡Y en ese lugar se quedó a vivir! Ya no volvió a España —salvo de vacaciones y para cantar— pero convertida por aquel entonces en una gran artista internacionalmente conocida. Ganaba los concursos de ópera a los que se presentaba y representaba obras como La Cenicienta , La Traviata , La Bohème ... Su voz y sus interpretaciones eran increíbles. Además, era tan guapa que parecía una top model de la lírica. ¡Había nacido «una estrella»! Un día coincidió con otro tenor único —Plácido Domingo— y la invitó a colaborar en conciertos recorriendo todo el mundo. Su vida era vertiginosa: del Metropolitan al Carnegie Hall , del Covent Garden a la Scala de Milán ... ¡Triunfaba siempre allá donde iba! ¡Es una de las pocas sopranos que ha actuado en la Casa Blanca! A Ainhoa le gusta innovar, hacer conciertos, cantar con pianistas… adora las mariposas porque le traen suerte, y, además, ¡tiene una colección de «ranas » ! Y dice que… «morirá cantando ». NACIÓ EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1964 TOLOSA

ALASKA

ALICIA DE LARROCHA ALICIA DE LARROCHA PIANISTA A licia era una joven morena y menuda, de manos pequeñas que estiraba hasta llegar a unos dedos que se movían muy, muy rápido. Con solo tres años, ya «aporreaba» con acierto las teclas del piano que había en su casa y empezó entonces a estudiar música. Cuando lo hacía bien, recibía de premio ¡sopa de fideos!... Y a ella, ¡le encantaba! Su madre y su tía ensayaban con un gran compositor y descubrieron que la niña de pequeña tenía un «oído absoluto». Tocaban notas sueltas al piano y Alicia sin mirar, ¡las adivinaba todas! ¿Conocéis a Mozart? Pues ella era tan sublime interpretando sus obras que fue llamada Lady Mozart . ¡Una niña prodigio! Dio su primer concierto a los seis años y empezó a hacer giras por España a los nueve años, por Europa a los quince años, y el salto a EE. UU. con veinticuatro años. Tocaba piezas impensables de interpretar con unos dedos tan pequeñitos como los suyos. Era una auténtica «gigante» con el teclado. —¿Solo tiene dos manos? ¡Increíble! —decía la gente, cuando tocaba. Su marido la admiraba y dejó todo para que ella triunfara. Cuando Alicia viajaba, él cuidaba de los niños. Viajó y viajó sin parar y siempre colgaba el cartel de «no hay billetes». Ella siempre consideró la música como su verdadera vocación. —¡Tengo que ensayar! —decía en Navidad, levantándose en los postres. Tenía un piano de cola en su casa que, con esmero, lo cubría con algunas mantas, y así lo preservaba para no molestar innecesariamente a los vecinos cuando ensayaba. Mientras, su nietecita se tumbaba debajo del aquel piano a disfrutar esa música «celestial» que sonaba. Alicia se convertiría en «la pianista española más trascendental del siglo XX» . Consiguió muchos premios y siguió tocando hasta ser muy, muy mayor... 23 DE MAYO DE 1923 – 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 BARCELONA - BARCELONA

ALMUDENA CID

ALMUDENA GRANDES ALMUDENA GRANDES ESCRITORA C uando Almudena era pequeña, iba a visitar a su abuelo. Su padre y él veían el fútbol y a los niños les decían que « no se podía hablar ». Les daban lápices de colores, pero a ella no le gustaba dibujar y se aburría. —¡Pues escribe algo! —le decían. Aquel abuelo ya le leía algún poema, y le regaló un libro llamado La Odisea por su primera comunión. Se identificó tanto con el personaje —Ulises—, que sentía que todo lo que le sucedía a él, le pasaba a ella. Aquel libro le enseñó que los libros que nos gustan « Nos cuentan nuestra vida porque hablan de nosotros, nos llaman de tú ». Desde entonces, ha llorado con muchos libros, y nos ha emocionado con otros. Aunque estudió Geografía e Historia, a ella lo que le gustaba era «escribir». Le hubiera gustado hacer un «millón de cosas»: aprender música, latín, dibujar… ¡Pero no le daba tiempo! Entre sus trabajos de redactora y alguna incursión en el cine, escribió su primera novela narrativa. Era una obra «erótica» que ganó un premio en dicha categoría, y un director de cine se fijó en ella para hacer una película. ¡Tanto el libro como la proyección en la «gran pantalla», fueron un éxito rotundo! Sus libros normalmente están protagonizados por mujeres y escribe cuentos en revistas y periódicos, artículos, crónicas… Es contertulia en la radio y ¡nunca te aburres escuchándola! Además, ha ganado muchos premios, pero uno significativo: El Nacional de Narrativa . ¡Solo siete mujeres lo han conseguido por un total de sesenta y cuatro hombres! Ella es feliz cuando está encerrada escribiendo y le gusta menos cuando está de viaje y promocionando aquello que ha escrito, aunque siempre adora encontrarse y charlar con sus lectores. NACIÓ EL 7 MAYO DE 1960 MADRID

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Lorena Farré Gutiérrez - El control de tu mente está en ti
Lorena Farré Gutiérrez
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle - Ciudades en venta
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Esteban Gutiérrez Jiménez - Caminos de la creación digital
Esteban Gutiérrez Jiménez
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez - Paisajes de la alegría
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez
Jorge Gutiérrez Reyna - El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Hugo Cerda Gutiérrez - El proyecto de Aula
Hugo Cerda Gutiérrez
Francisco Gutiérrez Sanín - Violencias que persisten
Francisco Gutiérrez Sanín
Отзывы о книге «Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras»

Обсуждение, отзывы о книге «Pequeñas grandes... cuentos a cualquier hora para niñas soñadoras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x